robot de la enciclopedia para niños

Charles Marie de La Condamine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Marie de La Condamine
Charles Marie de La Condamine 1701-1774.jpg
Charles-Marie de La Condamine
Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1701
París, Francia
Fallecimiento 4 de febrero de 1774

París, Francia
Nacionalidad francés
Educación
Educado en Collège Louis-le-Grand (Paris) (hasta 1718)
Información profesional
Ocupación militar, naturalista, matemático , geógrafo
Cargos ocupados Sillón 23 de la Academia Francesa (1760-1774)
Empleador
  • 12th Cuirassier Regiment (1718-1719)
  • Compañía de Levante (1731-1732)
Obras notables Misión geodésica francesa
Abreviatura en botánica Cond.
Rama militar Coracero
Rango militar Alférez
Miembro de
Distinciones
Firma
Charles Marie de La Condamine signature.png

Charles-Marie de La Condamine (nacido en París, Francia, el 28 de enero de 1701 y fallecido en la misma ciudad el 4 de febrero de 1774) fue un importante naturalista, matemático y geógrafo francés. Es muy conocido por su expedición a Sudamérica, donde ayudó a medir la forma de la Tierra cerca del Ecuador.

¿Quién fue Charles-Marie de La Condamine?

Charles-Marie de La Condamine comenzó su carrera como militar, pero pronto se interesó mucho por las matemáticas y la geografía. Su curiosidad lo llevó a participar en grandes viajes de exploración.

En 1730, se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias de Francia, lo que le permitió unirse a importantes proyectos científicos.

La gran expedición a Sudamérica

En 1735, La Condamine fue parte de una expedición muy especial organizada por la Academia de Ciencias Francesa. El objetivo era viajar a la Real Audiencia de Quito (lo que hoy es Ecuador) para medir la longitud de un grado de meridiano terrestre cerca del Ecuador.

¿Por qué era tan importante esta medición? Los científicos de la época no estaban seguros de la forma exacta de la Tierra. Algunos pensaban que era una esfera perfecta, mientras que otros, como Isaac Newton, creían que estaba un poco achatada en los polos y más ancha en el Ecuador.

La expedición de La Condamine en el Ecuador se compararía con otra misión que fue a Laponia (en el norte de Europa). Al comparar ambas mediciones, los científicos podrían confirmar si la Tierra era más plana en los polos o en el Ecuador.

La expedición se estableció en Quito y trabajó con científicos locales. Aunque hubo algunos desafíos y desacuerdos entre los miembros del equipo, la misión fue un éxito y aportó muchos datos importantes.

Exploración del Amazonas y descubrimientos

Después de completar la misión principal, La Condamine decidió explorar el río Amazonas por su cuenta. Este viaje le permitió descubrir muchas cosas nuevas sobre la naturaleza y las culturas de la región.

Regresó a París en 1744 y publicó los resultados de sus hallazgos. Entre sus aportaciones más destacadas se encuentran:

  • Confirmación de la forma de la Tierra: Sus mediciones ayudaron a demostrar que la Tierra es un poco achatada en los polos y más ancha en el Ecuador, tal como había propuesto Isaac Newton.
  • El caucho: Fue uno de los primeros europeos en describir el caucho, un material que se usa para fabricar muchos productos.
  • La quinina: También estudió la quina, un árbol del que se extrae la quinina, una sustancia que fue muy importante para tratar la malaria durante muchos años.
  • Bases del Sistema métrico decimal: Sus trabajos sentaron las bases para el desarrollo del Sistema métrico decimal, un sistema de medidas que usamos hoy en día en gran parte del mundo.

En 1760, fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa de Ciencias.

Publicaciones importantes

Charles-Marie de La Condamine escribió varios libros sobre sus viajes y descubrimientos científicos. En ellos, compartió sus observaciones sobre la geografía, la naturaleza y las culturas de los lugares que visitó.

Archivo:Houghton LSoc 1621.3.10 - La Condamine, title
Journal du voyage fait par ordre du roi, a l’équateur, 1751
Archivo:La Condamine - Mesure des trois premiers degrés du méridien dans l'hémisphere austral, 1751 - 1454493
Mesure des trois premiers degrés du méridien dans l'hémisphere austral, 1751

Reconocimientos

En honor a sus importantes contribuciones a la ciencia, se le ha dado su nombre a:

  • El cráter lunar La Condamine en la Luna.
  • El asteroide (8221) La Condamine.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Marie de La Condamine Facts for Kids

kids search engine
Charles Marie de La Condamine para Niños. Enciclopedia Kiddle.