robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 940 de Mexicana de Aviación para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelo 940 de Mexicana de Aviación
Boeing 727-2A1-Adv, Mexicana AN0200655.jpg
Avión Boeing 727, similar al vuelo 940
Fecha 31 de marzo de 1986
Causa Sobrecalentamiento del conjunto de frenos derivando en la explosión del neumático del tren de aterrizaje principal izquierdo.
Lugar Sierra Madre Occidental, cerca de Maravatío, Michoacán, México
Coordenadas 19°50′46″N 100°17′16″O / 19.846111, -100.287778
Origen Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Ciudad de México
Destino Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, Los Ángeles
Fallecidos 167
Implicado
Tipo Boeing 727-264
Operador Mexicana de Aviación
Registro XA-MEM
Nombre Veracruz
Pasajeros 159
Tripulación 8
Supervivientes 0

El vuelo 940 de Mexicana de Aviación fue un vuelo de pasajeros que viajaba de la Ciudad de México a Los Ángeles. Este vuelo tenía paradas programadas en Puerto Vallarta y Mazatlán. El 31 de marzo de 1986, el avión, un Boeing 727-200 con matrícula XA-MEM, sufrió un accidente.

Este evento es considerado el accidente aéreo más grave ocurrido en México. También es el accidente con más víctimas mortales que ha involucrado a un avión Boeing 727 en todo el mundo.

Detalles del Vuelo 940

El avión, llamado Veracruz, fue entregado a la aerolínea Mexicana de Aviación en 1981. Era pilotado por el capitán Carlos Guadarrama Sistos, un piloto con mucha experiencia. Había volado más de 15,000 horas.

El primer oficial era Philip L. Piaget Rohrer y el ingeniero de vuelo era Ángel Carlos Peñasco Espinoza. La tripulación de cabina incluía a cinco sobrecargos. La esposa del capitán, que era una sobrecargo retirada, también iba a bordo. En total, había 159 pasajeros y 8 miembros de la tripulación.

El Despegue y la Emergencia

El avión despegó del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 8:50 a.m. (hora local). Su destino final era el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

Quince minutos después del despegue, a una altura de casi 9,000 metros (29,440 pies), el avión sufrió una fuerte sacudida. El capitán Carlos Guadarrama Sistos declaró una situación de emergencia.

El capitán informó a la torre de control que el avión regresaría de inmediato a la Ciudad de México. En el aeropuerto, se prepararon las medidas de seguridad para el aterrizaje de emergencia. Los equipos de rescate se alistaron para esperar la llegada del avión.

Sin embargo, el avión no pudo regresar. Se estrelló en la montaña El Carbón, cerca de Maravatío, Michoacán. El impacto hizo que el avión se partiera en dos y se incendiara. Lamentablemente, las 167 personas a bordo perdieron la vida.

Testigos del accidente informaron a las autoridades. La policía local y el Ejército Mexicano se dirigieron rápidamente al lugar del impacto.

Investigación del Accidente

Archivo:Sierra Madre Occidental
El accidente ocurrió en la Sierra Madre Occidental.

Las autoridades de aviación de Estados Unidos y México llevaron a cabo una investigación. Descubrieron que la causa del accidente fue un problema técnico.

El sobrecalentamiento de uno de los frenos del avión fue el origen del problema. Este calor se transmitió a un neumático del tren de aterrizaje principal izquierdo. Este neumático había sido llenado con aire comprimido en lugar de nitrógeno, que es el gas que se usa normalmente en los aviones.

El sobrecalentamiento y la explosión del neumático causaron daños en las líneas de combustible y en el sistema hidráulico del avión. Esto provocó un incendio mientras el avión estaba en vuelo. Aproximadamente cuatro minutos después de que comenzó el incendio, la parte trasera del avión, donde están los tres motores, se desprendió del resto del fuselaje debido a las altas temperaturas.

Los investigadores concluyeron que el sobrecalentamiento de los frenos fue causado por un mal funcionamiento.

Conclusiones Clave

La causa principal del accidente fue la explosión de un neumático del tren de aterrizaje. Esto ocurrió porque el neumático fue inflado con aire en lugar de nitrógeno.

También se determinó que el sobrecalentamiento de un freno durante el despegue contribuyó a la explosión.

Este accidente es el más grave en la historia de la aviación civil de México por el número de víctimas. También es el accidente más grave a nivel mundial que ha involucrado a un avión Boeing 727.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mexicana de Aviación Flight 940 Facts for Kids

  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
  • Vuelo 2120 de Nigeria Airways: Unos años después, otro avión se estrelló por causas similares.
kids search engine
Vuelo 940 de Mexicana de Aviación para Niños. Enciclopedia Kiddle.