François-Joseph Gossec para niños
Datos para niños François-Joseph Gossec |
||
---|---|---|
![]() de Antoine Vestier, Musée de l'Opéra, París (1791)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de enero de 1734 Vergnies (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 16 de febrero de 1829 Passy (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumno de | Jean-Philippe Rameau | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, violinista y director o directora de orquesta | |
Cargos ocupados | Director o directora de ópera | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Alumnos | Bernhard Crusell | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Violín | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes (1795-1829) | |
Distinciones |
|
|
François-Joseph Gossec (su apellido original era Gossé) fue un importante compositor francés. Nació el 17 de enero de 1734 en Vergnies, un pueblo que hoy forma parte de Bélgica. Falleció el 16 de febrero de 1829 en Passy, Francia.
Contenido
La vida de François-Joseph Gossec
¿Dónde y cuándo nació Gossec?
François-Joseph Gossé nació en un pueblo que en ese momento era parte de un territorio bajo el control de Austria. Este lugar se encuentra actualmente en la provincia de Henao, en Bélgica.
Sus primeros pasos en la música
Desde joven, Gossec mostró talento para la música. Estudió en Walcourt y luego se unió al coro de la catedral de Amberes, donde completó su formación musical. Después de vivir en Bruselas y Lieja, se mudó a París. Allí, trabajó como violinista en la orquesta de Alexandre de La Pouplinière, un importante protector de las artes.
Dirigiendo orquestas y teatros
Entre 1762 y 1770, Gossec fue el director musical del teatro del Príncipe de Condé en Chantilly. Más tarde, trabajó como encargado de la música para el Príncipe de Conti.
En 1769, Gossec fundó el Concert des amateurs, una sociedad que organizaba conciertos y que él mismo dirigió hasta 1773. Luego, entre 1773 y 1777, fue director del Concert Spirituel, otra importante organización de conciertos en París.
En 1780, fue nombrado subdirector de la Ópera de París. Después, en 1782, se convirtió en director general. En 1784, dejó estas responsabilidades para dirigir la nueva Real Escuela de Canto.
Gossec y los cambios en Francia
Durante la Revolución francesa, Gossec se hizo muy conocido. Se le consideró un músico que creaba obras para el pueblo y para grandes eventos públicos. Por esta razón, su popularidad disminuyó cuando la monarquía regresó al poder en Francia.
Fue amigo del famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart. Junto con el músico André Ernest Modeste Grétry, Gossec fundó el Conservatorio de París. Allí, trabajó como inspector y también enseñó composición desde 1795 hasta 1814.
Gossec falleció en 1829 y fue enterrado en el Cementerio Père-Lachaise de París, cerca de la tumba de su amigo Grétry.
Las obras musicales de Gossec
¿Qué tipo de música compuso Gossec?
Gossec es considerado una figura clave en el desarrollo de la sinfonía en Francia. Sus casi 50 sinfonías, algunas de ellas compuestas antes que las del famoso Joseph Haydn, ayudaron a establecer este tipo de música en el país. Su última sinfonía, la Sinfonía en 17 partes, fue creada en 1809 para celebrar un evento importante de la historia francesa.
Óperas destacadas
Entre sus óperas más importantes se encuentran Le Pêcheur (1766), Toinon et Toinette (1767), Sabinus y Thésée.
Música para ceremonias religiosas
Gossec también compuso música para ceremonias religiosas, como:
- La Nativité (1774), un oratorio (una obra musical para coro y orquesta, sin escenografía).
- Missa pro defunctis, también conocida como Grande Messe des morts o Requiem (1760). Esta obra fue muy innovadora y hermosa, e influyó en compositores posteriores como Mozart y Hector Berlioz.
- Messe des Vivants (1813).
- Te deum (1817).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: François-Joseph Gossec Facts for Kids