1566 para niños
Datos para niños Año 1566 |
||
---|---|---|
Años | 1563 • 1564 • 1565 ← 1566 → 1567 • 1568 • 1569 | |
Decenios | Años 1530 • Años 1540 • Años 1550 ← Años 1560 → Años 1570 • Años 1580 • Años 1590 | |
Siglos | Siglo XV ← Siglo XVI → Siglo XVII | |
Tabla anual del siglo XVI Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
1566 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1566 MDLXVI |
|
Ab Urbe condita | 2319 | |
Calendario armenio | 1015 | |
Calendario chino | 4262-4263 | |
Calendario hebreo | 5326-5327 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1621-1622 | |
Shaka Samvat | 1488-1489 | |
Calendario persa | 944-945 | |
Calendario musulmán | 974-975 |
1566 fue un año importante en la historia, lleno de cambios y eventos en diferentes partes del mundo. Fue un año común comenzado en martes según el calendario juliano, que era el calendario usado en esa época.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1566
Este año estuvo marcado por varios sucesos significativos, desde decisiones políticas hasta descubrimientos y cambios culturales.
Cambios en el Liderazgo y Títulos Reales
En 1566, hubo movimientos importantes en el liderazgo y se otorgaron nuevos títulos a ciudades y personas.
- El 7 de enero, en Roma, el cardenal Ghislieri fue elegido como el nuevo papa, tomando el nombre de Pío V.
- El 4 de abril, en España, el rey Felipe II le dio a la localidad de Garciaz el título de «Muy Ilustre Villa». Esto significaba que la ciudad tenía un estatus especial.
- El 10 de junio, en Guatemala, el rey Felipe II también otorgó un título importante a Santiago de los Caballeros. La llamó "La muy Noble y muy Leal ciudad de Santiago de los Caballeros de Goathemala", reconociendo su importancia.
- El 19 de octubre, llegó a la Ciudad de México el marqués de Falces, quien se convirtió en el tercer virrey de la Nueva España. Un virrey era como un representante del rey en las tierras lejanas.
Desafíos y Decisiones Reales
El año 1566 también trajo desafíos y decisiones que afectaron a grupos de personas.
- El 16 de julio, en México, se descubrió un plan secreto que involucraba a Martín Cortés.
- El 17 de noviembre, en España, el rey Felipe II tomó medidas estrictas contra los moriscos de Granada. Estas medidas afectaron su forma de vida, incluyendo el uso del idioma árabe y sus costumbres.
Eventos Curiosos y Culturales
Además de los grandes eventos, hubo algunos sucesos interesantes y cambios culturales.
- El 29 de diciembre, en Rostock (Alemania), el famoso astrónomo danés Tycho Brahe tuvo un duelo. Esto ocurrió porque alguien se burló de una de sus predicciones.
- En España y los Países Bajos, se presentó el compromiso de Breda, un documento importante. También hubo una insurrección en los Países Bajos, que fue un levantamiento popular.
- En Europa, la oración del Padre nuestro comenzó a usarse de forma más extendida.
Personas Destacadas Nacidas en 1566
Este año nacieron varias personas que se harían conocidas en la historia por sus talentos y contribuciones.
- El 2 de enero nació Luisa Carvajal y Mendoza, una poetisa de España.
- El 8 de marzo nació Carlo Gesualdo, un compositor de Italia.
- El 26 de mayo nació Mehmed III, quien se convertiría en sultán del Imperio Otomano.
Personas Famosas que Fallecieron en 1566
El año 1566 también fue el año en que varias figuras importantes de la época fallecieron.
- El 26 de marzo falleció Antonio de Cabezón, un talentoso músico y compositor español del Renacimiento.
- El 25 de abril falleció Louise Labé, una poetisa de Francia.
- El 1 de julio falleció Michel de Nostradamus, un astrólogo y boticario francés.
- El 17 de julio falleció Bartolomé de las Casas, un religioso español.
- El 6 de septiembre falleció Solimán I, quien fue un importante sultán otomano entre 1520 y 1566.
- El 27 de septiembre falleció Marco Girolamo Vida, un poeta italiano.
- El 18 de noviembre falleció Francisco de Mendoza y Bobadilla, un cardenal español.
Véase también
En inglés: 1566 Facts for Kids