robot de la enciclopedia para niños

Alfonso III de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso III de Portugal
Rey de Portugal y Algarve
D. Afonso III de Portugal - The Portuguese Genealogy (Genealogia dos Reis de Portugal).png
Brasão de armas do reino de Portugal (1247).svg
Rey de Portugal
4 de enero de 1248-16 de febrero de 1279
(31 años y 43 días)
Predecesor Sancho II
Sucesor Dionisio I
Lesser coat of arms of the Kingdom of the Algarve.svg
Rey de Algarve
Marzo de 1249-16 de febrero de 1279
(29 años y 353 días)
Predecesor Creación del título
Sucesor Dionisio I
Información personal
Nombre completo Alfonso Alfonsez
Otros títulos
  • Conde de Dammartin
  • Conde de Boulogne y de Aumale
Nacimiento 5 de mayo de 1210
Coímbra, Reino de Portugal
Fallecimiento 16 de febrero de 1279
Alcobaza, Reino de Portugal
Sepultura Monasterio de Alcobaza
Familia
Casa real Borgoña
Padre Alfonso II de Portugal
Madre Urraca de Castilla
Consorte
Hijos véase Matrimonios y descendencia

Alfonso III de Portugal, conocido como el Boloñés o el Reformador, fue un importante rey de Portugal. Nació en Coímbra el 5 de mayo de 1210 y falleció en Alcobaza el 16 de febrero de 1279. Era el segundo hijo del rey Alfonso II y de la infanta Urraca de Castilla. Subió al trono en 1248, sucediendo a su hermano, Sancho II.

La vida de Alfonso III: Un rey reformador

Alfonso III nació durante el reinado de su abuelo, Sancho I de Portugal. Como era el segundo hijo, no se esperaba que fuera rey, ya que el trono estaba destinado a su hermano mayor, Sancho. Por eso, Alfonso pasó un tiempo en Francia.

Su primer matrimonio y llegada al poder

En 1238, Alfonso se casó en Francia con Matilde II, quien era la heredera de Boulogne. Gracias a este matrimonio, Alfonso se convirtió en conde de Boulogne.

En 1245, hubo muchos problemas entre su hermano, el rey Sancho II, y la Santa Sede (el Papa). El papa Inocencio IV decidió quitarle el poder a Sancho y le pidió a Alfonso que gobernara Portugal. Alfonso aceptó y regresó a Portugal. Como Sancho no era muy popular, fue fácil para Alfonso tomar el control. Después de una guerra civil, Sancho fue enviado al exilio en Castilla. Alfonso no se proclamó rey hasta que su hermano falleció en 1248.

Un nuevo matrimonio y alianzas importantes

Para poder ser rey, Alfonso renunció a su título de conde en 1253 y se separó de su primera esposa, Matilde. Ese mismo año, se casó con Beatriz de Castilla, quien era hija del rey Alfonso X el Sabio de Castilla. Este matrimonio fue muy importante porque ayudó a terminar con los conflictos entre Portugal y Castilla por el control de la región del Algarve.

Además, este matrimonio trajo más beneficios a Portugal. Después de la muerte de Alfonso III, su esposa Beatriz recibió de su padre, Alfonso X, una rica región al este del río Guadiana. Esta zona incluía pueblos como Moura, Serpa y Niebla. Este regalo fue una muestra de agradecimiento por el apoyo que Beatriz le dio a su padre durante un tiempo difícil.

Cambios y mejoras en el reino

Alfonso III aprendió de los errores de su hermano y decidió apoyar a la gente común, como los comerciantes y los pequeños propietarios de tierras. En 1254, organizó en Leiría la primera reunión de las Cortes. Esta era una asamblea muy importante donde se juntaban la nobleza, la gente de la clase media y representantes de todas las ciudades.

El rey Alfonso III creó leyes para proteger a las personas más humildes de los abusos de la clase alta. Se le recuerda como un gran administrador. Fundó varias ciudades nuevas y mejoró la forma en que se manejaba el gobierno.

La Reconquista y las fronteras

Una vez que su trono estuvo seguro, Alfonso III se dedicó a luchar contra las comunidades musulmanas que aún vivían en el sur de Portugal. Durante su reinado, la región del Algarve se unió al reino. Después de conquistar Faro en 1249, Portugal fue el primer reino de la península ibérica en completar su Reconquista, es decir, la recuperación de los territorios que estaban bajo control musulmán.

Después de vencer a los musulmanes, Alfonso III tuvo que resolver problemas con las fronteras de Castilla. Castilla pensaba que las tierras del Algarve que se habían conquistado les pertenecían a ellos. Esto llevó a varios enfrentamientos. Finalmente, en 1267, se firmó el Tratado de Badajoz. Este acuerdo estableció que el río Guadiana sería la frontera sur entre Portugal y Castilla.

En 1255, Alfonso III decidió cambiar la capital del reino de Coímbra a Lisboa. Lisboa ha sido la capital de Portugal desde entonces.

Alfonso III falleció en 1279 y su hijo Dionisio lo sucedió en el trono. Fue enterrado en el Monasterio de Alcobaza, donde también descansan los restos de su segunda esposa, Beatriz de Castilla.

Conflictos con la Iglesia

Hacia el final de su vida, Alfonso III tuvo problemas con la Iglesia. En 1268, fue excomulgado por el arzobispo de Braga, los obispos de Coímbra y Oporto, y el propio Papa Clemente IV. Esto ya había pasado con reyes anteriores.

Las quejas de la Iglesia

El clero (los líderes de la Iglesia) presentó 43 quejas contra el rey. Algunas de ellas eran:

  • Impedir que los obispos cobraran los diezmos (una parte de las ganancias que se entregaba a la Iglesia).
  • Usar dinero destinado a la construcción de templos para otros fines.
  • Obligar a los clérigos a trabajar en la construcción de murallas de las aldeas.
  • Arrestar y ejecutar a clérigos sin permiso de los obispos.
  • Amenazar de muerte a obispos y arzobispos.
  • Nombrar a personas de origen judío para puestos importantes.

Además, el clero acusaba al rey de apoyar a órdenes religiosas como los franciscanos y dominicos, lo que consideraban una influencia externa. El conflicto también surgió porque el rey quería que los municipios tuvieran más poder, lo que reducía el poder del clero y la nobleza.

El apoyo del pueblo y la resolución

A pesar de los problemas con la Iglesia, Alfonso III era muy querido por los portugueses. Una de las razones fue que eliminó la "anúduva", un impuesto que obligaba a la gente a trabajar gratis en la construcción y reparación de castillos y otras obras militares.

En enero de 1274, las Cortes de Santarém apoyaron al rey y crearon una comisión para investigar las acusaciones de los obispos. Esta comisión, formada en su mayoría por personas que apoyaban al rey, lo declaró inocente. Sin embargo, el Papa Gregorio X no aceptó esta decisión y ordenó que el rey fuera excomulgado y que el reino fuera puesto bajo interdicto (una prohibición religiosa) en 1277.

Antes de morir en 1279, Alfonso III prometió obedecer a la Iglesia y devolver todo lo que le había quitado. Gracias a esta promesa, el abad de Alcobaza levantó su excomunión, y el rey pudo ser enterrado en el Monasterio de Alcobaza.

Familia y descendencia

Alfonso III tuvo dos matrimonios y varios hijos.

Hijos con Beatriz de Castilla

Con su segunda esposa, Beatriz de Castilla, con quien se casó en 1253, tuvo los siguientes hijos:

  • Blanca de Portugal (1259-1321): Fue señora de un monasterio en Burgos.
  • Dionisio el Labrador (1261-1325): Se convirtió en el siguiente rey de Portugal, conocido como Dionisio I. Se casó con Isabel de Aragón.
  • Alfonso de Portugal (1263-1312): Fue señor de varias tierras. Se casó con Violante Manuel.
  • Sancha de Portugal (1264-1279): Falleció joven en Sevilla y sus restos fueron llevados al monasterio de Alcobaza.
  • María de Portugal (1265-c. 1266): Murió antes de cumplir un año.
  • Vicente de Portugal (1268): Falleció el mismo año de su nacimiento.
  • Fernando de Portugal (n. 1269): Probablemente nació y falleció en el mismo año.

Otros hijos de Alfonso III

El rey Alfonso III tuvo otros hijos fuera de sus matrimonios. Algunos de ellos fueron:

  • Martín Alfonso Chichorro (1250-1313): Hijo de Madragana (Mayor Alfonso).
  • Urraca Alfonso (1260-1290): También hija de Madragana.
  • Alfonso Dionisio (1260-1310): Hijo de María Peres de Enxara.
  • Leonor Alfonso (m. 1259): Hija de Elvira Esteves.
  • Fernando Alfonso: Caballero de la Orden del Hospital.
  • Gil Alfonso (1250-1346): Caballero de la Orden del Hospital.
  • Rodrigo Alfonso (antes de 1258-antes de 1272).
  • Leonor Alfonso (1250-1291).
  • Urraca Alfonso (1250-1281): Fue monja.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Afonso III of Portugal Facts for Kids

kids search engine
Alfonso III de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.