Viet Minh para niños
Datos para niños Liga para la Independencia de Vietnam |
||||
---|---|---|---|---|
Việt Nam Ðộc Lập Ðồng Minh Hội | ||||
![]() Bandera del Viet Minh, que es la bandera actual de Vietnam.
|
||||
Activa | 1941-1954 | |||
País | Indochina francesa, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur | |||
Tipo | Guerrilla | |||
Tamaño | 500.000-1.000.000 | |||
Parte de | resistencia durante la Segunda Guerra Mundial | |||
Cultura e historia | ||||
Mote | Viet Minh | |||
Colores | Rojo y amarillo | |||
Guerras y batallas | ||||
Guerra de Indochina | ||||
|
||||
El Viet Minh, cuyo nombre completo es Việt Nam Ðộc Lập Ðồng Minh Hội (que significa "Liga para la Independencia de Vietnam"), fue una organización muy importante en la historia de Vietnam. Se formó el 19 de mayo de 1941 en Pác Bó. Su objetivo principal era lograr que Vietnam fuera un país libre e independiente de Francia.
Esta liga fue una unión de diferentes grupos nacionalistas y estuvo liderada por Ho Chi Minh. Otros líderes importantes que ayudaron a fundarla fueron Lê Duẩn, Võ Nguyên Giáp y Pham Van Dong.
Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1941, Japón tomó el control de Indochina (donde se encuentra Vietnam). El Viet Minh luchó contra las fuerzas japonesas con el apoyo de Estados Unidos y la Unión Soviética. Cuando los franceses regresaron después de que Japón se rindiera en agosto de 1945, el Viet Minh se enfocó en luchar contra ellos.
El 2 de septiembre de 1945, el Viet Minh tomó el control del país y Hồ Chí Minh declaró la independencia de Vietnam. Sin embargo, las negociaciones con Francia no tuvieron éxito. En diciembre de 1946, la armada francesa bombardeó la ciudad de Haiphong, causando muchas muertes. Esta acción marcó el inicio de la Guerra de Indochina.
Contenido
¿Cómo se formó el Viet Minh?
Después de un largo viaje, Hồ Chí Minh regresó a Vietnam el 8 de febrero de 1941, llegando a Pac Bo. Allí, organizó una reunión importante donde se decidió crear una gran organización política. El objetivo era luchar contra las fuerzas japonesas que ocupaban el país y también contra el control colonial francés.
Para conseguir dinero y apoyo, se decidió usar una organización que ya existía en papel desde 1936, pero que no tenía fondos. Esta organización se llamó Việt Nam Ðộc Lập Ðồng Minh Hội, o simplemente Viet Minh. Aunque estaba relacionada con un partido político, oficialmente era independiente para poder recibir más apoyo.
La historia del Viet Minh: ¿Cómo lucharon por la independencia?
Al principio, las fuerzas francesas eran muy fuertes y tenían mucha artillería. Esto hizo que las ciudades cayeran rápidamente bajo su control, obligando al Viet Minh a refugiarse en las selvas y los pueblos. Así, lo que comenzó como un ejército tuvo que aprender a usar tácticas de guerrilla. Esto significaba hacer ataques sorpresa y rápidos contra un enemigo que tenía mejor entrenamiento y más armas.
Las primeras acciones del Viet Minh
En sus inicios, el Viet Minh solo podía realizar ataques pequeños y aislados. Usaban las pocas armas que habían logrado quitar a los japoneses y a los franceses en combates anteriores. Sin embargo, controlar las zonas rurales resultó ser más difícil para Francia de lo que esperaban.
En 1948, grupos de guerrilleros del Viet Minh se adentraron en el norte de Vietnam. Atacaban a las fuerzas francesas y empezaron a controlar las áreas rurales alrededor del río Rojo. Aunque no lograron tomar las ciudades, esto empezó a preocupar a los franceses. Al principio, los soldados franceses se burlaban de ellos por su apariencia y estatura.
A principios de 1948, el Viet Minh intentó atacar el fuerte de Phu Tong Hog. Sin embargo, la Batalla de Phu Tong Hog fue un fracaso para los vietnamitas, que tuvieron que retirarse con muchas bajas.
El apoyo desde China
Cuando Mao Tse-Tung llegó al poder en China, el Viet Minh encontró un lugar seguro para refugiarse. Además, el inicio de la Guerra de Corea y la alianza de China con ciertos grupos les proporcionó ayuda militar de China y la Unión Soviética.
Después de la derrota en Phu Tong Hog, el líder militar Giap reorganizó el Viet Minh. Lo hizo crecer con más soldados, mejor armados y entrenados. Para 1950, ya contaban con dos divisiones de infantería y una de artillería bien equipada. Con estas fuerzas, decidieron atacar la Ruta Colonial 4, una carretera que ya habían atacado antes con tácticas de guerrilla. La Operación Hong-Phong 2 fue un gran éxito para el Viet Minh y una derrota importante para Francia. Después de esta victoria, las fuerzas francesas empezaron a tomar más en serio al Viet Minh.
Animado por el éxito, Giap siguió aumentando el número de miembros del Viet Minh. En 1951, ya tenían cuatro divisiones de infantería y una de artillería. Con estas fuerzas, lanzaron un ataque en la Batalla del delta del río Rojo. Sin embargo, la estrategia del comandante francés desbarató por completo a los Viet Minh y les causó una gran derrota, perdiendo cerca del 30% de sus fuerzas.
Después de esto, el Viet Minh tardó varios meses en recuperarse y reorganizarse.
El Viet Minh se convierte en un ejército fuerte
Una vez superada la derrota y terminada la Guerra de Corea, el Viet Minh pudo recibir más ayuda de sus aliados. Así, en 1954, estaban listos para enfrentarse a los franceses en las batallas finales por la libertad de Vietnam.
Giap siguió aumentando el número de soldados y los organizó en tres niveles:
- La milicia: Era el nivel más básico, formado por hombres y mujeres de las aldeas. A menudo no tenían armas o solo algunas escopetas y fusiles. Su trabajo principal era la logística, llevando suministros en sus bicicletas. En 1954, había más de 300.000 personas en la milicia.
- Fuerzas regulares: Este era el segundo nivel, con soldados más experimentados, mejor entrenados y con armamento ligero. En 1954, esta fuerza contaba con unos 75.000 hombres.
- El Chung Lung: Este era el grupo de élite, con las fuerzas vietnamitas mejor entrenadas y con el mejor armamento. En 1954, esta fuerza estaba compuesta por 5 divisiones de infantería y 1 de artillería. Como se vio en la Batalla de Dien Bien Phu, podían derrotar a cualquier ejército en Vietnam. Muchos expertos consideran al Chung Lung como un cuerpo de élite, al mismo nivel que la Legión Extranjera Francesa.
El fin del Viet Minh
Después de la guerra, el Viet Minh se disolvió. Sin embargo, muchos de sus miembros fundaron en 1960 el Frente Nacional de Liberación de Vietnam, y fueron ellos quienes entrenaron a los primeros Vietcong. Poco a poco, esta fuerza de veteranos fue disminuyendo. El Ejército de Vietnam del Norte (EVN) tomó el liderazgo en la Guerra de Vietnam. En Vietnam del Norte, muchos de los antiguos miembros del Viet Minh se unieron al EVN, incluyendo a su comandante en jefe, Vo Nguyen Giap, quien se convirtió en ministro de defensa de la recién creada república de Vietnam.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Viet Minh Facts for Kids