Friedrich Ebert para niños
Datos para niños Friedrich Ebert |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de Alemania |
||
11 de febrero de 1919-28 de febrero de 1925 | ||
Canciller | Philipp Scheidemann | |
Predecesor | Guillermo II como emperador del II Reich |
|
Sucesor | Paul von Hindenburg | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo |
||
9 de noviembre de 1918-11 de febrero de 1919 | ||
Gabinete | Consejo de Comisarios del Pueblo | |
Vicecanciller | Friedrich von Payer |
|
Predecesor | Maximiliano de Baden como canciller del Imperio alemán |
|
Sucesor | Philipp Scheidemann | |
|
||
![]() Ministro presidente del Estado Libre de Prusia de facto |
||
9-11 de noviembre de 1918 | ||
Predecesor | Maximiliano de Baden | |
Sucesor | Paul Hirsch | |
|
||
![]() Presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania |
||
20 de septiembre de 1913-15 de junio de 1919 | ||
Predecesor | August Bebel | |
Sucesor | Hermann Müller | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de febrero de 1871![]() |
|
Fallecimiento | 28 de febrero de 1925![]() |
|
Causa de muerte | Peritonitis | |
Sepultura | Bergfriedhof | |
Residencia | Bremen | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Iglesia católica e irreligión | |
Familia | ||
Padres | Karl Ebert Katharina Ebert |
|
Cónyuge | Louise Ebert | |
Hijos | Friedrich Ebert (hijo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Empleador | Bremer Bürger-Zeitung | |
Partido político | Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Friedrich Ebert (nacido en Heidelberg, Imperio alemán, el 4 de febrero de 1871 y fallecido en Berlín, Alemania (República de Weimar), el 28 de febrero de 1925) fue un importante político socialdemócrata alemán. Fue el primer presidente de la República de Weimar, un periodo clave en la historia de Alemania.
Ebert asumió la presidencia después de que Alemania se convirtiera en una república el 9 de noviembre de 1918. Muchos historiadores lo consideran el "padre de la democracia alemana". Durante su tiempo en el cargo, impulsó leyes y cambios que ayudaron a que el país fuera más democrático. Entre sus aportes más importantes están el sufragio universal (que todos puedan votar), la libertad de expresión y de pensamiento, las elecciones libres y el reconocimiento de los derechos fundamentales.
En 1913, Ebert fue elegido líder del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Poco después, en 1914, el partido tuvo diferencias internas debido al apoyo de Ebert a los préstamos para financiar la Primera Guerra Mundial. Ebert, que era un socialdemócrata moderado, buscaba la unidad nacional durante la guerra. Cuando la guerra terminó y Alemania se hizo república, se convirtió en su primer canciller.
Su principal objetivo era restaurar la paz y el orden en Alemania. Para lograrlo, trabajó con fuerzas políticas de diferentes ideas, incluyendo el ejército. Con su ayuda, el gobierno de Ebert logró controlar varios levantamientos y situaciones difíciles en el país. A pesar de los desafíos, sus acciones fueron importantes para la sociedad alemana.
Contenido
Biografía de Friedrich Ebert
Friedrich Ebert nació en Heidelberg el 4 de febrero de 1871. Su padre era sastre. Aunque quería ir a la universidad, la situación económica de su familia no se lo permitió. De 1885 a 1888, aprendió el oficio de guarnicionero. En 1889, durante un viaje de aprendizaje, conoció a personas del partido socialdemócrata en Mannheim y se unió a ellos ese mismo año. En 1893, comenzó a escribir para un periódico socialdemócrata en Bremen.
En 1894, Friedrich Ebert se casó con Louise Rump. Tuvieron cinco hijos. Su hijo mayor, Friedrich, llegó a ser alcalde de Berlín Este entre 1948 y 1967.
Trayectoria política de Ebert
En 1900, Ebert se convirtió en miembro del parlamento de Bremen y presidente del grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) allí. En 1905, se unió al comité del SPD. Fue diputado por el partido de 1912 a 1918 y jefe de su grupo en el parlamento alemán de 1916 a 1918. Tras la muerte del líder socialdemócrata August Bebel en 1913, Ebert fue elegido líder del SPD el 20 de septiembre de 1913, junto con Hugo Haase.
Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó en 1914, Ebert inicialmente no estaba de acuerdo con el conflicto. Sin embargo, el SPD apoyó los créditos de guerra en el Parlamento. Esto causó tensiones dentro del partido, llevando a una división y a la formación del Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania (USPD). En enero de 1918, cuando los trabajadores de las fábricas de municiones de Berlín hicieron una huelga, Ebert se unió a ellos, pero también trabajó para que volvieran al trabajo pronto. Por esto, fue criticado tanto por algunos grupos de izquierda como de derecha.
Después de la derrota de Alemania en la guerra, Ebert lideró el gobierno provisional que negoció partes importantes del Tratado de Versalles en 1919. Para mantener el orden, hizo un acuerdo con el ejército, lo que le permitió controlar situaciones difíciles. La Asamblea Nacional de Weimar se reunió en la ciudad de Weimar, y Ebert fue elegido presidente de la República en 1919.
Presidencia de Alemania
Como presidente, una de las primeras tareas de Ebert fue aconsejar a la Asamblea Nacional que aprobara el Tratado de Versalles. Este tratado fue firmado con las Potencias aliadas y aprobado el 9 de julio de 1919. Muchos alemanes lo vieron como una humillación, lo que hizo que Ebert fuera impopular al principio de su mandato. Debido a la inestabilidad de la época, su periodo presidencial se extendió hasta el 25 de junio de 1925.
Durante su presidencia, Ebert enfrentó muchos desafíos. En 1920, tuvo que responder a un intento de golpe de Estado en Berlín y a un levantamiento de trabajadores en el Ruhr. Ambos movimientos fueron controlados con la ayuda del ejército. En noviembre de 1923, también se enfrentó a un intento de golpe en Múnich, que fue rápidamente detenido. Debido a esta situación tan complicada, Ebert usó sus poderes especiales como presidente 134 veces entre 1919 y 1924 para mantener la estabilidad.
Fallecimiento de Ebert

Friedrich Ebert sufría de problemas de salud, como cálculos en la vesícula biliar. El estrés de su cargo lo debilitó mucho. A mediados de febrero de 1925, se enfermó gravemente y tuvo que ser operado de emergencia. Lamentablemente, falleció varios días después, el 28 de febrero de 1925, a los 54 años.
Fundación Friedrich Ebert
La forma en que Ebert manejó las diferentes ideas políticas durante la República de Weimar es vista como un modelo importante para el SPD actual. Hoy en día, existe la Fundación Friedrich Ebert, que está asociada al SPD. Es la fundación política más grande y antigua de Alemania. Entre otras cosas, esta fundación apoya a estudiantes talentosos en nombre de Friedrich Ebert.
Véase también
En inglés: Friedrich Ebert Facts for Kids
- Hiperinflación en la República de Weimar
- Ocupación del Ruhr
- República de Weimar