robot de la enciclopedia para niños

Sixto III para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sixto III
Pope-Sixtus-III.jpg

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
31 de julio de 432-18 de agosto de 440
Predecesor Celestino I
Sucesor León I
Culto público
Canonización Culto inmemorial
Festividad 19 de agosto
Información personal
Nacimiento 375, Roma (Italia)
Fallecimiento 19 de agosto de 440jul.
Roma (Italia)

Sixto III fue el papa número 44 de la Iglesia católica. Nació en Roma alrededor del año 375 y falleció el 18 de agosto de 440. Su tiempo como papa fue desde el 31 de julio de 432 hasta su muerte.

¿Quién fue Sixto III?

Sixto III nació en una familia importante de Roma, la familia Colonna. Desde joven, se convirtió en una persona influyente. Trabajó cerca de papas anteriores como Zósimo, Bonifacio I y Celestino I.

Sus primeros años y creencias

Al principio de su vida, Sixto tuvo algunas ideas diferentes sobre la fe. Sin embargo, gracias a sus conversaciones con San Agustín, volvió a seguir las enseñanzas principales de la Iglesia.

El papado de Sixto III: Un tiempo de desafíos

El tiempo de Sixto III como papa comenzó después de un evento muy importante: el Concilio de Éfeso, que se celebró en el año 431. Durante su papado, tuvo que enfrentar desafíos relacionados con diferentes ideas sobre la fe.

¿Cómo manejó las diferencias de fe?

Una de las ideas que generó debate fue el nestorianismo. Esta idea, junto con otras, había sido rechazada en el Concilio de Éfeso. Sixto intentó ser conciliador con algunas personas que seguían estas ideas. Por esto, algunas personas lo acusaron de apoyar esas creencias.

Para demostrar que no era así, Sixto III hizo reconstruir la basílica de Santa María la Mayor en Roma. Al dedicar esta basílica a María como "Madre de Dios", Sixto mostró que aceptaba el título de Theotokos. Este título había sido confirmado en el Concilio de Éfeso para María, en contra de las ideas que solo la llamaban "Madre de Jesús".

La importancia de la Iglesia de Roma

Sixto III también se preocupó por proteger los derechos de la Iglesia de Roma. Confirmó que una región llamada Iliria debía depender de la diócesis de Tesalónica en asuntos de la Iglesia. Esto era importante porque el líder de la Iglesia en Constantinopla quería que Iliria dependiera de su ciudad.

Grandes obras y logros de Sixto III

Además de sus esfuerzos por mantener la unidad de la fe, Sixto III también realizó importantes obras en Roma.

Restauración de basílicas en Roma

Sixto III se encargó de restaurar varias basílicas en Roma. Entre ellas, la Basílica de Santa Sabina en el Monte Aventino y la Basílica de San Lorenzo Extramuros. Estas restauraciones ayudaron a embellecer la ciudad y a preservar importantes lugares de culto.

Uniendo a la Iglesia

Uno de sus mayores logros fue ayudar a restaurar la paz entre Cirilo de Alejandría y los líderes de la Iglesia en Siria. Esto fue muy importante para la unidad de la Iglesia en ese momento.

Fallecimiento y legado

Sixto III falleció el 18 de agosto de 440. Fue enterrado en la Basílica de San Lorenzo Extramuros en Roma, una de las basílicas que él mismo había restaurado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

kids search engine
Sixto III para Niños. Enciclopedia Kiddle.