Worms (Alemania) para niños
Datos para niños Worms |
||
---|---|---|
Lutherstadt, Municipio urbano de Alemania, Distrito urbano de Renania-Palatinado y Nibelungenstadt (fr) | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Worms en Alemania
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 49°37′49″N 8°21′44″E / 49.6302618, 8.3620898 | |
Idioma oficial | Alemán | |
Entidad | Lutherstadt, Municipio urbano de Alemania, Distrito urbano de Renania-Palatinado, Nibelungenstadt (fr) y Ciudad imperial libre (Sacro Imperio) | |
• País | Alemania | |
• Estado federado | ![]() |
|
• Distrito | Distrito urbano | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Adolf Kessel | |
Superficie | ||
• Total | 108.73 km² | |
Altitud | ||
• Media | 86–167 m s. n. m. | |
Población (2006-12-31) | ||
• Total | 83,957 hab. | |
• Densidad | 752/km² hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 67547, 67549, 67550 y 67551 | |
Prefijo telefónico | 06241, 06242, 06246 y 06247 | |
Matrícula | WO | |
Número oficial de comunidad | 07319000 | |
Sitio web oficial | ||
Worms es una ciudad histórica en Alemania, ubicada en la región de Renania-Palatinado. Se encuentra a orillas del río Rin y es parte de la región vinícola de Rheinhessen. A finales de 2004, su población era de aproximadamente 85,829 habitantes.
Worms fue fundada por los celtas, quienes la llamaron Borbetomagus. La ciudad compite con Tréveris y Colonia por el título de "ciudad más antigua de Alemania". Es la única ciudad alemana que forma parte de la organización Most Ancient European Towns Network (Red de Ciudades Europeas Más Antiguas). Worms está a unos 70 kilómetros al sur de Fráncfort.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Worms?
El nombre Worms tiene un origen celta. La palabra Borbetomagus significaba "asentamiento en un área con agua". Con el tiempo, este nombre se adaptó al latín como Vormatia. Más tarde, en la Edad Media, se transformó a la forma hebrea Vermayza.
La historia de Worms: Un viaje en el tiempo
¿Cómo era Worms en la Antigüedad?
Worms comenzó como una ciudad celta llamada Borbetomagus. Más tarde, fue conquistada por los vangiones, un pueblo germánico. En el año 14 a.C., los romanos, liderados por Druso, tomaron y fortificaron la ciudad. Establecieron una pequeña guarnición militar allí.
Los romanos le dieron a la ciudad el nombre de Augusta Vangionum, en honor al emperador y a la tribu local. Sin embargo, el nombre germánico Worms se desarrolló a partir de Borbetomagus. La guarnición romana creció y se convirtió en una pequeña ciudad con calles organizadas, un foro y templos dedicados a dioses importantes como Júpiter y Minerva.
En el museo arqueológico de Worms, puedes ver objetos romanos. Hay inscripciones, altares y ofrendas votivas. También se encuentra una de las colecciones más grandes de vidrio romano en Europa.
Durante un período de inestabilidad entre los años 411 y 413, un líder romano llamado Jovino se estableció en Borbetomagus. Contó con la ayuda del rey Gunther de los burgundios. Los burgundios se habían asentado en la zona entre los ríos Rin y Mosela. La ciudad se convirtió en la capital de su reino bajo el rey Gunther.
Pocos restos de este reino burgundio temprano han sobrevivido. En el año 436, fue destruido por un ejército combinado de romanos y hunos. Este evento inspiró más tarde el famoso poema épico Cantar de los Nibelungos. Gran parte de la historia de este poema tiene lugar en Worms. La leyenda dice que el mítico dragón de Sigfrido comenzó su aventura aquí. La ciudad recuerda esta epopeya con estatuas de dragones, una fuente dedicada a Sigfrido y nombres de calles. En 2001, se inauguró el Museo de los Nibelungos, que explora esta historia.
Worms en la Edad Media: Un centro importante
Worms ha sido un centro religioso católico desde al menos el año 614. Durante el imperio franco, la ciudad fue un lugar importante para Carlomagno. Él construyó uno de sus palacios administrativos aquí. Los obispos de la ciudad administraban tanto la ciudad como sus alrededores.
La Catedral de San Pedro es un impresionante edificio románico. Fue construida entre los siglos XII y XIII. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica en Alemania. Junto con las catedrales de Espira y Maguncia, es una de las llamadas Kaiserdome (Catedrales Imperiales).
Worms prosperó mucho en la Alta Edad Media. Recibió importantes privilegios del rey Enrique IV en 1074. Más tarde, se convirtió en una ciudad libre imperial. Esto significaba que era independiente de cualquier gobernante local y solo respondía directamente al emperador del Sacro Imperio. Por esta razón, Worms fue escenario de eventos históricos clave.
En 1122, se firmó el Concordato de Worms. Este acuerdo entre el papa Calixto II y el emperador Enrique V puso fin a un conflicto importante sobre quién tenía el poder de nombrar a los líderes de la iglesia. En 1495, una dieta imperial (una asamblea de líderes) se reunió aquí para intentar reformar el Imperio.
Ciudad imperial de Worms Reichsstadt Worms |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad-estado del Imperio alemán | ||||||||||||||||||||||||||||||
1074-1184 1789-1816 |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 49°37′49″N 8°21′44″E / 49.6302618, 8.3620898 | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Ciudad-estado del Imperio alemán | |||||||||||||||||||||||||||||
• País | Sacro Imperio Romano Germánico | |||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 108,73 km² | |||||||||||||||||||||||||||||
• Población (31 de diciembre de 2023) | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 85 609 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 787,35 hab/km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Media | |||||||||||||||||||||||||||||
• antes del 14 a. C. | fundación de la ciudad | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1074 | Reichsfreiheit adquirida | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1122 | Concordato de Worms | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1495 | Reichstag concluyó la reforma imperial | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1521 | Dieta de Worms: Martín Lutero prohibido | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1689 | Saqueado por los franceses durante la guerra de la Gran Alianza | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1816 | Ocupada por Francia | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1816 | Otorgada al Hesse | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | República | |||||||||||||||||||||||||||||
Altitud | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Media | 93 m s. n. m. | |||||||||||||||||||||||||||||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 67547, 67549, 67550 y 67551 | |||||||||||||||||||||||||||||
Prefijo telefónico | 06241, 06242, 06246 y 06247 | |||||||||||||||||||||||||||||
Matrícula | WO | |||||||||||||||||||||||||||||
Número oficial de comunidad | 07319000 | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
La comunidad judía de Worms
Worms también es conocida por su importante comunidad judía. En hebreo medieval, la ciudad se llamaba Varmayza o Vermaysa. Fue un centro clave para el judaísmo asquenazí en la Edad Media. Se cree que más de mil judíos vivieron allí en la Alta Edad Media. Entre ellos, estuvo el famoso rabino francés Rashi, quien escribió importantes comentarios sobre la Torá.
La comunidad judía se estableció en Worms a finales del siglo X. La primera sinagoga de Worms se construyó en 1034. En 1096, un evento trágico resultó en la pérdida de muchas vidas judías. El cementerio judío en Worms, que data del siglo XI, es considerado el más antiguo que aún se conserva en Europa. La sinagoga Rashi, construida en 1175, es la más antigua de Alemania. Fue reconstruida cuidadosamente después de ser dañada en 1938.
Durante cientos de años, el barrio judío de Worms fue un centro de vida judía. En un sínodo rabínico (reunión de rabinos) en el siglo XI, el rabino Rabbenu Gershom estableció nuevas reglas importantes para la comunidad judía.
Worms en la Edad Moderna
Una de las dietas imperiales más importantes que se celebraron en Worms fue en 1521. Es conocida como la Dieta de Worms. En esta reunión, Martín Lutero fue declarado hereje después de negarse a cambiar sus creencias religiosas. Fue condenado al destierro del Imperio. Worms también fue el lugar donde se imprimieron las primeras biblias de la Reforma. Esto incluye la biblia alemana de Martín Lutero y el primer Nuevo Testamento completo en inglés de William Tyndale en 1526.
En 1689, durante la guerra de los nueve años, Worms fue atacada por tropas del rey Luis XIV de Francia. En 1743, se firmó el Tratado de Worms. Este acuerdo formó una alianza entre Gran Bretaña, Austria y el reino de Cerdeña. En 1792, la ciudad fue ocupada por tropas francesas durante las guerras revolucionarias francesas.
Worms en la Edad Contemporánea
En 1801, el obispado de Worms perdió su poder. La ciudad fue anexada al primer imperio francés. En 1815, Worms pasó a formar parte del Gran Ducado de Hesse, según lo acordado en el Congreso de Viena.
Gran parte del barrio judío fue destruido durante los eventos de la Noche de los cristales rotos en 1938. Al final de la Segunda Guerra Mundial, quedaban muy pocos judíos en Worms. Hoy en día, existe una pequeña comunidad judía. Aunque el barrio judío fue dañado, el cementerio, al estar fuera de la ciudad, se mantuvo intacto. Es considerado el cementerio judío más grande y antiguo que se conserva en Europa. Después de su restauración en las décadas de 1970 y 1980, muchos edificios del barrio judío se pueden ver casi como eran originalmente.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Worms fue un punto de resistencia alemán. La ciudad fue bombardeada intensamente por la Royal Air Force en dos ataques en 1945. Una investigación posterior a la guerra estimó que el 39% de la zona urbana fue destruida. El ataque del 21 de febrero de 1945, dirigido a la estación de tren, también causó daños extensos en el centro de la ciudad. La Catedral de Worms fue uno de los edificios afectados.
En estos ataques, 239 personas perdieron la vida. Además, 35,000 personas (el 60% de la población de 60,000) se quedaron sin hogar. Un total de 6,490 edificios fueron gravemente dañados o destruidos. Después de la guerra, el centro de la ciudad fue reconstruido con un estilo más moderno. Worms se convirtió en parte del nuevo estado de Renania-Palatinado.
Actualmente, Worms sigue compitiendo con Tréveris y Colonia por el título de "ciudad más antigua de Alemania". Es el único miembro alemán de la Red de ciudades europeas más antiguas. En 2001, se inauguró un Nibelungenmuseum (Museo de los Nibelungos) multimedia. Cada año, se celebra un festival frente a la catedral para recordar la atmósfera de tiempos antiguos.
En 2010, la sinagoga de Worms sufrió un ataque con artefactos incendiarios. Ocho esquinas del edificio se incendiaron. El ministro presidente de Renania-Palatinado, Kurt Beck, condenó el ataque y prometió encontrar a los responsables.
Lugares de interés en Worms
La Catedral de San Pedro es una iglesia románica tardía. Su diseño es similar al de las catedrales de Maguncia y Catedral de Espira. Tiene una planta basilical con tres naves.
Ciudades hermanadas
Worms tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
- St Albans (Reino Unido), desde 1957.
- Auxerre (Francia), desde 1968.
- Parma (Italia), desde 1984.
- Tiberíades (Israel), desde 1986.
- Bautzen (Alemania), desde 1990.
- Mobile (Estados Unidos), desde 1998.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Worms, Germany Facts for Kids