Manuel Olivares para niños
Datos para niños Olivares |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Manuel Olivares Lapeña | |
Apodo(s) | El Negro | |
Nacimiento | Son Servera, España 2 de abril de 1909 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Madrid, España 16 de febrero de 1976 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1928 (Deportivo Alavés) |
|
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva | 1943 (Algeciras C. F.) |
|
Debut como entrenador | 1935 (Real Zaragoza) |
|
Retirada como entrenador | 1954 (Real Betis Balompié) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 1 | |
Manuel Olivares Lapeña (nacido en Son Servera, Baleares, el 2 de abril de 1909 y fallecido en Madrid el 16 de febrero de 1976) fue un destacado futbolista y entrenador español. Es recordado por su importante paso por el Deportivo Alavés y, especialmente, por el Real Madrid Club de Fútbol. En el Real Madrid, logró sus mayores éxitos y llegó a ser uno de sus máximos goleadores históricos en la década de 1930.
Contenido
Manuel Olivares: Un Futbolista y Entrenador Destacado
Los Primeros Pasos de Olivares en el Fútbol
Manuel Olivares jugaba como delantero, una posición clave para marcar goles. Su primer equipo fue el Avión de San Sebastián. Se había mudado a esta ciudad cuando era niño, debido al trabajo de su padre.
En 1928, Olivares se unió al Deportivo Alavés. Fue parte del equipo que jugó el primer partido del Alavés en la Primera División. Esto ocurrió el 7 de diciembre de 1930, en un empate 2-2 contra la Real Sociedad. En ese partido, Olivares anotó los dos goles de su equipo. Así, se convirtió en el primer jugador del Alavés en marcar en la máxima categoría del fútbol español. Durante esa temporada, Olivares estuvo entre los máximos goleadores del campeonato.
Éxito con el Real Madrid
En 1931, Manuel Olivares fichó por el Real Madrid Club de Fútbol, que en ese momento se llamaba Madrid Foot-ball Club. Jugó allí durante tres temporadas muy exitosas. Con el equipo blanco, ganó dos títulos de Liga y una Copa de España.
En total, Olivares disputó 39 partidos con el Real Madrid y marcó 33 goles. Además, fue el máximo goleador de la temporada 1932-33, ganando el Trofeo Pichichi gracias a sus 16 goles. Cuando dejó el club, era el máximo goleador histórico del Real Madrid, con 74 goles. Este récord fue superado poco después por otro gran jugador, Jaime Lazcano.
Regreso a Otros Equipos y su Rol como Jugador-Entrenador
Después de su etapa en el Real Madrid, en la temporada 1934-35, Olivares regresó a la Real Sociedad.
Más tarde, tras haber sido entrenador del Zaragoza Club de Fútbol, decidió volver a jugar en 1939. En esta nueva etapa, Olivares actuó como jugador y entrenador al mismo tiempo. Jugó en Primera División con el Zaragoza y el Hércules Club de Fútbol. También jugó en Segunda División con el Club Deportivo Málaga. En 1942, se unió brevemente al Úbeda Club de Fútbol. Finalmente, se retiró como jugador en 1943 con el Algeciras Club de Fútbol, que ascendió a la Tercera División.
En toda su carrera, Olivares jugó 82 partidos en Primera División y anotó 54 goles.
Su Carrera como Entrenador
Manuel Olivares también tuvo una importante carrera como entrenador.
En la temporada 1935-36, se hizo cargo del Real Zaragoza a partir de marzo. Bajo su dirección, el equipo terminó segundo en Segunda División y logró ascender a Primera. Sin embargo, la Guerra Civil interrumpió el campeonato al año siguiente.
Más tarde, en la temporada 1946-47, volvió a entrenar al Real Zaragoza en Segunda División, pero solo por una temporada. El equipo descendió de categoría ese año.
En la temporada 1950-51, fichó por el Calvo Sotelo de Puertollano. Fue el primer entrenador de este equipo en Tercera División.
Olivares entrenó a varios equipos a lo largo de su carrera, incluyendo:
- Hércules Club de Fútbol (1939-1941)
- Club Deportivo Málaga (1941-1943)
- Real Murcia (1942-1943)
- Real Balompédica Linense (1943-1944)
- Unión Deportiva Salamanca (1944-1946), logrando un ascenso a Segunda División.
- Deportivo Fábrica Nacional de Palencia (1947-1948)
- Villena Club de Fútbol (1949-1950)
- Real Betis Balompié (1952-1953)
- Orihuela (1953-1954)
Olivares en la Selección Española
Manuel Olivares representó a la selección española en una ocasión. Fue el 14 de junio de 1930, en un partido contra Checoslovaquia, que terminó con una derrota por 2-0.
Logros y Trofeos de Olivares
Manuel Olivares fue reconocido con el Trofeo Pichichi en la temporada 1932-33. Este premio se le otorgó por ser el máximo goleador de la liga con 16 goles, jugando para el Madrid Football Club.
Aquí tienes un resumen de sus principales títulos:
Título | Club | Año |
---|---|---|
Campeonato Regional | ![]() |
1930 |
Campeonato Regional | ![]() |
1932 |
Campeonato de Liga | 1932 | |
Campeonato Regional | 1933 | |
Campeonato de Liga | 1933 | |
Campeonato Regional | 1934 | |
Copa | 1934 | |
Campeonato Mancomunado | ![]() |
1940 |
Estadísticas
Clubes
Datos actualizados al final de su carrera deportiva.
Manuel Olivares comenzó en el club Avión de San Sebastián antes de unirse al Club Deportivo Alavés. Desde que llegó al Zaragoza F. C., también trabajó como jugador-entrenador hasta su retiro en Algeciras en 1943. No se conocen sus participaciones en su última temporada. Algunas fuentes indican que jugó en el Úbeda Club de Fútbol en 1942, después de dejar el Málaga.
Club | Temporada | Div. | Liga | Copa | Regional | Total | Media goleadora |
||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||
C. D. Alavés | ![]() |
2.ª | 15 | 10 | 2 | — | 6 | 5 | 23 | 15 | 0.65 |
C. D. Alavés | ![]() |
18 | 23 | 6 | 4 | 8 | 13 | 32 | 40 | 1.25 | |
C. D. Alavés | ![]() |
1.ª | 14 | 10 | 2 | 3 | 7 | 12 | 23 | 25 | 1.09 |
Total club | 47 | 43 | 10 | 7 | 21 | 30 | 78 | 80 | 1.03 | ||
Madrid F. C. | ![]() |
1.ª | 13 | 11 | 1 | — | 5 | 6 | 19 | 17 | 0.89 |
Madrid F. C. | ![]() |
14 | 15 | 9 | 10 | 8 | 14 | 31 | 39 | 1.26 | |
Madrid F. C. | ![]() |
12 | 7 | 3 | 1 | 8 | 10 | 23 | 18 | 0.78 | |
Total club | 39 | 33 | 13 | 11 | 21 | 30 | 73 | 74 | 1.01 | ||
Donostia F. C. | ![]() |
1.ª | 17 | 7 | 1 | — | 10 | 7 | 28 | 14 | 0.50 |
Zaragoza F. C. | ![]() |
2.ª | 13 | 12 | 12 | 9 | 8 | 8 | 33 | 29 | 0.88 |
Zaragoza F. C. | ![]() |
1.ª C. | Interrumpida | Interrumpida | 4 | 7 | 4 | 7 | 1.75 | ||
Zaragoza F. C. | ![]() |
1.ª | 5 | 2 | 5 | 2 | 2 | 3 | 12 | 7 | 0.58 |
Total club | 18 | 14 | 17 | 11 | 14 | 18 | 49 | 43 | 0.88 | ||
Hércules F. C. | ![]() |
1.ª | 7 | 3 | 1 | — | Inexistente | 8 | 3 | 0.38 | |
C. D. Málaga | ![]() |
1.ª | 12 | 8 | — | — | Inexistente | 12 | 8 | 0.67 | |
Algeciras C. F. | ![]() |
3.ª | ? | ? | — | — | Inexistente | 0+ | 0+ | 0 | |
Total carrera | 140 | 108 | 42 | 29 | 66 | 85 | 248 | 222 | 0.90 | ||