Ludwig Erhard para niños
Datos para niños Ludwig Erhard |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Canciller federal de Alemania |
||
16 de octubre de 1963-1 de diciembre de 1966 | ||
Presidente | Heinrich Lübke | |
Vicecanciller | Erich Mende | |
Predecesor | Konrad Adenauer | |
Sucesor | Kurt Georg Kiesinger | |
|
||
![]() Presidente de la Unión Demócrata Cristiana |
||
23 de marzo de 1966-23 de mayo de 1967 | ||
Predecesor | Konrad Adenauer | |
Sucesor | Kurt Georg Kiesinger | |
|
||
![]() Vicecanciller federal de Alemania |
||
29 de octubre de 1957-15 de octubre de 1963 | ||
Canciller | Konrad Adenauer | |
Predecesor | Franz Blücher | |
Sucesor | Erich Mende | |
|
||
![]() Ministro Federal de Economía de Alemania |
||
20 de septiembre de 1949-15 de octubre de 1963 | ||
Canciller | Konrad Adenauer | |
Predecesor | Walther Funk | |
Sucesor | Kurt Schmücker | |
|
||
![]() Miembro del Bundestag por Baden-Württemberg |
||
13 de diciembre de 1972-5 de mayo de 1977
por Ulm 7 de septiembre de 1949-13 de diciembre de 1972 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ludwig Wilhelm Erhard | |
Nacimiento | 4 de febrero de 1897 Fürth (Alemania) |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1977 Bonn (Alemania occidental) |
|
Sepultura | Gmund am Tegernsee | |
Residencia | Gmund am Tegernsee | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Protestante | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Luise Erhard | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Franz Oppenheimer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Empleador | ||
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | CDU | |
Afiliaciones | grupo del CDU/CSU en el Bundestag | |
Miembro de | Sociedad Mont Pelerin | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Ludwig Wilhelm Erhard (nacido en Fürth, Baviera, el 4 de febrero de 1897 y fallecido en Bonn el 5 de mayo de 1977) fue un importante político y economista alemán. Se desempeñó como canciller federal de Alemania Occidental entre 1963 y 1966. Era miembro del partido Demócrata Cristiano y tenía ideas económicas liberales. Muchas personas lo consideran el creador del milagro económico alemán que ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
Primeros años de vida y educación
Ludwig Erhard nació en una familia de comerciantes textiles. Su padre era Wilhelm Philipp Erhard y su madre Augusta Hassold. Tuvo cuatro hermanos.
En 1913, terminó la escuela secundaria. Luego, de 1913 a 1916, estudió para ser comerciante. Entre 1916 y 1918, participó en la Primera Guerra Mundial.
Después de la guerra, estudió en la escuela superior de comercio en Núremberg de 1919 a 1922. Más tarde, estudió Economía y Sociología en la Universidad de Fráncfort del Meno. Obtuvo su doctorado en 1925.
Trabajó como gerente en la tienda de su padre de 1925 a 1928. Luego, de 1928 a 1942, trabajó en un instituto de investigación sobre el consumo, donde llegó a ser director.
Carrera política y económica
Antes de ser Canciller
Ludwig Erhard no participó en la política entre 1939 y el final de la Segunda Guerra Mundial. Fue director del Instituto de Investigación Industrial de Núremberg, pero fue despedido por el gobierno de la Alemania nazi debido a sus ideas económicas.
En 1945, se convirtió en profesor en Múnich y asesor económico del gobierno militar estadounidense que ocupaba Alemania.
De 1945 a 1946, fue ministro de Economía en Baviera. A partir de 1948, dirigió la economía de las zonas de Alemania ocupadas por los aliados. Ayudó a preparar una importante reforma monetaria y a establecer la Economía Social de Mercado.
El 20 de junio de 1948, logró que se aprobaran tres leyes clave. Estas leyes prohibieron el déficit público, eliminaron los controles de precios y el racionamiento, crearon una nueva moneda y limitaron el poder del banco central.

Cuando se creó la República Federal de Alemania (RFA) en 1949, Erhard fue nombrado ministro de Economía en el gobierno de Konrad Adenauer. Ocupó este puesto hasta 1963. Fue el principal responsable del rápido crecimiento económico de la RFA, conocido como el "milagro económico", gracias a la economía social de mercado que implementó. Sus éxitos lo hicieron muy popular.
A pesar de algunas diferencias, su trabajo con el Canciller Adenauer ayudó a que la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) ganaran las elecciones de 1953, 1957 y 1961 con una gran ventaja.
Como Canciller federal
En 1963, Konrad Adenauer decidió retirarse, y Ludwig Erhard fue elegido para sucederlo como Canciller. El Bundestag (el parlamento alemán) aprobó su nombramiento.
Fue Canciller desde octubre de 1963 y ganó las elecciones de 1965. Sin embargo, tuvo algunos desafíos al formar su gobierno.
En política exterior, Erhard buscó mejorar las relaciones con los países del Pacto de Varsovia durante la Guerra fría. En 1966, propuso un acuerdo para evitar la violencia con los países del bloque del Este, pero no tuvo éxito.
Al mismo tiempo, las relaciones entre Alemania y Francia se enfriaron. Erhard prefería fortalecer los lazos con Estados Unidos, lo que no coincidía con la visión europea del presidente francés de Gaulle.
En política interna, la economía comenzó a mostrar signos de desaceleración, lo que llevó a un aumento del desempleo y a problemas con el presupuesto. Estas dificultades causaron desacuerdos en el gobierno, y algunos ministros renunciaron en octubre de 1966.
La situación de su gobierno se volvió difícil. Además, su partido perdió elecciones importantes en algunas regiones. Como resultado, otros partidos comenzaron a negociar para formar un nuevo gobierno.
Ludwig Erhard renunció el 1 de diciembre de 1966.
El 23 de mayo de 1967, dejó la presidencia de la CDU, cargo que había ocupado desde marzo de 1966. Fue nombrado presidente de honor del partido.
Falleció el 5 de mayo de 1977 en Bonn.
El "Método Erhard"
El "método Erhard" se refiere a las políticas económicas que implementó para ayudar a Alemania a recuperarse después de la guerra.
Después de la guerra, la economía alemana estaba muy controlada y racionada. Había un gran mercado negro y la gente intercambiaba bienes. La población buscaba estabilidad económica.
Ludwig Erhard, quien estaba a cargo de la economía en las zonas ocupadas por británicos y estadounidenses, preparó una reforma monetaria secreta. Esta reforma se implementó el 20 de junio de 1948. De un día para otro, la antigua moneda, el Reichsmark, dejó de ser válida y fue reemplazada por el Deutsche Mark. Cada persona recibió una pequeña cantidad de la nueva moneda.
Esta reforma eliminó el mercado negro y el trueque. Para conseguir dinero, la gente tuvo que volver a trabajar. Las tiendas se llenaron de productos y la producción aumentó rápidamente.
En la zona controlada por la Unión Soviética, se prohibió el uso de los nuevos marcos, lo que causó problemas económicos allí. En respuesta, los rusos bloquearon Berlín Occidental en junio de 1948, un bloqueo que duró casi un año.
A pesar de que al principio hubo un aumento del desempleo, las medidas de Erhard hicieron que la economía alemana fuera más competitiva. En 1952, Alemania tuvo su primer excedente comercial.
En 1949, el partido CDU adoptó un programa económico más liberal, y con él, ganó las elecciones. Ludwig Erhard se convirtió en ministro de Economía.
En 1950, los aliados intentaron impedir una reforma fiscal de Erhard que reducía impuestos, pero la opinión pública alemana protestó. Los aliados cedieron, lo que se vio como un paso importante hacia la libertad política de Alemania.
Ludwig Erhard creía en la mayor libertad económica y política posible. Pensaba que permitir que las personas buscaran su propio beneficio, con algunas diferencias, ayudaría a la democracia.
Libros de Ludwig Erhard
Algunos de sus libros traducidos al español son:
- Ludwig Erhard: Economía social de mercado : su valor permanente, 1994
- Ludwig Erhard: Bienestar para todos. 1959
Véase también
En inglés: Ludwig Erhard Facts for Kids