Elie Wiesel para niños
Datos para niños Elie Wiesel |
||
---|---|---|
![]() Elie Wiesel en 2003
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eliezer Wiesel | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1928 Sighetu Marmației, Rumanía |
|
Fallecimiento | 2 de julio de 2016 Nueva York, Estados Unidos |
|
Sepultura | Cementerio de Kensico y Sharon Gardens Cemetery | |
Nacionalidad | estadounidense, israelí, rumana (anteriormente húngaro, francesa) | |
Religión | Judaísmo y catolicismo | |
Lengua materna | Yidis | |
Familia | ||
Padres | Shlomo Wiesel Sarah Feig |
|
Cónyuge | Marion Wiesel | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la Sorbona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, activista político, especialista en estudios judaicos, novelista, autobiógrafo, profesor universitario, traductor, periodista, humanista, filósofo, dramaturgo, futbolista y arquitecto | |
Años activo | desde 1956 | |
Empleador | Universidad de Boston | |
Obras notables | Trilogía de la noche | |
Afiliaciones | Universidad de Boston | |
Miembro de | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Distinciones | ![]() Caballero comendador de la Orden del Imperio británico Medalla Presidencial de la Libertad |
|
Eliezer Wiesel (nacido en Sighetu Marmației, Rumanía, el 30 de septiembre de 1928 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 2 de julio de 2016) fue un importante escritor y activista. Escribió principalmente en yidis y francés. Fue un sobreviviente de los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
Elie Wiesel dedicó gran parte de su vida a compartir su experiencia y a hablar sobre los terribles sucesos de esa época. Su objetivo era que la gente recordara lo ocurrido para evitar que algo similar volviera a pasar en el mundo. Por su trabajo y su mensaje de paz, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1986.
Contenido
¿Quién fue Elie Wiesel?
Elie Wiesel nació en una familia judía en Rumanía. Cuando tenía 14 años, él y su familia fueron llevados a campos de concentración. Estos eran lugares donde muchas personas eran retenidas contra su voluntad y tratadas de forma muy dura.
La vida de Elie Wiesel en los campos
Elie Wiesel logró sobrevivir a los campos de Auschwitz y Buchenwald. Fue liberado por las fuerzas aliadas el 11 de abril de 1945. Lamentablemente, su padre, su madre y su hermana menor no sobrevivieron. Sin embargo, sus dos hermanas mayores, Hilda y Beatrice, sí lo hicieron.
Su camino después de la guerra
Después de ser liberado, Elie Wiesel estudió en la Universidad de la Sorbona en París. Más tarde, trabajó como periodista en periódicos de Israel, Francia y Estados Unidos. En 1956, se estableció en Estados Unidos y en 1963 obtuvo la nacionalidad estadounidense.
Sus obras más importantes
Elie Wiesel escribió varios libros sobre sus vivencias durante esos años difíciles. Una de sus obras más conocidas es la Trilogía de la noche, que incluye los libros La noche, El alba y El día. Estos libros son muy importantes porque nos ayudan a entender lo que pasó y por qué es tan importante recordar la historia.
El libro La noche (publicado entre 1956 y 1958) fue el que le dio más reconocimiento. En él, cuenta su viaje en tren hacia los campos de concentración y las duras condiciones que enfrentó. Su escritura busca que las personas reflexionen sobre la importancia de la compasión y la humanidad.
Fallecimiento
Elie Wiesel falleció el 2 de julio de 2016 en Nueva York, a la edad de 87 años. Su legado sigue vivo a través de sus escritos y su mensaje de paz y recuerdo.
Véase también
En inglés: Elie Wiesel Facts for Kids
- Literatura del Holocausto