Samora Machel para niños
Samora Moisés Machel (nacido el 29 de septiembre de 1933 en Xilembena y fallecido el 19 de octubre de 1986 en Nkomati) fue el primer presidente de Mozambique desde 1975 hasta 1986. Es recordado como una figura clave en la independencia de Mozambique.
Datos para niños Samora Machel |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 1.º Presidente de la República Popular de Mozambique |
||
25 de junio de 1975-19 de octubre de 1986 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Buró Político sucedido el 6 de noviembre de 1986 por Joaquim Chissano | |
|
||
![]() Presidente del Comité Central del Frente de Liberación de Mozambique |
||
1 de mayo de 1970-19 de octubre de 1986 | ||
Vicepresidente | Marcelino dos Santos | |
Predecesor | Uria Simango | |
Sucesor | Joaquim Chissano | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Samora Moisés Machel | |
Nacimiento | 29 de septiembre de 1933 Xilembena, África Oriental Portuguesa |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1986 Nkomati, Sudáfrica |
|
Causa de muerte | Accidente de aviación | |
Nacionalidad | Mozambiqueña y portuguesa | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Sorita Tchaicomo, Josina Mutemba, Graça Machel (née Simbine) | |
Hijos | 8 | |
Educación | ||
Educado en | Waterford Kamhlaba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Partido político | FRELIMO | |
Distinciones |
|
|
Contenido
La vida de Samora Machel
¿Cómo luchó Mozambique por su libertad?
En 1951, Mozambique era una provincia de Portugal. En 1962, Eduardo Mondlane fundó el Frente para la Liberación de Mozambique (FRELIMO). Este grupo buscaba la independencia del país y comenzó una guerra para lograrla.
Samora Machel se unió al FRELIMO en 1962, cuando estaba en Tanzania. Luego, recibió entrenamiento militar en Argelia. Se destacó por su habilidad para organizar a los militares. Por eso, en 1968, fue nombrado Comandante en jefe del FRELIMO.
En 1969, Eduardo Mondlane fue asesinado. En 1970, Samora Machel y Marcelino Santos tomaron el liderazgo del FRELIMO.
Después de la Revolución de los Claveles en Portugal en 1974, el gobierno portugués negoció con el FRELIMO. Acordaron que el ejército portugués se retiraría de Mozambique. Así, Mozambique declaró su independencia el 25 de junio de 1975.
¿Cómo fue el gobierno de Samora Machel?
Antes de la independencia, el FRELIMO ya estaba preparando el camino para gobernar. Samora Machel formó el primer gobierno de Mozambique independiente. Su objetivo era usar el socialismo, un sistema que busca la igualdad y el bienestar de todos, para desarrollar el nuevo país.
En julio de 1975, Samora Machel se convirtió en el primer presidente de Mozambique. Aunque seguía ideas socialistas, también fue práctico en sus decisiones. Por ejemplo, mantuvo relaciones con el gobierno de Sudáfrica, ya que Mozambique dependía de ellos económicamente.
Se implementó una reforma agraria para organizar la agricultura. Los campesinos se agruparon en "aldeas comunales". Esto buscaba mejorar la producción de alimentos.
Después de la independencia, muchos portugueses que vivían en Mozambique se fueron. Esto causó problemas en la economía, especialmente en la agricultura y el comercio. La producción se desorganizó. A partir de 1981, la situación económica empeoró debido a conflictos armados. Estos conflictos afectaron la producción, destruyeron infraestructuras y causaron que muchas personas tuvieran que dejar sus hogares.

¿Cómo cambió la relación con los portugueses?
La salida de muchos portugueses fue una de las razones principales de los problemas económicos de Mozambique. El gobierno de transición había intentado convencer a los portugueses de que se quedaran.
Sin embargo, un mes antes de la independencia, Samora Machel comenzó un viaje por Mozambique. En sus discursos, recordaba los aspectos difíciles del colonialismo. Esto causó preocupación entre la comunidad portuguesa. Muchos decidieron irse del país.
El fallecimiento de Samora Machel
Samora Machel apoyaba la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. Era parte de un grupo de países africanos que se oponían a esta política.
En marzo de 1984, Machel firmó un acuerdo de seguridad con el gobierno sudafricano, conocido como Acuerdo de Nkomati. Este acuerdo buscaba detener el apoyo a grupos armados y obtener ayuda económica para Mozambique.
El 19 de octubre de 1986, el avión en el que regresaba de Lusaka se estrelló en una colina en Mbuzini, Sudáfrica. Samora Machel y todos los demás ocupantes del avión fallecieron. Aunque se hicieron acusaciones, el gobierno sudafricano siempre negó su responsabilidad en el accidente.
Reconocimientos y homenajes
El 19 de enero de 1999, Nelson Mandela, Graça Machel y el presidente de Mozambique Joaquim Chissano inauguraron un monumento en Mbuzini. Este monumento fue diseñado por el arquitecto mozambiqueño José Forjaz. Está hecho con 35 tubos de acero, que representan el número de vidas que se perdieron en el accidente.
En varias ciudades de África, como Dar es Salaam (Tanzania) y Harare (Zimbabue), hay avenidas que llevan su nombre. También hay una calle con su nombre en Moscú.
Un grupo musical de Zimbabue, R.U.N.N. family, tiene una canción que recuerda la pérdida de Samora Machel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samora Machel Facts for Kids