robot de la enciclopedia para niños

Jerome Hines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerome Hines
Jerome Hines.jpg
Jerome Hines en 2013
Información personal
Nacimiento 8 de noviembre de 1921
Hollywood (Estados Unidos)
Fallecimiento 4 de febrero de 2003
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Lucia Evangelista (1952-2000)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera, compositor y profesor de música
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Bajo
Miembro de Ejército de Salvación

Jerome Hines (nacido el 8 de noviembre de 1921 y fallecido el 4 de febrero de 2003) fue un famoso cantante de ópera de Estados Unidos. Tenía una voz muy profunda, conocida como "bajo lírico". Era muy reconocido por sus interpretaciones de personajes importantes en óperas famosas como Sarastro en La flauta mágica y Borís Godunov en Borís Godunov. Medía 1.98 metros de altura, lo que lo hacía ideal para interpretar a dioses y héroes en el escenario.

¿Quién fue Jerome Hines?

Jerome Hines fue un cantante de ópera estadounidense con una voz de bajo muy especial. Nació como Jerome Albert Link Heinz en Hollywood, California. Se hizo famoso por su gran talento y por su imponente presencia en el escenario. Su voz profunda le permitía interpretar papeles que requerían mucha fuerza y autoridad.

Sus Primeros Años y Debut

Jerome Hines comenzó su carrera musical muy joven. Debutó en la Ópera de San Francisco en 1941. Poco después, en 1946, llegó al famoso Metropolitan Opera de Nueva York. Allí, cantó en 45 papeles diferentes en 39 óperas. Su carrera en este teatro duró 41 años, desde 1946 hasta 1987. Fue considerado el sucesor de otro gran bajo, el italiano Ezio Pinza.

Una Carrera Brillante en la Ópera

Además de su larga trayectoria en el Metropolitan Opera, Jerome Hines actuó en muchos otros teatros importantes de Estados Unidos. Cantó en ciudades como Nueva Orleans, San Francisco, Chicago, Boston y Filadelfia.

Éxito Internacional: Europa y América Latina

En 1953, Jerome Hines debutó en Europa en el Festival de Glyndebourne y en el Festival de Edimburgo. Allí participó en los estrenos en el Reino Unido de la ópera The Rake's Progress del compositor Stravinsky.

Ese mismo año, llegó al famoso Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina. Su primer papel allí fue como Felipe II en la ópera Don Carlos de Verdi. Regresó al Teatro Colón varias veces, en 1954, 1962, 1964, 1966 y 1967, para interpretar el papel de Borís Godunov.

En 1958, cantó en La Scala de Milán, Italia, en la ópera Hércules de Handel. Entre 1958 y 1963, también fue una figura importante en el Festival de Bayreuth en Alemania, donde interpretó personajes como Gurnemanz, el Rey Marke y Wotan.

Momentos Destacados en su Carrera

Uno de los momentos más recordados de su carrera fue en 1962. Cantó el papel de Borís Godunov en el Teatro Bolshói de Moscú, Rusia. Esta actuación fue para Nikita Jruschov, el líder de la Unión Soviética en ese momento, y ocurrió durante un período de mucha tensión internacional.

Más Allá del Escenario: Escritor y Maestro

En 1987, Jerome Hines fundó el Opera-Music Theatre Institute en Nueva Jersey. Este instituto era un centro donde se enseñaba a futuros cantantes de ópera. A pesar de fundar esta escuela, él siguió cantando hasta el final de su vida. Su última actuación fue en la Ópera de Boston en 2001, cuando tenía 79 años.

Además de cantar y enseñar, Jerome Hines también fue escritor. Escribió sus memorias, tituladas This is My Story, This is My Song (1969). También publicó dos libros sobre el arte de cantar: Great Singers on Great Singing (1982) y The Four Voices of Man (1997).

Su Vida Personal

Jerome Hines estuvo casado con la soprano Lucia Evangelista desde 1952 hasta el año 2000, cuando ella falleció debido a una enfermedad. Tuvieron cuatro hijos: David, Andrew, John y Russell. Otro famoso bajo, Samuel Ramey, fue considerado su sucesor en el mundo de la ópera.

kids search engine
Jerome Hines para Niños. Enciclopedia Kiddle.