Jim Thorpe para niños
Datos para niños Jim Thorpe |
|||
---|---|---|---|
![]() Jim Thorpe con su uniforme de los Canton Bulldogs en 1920.
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Prague, Oklahoma ![]() 28 de mayo de 1887 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Lomita, California ![]() 28 de marzo de 1953 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Fútbol americano | ||
Equipo universitario | Carlisle Indian (1907–1908, 1911–1912) | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1920 | ||
Posición | RB | ||
Dorsal(es) | 31 | ||
Partidos jugados | 52 | ||
TDs anotados por pase |
4 | ||
TDs anotados por acarreos |
4 | ||
Retirada deportiva | 1928 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Jacobus Franciscus "Jim" Thorpe (en kikapú: Wa-Tho-Huk, que significa "Un Camino Iluminado por una Gran Luz") (28 de mayo de 1887 - 28 de marzo de 1953) fue un atleta estadounidense muy especial. Es considerado uno de los deportistas más completos de la historia moderna. Ganó medallas de oro olímpicas en pentatlón y decatlón. Además, jugó fútbol americano, béisbol y baloncesto a nivel universitario y profesional.
Jim Thorpe era de ascendencia indígena americana y europea. Creció en la nación Sac y Fox en Oklahoma. Su nombre en su lengua nativa, Wa-Tho-Huk, significa "Un Camino Iluminado por una Gran Luz". Jugó en varios equipos de deportistas indígenas durante su carrera. También visitó pueblos pequeños como jugador profesional de baloncesto con un equipo formado solo por nativos americanos.
En 1950, la agencia de noticias Associated Press (AP) lo nombró el atleta más grande de la primera mitad del siglo XX. En 1999, la misma AP lo colocó como el tercer mejor atleta del país en todo el siglo XX.
Su carrera deportiva profesional terminó durante la Gran Depresión, lo que le dificultó ganar dinero. Tuvo trabajos poco comunes y vivió sus últimos años con problemas económicos. En 1983, treinta años después de su fallecimiento, el Comité Olímpico Internacional (COI) le devolvió sus títulos olímpicos.
Contenido
Jim Thorpe: Un Atleta Legendario
Jim Thorpe fue un deportista increíble que destacó en muchos deportes. Su vida estuvo llena de éxitos y desafíos.
Sus Primeros Años
La información sobre el nacimiento de Jim Thorpe y sus orígenes varía un poco. Se cree que nació el 28 de mayo de 1888, cerca de Prague, Oklahoma, en lo que se conocía como el "Territorio Indio". Su nombre completo en su certificado de bautismo es "Jacobus Franciscus Thorpe".
Sus padres tenían ascendencia mixta. Su padre, Hiram Thorpe, era hijo de un irlandés y una mujer de la nación Sac y Fox. Su madre, Charlotte Vieux, era hija de un francés y una mujer potawatomi. Jim fue criado como miembro de la nación Sac y Fox. Su nombre en lengua sac-fox, Wa-Tho-Huk, se traduce como "Un camino iluminado por un gran relámpago" o "Sendero Brillante". Recibió este nombre porque, al nacer, la luz del sol iluminó el camino hacia la cabaña donde nació. Su madre era católica y lo educó en esa fe.
Jim y su hermano gemelo, Charlie, asistieron a la escuela Sac and Fox Indian Agency School en Stroud, Oklahoma. Charlie lo ayudaba en la escuela, pero falleció de neumonía a los nueve años. Jim tuvo dificultades para superar la muerte de su hermano y se escapó de la escuela varias veces. Su padre lo envió entonces a la Haskell Indian Nations University en Lawrence, Kansas, para que no huyera de nuevo.
Cuando su madre murió dos años después, Jim se sintió muy triste. Después de discutir con su padre, dejó la escuela para trabajar en un rancho de caballos. En 1904, regresó con su padre y decidió ir a la Carlisle Indian Industrial School en Carlisle, Pensilvania. Allí fue entrenado por Glenn Scobey "Pop" Warner, un entrenador muy influyente en el fútbol americano. Ese mismo año, su padre falleció. Jim dejó los estudios de nuevo para trabajar en granjas, pero luego regresó a Carlisle, donde comenzó su carrera deportiva.
Su Carrera como Atleta Amateur
Éxito Universitario
Se dice que Jim Thorpe comenzó su carrera atlética en Carlisle en 1907. Un día, mientras caminaba por la pista de atletismo, superó a los saltadores de altura de la escuela con un salto improvisado de 1.75 metros, ¡mientras vestía ropa de calle!
El atletismo no fue su único deporte. También compitió en fútbol americano, béisbol, baloncesto, lacrosse, natación, hockey sobre hielo, boxeo, tenis, arquería e incluso baile de salón. Ganó el campeonato intercolegial de baile en 1912.
Su entrenador, Pop Warner, no quería que Jim jugara fútbol americano por el riesgo de lesiones. Pero Jim lo convenció. Corrió con el balón contra el equipo defensivo de la escuela y los superó fácilmente. Luego le dijo a Warner: "Nadie va a derribar a Jim".
Jim Thorpe se hizo famoso en Estados Unidos en 1911. Jugando como running back, defensive back, placekicker y punter para su equipo, anotó todos los puntos en un partido contra Harvard, ganando 18 a 15. Su equipo terminó la temporada con once victorias y solo una derrota.
Al año siguiente, llevó a Carlisle al Campeonato Nacional Universitario, anotando veinticinco touchdowns y un total de 198 puntos. En 1912, su equipo de Carlisle venció al equipo militar de Army por 27 a 6. En ese partido, un touchdown de Jim de 92 yardas fue anulado por una falta. En la siguiente jugada, Jim anotó otro touchdown, esta vez de 97 yardas.
El futuro Presidente Dwight Eisenhower, quien jugó contra él esa temporada, lo recordó en 1961:
"Aquí y allá, hay personas con un talento supremo. Recuerdo a Jim Thorpe. Nunca practicó en su vida, y podía hacer cualquier cosa mejor que cualquier otro jugador de fútbol americano que haya visto."
Fue seleccionado como All-America en 1911 y 1912 por Walter Camp. El fútbol americano era su deporte favorito, pero el atletismo le daría la mayor fama.
Gloria Olímpica
Medallero | |||
---|---|---|---|
![]() Thorpe en los Juegos Olímpicos de 1912. |
|||
![]() |
|||
Atletismo masculino | |||
Juegos Olímpicos | |||
Oro | Estocolmo 1912 | Decatlón | |
Oro | Estocolmo 1912 | Pentatlón |
Para los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo, Suecia, se incluyeron dos nuevas pruebas combinadas: el pentatlón y el decatlón. El pentatlón incluía salto de longitud, lanzamiento de jabalina, 200 metros, lanzamiento de disco y 1500 metros. El decatlón, que era nuevo en los Juegos Olímpicos, tenía diez eventos.
Ambos eventos eran perfectos para Jim Thorpe, quien era muy versátil. Podía correr 100 yardas en 10 segundos, y tenía marcas impresionantes en salto de longitud (7.16 m), salto de altura (1.95 m), lanzamiento de peso (14.25 m), lanzamiento de jabalina (49.68 m) y lanzamiento de disco (41.45 m).
Jim se clasificó fácilmente para el equipo olímpico de Estados Unidos en pentatlón y decatlón. Ganó tres eventos en las pruebas de clasificación. Su primer y único decatlón olímpico fue un éxito rotundo. Su récord olímpico de 8.413 puntos no fue superado en casi veinte años.
En los Juegos Olímpicos, Jim también compitió en salto de longitud y salto de altura. Dominó el pentatlón, ganando cuatro de los cinco eventos y la medalla de oro. Ese mismo día, se clasificó para la final de salto de altura, terminando cuarto, y séptimo en salto de longitud.
El último evento fue el decatlón, donde se enfrentó al favorito local, Hugo Wieslander. Jim venció a Wieslander fácilmente, con una ventaja de casi setecientos puntos. Terminó entre los cuatro mejores en los diez eventos. En total, de los quince eventos individuales de las dos competencias, ganó ocho.
En la ceremonia de clausura, Jim recibió sus dos medallas de oro. También recibió dos premios especiales donados por el Rey Gustavo V de Suecia y el Zar Nicolás II de Rusia. Se cuenta que el Rey Gustavo le dijo: "Usted, señor, es el atleta más grande del mundo", a lo que Jim respondió humildemente: "Gracias, Rey".
Su éxito fue celebrado en Estados Unidos con un desfile en Broadway. Jim recordaría: "Oí a la gente gritando mi nombre, y no podía entender cómo una sola persona podía tener tantos amigos."
La Controversia del Amateurismo
En 1913, las reglas sobre el "amateurismo" eran muy estrictas para los atletas olímpicos. Los atletas que recibían dinero por competir, que eran profesores de educación física o que habían competido contra profesionales, no eran considerados amateurs y no podían participar en los Juegos Olímpicos.
A principios de 1913, los periódicos de Estados Unidos informaron que Jim Thorpe había jugado béisbol de forma profesional. Jim había jugado en ligas menores de béisbol en 1909 y 1910, recibiendo pequeños pagos. Muchos universitarios jugaban profesionalmente en verano, pero la mayoría usaban nombres falsos, algo que Jim no hizo.
Aunque al público no parecía importarle, la Amateur Athletic Union (AAU) y su secretario, James E. Sullivan, tomaron el caso muy en serio. Jim Thorpe escribió una carta a Sullivan, admitiendo haber jugado béisbol profesional. En la carta, dijo:
"...Espero ser parcialmente perdonado por el hecho de que yo simplemente era un muchacho indio y no sabía nada de estas cosas. De hecho, yo no sabía que estaba haciendo algo malo, ya que solo estaba haciendo lo que muchos otros universitarios habían hecho, excepto que ellos no usaron sus nombres..."
La carta no ayudó a Jim. La AAU decidió quitarle su estatus de amateur, y el Comité Olímpico Internacional (COI) hizo lo mismo. Más tarde ese año, el COI decidió por unanimidad quitarle a Jim Thorpe todas sus medallas y premios olímpicos, declarándolo profesional.
Aunque Jim había jugado por dinero, la AAU y el COI no siguieron sus propias reglas. El reglamento de los Juegos Olímpicos de 1912 decía que las protestas debían hacerse "dentro de un margen de treinta días a partir de la ceremonia de clausura". Pero el primer informe de prensa no apareció hasta enero de 1913, casi seis meses después de los juegos. Los oficiales ignoraron esta regla. Hay pruebas de que el estatus de "amateur" de Jim ya se había cuestionado antes de los Juegos Olímpicos, pero la AAU lo había ignorado hasta 1913.
Lo único positivo para Jim después de esta controversia fue que, al ser declarado "deportista profesional", recibió muchas ofertas de clubes profesionales.
Su Carrera Profesional
Jim Thorpe | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Prague (Territorio Indio, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento | Lomita (Estados Unidos) 28 de marzo de 1953 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 14 de abril de 1913 (New York Giants) |
|
Porcentaje de bateo | 0,252 | |
Home runs | 7 | |
Carreras impulsadas | 82 | |
Posición | Outfielder | |
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | |
Retirada deportiva | 25 de septiembre de 1919 (Boston Braves) |
|
Trayectoria | ||
|
||
Página web oficial | ||
Béisbol y Gira Mundial
Una vez declarado profesional, Jim Thorpe pudo elegir para qué equipo de béisbol jugar. Rechazó una oferta para ser titular con los Saint Louis Browns y se unió a los New York Giants como jugador de reserva. Firmó con ellos el 2 de febrero de 1913 por tres años y un salario de seis mil dólares.
En octubre de 1913, los Giants y los Chicago White Sox hicieron una gira mundial. Jim Thorpe fue la estrella de esta gira, atrayendo mucha atención y vendiendo entradas en cada lugar. La gira incluyó ciudades como Yokohama, Hong Kong, Manila, Melbourne, Colombo, El Cairo, Roma, París y Londres. Durante la gira, Jim conoció al Papa Pío X y al último jedive de Egipto, Abbas II Hilmi. También jugó en Londres ante veinte mil personas, con el Rey Jorge V entre el público.
Después de la gira, Jim jugó ocasionalmente como jardinero para los Giants durante tres temporadas. En 1917, fue vendido a los Cincinnati Reds. El 2 de mayo, en el Wrigley Field, Jim anotó la carrera ganadora en el décimo inning en un famoso partido. El 18 de agosto, regresó a los Giants. En 1919, fue traspasado a los Boston Braves.
Durante su carrera profesional en el béisbol, Jim Thorpe anotó 91 carreras, impulsó 82 y tuvo un porcentaje de bateo de 0,252 en 289 juegos. Continuó jugando béisbol en ligas menores hasta 1922.
Fútbol Americano y Baloncesto
Jim Thorpe nunca dejó el fútbol americano. En 1915, firmó con los Canton Bulldogs por un salario de doscientos cincuenta dólares por partido, una suma considerable para la época. Antes de que Jim se uniera, los Bulldogs tenían un promedio de mil doscientos aficionados por partido. En su debut, ocho mil personas llenaron el estadio. Los Bulldogs ganaron títulos de "campeones mundiales" en 1916, 1917 y 1919. Se dice que Jim aseguró el campeonato de 1919 con una patada de despeje de noventa y cinco yardas, dejando el juego fuera del alcance del equipo contrario.
En 1920, los Bulldogs fueron uno de los catorce equipos fundadores de la American Professional Football Association (APFA), que más tarde se conocería como la National Football League (NFL). Jim fue el primer presidente de la APFA, pero pasó casi todo el año jugando para Canton. Un año después, fue reemplazado por Joseph Carr. Continuó con el equipo de Canton como jugador y entrenador en jefe.
Entre 1921 y 1923, jugó para los Oorang Indians, un equipo formado solo por jugadores indígenas. A pesar de que el equipo no tuvo muchas victorias, Jim jugó muy bien y fue seleccionado para el primer equipo All-NFL en 1923.
Jim Thorpe se retiró del fútbol americano profesional a los 41 años, habiendo jugado 52 partidos para seis equipos diferentes entre 1920 y 1928. Su último partido en la NFL fue con los Chicago Cardinals (ahora Arizona Cardinals).
Jim siguió activo en el deporte. En 1926, era la atracción principal de los "World-Famous Indians" en LaRue, Ohio, patrocinando equipos de fútbol americano, baloncesto y béisbol que viajaban. Un boleto encontrado en 2005 reveló su carrera en el baloncesto. "Jim Thorpe y sus World-Famous Indians" viajaron por al menos dos años (1927 y 1928) por partes de Nueva York, Pensilvania y Ohio. Este período de su vida no estaba bien documentado hasta 2005.
Su Vida Personal y Últimos Años
En 1913, Jim Thorpe se casó con Iva Miller, a quien conoció en Carlisle. Tuvieron cuatro hijos: Jim Jr. (quien falleció a los dos años), Gale, Charlotte y Grace. Grace falleció en 2008. En sus últimos años, Jim Thorpe enfrentó problemas de salud. Iva Miller solicitó el divorcio en 1925.
En 1926, se casó con Freeda V. Kirkpatrick, a quien conoció cuando ella era mánager del equipo de béisbol en el que él jugaba. Tuvieron cuatro hijos: Carl, William, Richard y John. William, Richard y John "Jack" se quedaron con su madre, quien se divorció de Jim en 1941 después de 15 años de matrimonio.
Después de terminar su carrera deportiva, Jim tuvo dificultades para mantener a su familia. Le resultó difícil encontrar trabajo fuera del deporte y no pudo mantener un empleo por mucho tiempo. Tuvo varios trabajos durante la Gran Depresión. Fue extra en muchas películas desde los años 30 hasta los 50, a menudo interpretando a un doctor, explorador, vagabundo, jugador de fútbol americano, pirata, beisbolista, convicto o jefe indígena en películas del oeste. También trabajó en la construcción, cavando zanjas, como vigilante de seguridad y, brevemente, se unió a la Marina Mercante de los Estados Unidos en 1945.
En la década de 1950, Jim Thorpe vivía con problemas económicos. Cuando fue hospitalizado por un problema de salud en el labio en 1950, fue admitido como un caso de caridad. En una conferencia de prensa para anunciar la cirugía, la esposa de Jim pidió ayuda, diciendo: "Estamos sin dinero... Jim no tiene nada, solo su nombre y sus recuerdos. Ha gastado mucho dinero en su propio pueblo y lo han dejado solo. Ha sido explotado constantemente." A principios de 1953, sufrió un ataque cardíaco mientras comía con su tercera esposa, Patricia Askew, en la casa rodante donde vivían en Lomita, California. Fue reanimado brevemente y pudo hablar, pero poco después perdió el conocimiento y falleció el 28 de marzo de 1953.
El Legado de Jim Thorpe
Reconocimiento y Honores
Los logros de Jim Thorpe ocurrieron en un período de desigualdad en Estados Unidos. Se ha sugerido que le quitaron sus medallas olímpicas debido a su origen. Cuando ganó sus medallas, no todos los indígenas estadounidenses eran considerados ciudadanos de Estados Unidos. En 1924, se les concedió la doble ciudadanía.
Mientras asistía a Carlisle, su origen y el de otros estudiantes se usaron para publicidad. Se decía que sus hazañas se conectaban con la idea de los indígenas americanos como guerreros. Los periódicos usaban titulares como "Indios Vencieron a Army por 27-6" o "Jim Thorpe está incontrolable", jugando con la identidad indígena del equipo de fútbol americano de Carlisle.
Cuando su tercera esposa, Patricia, supo que un pequeño pueblo de Pensilvania llamado Mauch Chunk buscaba atraer negocios, llegó a un acuerdo con ellos. Mauch Chunk compró los restos de Jim Thorpe, construyó un monumento y cambió el nombre del pueblo en su honor (Jim Thorpe, Pensilvania), aunque Jim nunca había visitado ese lugar. Un monumento con sus restos se encuentra en la plaza del pueblo, con la cita del Rey Gustavo V.
Jim Thorpe recibió muchos elogios de la prensa. En 1950, una encuesta de Associated Press lo seleccionó como el atleta más grande de la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos. En 1999, Associated Press lo colocó como el tercero en su lista de los mejores atletas del siglo XX, solo detrás de Babe Ruth y Michael Jordan. ESPN lo ubicó como el séptimo mejor atleta estadounidense del siglo XX.
Además, el 27 de mayo de 1999, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó una resolución honrando a Jim Thorpe como el "Atleta del Siglo de los Estados Unidos".
En 1950, Associated Press lo nombró el "jugador más grande de fútbol americano" de la primera mitad del siglo XX. Fue elegido para el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en 1963. Su estatua de tamaño natural está en la rotonda del Salón de la Fama. Es miembro del Salón de la Fama del Fútbol Americano Universitario desde 1951. También es miembro de los Salones de la Fama de los equipos olímpicos de Estados Unidos y de las competencias nacionales de atletismo. En 1986, la Asociación Jim Thorpe creó un premio en su nombre. El Premio Jim Thorpe se entrega anualmente al mejor defensive back en el fútbol americano universitario.
Jim Thorpe fue recordado en la película Jim Thorpe—All-American (1951), protagonizada por Burt Lancaster y dirigida por Michael Curtiz. Aunque fue consultor, no ganó dinero por la película, ya que había vendido los derechos en 1931. La película, llamada Man of Bronze en el Reino Unido, incluía imágenes de los Juegos Olímpicos de 1912.
Sus Medallas Olímpicas Restituidas
Con el paso de los años, varios grupos intentaron que le devolvieran sus títulos olímpicos. Funcionarios olímpicos de Estados Unidos, incluyendo a su excompañero Avery Brundage, rechazaron varios intentos. Sin embargo, Robert Wheeler y Florence Ridlon fueron más persistentes. Lograron que la AAU y el Comité Olímpico Estadounidense cambiaran sus decisiones y le devolvieran su estatus de amateur.
En 1982, Wheeler y Ridlon crearon la Fundación Jim Thorpe y obtuvieron el apoyo del Congreso de los Estados Unidos. Con este apoyo y pruebas de que su descalificación había sido fuera del plazo de "treinta días", llevaron el caso al COI.
Durante una reunión del Comité Ejecutivo del COI en Lausana, Suiza, el 13 de octubre de 1982, Juan Antonio Samaranch propuso la restitución de las medallas de Jim Thorpe, lo cual fue aprobado por unanimidad. En una decisión inusual, lo declararon co-campeón junto con Ferdinand Bie y Hugo Wieslander, aunque ambos atletas siempre dijeron que lo consideraban el único campeón. El 18 de enero de 1983, en una ceremonia en Los Ángeles, California, dos de los hijos de Jim, Gale y Bill, recibieron las medallas conmemorativas. Las medallas originales de Jim Thorpe terminaron en museos, pero ambas fueron robadas y siguen desaparecidas.
Estadísticas Clave
Equipo | Temporada | Partidos | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Canton Bulldogs | 1920 | 9 | ||||||||||||
Cleveland Tigers | 1921 | 5 | ||||||||||||
Oorang Indians | 1922 | 5 | ||||||||||||
Oorang Indians | 1923 | 9 | ||||||||||||
Rock Island Independents | 1924 | 9 | ||||||||||||
Rock Island Independents / New York Giants | 1925 | 5 | ||||||||||||
Canton Bulldogs | 1926 | 9 | ||||||||||||
Chicago Cardinals | 1928 | 1 | ||||||||||||
Total: 52 partidos profesionales |
Predecesor: Ninguno |
Presidente de la NFL 1920 |
Sucesor: Joseph Carr |