Alexia Putellas para niños
Datos para niños Alexia Putellas Segura |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Putellas en 2023
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | La Reina | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Mollet del Vallès, Barcelona 4 de febrero de 1994 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 67 kg (147 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 2010 (R. C. D. Espanyol) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | F. C. Barcelona | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Primera División de España | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Centrocampista | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 11 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 200 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 28 de junio de 2013 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 11 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 131 (34) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alexia Putellas Segura (nacida en Mollet del Vallès, Barcelona, el 4 de febrero de 1994) es una destacada futbolista española. Juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. También es parte de la selección nacional de España desde 2013.
Alexia ha sido reconocida como la mejor jugadora del mundo. Ganó el Balón de Oro Femenino en 2021 y 2022, y el Premio The Best FIFA en 2021 y 2022. Es la segunda futbolista en la historia en conseguir ambos premios dos veces.
Se formó en las categorías inferiores de varios clubes, incluyendo el C. E. Sabadell F. C., el Fútbol Club Barcelona y el R. C. D. Espanyol. Es la máxima goleadora histórica del F. C. Barcelona, con más de doscientos goles.
Además, Alexia es la jugadora con más títulos en el F. C. Barcelona, sumando veintiséis trofeos. Entre ellos, destacan tres Ligas de Campeones, nueve Ligas, nueve Copas y cinco Supercopas de España.
En la temporada 2020-21, Alexia fue clave para que su equipo ganara el "triplete" (tres títulos importantes en una misma temporada) por primera vez. También recibió el Premio UEFA a la Mejor Jugadora en Europa en 2021.
Con la selección española, Alexia ganó dos campeonatos europeos Sub-17 (en 2010 y 2011). Con la selección absoluta, ha participado en las Copas Mundiales de Canadá 2015, Francia 2019 y Australia y Nueva Zelanda 2023, así como en la Eurocopa Femenina 2017. En 2021, se convirtió en la jugadora con más partidos internacionales para España.
Alexia Putellas es una deportista olímpica, habiendo participado en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la selección española. Sus mayores logros con la selección han sido ganar la Copa Mundial de 2023 y la Liga de Naciones en 2024.
Es la primera mujer española en ganar el Balón de Oro y la segunda futbolista española en conseguirlo, después de Luis Suárez Miramontes en 1960. Su éxito ha llevado al fútbol femenino español a lo más alto a nivel mundial.
Contenido
Trayectoria en Clubes
Alexia Putellas ha jugado en varios clubes importantes antes de consolidarse como una estrella mundial.
Inicios en R. C. D. Espanyol
Alexia comenzó su carrera profesional en el R. C. D. Espanyol en la temporada 2010/11. En ese tiempo, el equipo tuvo un buen desempeño en la liga, llegando a la final, aunque no lograron el título.
Paso por Levante U. D.
Después de su etapa en el Espanyol, Alexia se unió al Levante U. D. en la temporada 2011-2012. Allí continuó mejorando su juego y fue una jugadora clave en el ataque del equipo.
Éxito en F. C. Barcelona
En julio de 2012, Alexia regresó al Fútbol Club Barcelona, el club donde ya había jugado en categorías juveniles. Rápidamente se convirtió en una pieza fundamental del equipo.
Primeros Títulos con el Barça
En su primera temporada (2012/2013), el F. C. Barcelona ganó la Liga y la Copa de la Reina. Alexia fue elegida la mejor jugadora de la final de Copa, donde marcó un gol.
En la temporada 2013/2014, Alexia y su equipo volvieron a ganar la Liga y la Copa de la Reina, demostrando su dominio en el fútbol español. La temporada 2014/2015 también vio al equipo coronarse campeón de Liga por cuarta vez consecutiva.
Profesionalización y Nuevos Retos
En 2015, el equipo femenino del F. C. Barcelona se hizo completamente profesional, un paso muy importante para el fútbol femenino en España. En la temporada 2016/2017, Alexia ganó su tercera Copa de la Reina y el equipo llegó a las semifinales de la Champions League por primera vez.
En octubre de 2017, Alexia llevó el brazalete de capitana por primera vez. El equipo ganó la Copa de la Reina en 2018.
Final de la Champions League
En la temporada 2018/2019, el F. C. Barcelona femenino llegó a la final de la Champions League por primera vez en su historia. Aunque perdieron la final, fue un logro histórico para el club y para el fútbol femenino español.

Temporada 2019/2020: Primeros Goles Históricos
Alexia fue nombrada segunda capitana del equipo. En el debut liguero en el nuevo estadio Johan Cruyff, Alexia marcó el primer gol, haciendo historia. En febrero de 2020, el equipo ganó la primera Supercopa de España femenina. El F. C. Barcelona también ganó la Liga y la Copa de la Reina esa temporada.
Temporada 2020/2021: El Triplete Histórico
Esta temporada fue muy especial. El 6 de enero de 2021, el equipo femenino jugó por primera vez en 50 años en el Camp Nou. Alexia marcó el primer gol, convirtiéndose en la primera mujer en hacerlo en un partido oficial.
El 9 de mayo, el equipo ganó la Liga. En marzo de 2021, el F. C. Barcelona se clasificó para su segunda final de la Champions League. El 16 de mayo de 2021, el equipo ganó la final contra el Chelsea por 4-0, convirtiéndose en campeonas de Europa por primera vez. Alexia marcó uno de los goles.
A finales de mayo, el equipo ganó la Copa de la Reina, completando un histórico "triplete" (Liga, Copa y Champions League) para el club. Alexia fue nombrada la mejor jugadora de la final.
Superando Lesiones y Récords
En julio de 2022, Alexia sufrió una grave lesión en la rodilla que la mantuvo fuera de juego por casi diez meses. Sin embargo, se recuperó y regresó a jugar en abril de 2023.
En la temporada 2023/2024, Alexia alcanzó los 400 partidos jugados con el F. C. Barcelona, siendo la segunda jugadora en lograrlo. También se convirtió en la máxima goleadora histórica del club, superando el récord de 181 goles.
Selección Nacional
Alexia Putellas ha representado a España en varias categorías de la selección nacional.
Selecciones Juveniles
Alexia fue parte de la selección española sub-17 desde 2009. Ganó dos Eurocopas sub-17 en 2010 y 2011. También obtuvo la medalla de bronce en la Copa Mundial sub-17 de 2010.
En 2012, jugó con la selección sub-19 y llegó a la final de la Eurocopa sub-19 en Turquía, donde fueron subcampeonas.
Selección Absoluta
Alexia debutó con la selección absoluta en 2013. Ha participado en varias Eurocopas y Copas Mundiales.
En 2019, la selección femenina de España llegó por primera vez a los octavos de final de un Mundial. En enero de 2020, Alexia fue nombrada la mejor jugadora del torneo SheBelieves Cup en Estados Unidos.
En febrero de 2021, Alexia usó el dorsal 14 en la selección en apoyo a su compañera Virginia Torrecilla, quien estaba recuperándose de un problema de salud. En abril de 2021, Alexia fue nombrada una de las capitanas de la selección.
En julio de 2022, Alexia se convirtió en la primera jugadora de la selección española en alcanzar los 100 partidos internacionales. A pesar de una lesión grave en la rodilla, se recuperó a tiempo para jugar en la Copa Mundial femenina de 2023, donde España se proclamó campeona. También ganó la Liga de Naciones en 2024.
Participaciones en Torneos Importantes
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Mundial Femenino sub-17 de 2010 | ![]() |
Tercer puesto |
Mundial Femenino de 2015 | ![]() |
Primera fase |
Mundial Femenino de 2019 | ![]() |
Octavos de final |
Mundial Femenino de 2023 | ![]() ![]() |
Campeona |
Eurocopa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Eurocopa sub-17 de 2010 | ![]() |
Campeona |
Eurocopa sub-17 de 2011 | Campeona | |
Eurocopa sub-19 de 2012 | ![]() |
Subcampeona |
Eurocopa 2013 | ![]() |
Cuartos de final |
Eurocopa 2017 | ![]() |
Cuartos de final |
Eurocopa 2025 | ![]() |
En juego |
Liga de Naciones | Sede | Resultado |
---|---|---|
Liga de las Naciones 2024 | ![]() |
Campeona |
Vida Personal y Proyectos
Alexia Putellas tuvo una relación muy cercana con su padre, quien le transmitió su amor por el fútbol. Él siempre la apoyó mucho. Su padre falleció en 2012, cuando Alexia tenía 18 años. Ella le dedica todos sus éxitos y a menudo celebra sus goles señalando al cielo en su honor.
Alexia se graduó en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra.
En 2023, Alexia Putellas creó la Fundación Eleven. Su objetivo es ayudar a niñas en situaciones difíciles a través del fútbol, enseñándoles valores como la identidad, el empoderamiento y el trabajo en equipo. La fundación tiene academias en varios lugares, incluyendo Mollet del Vallés y Itagüí (Colombia), donde se ofrece apoyo integral a las niñas.
Estadísticas de Clubes
Actualizado al último partido disputado el 7 de junio de 2025.
Club | Temporada | Liga | Copa | Internacional | Otros | Total | Media
goleadora |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Div. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
R. C. D. Espanyol![]() |
2009-10 | 1.ª | 1 | 0 | - | 1 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | 2 | 0 | - | 0.00 |
2010-11 | 24 | 3 | - | 4 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | 28 | 4 | - | 0.14 | ||
Total | 25 | 3 | - | 5 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | 30 | 4 | - | 0.13 | ||
Levante U. D.![]() |
2011-12 | 1.ª | 34 | 15 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 34 | 15 | - | 0.44 |
Total | 34 | 15 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 34 | 15 | - | 0.44 | ||
F. C. Barcelona![]() |
2012-13 | 1.ª | 30 | 12 | - | 5 | 1 | - | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | - | 39 | 13 | 0 | 0.33 |
2013-14 | 30 | 8 | - | 5 | 3 | - | 6 | 0 | 3 | 2 | 1 | - | 43 | 12 | 3 | 0.26 | ||
2014-15 | 26 | 6 | - | 2 | 0 | - | 4 | 1 | 1 | 2 | 1 | - | 34 | 8 | 1 | 0.24 | ||
2015-16 | 29 | 18 | - | 3 | 2 | - | 5 | 0 | 2 | 2 | 0 | - | 39 | 20 | 2 | 0.51 | ||
2016-17 | 28 | 10 | - | 3 | 1 | - | 8 | 0 | 2 | 2 | 4 | - | 41 | 15 | 2 | 0.37 | ||
2017-18 | 29 | 10 | 5 | 4 | 2 | 0 | 4 | 1 | 0 | 2 | 0 | - | 39 | 13 | 5 | 0.33 | ||
2018-19 | 28 | 17 | 10 | 3 | 1 | 0 | 8 | 1 | 1 | - | - | - | 39 | 19 | 11 | 0.49 | ||
2019-20 | 20 | 10 | 6 | 3 | 1 | 1 | 6 | 3 | 1 | 4 | 4 | 2 | 33 | 18 | 10 | 0.55 | ||
2020-21 | 31 | 18 | 10 | 3 | 5 | 2 | 9 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 44 | 26 | 14 | 0.59 | ||
2021-22 | 26 | 18 | 17 | 4 | 4 | 1 | 10 | 11 | 2 | 2 | 1 | 0 | 42 | 34 | 20 | 0.81 | ||
2022-23 | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 1 | 0 | 0.17 | ||
2023-24 | 19 | 8 | 5 | 2 | 0 | 0 | 6 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 27 | 11 | 5 | 0.41 | ||
2024-25 | 24 | 16 | 11 | 3 | 2 | 1 | 10 | 3 | 4 | 2 | 1 | - | 39 | 22 | 16 | 0.56 | ||
Total | 325 | 152 | +64 | 40 | 22 | +5 | 79 | 25 | 18 | 21 | 13 | 2 | 465 | 212 | +89 | 0.46 | ||
Total en su carrera | 384 | 170 | +64 | 45 | 23 | +5 | 79 | 25 !! 18 !! 21 !! 13 !! 2 !! 529 !! 231 !! +89 !! 0.44 | ||||||||||
Palmarés
Títulos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa | R. C. D. Espanyol | ![]() |
2010 |
Campeonato de Liga | F. C. Barcelona | 2013 | |
Copa | 2013 | ||
Campeonato de Liga | 2014 | ||
Copa | 2014 | ||
Campeonato de Liga | 2015 | ||
Copa | 2017 | ||
Copa | 2018 | ||
Supercopa | 2020 | ||
Campeonato de Liga | 2020 | ||
Copa | 2020 | ||
Campeonato de Liga | 2021 | ||
Copa | 2021 | ||
Supercopa | 2022 | ||
Campeonato de Liga | 2022 | ||
Copa | 2022 | ||
Supercopa | 2023 | ||
Campeonato de Liga | 2023 | ||
Supercopa | 2024 | ||
Campeonato de Liga | 2024 | ||
Copa | 2024 | ||
Supercopa | 2025 | ||
Campeonato de Liga | 2025 | ||
Copa | 2025 |
Títulos Internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Europeo sub-17 | ![]() |
![]() |
2010 |
Europeo sub-17 | ![]() |
2011 | |
Liga de Campeones | F. C. Barcelona | ![]() |
2021 |
Liga de Campeones | ![]() |
2023 | |
Copa Mundial | ![]() |
![]() ![]() |
2023 |
Liga de Naciones | ![]() |
2024 | |
Liga de Campeones | F. C. Barcelona | ![]() |
2024 |
Distinciones Individuales
Distinción | Años |
---|---|
Mejor jugadora de la Copa de la Reina | 2013 |
Mejor jugadora catalana | 2015, 2017 |
Incluida en el Equipo Ideal de la Liga de Campeones de la UEFA | 2019, 2021, 2022 |
Mejor jugadora de la Copa SheBelieves | 2020 |
Jugadora MVP (Premios Marca) | 2020 |
MVP Copa de la Reina | 2021 |
Mejor centrocampista de Europa (UEFA) | 2021 |
Medalla de Oro al Mérito Deportivo | 2021 |
Premio Reina Letizia | 2021 |
Premio UEFA a la Mejor Jugadora en Europa | 2021, 2022 |
Balón de Oro | 2021, 2022 |
Premio Globe Soccer Awards a la mejor jugadora del mundo | 2021 |
Premio World Soccer a la mejor jugadora del mundo | 2021 |
Creu de Sant Jordi | 2021 |
Premio The Best FIFA | 2021, 2022 |
Primer puesto en Las 100 mejores futbolistas del mundo | 2021, 2022 |
Premio a la Jugadora del Año de la IFFHS | 2021,2022 |
Premio Golden Player Woman | 2022 |
Premios Nacionales del Deporte | 2023 |
Incluida en el Once Mundial Femenino de la FIFA FIFPRO | 2022, 2024 |
Jugadora del mes de la Liga F | Octubre 2024 |
Docuserie
- En 2022, se estrenó una serie documental en Amazon Prime Video llamada "Alexia, Labor Omnia Vincit" (Alexia: El trabajo siempre triunfa). Esta serie cuenta cómo una futbolista se convirtió en una figura mundial. Fue nominada a los premios Emmy Internacional 2023.
Véase también
En inglés: Alexia Putellas Facts for Kids
- Anexo:Las 100 mejores futbolistas del mundo
- Anexo:Futbolistas femeninas con 100 o más partidos internacionales