Neal Cassady para niños
Datos para niños Neal Cassady |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1926 Salt Lake City, Utah ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 1968 San Miguel de Allende, Guanajuato, ![]() |
|
Causa de muerte | Hipotermia e insuficiencia renal | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Escuela Secundaria del Este | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor aficionado. | |
Movimiento | 'Poesía Beat | |
Género | novela y poesía | |
Neal Cassady (nacido en Salt Lake City, Utah, el 8 de febrero de 1926, y fallecido en San Miguel de Allende, Guanajuato, el 4 de febrero de 1968) fue una figura importante para la «Generación Beat» de los años 1950. Es muy conocido por ser el personaje Dean Moriarty en la famosa novela En el camino de Jack Kerouac.
Contenido
¿Quién fue Neal Cassady?
Neal Cassady nació cerca de Salt Lake City. Después de que sus padres se separaran, pasó gran parte de su niñez con su padre. Su padre era barbero, pero también le gustaba viajar sin un hogar fijo por el oeste de Estados Unidos.
Gracias a estos viajes, Neal conoció desde pequeño la libertad y las zonas más humildes de las ciudades. Su adolescencia la pasó en Denver, a veces con su padre en hoteles sencillos y otras veces en centros de rehabilitación o en la cárcel. A pesar de estas dificultades, Neal tenía un gran interés por la literatura.
¿Cómo se conectó con la Generación Beat?
A través de un amigo llamado Hal Chase, quien fue a la Universidad de Columbia en Nueva York, Neal pudo comunicarse por carta con otros estudiantes. Algunos de ellos se convertirían en escritores muy influyentes.
En 1946, con 20 años y recién casado, Neal viajó a Nueva York para conocer a los amigos de su compañero. Allí conoció a un grupo de estudiantes universitarios que, en parte gracias a su influencia, formaron la Generación Beat. Se hizo amigo de ellos y de otros artistas. Sus aventuras y viajes con este grupo, especialmente su amistad con Allen Ginsberg y Jack Kerouac, inspiraron muchas de las historias de esta generación, que quedaron escritas en la novela On the Road.
Su influencia en la escritura
Neal Cassady fue muy importante para el movimiento Beat. Apareció como Dean Moriarty y Cody Pomeray en varias novelas de Kerouac. También fue mencionado por Ginsberg en su famoso poema Aullido.
Además, se cree que Neal ayudó a Kerouac a encontrar su propio estilo de escritura, llamado "prosa espontánea". Este estilo se basaba en escribir de forma libre y continua, como si se estuviera pensando en voz alta.
La vida familiar y el trabajo de Neal
Después de un breve matrimonio con Luanne Henderson, Cassady se casó con Carolyn Robinson en 1948. Tuvieron tres hijos y vivieron en un rancho en Monte Sereno, cerca de San Francisco. A veces, Kerouac y Ginsberg los visitaban allí.
Neal trabajó para la compañía de trenes "Southern Pacific Railroad". Mantuvo el contacto con sus amigos Beat, incluso cuando sus ideas empezaron a ser diferentes.
Los últimos años de Neal Cassady
En 1958, Neal fue arrestado por un incidente y estuvo en la prisión de San Quintín. Cuando salió en junio de 1960, tuvo que esforzarse para mantener sus derechos familiares. Su esposa Carolyn se divorció de él en 1963.
En 1962, Cassady conoció a Ken Kesey y se unió a su grupo, los "Merry Pranksters". En 1964, Neal condujo el autobús llamado Furthur, cuyos viajes fueron contados en el libro de Tom Wolfe, The Electric Kool-Aid Acid Test. De esta manera, Neal tuvo un papel importante en la escena cultural de California en los años 1960.
Neal Cassady también aparece en el libro de Hunter S. Thompson, Hell's Angels: The Strange and Terrible Saga of the Outlaw Motorcycle Gangs. En este libro, se le describe como una inspiración para personajes de novelas.
Una de las últimas veces que se le menciona en la literatura es en el libro "Escritos de un Viejo Indecente" de Charles Bukowski.
Neal Cassady falleció cerca de las vías del tren en San Miguel de Allende, Guanajuato, el 4 de febrero de 1968, después de asistir a una boda.
Obra escrita
- El primer tercio (Esta es una colección de textos autobiográficos y cartas de Neal Cassady, publicada después de su fallecimiento. Incluye escritos dirigidos a otros autores de la Generación Beat).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Neal Cassady Facts for Kids