Ragnar Lodbrok para niños
Datos para niños Ragnar Lodbrok |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en nórdico antiguo | Ragnarr Loðbrók Sigurdsson | |
Nacimiento | Siglo IX Escandinavia (Dinamarca) |
|
Fallecimiento | c. Siglo IX Reino de Northumbria (Reino Unido) |
|
Familia | ||
Familia | Skjöldung y Casa de Munsö | |
Padre | Sigurd Ring | |
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Rey | |
Ragnar Lodbrok (en nórdico antiguo: Ragnarr Loðbrók Sigurdsson) fue un rey legendario de Suecia y Dinamarca que vivió en el siglo IX. Según el cronista danés Saxo Grammaticus, Ragnar era parte de la familia real de los Ynglings. Las crónicas y las sagas islandesas lo presentan como hijo de Sigurd Ring, rey de Suecia y conquistador de Dinamarca.
No se sabe con certeza dónde estaba la capital de sus tierras ni dónde vivía habitualmente. Aunque se le considera un héroe, no hay muchas biografías detalladas sobre él, solo algunas menciones en las sagas. Las fechas de su reinado son inciertas, con algunas fuentes que lo sitúan entre los años 750 y 794, otras entre 860 y 865, y otras más probables entre 835 y su muerte en 865. Tampoco se sabe si fue reconocido como rey durante todo ese tiempo.
Contenido
La vida de Ragnar Lodbrok
Ragnar era un seguidor de las antiguas creencias nórdicas y, según las leyendas, se decía que era descendiente del dios Odín. Por esta razón, no dudaba en atacar ciudades cristianas durante sus fiestas religiosas. De hecho, lo prefería, ya que la sorpresa era mayor y los soldados solían estar en los templos. Se le relaciona con dos guerreras famosas, Lathgertha en la obra Gesta Danorum, y la reina Aslaug, hija de Sigurd y Brynhildr, según la saga Völsunga.
¿Fue Ragnar Lodbrok una persona real?
La existencia de Ragnar Lodbrok como una única persona histórica no está del todo clara. Los historiadores han encontrado difícil confirmar su vida, ya que las historias sobre él a menudo mezclan eventos y personajes de diferentes épocas.
Hilda Ellis Davidson, al estudiar la obra Gesta Danorum, señala que el autor, Saxo, intentó unir muchas historias confusas y a veces contradictorias bajo el nombre de Ragnar. Por eso, muchos de los hechos atribuidos a Ragnar podrían pertenecer a otras figuras históricas.
Algunos de los posibles candidatos que podrían haber inspirado la figura de Ragnar incluyen:
- El Rey Horik I (fallecido en 854 d.C.).
- El Rey Reginfrid (fallecido en 814 d.C.).
- Un líder llamado Reginherus, que dirigió el Asedio de París (845).
- Ragnall ua Ímair, mencionado en los Anales irlandeses.
- El padre de los vikingos que invadieron Inglaterra con el gran ejército pagano en 865 d.C.
A pesar de los intentos, es difícil conectar al Ragnar legendario con una o varias de estas personas debido a las diferencias en sus hazañas y en las fechas. Sin embargo, la idea de un héroe vikingo llamado Ragnar que causó temor en Europa a mediados del siglo IX y tuvo varios hijos famosos es muy persistente. Algunos detalles de esta historia se encuentran en fuentes bastante fiables, como la Crónica anglosajona.
Algunos expertos creen que al menos la última parte de la historia de Ragnar se basa en hechos reales. Otros, como Katherine Holman, concluyen que, aunque sus hijos son figuras históricas, no hay pruebas de que Ragnar haya existido como una sola persona. Parece ser una mezcla de varias figuras históricas y una creación literaria.
Las expediciones de Ragnar
Ragnar pasó gran parte de su vida en expediciones vikingas, atacando ciudades en la Europa cristiana. A menudo aceptaba un pago o tributo (conocido como danegeld) para dejar en paz a los pueblos y abandonar sus tierras.
Viajes por el Mar Báltico
Saxo Grammaticus menciona dos importantes expediciones de Ragnar a principios de la década de 840 en el mar Báltico. La primera fue contra los semigalianos y la segunda contra los curonios y sambianos. Después de vencer a los semigalianos, Ragnar regresó a Dinamarca y atacó las costas de Sambia y el reino de los curonios, obligándolos a reconocerlo como conquistador para evitar la destrucción.
Incursiones en Francia
Sitio de París (845) Alrededor del año 845, Ragnar ya era uno de los líderes vikingos más importantes. Le preocupaba que sus hombres, sin enemigos a los que enfrentar, pudieran causar problemas en su reino. Por eso, organizó una gran ofensiva con 120 barcos y 5000 hombres contra el reino de Francia. Es probable que desembarcara en la desembocadura del Sena y devastara la parte occidental del Imperio franco.
Un Ragnar Lodbrok histórico, que participó en el asedio de París el 28 de marzo de 845, aparece como un líder importante en la corte de Horik I de Dinamarca. Carlos II el Calvo, nieto de Carlomagno, tuvo que pagar un danegeld (tributo) de 7000 libras de oro y plata para evitar que la ciudad fuera saqueada. Este acuerdo no impidió que Ragnar atacara otras partes de Francia, y fue difícil expulsarlo.
La llegada a Inglaterra
Después de Francia, las islas británicas llamaron su atención. En 865, desembarcó en Northumbria, en la costa noreste de Inglaterra. Allí fue derrotado por Ælla de Northumbria. El rey de los anglos lo capturó y lo ejecutó de una manera terrible: lo arrojó a un pozo de serpientes venenosas. Se dice que sus últimas palabras fueron que sus hijos lo vengarían. Estos hijos eran Björn, Ivar, Halfdan, Sigurd y Ubbe.
Los hijos de Ragnar
Según las sagas nórdicas, Ragnar tuvo varios hijos con diferentes mujeres:
- Con Ladgerda:
- Gesta Danorum menciona a un hijo llamado Fridleif y dos hijas. Estos no aparecen en otras sagas.
- Con Aslaug:
- Björn Ragnarsson, conocido como Brazo de Hierro o Costillas de Hierro.
- Sigurd Ragnarsson, apodado Serpiente en el Ojo.
- Hvitsärk.
- Ivar el Deshuesado.
- Con Þóra Borgarhjörtr:
- Erik Ragnarsson (nacido en 768), ejecutado por Eysteinn Beli de Upsala.
- Agnar Ragnarsson (nacido en 770), fallecido en combate contra Eysteinn Beli de Upsala.
- Olof Ragnarsdatter (nacida en 786), quien se casó con el jarl Hunda-Steinar. Su nieto Auðunn skökull Bjarnarson fue uno de los grandes colonos de Islandia.
- Con la amada de Björn, la hija de un tal Esbern (según Saxo Grammaticus):
- Ubbe Ragnarsson, que en Ragnarssona þáttr aparece con el nombre de Husto. Junto a su hermano Ingvar, fueron responsables de la muerte del rey Edmundo del Anglia Oriental.
- Con Svanloga:
- Rognvald Ragnarsson, mencionado en Ragnarssona þáttr.
- Con otras relaciones:
- Ingvar Ragnarsson (nacido en 790), mencionado en Ragnarssona þáttr.
- Halfdan Ragnarsson.
Ragnar Lodbrok en la cultura popular
Ragnar Lodbrok ha inspirado varias obras de ficción:
- Es el personaje principal en la serie de televisión Vikingos, interpretado por el actor Travis Fimmel.
- Aparece como personaje secundario en el cómic El Capitán Trueno, como padre de Sigrid.
- En la película de 1958 Los vikingos, es interpretado por el actor Ernest Borgnine.
- Es un personaje que se puede desbloquear en el videojuego Rise Of Kingdoms, conocido como “Leyenda Nórdica”.
- En el videojuego Assassin's Creed Valhalla, la misión "Los hijos de Ragnar" hace referencia a Ragnar Lodbrok y a dos de sus hijos: Ivarr (refiriéndose a Ivar el Deshuesado) y Ubba (refiriéndose a Ubbe Ragnarsson). En la historia de Yorkshire también aparece Halfdan Ragnarsson.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ragnar Lodbrok Facts for Kids