robot de la enciclopedia para niños

Rabano Mauro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Rabano Mauro
Raban-Maur Alcuin Otgar.jpg
Rabano Mauro apoyado por Alcuino ofrece una obra a Otgar de Maguncia - Representación en un manuscrito fuldense hacia 830/40
Información personal
Apodo primus praeceptor Germaniae
Nacimiento ca. 776
Maguncia, Alemania
Fallecimiento 4 de febrero de 856
Oestrich-Winkel, Francia Media
Sepultura Abadía de San Albano
Religión Iglesia católica
Educación
Alumno de Alcuino de York
Información profesional
Ocupación Teólogo, escritor, filósofo, sacerdote católico (desde 814juliano), entomólogo y diácono católico (desde 801)
Cargos ocupados
  • Director de escuela (818-822)
  • Arzobispo de Maguncia (847-856)
Información religiosa
Festividad 4 de febrero
Venerado en Iglesia católica
Alumnos Walafrido Strabo, Otfrido de Wissenbourg, Rodolfo de Fulda, Lupus Servatus y Godescalco de Orbais
Orden religiosa Orden de San Benito
Archivo:Hrabanus-Maurus De-rerum-naturis nach-842
Rabano Mauro: De rerum naturis (incunable - impresión temprana).

Rabano Mauro (nacido en Maguncia alrededor del año 776 y fallecido en Oestrich-Winkel el 4 de febrero de 856) fue un importante escritor, pensador y estudioso de la religión de Alemania. Su nombre completo era Rabanus Maurus Magnentius, aunque también se le conocía como Hrabanus Maurus o Rhabanus Maurus.

Fue llamado primus praeceptor Germaniae, que significa "primer maestro de Alemania". Esto se debe a que impulsó mucho el centro de estudio de Fulda, que en su época difundió el conocimiento por toda la nación. También escribió muchos libros sobre temas religiosos y de otras ciencias, y ayudó con gran entusiasmo a que los pueblos vecinos adoptaran nuevas creencias. Rabano fue más un maestro práctico que un pensador profundo.

Era un monje benedictino alemán. En el prefacio de uno de sus libros, De Laudibus sanctae Crucis, Rabano se identificó como Magnentius Hrabanus Maurus. El nombre Magnentius podría venir de su lugar de nacimiento, Maguncia. Hrabanus era su nombre propio, y Maurus fue un apodo que le dio su maestro Alcuino.

La vida de Rabano Mauro: Un maestro influyente

Rabano Mauro fue una figura clave en la educación y el conocimiento de su tiempo. Su vida estuvo dedicada al estudio, la enseñanza y la escritura.

Primeros años y formación académica

Cuando era muy joven, Rabano Mauro comenzó su educación en la abadía de Fulda, bajo la guía del maestro Haymo de Halberstadt. Después, se trasladó a la escuela de Tours, donde tuvo como profesor a Alcuino. Más tarde, regresó a Fulda, donde se dedicó a la enseñanza y llegó a ser director de la escuela de la abadía.

Ascenso y retiro en la abadía de Fulda

En el año 822, Rabano Mauro fue nombrado abad del mismo convento de Fulda. Este cargo lo mantuvo hasta que, por razones externas, tuvo que renunciar. Tras su renuncia, se retiró y se dedicó a escribir.

Arzobispo de Maguncia y legado

En el año 847, fue nombrado arzobispo de Maguncia, una posición que ocupó hasta su fallecimiento. Su trabajo como arzobispo fue muy importante para la región.

Las obras y escritos de Rabano Mauro

Rabano Mauro fue un autor muy prolífico, lo que significa que escribió muchísimos libros. Sus obras abarcaron desde comentarios sobre textos sagrados hasta enciclopedias y poemas.

Comentarios sobre textos sagrados

Sus comentarios sobre casi todos los libros de la Sagrada Escritura seguían el método de su época. Incluía citas de otros pensadores y se enfocaba en el significado simbólico y moral de los textos.

Libros educativos y enciclopédicos

Rabano Mauro escribió obras más personales, como De Clericorum Institutione (alrededor del año 819). Este libro era como un manual para futuros líderes religiosos, mezclando la enseñanza de la fe con las artes liberales (conocimientos básicos de la época).

Su famosa obra De Universo libri XXII, escrita entre 842 y 847, es una de las primeras enciclopedias de la Edad Media. Con ella, Rabano quiso imitar las Etimologiae de San Isidoro y adaptarlas al pensamiento alemán.

Obras creativas y simbólicas

También escribió De Laudibus sanctae Crucis (entre 810 y 822), un libro muy interesante y devoto. En él, Rabano usó versos y prosa con caligramas (dibujos hechos con palabras) y juegos de palabras en forma de estrellas, cruces y otros símbolos. En esta obra, exploró el símbolo cristiano y los nombres de Cristo de una manera muy ingeniosa.

Además, Rabano Mauro hizo una versión más corta de La cena de Cipriano (Coena Cypriani), dedicada al rey Lotario II para su entretenimiento.

Manuscritos y otras publicaciones

Un códice (un tipo de libro antiguo) muy importante, el Reginense latino 124 de la Biblioteca Vaticana, fue escrito en Fulda entre 831 y 844. Se cree que fue supervisado por Rabano Mauro.

También escribió otras obras, como un Martirologio (un libro con la vida de personas importantes para la fe), poemas, homilías (sermones) y cartas. En algunas de sus cartas, Rabano participó en debates importantes sobre temas religiosos, como las ideas sobre la Eucaristía o la predestinación. Su Homiliario, aunque no fue muy conocido, también es de gran interés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rabanus Maurus Facts for Kids

kids search engine
Rabano Mauro para Niños. Enciclopedia Kiddle.