robot de la enciclopedia para niños

Natividad Yarza Planas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Natividad Yarza Planas
La pucelana Natividad Yarza Planas marzo de 1934 la primera alcaldesa.jpg

Escut de Bellprat.svg
Alcaldesa de Bellprat
enero de 1934-agosto de 1934

Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1872
Valladolid (España)
Fallecimiento 16 de febrero de 1960
Toulouse (Francia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Política y maestra
Partido político

Natividad Yarza Planas (nacida en Valladolid, el 24 de diciembre de 1872, y fallecida en Toulouse, Francia, el 16 de febrero de 1960) fue una destacada política y maestra española. Es recordada por ser la primera mujer en España en ser elegida alcaldesa de forma democrática. Esto ocurrió en las elecciones de enero de 1934, cuando se presentó por el partido Esquerra Republicana de Catalunya en el pueblo de Bellprat.

¿Quién fue Natividad Yarza Planas?

Natividad Yarza Planas fue una mujer pionera que dedicó su vida a la educación y al servicio público. Su historia es un ejemplo de cómo las personas pueden trabajar para mejorar su comunidad y abrir caminos para otros.

Sus Primeros Años y Carrera como Maestra

Natividad nació en Valladolid. Su padre, Manuel Yarza Lavilla, era zapatero y su madre, Lorenza Planas Ramis, era de Navarra. Natividad fue la segunda de tres hermanos. Cuando era muy pequeña, su familia se mudó a Zaragoza y luego a Barcelona.

Natividad se preparó para ser maestra. Estudió en la Escuela Normal de Huesca entre 1904 y 1905. Al año siguiente, en 1906, comenzó su carrera como educadora.

¿Dónde Enseñó Natividad Yarza?

A lo largo de los años, Natividad Yarza enseñó en varias localidades de España. Algunos de los lugares donde compartió sus conocimientos fueron Santa Margarita de Montbuy, Pontons, Vilada, Malla, Saderra (en Orís), Vilanova del Camí, Igualada, Gandesa, Cabrera de Mar y Candasnos. Finalmente, en junio de 1930, obtuvo un puesto permanente como maestra en la escuela de Bellprat.

En el verano de 1934, Natividad se trasladó a La Pobla de Claramunt para continuar su labor como maestra. Vivió allí hasta el comienzo de la Guerra civil española.

Su Trayectoria en la Política

Natividad Yarza no solo fue una maestra dedicada, sino también una mujer muy activa en la política. Creía firmemente en la importancia de que las mujeres participaran en la vida pública.

En 1931, ayudó a fundar la "Asociación Femenina Republicana Victoria Kent". Esta asociación buscaba promover la participación de las mujeres en la política y en la sociedad. Natividad trabajó junto a otras mujeres como Irene González Barrio y Julia Balagué Casas.

Se unió al Partido Republicano Radical Socialista, un grupo político de la época. Fue una oradora destacada y miembro de la directiva de este partido en Barcelona. En 1933, participó en eventos importantes, como un homenaje al escritor Benito Pérez Galdós y la celebración del sesenta aniversario de la Primera República Española. También fue clave en la creación del Centro Radical Socialista en Bellprat.

¿Cómo Llegó a Ser Alcaldesa?

Después de las elecciones generales de noviembre de 1933, Natividad Yarza decidió unirse a Esquerra Republicana de Catalunya. Con este partido, se presentó como candidata a las elecciones municipales de Bellprat. El 14 de enero de 1934, fue elegida alcaldesa de forma democrática. Este hecho la convirtió en la primera mujer en España en ocupar este cargo por elección popular.

Natividad también participó en debates sobre leyes importantes, como la Ley de Contratos de Cultivo, que trataba sobre el uso de las tierras. Dio charlas en Bellprat y San Martín de Tous para explicar sus ideas.

Su Vida Después de la Guerra

Durante la Guerra Civil española, Natividad Yarza se trasladó al frente de Aragón. Allí, su trabajo consistió en organizar el abastecimiento de alimentos y otros suministros para las personas que estaban en las trincheras.

Cuando la guerra terminó, Natividad tuvo que irse de España y se exilió en Francia. En 1940, una comisión encargada de revisar el trabajo de los maestros la dio de baja de su puesto. Natividad Yarza falleció en Toulouse, Francia, en 1960.

A partir de 1953, mientras vivía en Toulouse, Natividad recibió ayuda de una organización llamada Spanish Refugee Aid (SRA). Esta entidad, fundada en Nueva York, ayudaba a los refugiados españoles que vivían en condiciones difíciles en Francia. Les ofrecían apoyo económico y materiales como ropa y alimentos.

Un Legado Recordado

El 19 de septiembre de 2009, se realizó un homenaje a Natividad Yarza en Bellprat. Este evento conmemoró el 75 aniversario de su nombramiento como alcaldesa. Contó con la presencia de importantes figuras, como el presidente del Parlamento de Cataluña, Ernest Benach. Su vida y logros siguen siendo un ejemplo de dedicación y servicio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Natividad Yarza Planas Facts for Kids

kids search engine
Natividad Yarza Planas para Niños. Enciclopedia Kiddle.