robot de la enciclopedia para niños

Cáceres para niños

Enciclopedia para niños

Cáceres es una ciudad y municipio de España, ubicada en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura. Es la capital de la provincia del mismo nombre y un lugar con mucha historia y belleza.

El municipio de Cáceres es muy grande, ¡el más extenso de España! Su tamaño es similar al de toda la provincia de Guipúzcoa. Además de la ciudad principal, incluye tres pueblos pequeños llamados Estación Arroyo-Malpartida, Rincón de Ballesteros y Valdesalor.

En 2021, la ciudad de Cáceres tenía más de 94.000 habitantes, siendo la segunda ciudad más poblada de Extremadura, después de Badajoz. Es un centro importante para la provincia.

La historia de Cáceres es muy antigua. Se han encontrado restos de presencia humana desde la Prehistoria, como en la Cueva de Maltravieso. La ciudad actual fue fundada por los romanos en el año 34 a. C. con el nombre de Norba Caesarina. Fue una ciudad importante en la antigua provincia romana de Lusitania.

Después de un tiempo, la ciudad fue recuperada por los musulmanes y se convirtió en una fortaleza. Finalmente, el rey Alfonso IX de León la reconquistó en 1229. Con el tiempo, se construyeron muchos palacios y casas nobles que aún se pueden ver en su casco antiguo.

Cáceres creció mucho a partir del siglo XVIII, especialmente cuando se convirtió en la capital de su provincia. En 1882, el rey Alfonso XII de España le dio el título de ciudad. Hoy en día, es un centro importante para el turismo y los servicios.

Datos para niños
Cáceres
Municipio y ciudad de España
Bandera de Cáceres.svg
Bandera
Cáceres - Escudo.svg
Escudo


De izquierda a derecha y de arriba abajo: la plaza Mayor, el hospital de los Caballeros, la concatedral de Santa María, el palacio de Toledo-Moctezuma, la iglesia de San Francisco Javier, el aljibe del palacio de las Veletas y una panorámica del barrio de Reyes Huertas.
Cáceres ubicada en España
Cáceres
Cáceres
Ubicación de Cáceres en España
Cáceres ubicada en Provincia de Cáceres
Cáceres
Cáceres
Ubicación de Cáceres en la provincia de Cáceres
Mapa interactivo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Cáceres
Ubicación 39°28′23″N 6°22′16″O / 39.473055555556, -6.3711111111111
• Altitud 457 m
(mín: 211, máx: 708)
Superficie 1750,23 km²
Núcleos de
población
Cáceres
Arroyo-Malpartida
Rincón de Ballesteros
Valdesalor
Fundación 34 a. C.
Población 96 441 hab. (2024)
• Densidad 54,8 hab./km²
Gentilicio cacereño, -a
Código postal 10001-10005 y 10195
Alcalde (2023) Rafael Mateos (PP)
Presupuesto 170 809 446 € (2023)
Hermanada con 8 localidades
Patrón San Jorge
Patrona Virgen de la Montaña
Sitio web www.ayto-caceres.es

¿De dónde viene el nombre de Cáceres?

El origen del nombre "Cáceres" no es del todo claro. Algunos historiadores creen que viene del latín, de nombres como Norba Caesarina o Castra Caecilia. Norba Caesarina fue el nombre de la colonia romana fundada en el 34 a. C., y Castra Caecilia se refería a un campamento militar. La palabra castra significa "campamento".

Otros piensan que el nombre tiene un origen árabe, como ḥiṣn Qāṣras, que significa "fortaleza de Qāṣras". Lo más probable es que sea una mezcla de ambos, una palabra latina que fue adaptada por el árabe y luego por el español.

¿Cómo se llama a la gente de Cáceres?

A los habitantes de Cáceres se les llama cacereños o cacereñas.

Símbolos de la ciudad

El Escudo de Cáceres

El escudo de Cáceres es muy importante y se usa tanto para la ciudad como para la provincia. Está dividido en dos partes:

  • La primera parte tiene un castillo de oro con tres torres sobre un fondo rojo.
  • La segunda parte muestra un león rojo con lengua y garras sobre un fondo plateado.

El león en el escudo podría representar al Reino de León, ya que fue este reino el que reconquistó la zona de Cáceres. La ciudad fue reconquistada por Alfonso IX de León en 1229.

La Bandera de Cáceres

La bandera de Cáceres se basa en un antiguo estandarte medieval llamado el pendón de San Jorge. Este pendón, que era la bandera del ayuntamiento de Cáceres, es muy antiguo y muestra los símbolos de León y Castilla juntos. Es la bandera local más antigua de España.

Geografía de Cáceres

Archivo:Mapa de Cáceres (Cáceres)
Término municipal de Cáceres con respecto a su provincia

El municipio de Cáceres es el más grande de España, con una superficie de 1750,33 km². Limita con muchos otros municipios de su provincia y también con la provincia de Badajoz.

Pueblos del municipio

Archivo:La Estación de Arroyo-Malpartida
Estación Arroyo-Malpartida, uno de los pueblos del municipio

Dentro del gran municipio de Cáceres, además de la ciudad principal, hay tres pueblos pequeños llamados:

El clima de Cáceres

Cáceres tiene un clima mediterráneo, lo que significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos son suaves. La temperatura media anual es de unos 16,3 °C. En verano, especialmente en julio, las temperaturas pueden superar los 40 °C. En invierno, en enero, la temperatura media es de unos 7,8 °C, con algunas heladas ocasionales.

Las lluvias son más frecuentes en otoño y primavera, y muy escasas en verano.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de observatorio de Cáceres (394 m s. n. m.) (periodo de referencia: 1991-2020, extremos: 1982-presente) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 21.2 23.0 27.1 34.4 37.1 42.0 43.4 43.7 42.3 34.6 26.6 21.0 43.7
Temp. máx. media (°C) 12.2 14.2 17.6 19.9 24.6 30.3 34.0 33.7 28.7 22.4 16.1 12.7 22.2
Temp. media (°C) 8.0 9.4 12.2 14.3 18.3 23.2 26.4 26.3 22.3 17.2 11.8 8.7 16.5
Temp. mín. media (°C) 3.8 4.5 6.8 8.6 11.9 16.1 18.9 19.0 15.8 12.0 7.5 4.7 10.8
Temp. mín. abs. (°C) -5.6 -5.6 -3.6 -1.4 2.8 5.4 10.0 11.0 7.4 2.4 -2.2 -4.6 -5.6
Precipitación total (mm) 52 48 52 51 46 13 5 6 32 81 78 65 530
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 7.0 5.9 6.5 7.3 6.2 2.1 0.7 0.9 3.7 7.3 7.8 7.7 63.0
Días de nevadas (≥ 0.01 mm) 0.2 0.2 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.5
Horas de sol 155 187 232 261 310 354 391 360 273 214 162 136 3032
Humedad relativa (%) 80 72 64 60 53 42 35 38 48 65 76 81 60
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología

Ríos y arroyos

Archivo:A-66. Puente sobre el río Almonte
Puente de la autovía A-66 sobre el río Almonte, que marca el límite municipal con Santiago del Campo

El municipio de Cáceres tiene varios ríos y arroyos. Los más importantes son el río Almonte y el río Salor, que son afluentes del Tajo. Aunque ningún río grande pasa por la ciudad, antiguamente los cacereños obtenían agua de fuentes en la Ribera del Marco.

Fauna y naturaleza

Archivo:Cigüeña
Cigüeña posada en un tejado

El centro de Cáceres es hogar de muchas aves que anidan en las torres de los edificios, como las cigüeñas. Cada año se celebra el Festival de las Aves Ciudad de Cáceres, con actividades para observar aves y aprender sobre la naturaleza.

El municipio de Cáceres también incluye ocho zonas de especial protección para las aves (ZEPA), lo cual es especial porque algunas están dentro de la ciudad.

Historia de Cáceres

Los primeros habitantes

La presencia humana en Cáceres se remonta a la Prehistoria. En cuevas como la de Santa Ana y Maltravieso se han encontrado restos muy antiguos, incluyendo pinturas de manos humanas. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada por mucho tiempo.

La época romana

Archivo:Cáceres - Estatua de Ceres en el Foro de los Balbos
El Genio Andrógino, una estatua romana situada en el Foro de los Balbos en Cáceres

En el siglo I a. C., los romanos se establecieron de forma permanente en la zona, creando campamentos militares. Luego fundaron la colonia Norba Caesarina, que se convirtió en un punto importante en la Vía de la Plata, una calzada romana que conectaba varias ciudades.

La Edad Media

Archivo:Cáceres - Monasterio de San Francisco el Real 30
Monasterio de San Francisco el Real, hoy integrado en el casco urbano pero originalmente construido fuera de la villa en el siglo XV

Después de la caída del Imperio romano, la ciudad fue abandonada por un tiempo. Los musulmanes la aprovecharon como base militar. En 1147, la ciudad fue refundada.

La Reconquista cristiana de Cáceres fue un proceso largo. Finalmente, Alfonso IX de León la conquistó el 23 de abril de 1229. La ciudad pasó a formar parte del Reino de León y luego de la Corona de Castilla y León. Se le concedieron leyes especiales que la convirtieron en una villa importante.

En el siglo XV, la ciudad tuvo conflictos internos entre las familias nobles. Los Reyes Católicos tuvieron que intervenir para traer la paz.

La Edad Moderna

Hasta el siglo XVIII, Cáceres era una villa más. Pero a mediados de ese siglo, empezó a crecer con la llegada de ganaderos y comerciantes. En 1790, el rey Carlos IV de España estableció aquí la sede de la Real Audiencia de Extremadura, el tribunal más importante de la región. Esto atrajo a muchos funcionarios y profesionales, haciendo que la ciudad creciera aún más.

La Edad Contemporánea

Archivo:Linha directa Madrid-Portugal - Via Libre 489 2005
Ilustraciones de la inauguración de la línea férrea entre Madrid y Portugal, que tuvo lugar en Cáceres en 1881

En 1822, Cáceres se convirtió en la capital de la Provincia de Cáceres. Este hecho impulsó muchos proyectos urbanos. En 1864, se descubrió un importante yacimiento de fosfatos cerca, lo que llevó a la creación del poblado de Aldea Moret.

El 8 de octubre de 1881, se inauguró la primera estación de ferrocarril. El rey Alfonso XII de España visitó la ciudad y, en 1882, le otorgó el título de ciudad.

Durante el siglo XX, la población de Cáceres creció mucho. En 1973, se creó la Universidad de Extremadura, con una de sus sedes en Cáceres. En 1986, el casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que impulsó el turismo.

Población de Cáceres

Archivo:Cáceres - Letras de la Plaza Mayor 8
Letras 'Cáceres' en la plaza Mayor

Cáceres tiene una población de 96.441 habitantes según el padrón municipal de 2024. Además, muchas personas viven en la ciudad por estudios o trabajo, aunque no estén empadronadas.

La ciudad se organiza en cinco distritos para su administración: Norte, Centro-Casco Antiguo, Oeste, Sur y Pedanías. Cada distrito tiene un concejal y un consejo para atender las necesidades de los vecinos.

Economía de Cáceres

Archivo:Cáceres - Plaza de América y Cruz de los Caídos
Plaza de América y Cruz de los Caídos en Cáceres

La economía de Cáceres se basa principalmente en el sector servicios, como el turismo y el comercio. También hay algo de construcción y algunas industrias alimentarias y textiles.

Turismo en Cáceres

Cáceres es un importante centro turístico. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, atrae a cientos de miles de visitantes cada año. Es uno de los conjuntos urbanos medievales y renacentistas mejor conservados del mundo.

Industria y artesanía

En las afueras de la ciudad hay varios polígonos industriales con empresas. Aunque las minas antiguas ya no funcionan, hay algunas canteras.

En Cáceres también se pueden encontrar muchas piezas de artesanía de toda la provincia, como cerámica, joyas, bordados y productos de cuero.

Servicios en Cáceres

Educación

Cáceres cuenta con una amplia oferta educativa:

  • Educación primaria y secundaria: Hay muchos colegios e institutos públicos y concertados.
  • Educación universitaria: La ciudad es sede del Campus de Cáceres, que forma parte de la Universidad de Extremadura. Aquí se imparten estudios de muchas áreas, desde ciencias hasta ingeniería.
  • Formación militar: También hay un centro para la formación de soldados, el CEFOT 1.
  • Otros centros: Existen escuelas de arte dramático, música, idiomas y bellas artes.

Salud

Archivo:Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres
Hospital San Pedro de Alcántara

Cáceres es un centro importante para la salud en la región. Cuenta con varios hospitales, como el Hospital San Pedro de Alcántara y el Hospital Universitario de Cáceres, que ofrecen muchos servicios médicos. También hay centros de salud en diferentes barrios y pueblos del municipio.

Comunicaciones

¿Cómo llegar a Cáceres?

Cáceres está bien conectada por carretera, ferrocarril y autobús.

  • Carreteras: Varias autovías y carreteras nacionales pasan por la ciudad, conectándola con otras ciudades importantes de España y Portugal.
  • Ferrocarril: La estación de Cáceres es un punto estratégico en la línea de tren que une Madrid con Lisboa.
  • Autobús interurbano: La ciudad tiene una estación de autobuses con líneas que conectan con pueblos cercanos y otras capitales de provincia.
  • Transporte aéreo: Aunque no tiene un aeropuerto internacional, hay un aeródromo para vuelos pequeños y se planea construir uno nuevo.

Transporte dentro de la ciudad

  • Autobús urbano: Cáceres tiene una red de autobuses urbanos con varias líneas que conectan los diferentes barrios de la ciudad, el campus universitario y los pueblos cercanos.
  • Taxi: Hay paradas de taxi en varios puntos de la ciudad para facilitar el transporte.

Patrimonio de Cáceres

Ciudad vieja de Cáceres
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Parte antigua de Cáceres, Extremadura, España.jpg
El casco antiguo visto desde la plaza Mayor.
Tipo Cultural
Criterios iii, iv
Identificación 384
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Sitio web oficial

Cáceres es famosa por su increíble patrimonio histórico y cultural.

El Casco Antiguo: Un Tesoro de la Humanidad

La "Ciudad Monumental de Cáceres" es un lugar muy especial. En 1968, el Consejo de Europa la declaró el Tercer Conjunto Monumental de Europa, después de Praga y Tallin. En 1986, la Unesco la nombró Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar de gran valor para todo el mundo.

Aquí puedes encontrar:

Edificios religiosos

Palacios y casas antiguas

Archivo:Caceres-Iglesia San Francisco Javier-(DavidDaguerro)
Iglesia de San Francisco Javier
Archivo:Cáceres-Iglesia San Mateo-(DavidDaguerro)
Iglesia de San Mateo
Archivo:Caceres-Iglesia Santiago de los Caballeros-DavidDaguerro
Iglesia de Santiago de los Caballeros
Archivo:Caceres-Aljibe-DavidDaguerro
Aljibe del Palacio de las Veletas

El casco antiguo está lleno de palacios y casas nobles que pertenecieron a familias importantes, como:

Arcos y puertas antiguas

Archivo:Cáceres - Arco de la Estrella - DSC 1923 W
El Arco de la Estrella adoptó su actual forma a principios del siglo XVIII y fue diseñado por Manuel de Lara Churriguera

Para entrar al casco histórico, hay varias puertas y arcos que formaban parte de la antigua muralla:

  • Arco de la Estrella
  • Arco del Cristo
  • Puerta de Coria

Torres defensivas

Archivo:Tour des Cigognes (8285600516)
Torre del Palacio de las Cigüeñas

Cáceres tiene muchas torres antiguas que formaban parte de su sistema de defensa. Algunas de las más conocidas son:

Otros lugares de interés en el casco antiguo

Archivo:Plaza mayor de Cáceres
Vista parcial de la plaza Mayor con parte de la ciudad de fondo tomada desde la Torre de Bujaco
  • Plaza Mayor: Es el punto principal de entrada al casco histórico y donde se encuentra el ayuntamiento.
  • Plaza de Santa María: Rodeada por la concatedral y varios palacios.
  • Judería Vieja: El antiguo barrio judío.

Otros puntos de interés en la ciudad

Iglesias fuera del casco antiguo

Archivo:Puerta de la Epistola, Iglesia de Santiago, Cáceres
Portada de la iglesia de Santiago

Además de las iglesias del casco histórico, hay otras parroquias importantes en el resto de la ciudad, como:

Otros edificios importantes

Archivo:Cáceres - Plaza de toros - DSC 2007 W
Plaza de toros
Archivo:Roca Rey en Cáceres
Roca Rey toreando en Cáceres el 27 de mayo del 2017

Calles y parques

Archivo:Caceres - modern center
Calle San Pedro, en el centro

Algunas calles comerciales famosas son Pintores, Moret y Roso de Luna. La ciudad también tiene muchos parques para disfrutar al aire libre:

Lugares de interés en el municipio

Cueva de Santa Ana

La Cueva de Santa Ana es una cueva importante por sus restos prehistóricos, situada a unos 12 km de la ciudad.

Cáceres el Viejo

Cáceres el Viejo es un antiguo campamento romano con forma rectangular, que fue muy importante en la época de la República Romana.

Vía de la Plata

Archivo:EX-390. Desvío para evitar Cáceres el Viejo (campamento romano)
Vista aérea del campamento romano origen de Cáceres, con la carretera EX-390 desviada de su trazado antiguo para no afectarlo

La Vía de la Plata, una antigua calzada romana, atraviesa el municipio de Cáceres de norte a sur. A lo largo de esta vía se encuentran otros restos romanos y un puente medieval.

Ermitas y Castillos

El santuario de la Montaña es una ermita muy importante, con una vista espectacular de la ciudad. Alberga la imagen de la Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres.

También hay varios castillos en el municipio, como el Castillo de las Arguijuelas de Abajo y el Castillo de Salor, que nos recuerdan la historia defensiva de la zona.

Cultura en Cáceres

Museos y centros culturales

Archivo:Auditorio de Cáceres
Auditorio de Cáceres
Archivo:Biblioteca pública de Cáceres
Biblioteca pública de Cáceres
Archivo:Cáceres - Palacio de Congresos y Exposiciones 1
Cáceres - Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres, inaugurado en 2011

Cáceres tiene una gran variedad de museos y centros culturales, como:

  • Museo de Cáceres
  • Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla
  • Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear
  • El Gran Teatro y los Multicines Cáceres para disfrutar del cine.

También cuenta con centros de interpretación que ayudan a entender la historia y los lugares importantes, como el Centro de Cultura Virtual o el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso.

Eventos culturales

Cáceres es sede de muchos festivales y eventos a lo largo del año:

  • Festivales de música: El WOMAD es un festival de músicas del mundo muy conocido que se celebra en mayo. También hay festivales de pop, rock, música irlandesa y música antigua.
La plaza Mayor de Cáceres durante la celebración del WOMAD 2009
  • Festivales de cine y teatro: El Festival de Teatro Clásico de Cáceres es muy importante. También se celebran varios festivales de cine.
Archivo:Gran Teatro Cáceres
Vista nocturna del Gran Teatro
  • Recreaciones históricas: El Mercado Medieval en noviembre es una oportunidad para viajar al pasado, con puestos de artesanía y comida típica.

Fiestas tradicionales

Archivo:CristoCalvarioCC
Cristo del Calvario a su paso por la Gran Vía de Cáceres
Archivo:Odaliscas espanholas (2439775812)
Desfile de la fiesta de San Jorge

Cáceres celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Las Candelas y San Blas: A principios de febrero, con procesiones y música tradicional.
  • Semana Santa Cacereña: Declarada de Interés Turístico Internacional, con procesiones muy antiguas y la famosa procesión del Cristo Negro.
  • Celebración de San Jorge: El 23 de abril, con desfiles de moros y cristianos y la quema del dragón en la Plaza Mayor.
  • Romería de la Virgen de la Montaña: La patrona de la ciudad es recibida con gran devoción en mayo.
  • Feria de mayo: La feria más grande de Cáceres, con conciertos y actividades.

Gastronomía

Archivo:Cáceres-quesos-(DavidDaguerro)
Quesos de la provincia de Cáceres
Archivo:Torta del Casar
Torta del Casar, cuya denominación de origen abarca 36 municipios, uno de ellos Cáceres.
Archivo:Caceres-Migas-DavidDaguerro
Plato de migas

La gastronomía de Cáceres es muy rica y variada, con influencias de diferentes culturas. Utiliza muchos ingredientes con denominación de origen, como el jamón ibérico, el queso Torta del Casar, el pimentón de la Vera y la cereza del Jerte.

Algunos platos típicos son:

  • Chanfaina
  • Gazpacho cacereño
  • Migas extremeñas
  • Caldereta extremeña
  • Dulces artesanales como las floretas y los pestiños.

En 2015, Cáceres fue nombrada Capital Española de la Gastronomía.

Deporte en Cáceres

Instalaciones deportivas

Archivo:Semis Master Nacional de Tenis 2007
Semifinales del Máster Nacional de Tenis 2007 en Cáceres
Archivo:PabellónMultiusosCiudaddeCáceres
Pabellón Multiusos

Cáceres cuenta con muchas instalaciones deportivas para practicar diferentes actividades:

  • Campos de fútbol
  • Pabellones polideportivos
  • Piscinas municipales
  • Pistas de tenis y atletismo
  • Un recinto hípico
  • Un campo de golf

Los principales estadios de fútbol son el Estadio Príncipe Felipe y el Estadio Pinilla. También hay pantanos para la pesca.

Equipos deportivos

Archivo:Caceres2016Basket
Jugadores de la plantilla del Cáceres Ciudad del Baloncesto durante la presentación del equipo en el primer partido de la temporada 2008-09 de la liga LEB Oro en el Pabellón Multiusos
Archivo:Alin1919
Alineación del Club Polideportivo Cacereño en 1919
Archivo:Adextremadurafs
Plantilla del AD Extremadura FS
  • Fútbol: El Club Polideportivo Cacereño es el equipo más representativo de la ciudad.
  • Baloncesto: El Cáceres Ciudad de Baloncesto es el equipo principal de baloncesto.
  • También hay clubes de montañismo, parapente, balonmano, voleibol y muchos otros deportes.

Eventos deportivos

Cáceres organiza varios eventos deportivos importantes, como:

  • Carreras a pie: La Subida Pedestre a la Montaña y la media maratón Cáceres Patrimonio.
  • Carrera de Montaña Sierra de la Mosca: Una carrera desafiante por la montaña.

La ciudad también ha sido sede de eventos nacionales de tenis, ciclismo y voleibol.

Medios de comunicación

Archivo:Elperiodicoextremadura
Oficinas de El Periódico Extremadura en la ciudad de Cáceres

Cáceres tiene sus propios medios de comunicación:

  • Prensa escrita: La ciudad es sede de El Periódico Extremadura, un diario local.
  • Radio: Varias emisoras de radio nacionales y regionales emiten desde Cáceres.
  • Televisión: Hay canales de televisión local que cubren la ciudad y sus alrededores.

Ciudades hermanadas

Cáceres está hermanada con varias ciudades de otros países, lo que significa que tienen lazos de amistad y cooperación cultural, educativa y deportiva. Algunas de estas ciudades son:

Cáceres también forma parte de la asociación Triurbir, junto con Plasencia y las ciudades portuguesas de Castelo Branco y Portalegre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cáceres, Spain Facts for Kids

kids search engine
Cáceres para Niños. Enciclopedia Kiddle.