Bertha Moss para niños
Datos para niños Bertha Moss |
||
---|---|---|
![]() Bertha Moss en 1960.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juana Bertha Moscovich Holm | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1919![]() |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 2008![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de televisión, actriz de teatro y actriz de cine | |
Bertha Moss, cuyo nombre real era Juana Bertha Moscovich Holm, fue una talentosa actriz nacida en Buenos Aires, Argentina, el 15 de octubre de 1919. Falleció en la misma ciudad el 4 de febrero de 2008. A lo largo de su vida, Bertha Moss dejó una huella importante en el mundo de la actuación, participando en más de 40 películas, muchas telenovelas y obras de teatro tanto en Argentina como en México.
Contenido
¿Quién fue Bertha Moss?
Bertha Moss comenzó su carrera como actriz a una edad muy temprana. Con solo 14 años, debutó en una radionovela llamada Agua dormida en la famosa Radio Belgrano de Argentina.
Sus primeros pasos en la actuación
Su primera aparición en el teatro fue en 1938, en la obra Lo imposible. Poco después, en 1942, hizo su debut en el cine con la película Incertidumbre.
Trabajó con grandes figuras del cine mexicano, como Dolores del Río y Emilio "El Indio" Fernández. Ellos quedaron muy impresionados con su talento y la invitaron a desarrollar su carrera en México.
Su carrera en México
El primer trabajo de Bertha Moss en México fue en la telenovela El precio del cielo en 1959. Su primera película en este país fue El ángel exterminador, dirigida por Luis Buñuel. Esta película es considerada una de las más importantes en la trayectoria de la actriz.
Bertha Moss era conocida por su fuerte personalidad y su elegante presencia en pantalla. Se destacó interpretando papeles de villana en la mayoría de sus trabajos en televisión.
Roles destacados en televisión
Participó en más de 30 telenovelas, entre las que se encuentran: La recogida, Paloma, Mañana será otro día, Juana Iris, Los parientes pobres y Preciosa. Esta última fue su última telenovela.
Sus últimas actuaciones
Al año siguiente de Preciosa, Bertha Moss hizo su última película en México, La paloma de Marsella. Después de esto, decidió dejar la actuación. Debido a su salud, regresó a su natal Argentina en 2004. Bertha Moss falleció cuatro años después en Buenos Aires, dejando un gran legado como actriz.
¿Qué películas y telenovelas hizo?
Bertha Moss tuvo una extensa carrera en el cine y la televisión. Aquí te mostramos algunas de sus obras más destacadas.
Telenovelas en México
- Preciosa (1998)
- María Isabel (1997-1998)
- Alondra (1995)
- Los parientes pobres (1993)
- Amor de nadie (1990-1991)
- Pobre juventud (1986-1987)
- Muchachita (1985-1986)
- Juana Iris (1985)
- El amor ajeno (1983-1984)
- Extraños caminos del amor (1981-1982)
- La divina Sarah (1980)
- Secreto de confesión (1980)
- Bella y Bestia (1979)
- Cumbres borrascosas (1979)
- Muñeca rota (1978-1979)
- Corazón salvaje (1977-1978)
- Mañana será otro día (1976-1977)
- Paloma (1975)
- La recogida (1971)
- Encrucijada (1970)
- Los inconformes (1968-1969)
- Frontera (1967)
- Secreto de confesión (1965)
- Historia de un cobarde (1964)
- Eugenia (1963)
- Agonía de amor (1963)
- Codicia (1962)
- Niebla (1961)
- Mi esposa se divorcia (1959)
- El precio del cielo (1959)
Series de televisión
- Mujer, casos de la vida real (2002)
- La chicharra (1979)
Películas en México
- La paloma de Marsella (1999)
- El hombre de la mandolina (1985)
- La recogida (1974)
- Hay ángeles sin alas (1972)
- Como perros y gatos (1969)
- Tres mil kilómetros de amor (1967)
- Persíguelas y.... alcánzalas (1966)
- Domingo salvaje (1967)
- El ángel exterminador (1962)
- El derecho de los hijos (1963)
Películas en Argentina
- La Venus maldita (1966)
- La bestia humana (1957)
- El hombre virgen (1956)
- Mercado de abasto (1955)
- La Tierra del Fuego se apaga (1955)
- Mujeres casadas (1954)
- La mejor del colegio (1953)
- Deshonra (1952)
- Mujeres en sombra (1951)
- La vida color de rosa (1951)
- Yo no elegí mi vida (1949)
- Historia de una mala mujer (1948)
- La serpiente de cascabel (1948)
- Un ángel sin pantalones (1947)
- El hombre que amé (1947)
- Romance musical (1946)
- Cristina (1946)
- Albergue de mujeres (1946)
- Los dos rivales (1944)
- El fin de la noche (1944)
- Capitán Veneno (1943)
- Ceniza al viento (1942)
- Amor último modelo (1942)
- Incertidumbre (1942)
Obras de teatro
- Magnolias de acero
- Trampa de muerte
- Gigi
- La chica sin retorno
- Lo imposible