robot de la enciclopedia para niños

Aucayacu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aucayacu
Localidad
Població del districte José Crespo y Castillo a la província de Leoncio Prado, regió d'Huánuco.jpg
Escudo de aucayacu.JPG
Escudo

Aucayacu ubicada en Perú
Aucayacu
Aucayacu
Localización de Aucayacu en Perú
Aucayacu ubicada en Departamento de Huánuco
Aucayacu
Aucayacu
Localización de Aucayacu en Huánuco
Coordenadas 8°55′54″S 76°06′58″O / -8.9315496, -76.1160295
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Perú
 • Región Huánuco
 • Provincia Leoncio Prado
 • Distrito José Crespo y Castillo
Alcalde Madelem Silvia Cloud Tapia
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación 1948 (Hans Langemak)
Población  
 • Total 25,259 hab.
Gentilicio aucayaquino, -na
Código postal 10171
Prefijo telefónico +51-62
Sitio web oficial

Aucayacu es una localidad importante en Perú. Es la capital del distrito de José Crespo y Castillo. Se encuentra en la provincia de Leoncio Prado, dentro del departamento de Huánuco.

Esta ciudad está al norte de Tingo María. Se ubica en la parte central del río Huallaga. Aucayacu se sitúa entre el parque nacional Cordillera Azul y las montañas de los cordillera de los Andes.

¿Qué significa el nombre Aucayacu?

El nombre Aucayacu viene de la lengua quechua. La palabra "Auca" se usaba para referirse a los pueblos que vivían en las laderas orientales de los Andes. Estos grupos preferían vivir de forma libre y nómada en la selva. "Yacu" significa agua o río.

Historia de Aucayacu

¿Cómo se fundó Aucayacu?

La historia de Aucayacu comenzó en 1910. Un hombre llamado Edmundo Ruíz Tuanama, que trabajaba con caucho, estableció un campamento. Lo hizo en un lugar llamado Balsa Cautiva. Allí encontró mucha pesca y notó la presencia de pueblos originarios.

En 1945, un ingeniero alemán, Hans Víctor Langemak Michelsen, llegó a la zona. Se mudó con su familia y trabajadores desde Tingo María. Fundó una hacienda de caucho a la que llamó "Hilda". Este fue el inicio del pueblo de Aucayacu.

En 1948, Langemak y otros pobladores se reunieron. Querían darle un nombre al lugar donde vivían. Langemak propuso "Aucayacu" por los pueblos originarios de la zona. Otro poblador, Idelfonso Sajamí Pisco, sugirió "Bello Horizonte". Finalmente, votaron y ganó el nombre de Aucayacu. Langemak fue elegido como el primer alcalde.

Desarrollo del pueblo

En 1950, Langemak ayudó a crear la primera escuela de Aucayacu. Fue la Escuela Fiscal N.º 1124. Esta escuela empezó a funcionar en la hacienda Hilda. La hija del ingeniero, Hilda Langemak Belaúnde, fue la primera maestra voluntaria.

En 1951, el río Huallaga creció mucho. Por eso, Langemak decidió mover el pueblo a la orilla derecha del río. Así, Aucayacu se convirtió en un puerto fluvial. Esto era muy importante porque el comercio y el transporte se hacían por el río.

En 1953, Langemak pidió al presidente de la república, Manuel A. Odria, que reservara tierras para el futuro pueblo. En 1955, se reservaron 320 hectáreas para el desarrollo urbano de Aucayacu.

Creación del distrito

Hans Langemak también impulsó la creación del distrito de "José Crespo y Castillo". Contó con el apoyo de importantes figuras políticas. El distrito fue creado por ley el 26 de diciembre de 1963. Incluyó varios caseríos cercanos.

Clima en Aucayacu

Aucayacu tiene un clima cálido y húmedo. La temperatura promedio anual es de aproximadamente 25.6 grados Celsius. Los meses más cálidos suelen ser noviembre y diciembre. Los meses de junio y julio son un poco más frescos.

kids search engine
Aucayacu para Niños. Enciclopedia Kiddle.