robot de la enciclopedia para niños

Marifé de Triana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marifé de Triana
Marifé de Triana Copla.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Felisa Martínez López
Otros nombres Marifé de Triana
La Emperaora de la Copla
Actriz de la copla
Nacimiento 13 de septiembre de 1936
Burguillos, Sevilla, España
Fallecimiento 16 de febrero de 2013

Benalmádena, Málaga, España
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge José María Alonso Calvo
(1926-2008)
Información profesional
Ocupación Cantante y Actriz
Años activa 1955-2001
2002-2011
Seudónimo Marifé de Triana
La Emperaora de la Copla
Actriz de la copla
Género Copla
Instrumento Voz
Discográficas
  • Columbia Graphophone Company
  • Zafiro
  • Philips Records
Artistas relacionados
Distinciones Avenida con su nombre en Torremolinos
Calle con su nombre en Burguillos
Hija predilecta de Burguillos

María Felisa Martínez López (nacida en Burguillos, Sevilla, el 13 de septiembre de 1936 y fallecida en Benalmádena, Málaga, el 16 de febrero de 2013), fue una famosa cantante y actriz española. Se la conoció artísticamente como Marifé de Triana y es considerada una de las voces más importantes del género de la copla.

¿Quién fue Marifé de Triana?

Sus primeros años y el inicio de su carrera

María Felisa Martínez López nació en Burguillos, un pueblo de Sevilla, el 13 de septiembre de 1936. Vivió allí hasta los siete años. Fue bautizada en la iglesia de San Cristóbal Mártir.

Sus primeros años los pasó en el barrio de Triana en Sevilla. De este barrio tomó su nombre artístico, "Marifé de Triana", por sugerencia del periodista David Cubedo.

Su padre, José Martínez Capé, falleció cuando ella tenía 9 años. A los 12, Marifé dejó sus estudios para dedicarse al mundo del arte. En 1947, su familia se mudó a Madrid. Allí, su pasión por el canto, que sentía desde niña, creció aún más.

Después de estudiar canto en la academia del Maestro Alcántara, Marifé debutó en la emisora Radio Nacional de España. Fue David Cubedo quien le dio el nombre de "Marifé de Triana" en su primera aparición en Radiotelevisión Española. Consiguió su carné de artista a los 13 años, aunque la edad mínima era 16. Ese mismo día, la contrataron para un espectáculo en el Cine Pizarro de Madrid, donde conoció al compositor y pianista Ricardo Freire.

El camino hacia el éxito

Marifé de Triana viajó por toda España con varias compañías de espectáculos. Entre 1950 y 1952, actuó en el Teatro Chino de Manolita Chen, donde cantaba las canciones más populares de las grandes estrellas de la copla de ese momento, como su admirada Juana Reina. También participó en espectáculos como "Polizontes del cante" y "Padre Virtudes".

Sus inicios fueron difíciles, pero su talento y esfuerzo la llevaron a una gran oportunidad. El promotor de espectáculos Juan Carcellé la contrató al verla actuar. Él dijo: "Jamás nadie ha cantado como esta mujer. Ella es la renovación absoluta de la canción andaluza".

La famosa cantaora La Niña de los Peines (Pastora Pavón) comentó sobre ella a los 22 años: "Marifé de Triana ha empezado por donde otros artistas acaban". Así, Marifé debutó en el Coliseo de Price de Madrid, encabezando un espectáculo de variedades. Su interpretación de la copla andaluza fue un éxito rotundo.

Las casas discográficas querían contratarla. En 1956, lanzó su primer disco, que fue un gran éxito con la canción "Torre de arena". Marifé de Triana se destacó como una "actriz de la canción" con una voz clara y potente. "Torre de Arena" fue una de las canciones más vendidas en los años cincuenta y sesenta.

La "Actriz de la Copla" y sus grandes éxitos

Gracias al éxito de su disco, Marifé de Triana creó su propio espectáculo llamado "Torre de Arena". Con él, recorrió los principales teatros de España durante más de dos años, logrando un éxito continuo. La prensa de toda España la llamó "La actriz de la copla", un título que ella llevó con mucho orgullo.

Durante las décadas de los cincuenta y sesenta, Marifé de Triana ocupó el primer lugar en la canción española y andaluza. Canciones como "La loba", "13 de mayo", "Romance de Zamarrilla" y "Quién dijo pena" fueron algunos de sus muchos éxitos. Sin embargo, su canción más popular fue probablemente "María de la O" (1961), que había sido popularizada antes por Estrellita Castro. Marifé dijo de ella: "Si me dieran un ultimátum, y tuviera que quedarme con una canción, me quedaría con 'María de la O'".

Sus espectáculos se sucedieron uno tras otro, incluyendo "La Emperaora", "La sombra", "Carrusel de España", "Coplas al viento", "La maestra Giraldilla", "Torre de Coplas", "La niña de Agualucero", "Embajadora de España", "La cantaora", "El café del Taranto", "María Maletilla" y "Cabalgata".

Además de sus espectáculos en España, Marifé de Triana realizó giras internacionales por países como México, Venezuela, Argentina, Francia, Alemania y Estados Unidos. Actuó en teatros importantes y en televisión. También fue contratada para el cine, protagonizando dos películas muy exitosas: "Canto para ti" y "Bajo el cielo andaluz". Años después, confesó que su gran sueño era haber sido actriz.

Reconocimientos y vida personal

Marifé de Triana recibió muchos premios y reconocimientos, tanto en España como en otros países. Uno de los que más valoraba fue el otorgado por la Sociedad General de Autores de España, por su talento único. Su calidad humana y cercanía la hicieron muy querida por el público.

Fue la primera cantante de copla en grabar un disco de canciones mexicanas, "Marifé canta a México" (1974). A ella le gustaba más "interpretar y enfrentarse al público" que escuchar sus propias grabaciones.

El 7 de octubre de 1982, se casó en Madrid con el poeta José María Alonso Calvo, a quien había conocido en 1963.

Después de la muerte de Rafael de León, Marifé formó un grupo con el músico Rafael Rabay, quien compuso muchas de sus canciones, como "Encrucijada" (1981) y "Vendedora de coplas" (1989), que también fueron muy exitosas. En 1990, el Ayuntamiento de Burguillos, su pueblo natal, le dedicó una calle.

Su último disco, "Porque...", fue lanzado en 2001. Después de eso, Marifé decidió dedicarse a su vida privada, aunque ocasionalmente apareció en programas de televisión para apoyar a nuevos talentos de la copla. Durante los años 90, presentó el programa de radio Lo que yo más quiero.

Su esposo, José María, falleció el 26 de abril de 2008.

El 24 de julio de 2009, se le rindió un homenaje en su querido barrio de Triana. Se colocó una placa en la calle donde vivió y se creó un Certamen de Copla con su nombre. En este evento, se estrenó una canción dedicada a ella, "Ay, Marifé".

El 11 de noviembre de 2011, recibió la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo. El 25 de octubre de 2012, fue galardonada con el Premio al Legado Cultural en los Premios Motivos Que Celebrar de ABC Punto Radio.

Marifé de Triana falleció el 16 de febrero de 2013, a causa de Cáncer, en el Hospital Xanit Internacional de Benalmádena (Málaga). Fue enterrada inicialmente en el cementerio municipal de Torremolinos, junto a su marido y su fiel cuidadora, Ani (Ana Guerrero Ortiz), quien fue su heredera.

El 2 de diciembre de 2022, sus restos y los de su esposo y cuidadora fueron trasladados al Cementerio de San Fernando (Sevilla).

Próximamente, se inaugurará una estatua dedicada a ella en la plaza del Zurraque de Triana. En este barrio, también hay un parque que lleva su nombre.

¿Cuál fue su legado artístico?

Marifé de Triana, conocida como "La Actriz de la Copla", aportó 540 coplas nuevas al género. La mayoría fueron creadas por el famoso trío Quintero, León y Quiroga, donde Antonio Quintero y Manuel Quiroga ponían música a los versos del poeta andaluz Rafael de León.

Ella fue una gran innovadora y creadora en el género de la copla. Su forma de interpretar y su voz andaluza llevaron este estilo musical a lo más alto. Su brillante carrera discográfica es prueba de su trabajo. Marifé de Triana fue un modelo a seguir para muchas generaciones de artistas posteriores, como Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Pasión Vega, Diana Navarro y Nieves Hidalgo, y sigue siendo una gran inspiración para las nuevas generaciones.

Homenajes y reconocimientos póstumos

En 2017, se aprobó que Marifé de Triana tenga un homenaje en el futuro Museo del Flamenco de Andalucía en Jerez de la Frontera.

Discografía de Marifé de Triana

Año Título Discográfica Canciones
1956 Canta Philips 421221 PE Antonio Romance / Torre de arena (1.ª versión) / Mi novio tiene un velero / Frasquita Romero
1958 Marifé de Triana Columbia EMGE70685 La emperaora / Seguidillas de olé y olá / Que me perdone Dios / Marquesita de la estrella
1958 Marifé de Triana Columbia EMGE70703 La hija del presidente / Yo no sé querer / Lola Alegrías / Clavá en mi amargura
1958 Marifé de Triana Columbia EMGE70844 Locura de mi querer / ¡Ay San Antonio! / ¡Ay la Corales! / Rosa Veneno
1958 Marifé de Triana Columbia EMGE70845 Rejón de muerte / La ventolera / Ese torero / Marquesita cordobesa
1958 Marifé de Triana Columbia ECGE70933 En el quicio de mi puerta / ¡La sombra vendo! / ¡Ay, mi casa! / Tientos del pregonero
1960 Marifé de Triana Columbia ECGE71355 Mal haya la pena mia / En una esquina cualquiera / Sevillanas de Marifé / Marina la de Sagunto
1960 Marifé de Triana Columbia ECGE71356 Me valga la Magdalena / Villancicos del Alba / Villancicos de Marifé / Te he de querer mientras viva
1960 Marifé de Triana ColumbiaECGE71424 Villancicos de Marifé / Villancicos del Alba / Nana de los pastores / Reloj de la Navidad
1960 Marifé de Triana Montilla-Zafiro EPFM-141 Bajo un limón limonero / La Loba (1.ª versión) / Cautiva / En una esquina cualquiera (1.ª versión)
1960 Marifé de Triana Montilla-Zafiro EPFM-148 Puente de plata / Juan León / Por qué te di yo mis besos / Noche de San Juan
1960 Marifé de Triana Montilla-Zafiro EPFM-165 Alondra del cielo / Torito del desengaño / Échale la red / Calandria calandria
1961 Marifé de Triana Columbia ECGE 71484 María Magdalena / Coplas del Guadalquivir / María de la O / Mi sombrero cordobés
1961 Marifé de Triana Columbia ECGE 71485 Mecedle el paso / El pueblo te ha condenao / Por los clavos prisioneras / Por el calvario llorosa
1961 Marifé de Triana Columbia ECGE 71487 Soleá / Quién lo había de pensar / La rosa de capuchinos / Tientos del viento
1961 Marifé de Triana Columbia ECGE 71488 La gente / María Consolación / Sevillanas de la feria / Macarrona flamencona
1961 Marifé de Triana Columbia ECGE 71489 La Mejorana / Acusación / El torito feo / Te lo digo sin pará
1962 Marifé de Triana Columbia ECGE 71651 Maldito sea el querer / Sevillanas de filigrana / Embajadora de España / Quién pudiera
1962 Marifé de Triana Columbia ECGE 71652 Una mujer con ojeras / Qué me está pasando / Copla de los siete niños / La Gallarda
1962 Marifé de Triana Columbia ECGE 71653 Señora vecina / Manolo de Lora / Paloma Limón / ¡Mil veces que no!
1962 Marifé de Triana Columbia ECGE 71654 Yo acuso / La buena sombra / Consolación la de Utrera / Mis dos rosas
1963 Marifé de Triana Columbia ECGE 71806 La maestra giraldilla / La señorona / Canción del querer / La cómica
1963 Marifé de Triana Columbia ECGE 71807 La Admiranta / Tus mismos ojos / La mujer del faro / Tu risa y mi pena /
1963 Marifé de Triana Columbia ECGE 71812 Sangre de mis venas / Yo no quiero hablar / Tos saben que nos queremos / Un buen marido
1963 Marifé de Triana Columbia SCGE 80593 Señor Sargento Ramírez / Las salinas de Cádiz / Elvira la Cantaora / Torres de Cádiz
1963 Marifé de Triana Columbia SCGE 80601 Tientos del reloj / No me digas que no / Dolores la Petenera / Cortijo de la Aurora
1963 Marifé de Triana Columbia SCGE 80602 ¡Ay Maricruz! / Málaga cancionera / Por San Fermín / Cortijo de la Aurora /
1964 Marifé de Triana Columbia SCGE 80712 El río / El novio / Cantos del Rocío / Amanece en El Rocío
1964 Marifé de Triana Columbia SCGE 80713 La luna y el toro / Que son de Puerto Real / Cuchillito de agonía / Señor Don José
1964 Marifé de Triana Columbia SCGE 80714 Martirio la Cantaora / Toro bravo / La farola / He vuelto a encontrarte
1964 Marifé de Triana Columbia SCGE 80745 Pajarillos / Tengo, tengo, tengo / Deja que me vaya / Te lo juro yo
1964 Marifé de Triana Columbia SCGE 80746 Si se jugara dos veces / Al capricho de la gente / Si yo arrancarle pudiera / Desde que te conocí / Contrabando de luceros
1964 Marifé de Triana Columbia SCGE 80844 ¡La de la calle Pureza...! / ¡Dale con ole...! / Cobarde he sío / La Lola no baila sola
1964 Marifé de Triana Columbia SCGE 80846 13 de mayo / Mala suerte / Carrillón de Córdoba / Rosa la del tiemblo
1964 Marifé de Triana Columbia SCGE 80847 Tres puñales / Rosa de Lima / La misma suerte / Campanitas de cristal
1964 Marifé de Triana CP 9028 María de la O / Señora vecina / Cuchillito de agonía / La gente / La sombra vendo / Mis tres puñales / La rosa de capuchinos / Te he de querer mientras viva / La luna y el toro / Sevillanas de filigrana / 13 de mayo / Toro bravo
1965 Marifé de Triana Columbia SCGE 81022 Tengo miedo torero / Tus palabras / No pisar la luna / Embrujada
1965 Marifé de Triana Columbia SCGE 81023 Canta guitarra / Lo que yo más quiero / Cría cuervos / La cinta de mi sombrero
1965 Marifé de Triana Columbia SCGE 81058 La niña de Agualucero / Manuela "La seguiriya" / El vestido de mi madre / Brindis de grana y oro
1965 Marifé de Triana Columbia SCGE 81059 Fernanda la Cordobesa / Los gitanos de Castilla / Pena de quererte / Si te mueres...te mueres a gusto
1965 Marifé de Triana Columbia SCGE 81060 Toritos de plata y oro / Sale el sol sale la luna / Dueño pedigüeño / No hay talandán
1966 Marifé de Triana Columbia SCGE 81169 Una cantaora / Coplas de Pedro Romero / La Lirio / Triniá
1966 Marifé de Triana Columbia SCGE 81170 Hágase su voluntad / Soñaba / Sólo me llamo canción / ¡Ay este no es mi Juan!
1966 Marifé de Triana Columbia SCGE 81171 Ojalá / Rosa Malena / De luto se viste el aire / Mi cordera
1967 Marifé de Triana Columbia SCGE 81260 Separaos / Tengo miedo / Desesperada / Tú me hiciste de ese modo
1967 Marifé de Triana Columbia SCGE 81296 Pastorela / Campanas de Navidad / A dormir / Lucero divino
1967 Marifé de Triana Columbia SCGE 81297 Patio banderas / Los asituneros / Quedate con tu dinero / Garrotín del bele
1967 Marifé de Triana Columbia SCGE 81302 Romance de la soltera / Currito Luna / No te vayas de Navarra / Junto al agua
1967 Marifé de Triana Columbia SCGE 81320 Romance de la Zamarrilla / Coplas de mi torero / Puñaladitas lentas / En silencio
1967 Marifé de Triana CPS 9027 María de la O / Soleá / Me valga la Magdalena / Copla de los siete niños / La gente / Embajadora de España / Rosa de Capuchinos / Te he de querer mientras viva / Señora vecina / María Magdalena / Tientos del viento / La buena sombra
1967 Marifé de Triana CPS 9025 Romance de la Reina Mercedes / Romance de la otra / A donde va esa barquita / La Parrala / Los besos que yo te di / Tres tres / Caramelitos de menta / No digas pobre mujer / Compañera / Es tarde ya / Pero era un hombre casado / Por más que la gente diga
1968 Marifé de Triana Columbia SCGE 81360 Repique de campanas / Sueños de seda y oro / Tú que presumes de hombre / Bulerías del Romero
1968 Marifé de Triana Columbia SCV 520 Desde la mina / Nada más / Quién dijo pena / Por cobarde
1968 Marifé de Triana Columbia ME 256 Palomo Linares / Tengo miedo torero
1969 Marifé de Triana Columbia CV 522 Compañero / El secreto mío / Lo nuestro... no es así / El chico de la blusa
1969 Marifé de Triana Columbia MO 668 Ángel Teruel / Qué puedo hacer
1969 Marifé de Triana Columbia MO 692 Ni un padrenuestro / El corral de los Artistas
1969 Marifé de Triana Columbia MO 693 Nardo de Viena / Las corazonás
1970 Marifé de Triana Columbia MO 1054 El pintor del viento / Tres veces loca
1970 Marifé de Triana Columbia MO 1066 El pajarillo Curro / Puñales de sombra
1970 Marifé de Triana CPS 9062 En tierra extraña / Ya no te quiero / Doña Mariquita de los dolores / Me embrujaste / Bumbe...bumbaina / Vente a la audiencia / Tú, solo tú / Y estoy de luto / A ciegas / Eres lo que yo más quiero
1971 Marifé de Triana CPS 9141 Si te he querido / Pim pam fuego / Tu cariño / Esclava de tu amor / Ten cuidado / Te quiero y quiero / Tu beso mi beso / Emigrar / Tu amor y mi amor / Saberte perdonar
1972 Marifé de Triana Columbia MO 1192 Si te he querido / Dolores la de Valverde
1972 Marifé de Triana Columbia MO 1329 Sevillanas de la Giralda / Sevillanas de la alondra
1973 Marifé de Triana Columbia MO 1363 Senda de celos / Lo quiero pa mí
1973 ¿De dónde vienes...? CPS: 9259 Dime di, de donde vienes / Que yo viviera sin ti / Vete si quieres / Digo por tiento / Tres cosas tiene la noche / Tuve que olvidarte / Arañando las paredes / Una cualquiera / Por estarlo deseando / Y yo soy mujer
1974 Marifé de Triana Columbia MO 1435 Ay Cholón / Con ese beso
1974 Marifé de Triana Columbia MO 1449 Pero mira cómo beben / Rin rin
1974 Marifé de Triana Columbia MO 1450 Un ángel con trompeta / Campanilleros
1974 Eso que se llama corazón CPS 9320 Eso que se llama corazón / El eco / Es nuestro amor / Vale, vale y vale / Otelo / Alegría de tu amor / A ver con quién te tropiezas / Castigo / Yo he visto una pena sola / Flamenquería
1974 Marifé canta a México CPS 9343 Huapango torero / Llegando de ti / Échame a mí la culpa / Pobre del pobre / Grítenme piedras del campo / Fallaste corazón / Y...ya / Cuatro copas / Pa todo el año / Gorrioncillo pecho amarillo
1975 Marifé de Triana Columbia MO 1491 Como un amor extraño / Te debo tantas rosas
1975 Marifé de Triana CPS 9388 Te debo tantas rosas / Quisiera ser / Quién tiene la culpa / Sin estar contigo / Cariño rociero / Como un amor extraño / Desgraciao / Tú debes valer mucho / Déjalo así / Entre Málaga y Sevilla
1975 Marifé de Triana CP 9408 Quién dijo pena / Desde la mina / Romance de la zamarrilla / Rosa la del tiemblo / Embrujada / Ojalá / Carrillón de Córdoba / Nada más / Rosa Malena / No te vayas de Navarra
1976 Ay, Sevilla... CPS 9446 Ay Sevilla / Soy como el árbol / Déjame vivir mi vía / Sin motivo / Quiero guardar el secreto / Granada mía / Esto sí que son pesares / Y de testigo... Dios / Las banderillas de mi querer / Rueda de carro
1976 Marifé de Triana CP 9487 Locura de mi querer / Marquesita de la estrella / Que me perdone Dios / Clavá en mi amargura / Yo no se que hacer / Rosa de veneno / La emperaora / La hija del presidente / Lola Alegrías / Ay San Antonio / Seguidillas del olé y olá / Ay la Corales
1976 Marifé de Triana CP 9488 Rejón de muerte / Coplas del Guadalquivir / Tientos del pregonero / Sevillanas de Marifé / Ese torero / Ay mi casa / En el quicio de mi puerta / La ventolera / En una esquina cualquiera / Mal haya la pena mía / Marquesita cordobesa / Marina la de Sagunto
1977 Marifé de Triana CP 9489 La mejorana / Macarrona flamencona / Mi sombrero cordobés / Acusación / Quién pudiera / Maldito sea el querer / María Consolación / Quién lo había de pensar / Una mujer con ojeras / Manolo de Lora / Te lo digo sin parar / Mil veces que no
1977 Marifé de Triana CP 9490 Señor Sargento Ramírez / Elvira la cantaora / Tos saben que nos queremos / Yo acuso / Por San Fermín / No me digas que no / ¡Ay Maricruz! / Sangre de mis venas / Tientos del reloj / Cortijo de la Aurora / Málaga cancionera / Dolores la Petenera
1977 Marifé de Triana CP 9491 La de la calle Pureza / Si se jugara dos veces / Cobarde he sío / Pajarillos / Contrabando de luceros / La Lola no baila sola / Martirio la cantaora / Rosa de Lima / La farola / Te lo juro yo / Desde que te conocí / Campanitas de cristal
1977 Marifé de Triana CP 9492 Tengo miedo torero / Canta guitarra / La Lirio / Patio banderas / Repique de campanas / El vestido de mi madre / Coplas de Pedro Romero / La cinta de mi sombrero / Hágase su voluntad / Los aceituneros / Tú que presumes de hombre / Garrotín del bele
1977 Te acordarás un día CPS 9551 Te acordarás un día / Bajo el sol de tu fragua / Torre de arena / Silencio sobre silencio / Necesito de ti / Me va tu piel / Quisiera decir no / La loba / Con el vito / Fandangos de mi querer
1978 Marifé de Triana CP 9493 Tengo miedo / Compañero / Torres de Cádiz / Tú me hiciste de este modo / Por cobarde / Mis dos rosas / Lo nuestro no es así / Separaos / Consolación la de Utrera / Paloma limón / El chico de la blusa / El secreto mío
1981 Encrucijada Discophon 27.026 Encrucijada / Cuando te vi llegar / Dentro de mi cuerpo / Dudando / Apártate / Te llamo / Amor maldito / Abro mis brazos / Ayúdame / Ese día
1989 Vendedora de coplas Zariro 33012401 Vendedora de coplas / Te puedo compartir / Rociero / Vivir de recuerdos / Con más fuerza que nunca / La copa del adiós / El amor existe / Qué puedo hacer / Locos / Quien manda soy yo
1990 Canta mi corazón Senador D-01065 Fuego en el corazón / A mi aire / Cuando te vayas / Por ti / En mi soledad / Estaba soñando / Loco / Tú no te has ido / Yo soy Sevilla / Lo sabes
2001 Porqué... Ático Record Perdida / Muero por la copla / Hablan / Y ahora qué / A tu lado / La puerta de mi amor / Por qué / Soy como soy / Esencia / No le hagas caso a tu corazón / Te felicito / Gente de Andalucía

Galería de imágenes

kids search engine
Marifé de Triana para Niños. Enciclopedia Kiddle.