robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Tetuán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Tetuán
la guerra de África
Parte de guerra de África
La batalla de Tetuán (1894).jpg
Batalla de Tetuán (1894), de Dionisio Fierros (Colección particular).
Fecha 4 - 5 de febrero de 1860
Lugar Tetuán, Magreb
Coordenadas 35°34′26″N 5°19′50″O / 35.573754, -5.33043
Resultado Victoria española
Beligerantes
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España Drapeau du Maroc pré-1915.svg Sultanato de Marruecos
Comandantes
Leopoldo O'Donnell Muley-el-Abbas
Fuerzas en combate
25 000 35 000
Bajas
67 300

La Batalla de Tetuán fue un enfrentamiento importante que ocurrió en la ciudad de Tetuán, en Marruecos. Se llevó a cabo entre el Ejército español de África y el Ejército de Marruecos. Esta batalla fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra Hispano-Marroquí, que tuvo lugar entre 1859 y 1860. En ese tiempo, Isabel II era la reina de España y Mohámmed IV era el sultán de Marruecos.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Tetuán?

Preparativos del ejército español

El ejército español que viajó desde Algeciras estaba formado por unos 36.000 soldados. También contaban con 65 piezas de artillería (cañones) y 41 barcos, incluyendo buques de vapor y de vela. El general Leopoldo O'Donnell dirigió esta fuerza. Dividió a sus tropas en tres grupos, cada uno liderado por los generales Juan Zabala de la Puente, Antonio Ros de Olano y Rafael Echagüe y Bermingham. El general Juan Prim estuvo al mando de la reserva, y el almirante Segundo Díaz Herrero fue el jefe de la flota.

Avance hacia Tetuán

El principal objetivo de esta expedición era tomar la ciudad de Tetuán. Las acciones comenzaron el 17 de diciembre de 1859. El grupo del general Zabala ocupó la Sierra de Bullones. Dos días después, el general Echagüe tomó el Palacio del Serrallo. El 21 de diciembre, O'Donnell llegó a Ceuta con sus tropas. Para el día de Navidad, los tres grupos del ejército ya estaban en sus posiciones y listos para avanzar.

El 1 de enero de 1860, el general Prim avanzó rápidamente hacia la desembocadura del río Uad el Jelú. Contó con el apoyo del general Zabala en un lado y de la flota en la costa, lo que ayudó a mantener a las fuerzas enemigas lejos. Los combates continuaron hasta el 31 de enero, cuando lograron detener un ataque marroquí.

La toma de la ciudad

Finalmente, O'Donnell comenzó la marcha hacia Tetuán. Recibió el apoyo de voluntarios de Cataluña. Los generales Ros de Olano y Prim protegieron los flancos del avance. La fuerza de la artillería española desorganizó las filas marroquíes. Los soldados marroquíes que quedaban se refugiaron en Tetuán. La ciudad cayó el 6 de febrero de 1860.

¿Qué pasó después de la Batalla de Tetuán?

Victoria y sus efectos

Después de una semana de intensos combates, las tropas españolas lograron la victoria. Esto puso fin a los ataques que sufrían las ciudades españolas de Ceuta y Melilla. Además, la ciudad de Tetuán fue capturada para la reina Isabel II de España.

El origen de un barrio en Madrid

Al regresar a España, el general O'Donnell y sus tropas acamparon en un terreno abierto al norte de Madrid. Se estaban preparando para una entrada triunfal en la capital, pero esta nunca ocurrió. Alrededor de este campamento, que al principio era temporal, comenzaron a instalarse comerciantes. Con el tiempo, este lugar se convirtió en un barrio que hoy se conoce como Tetuán de las Victorias. También se le dedicó una calle en Madrid, la calle de Tetuán, cerca de la Puerta del Sol.

Archivo:Plaça de Tetuan-Barcelona
Vista de la Plaza de Tetuán de Barcelona desde la Gran Vía.

Un recuerdo en Filipinas

La victoria española en la Batalla de Tetuán también se representó en el frontón de la Iglesia de San Joaquín en Filipinas. Esta iglesia es especial porque es la única en Filipinas con un tema militar en su diseño. Fue construida entre 1859 y 1869 por un fraile español llamado Tomás Santarén, de la Orden Agustina. En 1974, fue declarada santuario nacional.

Canciones relacionadas

El músico Joaquín Díaz dedicó una canción llamada «La plaza de Tetuán» en su álbum Selección, lanzado en 1973.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Tétouan Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Tetuán para Niños. Enciclopedia Kiddle.