1814 para niños
Datos para niños Año 1814 |
||
---|---|---|
Años | 1811 • 1812 • 1813 ← 1814 → 1815 • 1816 • 1817 | |
Decenios | Años 1780 • Años 1790 • Años 1800 ← Años 1810 → Años 1820 • Años 1830 • Años 1840 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1814 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1814 MDCCCXIV |
|
Ab Urbe condita | 2567 | |
Calendario armenio | 1263 | |
Calendario chino | 4510-4511 | |
Calendario hebreo | 5574-5575 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1869-1870 | |
Shaka Samvat | 1736-1737 | |
Calendario persa | 1192-1193 | |
Calendario musulmán | 1229-1230 |
1814 fue un año importante en la historia, lleno de cambios políticos y avances científicos. Fue un año común que comenzó en sábado.
Contenido
- Acontecimientos Clave de 1814
- Enero: Cambios en América y Europa
- Febrero: Batallas y Decisiones Reales
- Marzo: Victorias y Regresos
- Abril: Nuevos Gobernantes y Retiradas
- Mayo: Tratados y Exilios
- Junio: Fin del Sitio de Montevideo
- Agosto: Levantamientos en América del Sur
- Septiembre: Guerra en América del Norte
- Octubre: Congresos y Constituciones
- Noviembre: Nuevos Periódicos
- Diciembre: Paz y Conflictos
- Otros Acontecimientos Importantes
- Arte y Literatura de 1814
- Ciencia y Tecnología de 1814
- Nacimientos Notables en 1814
- Fallecimientos Notables en 1814
- Véase también
Acontecimientos Clave de 1814
Enero: Cambios en América y Europa
- El 2 de enero, en Venezuela, la Asamblea Nacional le dio a Simón Bolívar poderes muy grandes para dirigir el país.
- El 14 de enero, Noruega, que antes era parte de Dinamarca, pasó a ser parte de Suecia. Dinamarca mantuvo algunas islas como las Islas Feroe, Islandia y Groenlandia.
- El 20 de enero, José Artigas dejó el Sitio de Montevideo. Esto marcó el inicio de conflictos internos en la región del Río de la Plata y un camino hacia la independencia de lo que hoy es Uruguay.
Febrero: Batallas y Decisiones Reales
- El 2 de febrero, en España, las Cortes (una especie de parlamento) publicaron el Manifiesto de los Persas. Este documento buscaba establecer reglas para el regreso del rey Fernando VII, con la esperanza de que aceptara la Constitución de 1812.
- El 18 de febrero, hubo una batalla importante en Francia, conocida como la batalla de Montereau.
- El 19 de febrero, Noruega, buscando su independencia de Suecia, nombró al príncipe de Dinamarca, Christian Federico, como su regente.
- El 28 de febrero, comenzó la batalla de San Mateo en Venezuela, un enfrentamiento clave.
Marzo: Victorias y Regresos
- El 15 de marzo, las Provincias Unidas del Río de la Plata lograron una victoria decisiva en el combate de Martín García.
- El 22 de marzo, el rey Fernando VII regresó a España después de estar exiliado.
- El 31 de marzo, ocurrió la batalla de Bocachica en Venezuela.
Abril: Nuevos Gobernantes y Retiradas
- El 6 de abril, Luis XVIII se convirtió en el nuevo rey de Francia.
- El 10 de abril, se libró la Batalla de Toulouse entre el ejército francés y las tropas del Duque de Wellington.
- El 29 de abril, las tropas francesas se retiraron de Barcelona, en España, marcando el fin de su presencia en la ciudad.
Mayo: Tratados y Exilios
- El 3 de mayo, se firmó el Tratado de Lircay en Chile, que buscaba detener los enfrentamientos entre las fuerzas que buscaban la independencia y las que apoyaban al rey.
- El 4 de mayo, el rey Fernando VII anuló las decisiones de las Cortes de Cádiz mediante un decreto.
- El 17 de mayo, Cristián Federico fue elegido rey de Noruega, y el país se declaró una monarquía independiente con su propia constitución.
- El 17 de mayo, la flota argentina, liderada por el Almirante Brown, venció a la flota española en el combate de Montevideo. Esta victoria fue clave para que la ciudad de Montevideo se rindiera.
- El 30 de mayo, se firmó el Tratado de París. Como resultado, Napoleón Bonaparte fue enviado al exilio en la Isla de Elba, y los países aliados liberaron Andorra.
Junio: Fin del Sitio de Montevideo
- El 23 de junio, terminó el sitio de Montevideo, y España perdió para siempre la Banda Oriental, que hoy conocemos como Uruguay.
Agosto: Levantamientos en América del Sur
- El 3 de agosto, comenzó la Rebelión del Cuzco en Perú, un levantamiento que llegó a controlar gran parte del sur de Perú y el norte del Alto Perú (actual Bolivia).
- El 10 de agosto, en la Banda Oriental del Uruguay, el sacerdote José Monterroso se convirtió en el secretario del líder revolucionario José Artigas.
Septiembre: Guerra en América del Norte
- El 11 de septiembre, durante la guerra anglo-estadounidense de 1812, una flota de Estados Unidos, bajo el mando de Thomas MacDonough, derrotó a una flota británica en la batalla de Plattsburgh. Los británicos tuvieron que retirarse hacia Canadá.
Octubre: Congresos y Constituciones
- El 1 de octubre, comenzó el Congreso de Viena en Austria, una reunión muy importante donde los líderes europeos redibujaron el mapa del continente después de las guerras napoleónicas.
- El 2 de octubre, en Chile, la batalla de Rancagua marcó el inicio de la reconquista del país por parte de los españoles.
- El 22 de octubre, en Apatzingán (México), se publicó la Constitución de Apatzingán, la primera constitución de ese país.
Noviembre: Nuevos Periódicos
- El 1 de noviembre, salió a la venta el primer número del periódico mallorquín Diario Balear.
Diciembre: Paz y Conflictos
- El 24 de diciembre, el Imperio británico y los Estados Unidos firmaron el Tratado de Gante, que estableció la paz y puso fin a la Guerra anglo-estadounidense de 1812.
- En Salta, Argentina, el general Martín Miguel de Güemes y sus Infernales comenzaron la Guerra gaucha contra España.
Otros Acontecimientos Importantes
- El famoso pintor japonés Hokusai, conocido por su estilo Ukiyo-e, usó por primera vez la palabra manga para referirse a sus dibujos. Esta palabra se haría muy popular en el siglo XX para un tipo de historieta y arte.
Arte y Literatura de 1814
- Francisco de Goya pintó su famosa obra El tres de Mayo.
- Jane Austen publicó su novela Mansfield Park.
Ciencia y Tecnología de 1814
- Pierre Simon Laplace publicó su Ensayo filosófico sobre las probabilidades, un libro importante sobre matemáticas.
- George Stephenson inventó la locomotora, un gran avance para el transporte.
Nacimientos Notables en 1814
- 15 de enero: Pierre-Jules Hetzel, un importante editor francés.
- 22 de enero: Eduard Zeller, filósofo y teólogo alemán.
- 27 de enero: Eugène Viollet-le-Duc, un arquitecto francés muy influyente.
- 8 de febrero: Juan Rafael Mora Porras, quien fue presidente de Costa Rica.
- 10 de marzo: Julián Sanz del Río, filósofo y educador español.
- 23 de marzo: Gertrudis Gómez de Avellaneda, una destacada escritora y poetisa cubana.
- 23 de mayo: Charles Ferdinand Latrille, militar francés.
- 5 de junio: Pierre Laurent Wantzel, matemático francés.
- 13 de julio: Bhanu-Bhakta Acharia, poeta y traductor nepalí.
- 19 de julio: Samuel Colt, inventor y empresario estadounidense, famoso por sus armas.
- 16 de agosto: José Jacinto de Jesús Milanés, poeta y dramaturgo cubano.
- 18 de agosto: José Rivera Indarte, poeta y periodista argentino.
- 15 de octubre: Mijaíl Lermontov, un importante escritor y poeta ruso.
- 24 de octubre: Rafael Carrera y Turcios, político y presidente de Guatemala.
- 6 de noviembre: Antoine Joseph Sax, inventor belga, conocido por crear el saxofón.
- 16 de diciembre: Juan Prim y Prats, militar y político español.
Fallecimientos Notables en 1814
- 21 de enero: Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre, escritor y botánico francés.
- 27 de enero: Johann Gottlieb Fichte, filósofo alemán.
- 25 de marzo: Antonio Ricaurte, militar de Nueva Granada.
- 29 de mayo: Josefina de Beauharnais, quien fue reina de Francia.
- 17 de septiembre: Vicente Salias, periodista venezolano.
- 23 de noviembre: Elbridge Gerry, político estadounidense.
- 2 de diciembre: Marqués de Sade, escritor francés.
|
Véase también
En inglés: 1814 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1814 para Niños. Enciclopedia Kiddle.