robot de la enciclopedia para niños

Rudolf Serkin para niños

Enciclopedia para niños

Rudolf Serkin (nacido en Eger, Bohemia, hoy en la República Checa, el 28 de marzo de 1903, y fallecido en Guildford, Vermont, Estados Unidos, el 8 de mayo de 1991) fue un talentoso pianista. Nació en Austria y más tarde se hizo ciudadano de Estados Unidos. Es recordado como uno de los músicos más importantes del siglo XX.

La vida de Rudolf Serkin

¿Cómo fue la infancia de Rudolf Serkin?

Rudolf Serkin nació en una familia con raíces rusas. Cuando tenía nueve años, su familia se mudó a Viena, la capital de Austria. Allí, Rudolf empezó a estudiar música. Desde muy joven, mostró un talento increíble para el piano, lo que hizo que lo consideraran un niño prodigio.

Su primera actuación importante fue a los doce años, en 1915, con la famosa Orquesta Filarmónica de Viena. Sin embargo, su carrera profesional de verdad comenzó en 1920, después de muchos años de estudio intenso. Aprendió piano con Richard Robert y composición musical con Joseph Marx y Arnold Schönberg.

Archivo:Rudolf Serkin and Adolf Busch by Hilda Wiener
Serkin y Adolf Busch en el Conservatorio de Bruselas en 1935. Dibujo de Hilda Wiener.

La amistad con Adolf Busch

En 1920, cuando tenía 17 años, Rudolf Serkin conoció al violinista Adolf Busch. Esta amistad fue muy importante tanto en su vida personal como en su carrera musical. Serkin se mudó a Berlín para vivir con Busch y su familia. La hija de Busch, Irene, quien entonces tenía tres años, se convertiría en su esposa quince años después.

Adolf Busch había formado un grupo de música de cámara llamado el Cuarteto Busch. Con este grupo, ayudaba a difundir la música alemana y tocaba con otros grandes músicos. Durante la década de 1930, Serkin grabó varias obras con este grupo en los estudios Abbey Road de Londres. Estas grabaciones, que incluyen música de Beethoven, Bach y Schubert, son muy valiosas por su calidad y por ser de las primeras en su tipo.

¿Por qué Rudolf Serkin se fue de Alemania?

En 1933, debido a la difícil situación política en Alemania, Rudolf Serkin decidió irse del país. Aunque le ofrecieron puestos importantes, él prefirió buscar un lugar donde pudiera tocar libremente. Adolf Busch, su amigo, también decidió irse con él. Primero se instalaron en Viena y luego en Suiza.

En 1939, Serkin se mudó a Estados Unidos, donde ya había tenido mucho éxito. Su primer concierto en ese país fue en Washington en 1933. En 1934, ya había tocado con el famoso director Arturo Toscanini y la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Su primer concierto como solista en el prestigioso Carnegie Hall fue en 1937.

Su trabajo como profesor de música

Enseñando en Filadelfia

A partir de 1939, Rudolf Serkin se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de piano en el Curtis Institute of Music en Filadelfia. Años más tarde, entre 1968 y 1977, también fue el director de esta importante escuela de música.

Festivales de Prades y Marlboro

En 1950, el famoso violonchelista Pablo Casals invitó a Serkin a tocar en la primera edición del Festival de Prades. Casals y Serkin compartían un gran amor por la música de cámara y eran excelentes maestros. Ambos transmitían su pasión a los jóvenes músicos en este festival y también en el Festival de Marlboro.

Los últimos años de su carrera

Rudolf Serkin siguió tocando y enseñando hasta el final de su vida. Siempre mostró un gran entusiasmo por la música. Colaboró con muchos artistas y orquestas importantes. Son muy recordadas sus interpretaciones de los conciertos para piano de Wolfgang Amadeus Mozart con la London Symphony Orchestra, bajo la dirección de Claudio Abbado.

En 1979, tocó el Concierto para piano y orquesta n. 1 de Brahms en el Teatro alla Scala de Milán, también con Claudio Abbado. Sus conciertos de Beethoven con Pina Carmirelli fueron inolvidables.

Después de tocar todos los conciertos para piano de Mozart con la London Symphony Orchestra y Claudio Abbado, Serkin colaboró con este director en una fundación. El objetivo de esta fundación era conseguir instrumentos para jóvenes músicos talentosos.

Rudolf Serkin se retiró de los conciertos en 1988 debido a una enfermedad. Fue padre de seis hijos, y uno de ellos, Peter Serkin, también se convirtió en un pianista famoso. Rudolf Serkin se mantuvo activo hasta su fallecimiento en 1991, a los 88 años, en su casa de Guildford, Vermont. Su esposa, Irene Busch Serkin, falleció en 1998.

En 2003, se publicó una biografía sobre su vida en inglés, titulada Rudolf Serkin: A Life, escrita por Stephen Lehmann y Marion Faber.

¿Cómo era el estilo de Rudolf Serkin al tocar el piano?

Rudolf Serkin es considerado uno de los pianistas más importantes del siglo XX. Sus interpretaciones de las obras de Bach, Mozart, Beethoven y Schubert son especialmente destacadas. De Beethoven, su pieza favorita era la Sonata para piano n.º 29, conocida como Hammerklavier, que tocaba muy a menudo en sus conciertos. Su forma de tocar se caracterizaba por una gran claridad, brillantez y expresividad, todo ello apoyado por una técnica impecable.

Grabaciones destacadas

Premios y reconocimientos

Premio Grammy de interpretación de música de cámara:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rudolf Serkin Facts for Kids

kids search engine
Rudolf Serkin para Niños. Enciclopedia Kiddle.