Ahmad Tejan Kabbah para niños
Datos para niños Ahmad Tejan Kabbah |
||
---|---|---|
![]() Ahmad Tejan Kabbah en 2007.
|
||
|
||
![]() Presidente de la República de Sierra Leona |
||
10 de marzo de 1998-17 de septiembre de 2007 | ||
Vicepresidente | Albert Joe Demby (1996-1997) | |
Predecesor | Johnny Paul Koroma | |
Sucesor | Ernest Bai Koroma | |
|
||
29 de marzo de 1996-25 de mayo de 1997 | ||
Vicepresidente | Albert Joe Demby (1998-1999) Foday Sankoh (1999-2000) Albert Joe Demby (2000-2002) Solomon Berewa (2002-2007) |
|
Predecesor | Julius Maada Bio | |
Sucesor | Johnny Paul Koroma | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de febrero de 1932![]() |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 2014![]() |
|
Nacionalidad | Sierraleonesa | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Cónyuge | Patricia Kabbah Isata Jabbie Kabbah |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | economista, administrador público y político | |
Partido político | Sierra Leone People's Party - SLPP | |
Ahmad Tejan Kabbah (16 de febrero de 1932 - 13 de marzo de 2014) fue un importante líder de Sierra Leona. Sirvió como presidente en dos periodos: de 1996 a 1997 y de 1998 a 2007. Antes de ser presidente, trabajó para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una organización que ayuda a mejorar la vida de las personas en todo el mundo.
Kabbah regresó a Sierra Leona en 1992 y fue elegido presidente en 1996. Gran parte de su tiempo en el cargo estuvo marcado por un difícil conflicto interno con el Frente Revolucionario Unido (FRU), liderado por Foday Sankoh. Este conflicto incluyó un periodo en el que el gobierno fue tomado por la fuerza, desde mayo de 1997 hasta marzo de 1998. Sin embargo, Kabbah pudo regresar al poder gracias a la ayuda de fuerzas militares de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (ECOWAS). El conflicto terminó oficialmente a principios de 2002, y Kabbah ganó las elecciones presidenciales un año después.
Contenido
Ahmad Tejan Kabbah: Un Líder para Sierra Leona
Sus Primeros Años y Estudios
Ahmad Tejan Kabbah nació el 16 de febrero de 1932 en Pendembu, una localidad de Sierra Leona. Pertenecía a la etnia mandinga y era un creyente musulmán. Su madre también era musulmana y venía del grupo étnico mende.
Kabbah estudió en la escuela San Eduardo en Freetown. Luego, se graduó en Economía en la Universidad de Aberystwyth, en Gales. Más tarde, en 1969, continuó sus estudios en derecho.
Su Primer Periodo como Presidente
En 1996, Ahmad Tejan Kabbah fue propuesto como candidato a la presidencia por el Partido Popular de Sierra Leona (SLPP). Este partido era muy apoyado en el sur y el este del país. El 29 de marzo de 1996, Kabbah tomó juramento como Presidente de Sierra Leona.
Uno de sus principales objetivos fue poner fin al conflicto que había afectado al país durante cuatro años. Este conflicto había causado mucho sufrimiento a las personas y había dañado la economía. En noviembre de 1996, Kabbah firmó un acuerdo de paz en Abiyán, Costa de Marfil, con el líder del Frente Revolucionario Unido (FRU), Foday Sankoh.
Sin embargo, los grupos en conflicto no siempre respetaron el acuerdo y las hostilidades continuaron. Esto llevó a un periodo muy difícil para la gente de Sierra Leona.
Un Cambio de Gobierno por la Fuerza
En 1996, hubo un intento de tomar el gobierno por la fuerza, en el que participaron Johnny Paul Koroma y otros oficiales del ejército de Sierra Leona. Aunque no tuvieron éxito en ese momento, fue una señal de que el control de Kabbah sobre algunas partes del gobierno y el ejército se estaba debilitando.
En mayo de 1997, un grupo militar tomó el control del gobierno, obligando al presidente Kabbah a buscar refugio en el país vecino, Guinea. Este grupo se llamó Consejo Revolucionario de las Fuerzas Armadas, y Johnny Paul Koroma fue puesto a cargo.
Nueve meses después, el gobierno de Kabbah fue restaurado. Esto ocurrió gracias a la intervención de las tropas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), junto con fuerzas de defensa civil.
A pesar de los esfuerzos por la paz, los grupos en conflicto continuaron intentando derrocar al gobierno de Kabbah.
Acuerdos de Paz y el Fin del Conflicto
Buscando la paz nuevamente, el presidente Kabbah firmó el Acuerdo de Paz de Lomé con el líder del FRU, Foday Sankoh, el 7 de julio de 1999. Aunque hubo momentos en que el acuerdo no se cumplió, este documento sigue siendo muy importante para la paz y la estabilidad en Sierra Leona.
Finalmente, el 18 de enero de 2002, en una ceremonia especial, Kabbah declaró que el conflicto había terminado. Esto fue posible gracias a la ayuda de la Misión de las Naciones Unidas en Sierra Leona (UNAMSIL), que supervisó el desarme de los grupos en conflicto.
Después del fin del conflicto, se celebraron elecciones presidenciales en 2002. Ahmad Tejan Kabbah ganó con el apoyo del 70% de los votantes, mientras que Ernest Bai Koroma quedó en segundo lugar con el 22% de los votos.
Su Segundo Mandato Presidencial
Como el primer líder después del conflicto, la tarea principal de Kabbah fue ayudar a desarmar a los diferentes grupos y unir al país. La revista Time lo describió como un "diamante en bruto" por su éxito al ser el primer líder civil elegido en Sierra Leona en 34 años y por su papel en el fin de un conflicto que duró casi una década.
Aunque no se le consideraba una persona deshonesta, Kabbah enfrentó desafíos para manejar a algunos funcionarios de su gobierno que no actuaban de forma correcta. Se decía que algunos de ellos se beneficiaban del comercio de diamantes. Kabbah trabajó en este problema e invitó a expertos británicos para ayudar a crear una comisión que luchara contra estas prácticas.
Kabbah dejó su cargo en septiembre de 2007, al finalizar su segundo periodo de 5 años. La Constitución no le permitía presentarse para la reelección. Su vicepresidente, Solomon Berewa, fue el candidato de su partido para sucederlo, pero fue superado por el candidato de la oposición, Ernest Bai Koroma.
Después de su presidencia, Kabbah continuó participando en asuntos internacionales. Fue el jefe de la misión de observadores de la Commonwealth para las elecciones de Kenia en diciembre de 2007, y también lideró la misión de observadores de la Unión Africana para las elecciones de Zimbabue en marzo de 2008.
Véase también
En inglés: Ahmad Tejan Kabbah Facts for Kids