robot de la enciclopedia para niños

Heinrich Rohrer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heinrich Rohrer
Rohrer.jpg
Heinrich Rohrer
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1933
Bandera de Suiza San Galo, Suiza
Fallecimiento 16 de mayo de 2013
Bandera de Suiza Wollerau, Suiza
Nacionalidad suizo
Familia
Cónyuge Rose-Marie Egger
Educación
Educado en Escuela Politécnica Federal de Zúrich
Supervisor doctoral Wolfgang Ernst Pauli
Información profesional
Ocupación físico, investigador
Empleador IBM
Miembro de
Distinciones
  • IBM Fellow
  • EPS Europhysics Prize (1984)
  • King Faisal International Prize in Science (1984)
  • Premio Nobel de Física (1986)
  • Medalla Elliott Cresson (1987)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Aix-Marsella II (1988)
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (1994)

Heinrich Rohrer (nacido el 6 de junio de 1933 en San Galo, Suiza y fallecido el 16 de mayo de 2013 en Wollerau, Suiza) fue un importante físico suizo. Es conocido por haber ganado el Premio Nobel de Física junto a Gerd Binnig. Recibieron este premio por inventar el primer microscopio de exploración de efecto túnel.

¿Quién fue Heinrich Rohrer?

Heinrich Rohrer nació en San Galo, Suiza, el 6 de junio de 1933. Nació media hora después que su hermana gemela. Pasó su niñez en el campo hasta que su familia se mudó a Zúrich en 1949.

En 1951, Heinrich comenzó a estudiar física en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH). Allí tuvo la oportunidad de estudiar con el famoso científico Wolfgang Pauli.

Sus Primeros Pasos en la Ciencia

Para su trabajo de doctorado, Heinrich Rohrer investigó cómo cambian de tamaño ciertos materiales llamados semiconductores cuando se les aplica un campo magnético. Este proyecto estaba relacionado con la superconductividad, que es la capacidad de algunos materiales para conducir electricidad sin resistencia.

Después de terminar sus estudios, Heinrich Rohrer continuó sus investigaciones en los Estados Unidos. Trabajó en la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, donde estudió los superconductores y los metales.

Un Invento Revolucionario: El Microscopio de Efecto Túnel

En 1963, Heinrich Rohrer se unió al Laboratorio de Investigación de la empresa IBM en Zúrich. Fue allí donde conoció a Gerd Binnig. Juntos, comenzaron a investigar sobre microscopios ópticos y electrónicos.

Su trabajo más importante fue el desarrollo y mejora del microscopio de efecto túnel (STM). Este microscopio es increíble porque permite ver átomos de forma individual. Con él, se pueden obtener imágenes muy detalladas de la superficie de un material.

En 1984, Rohrer también colaboró en el proyecto del Microscopio de Fuerza Atómica. Este invento llevó a la creación de muchos otros instrumentos. Estos instrumentos permiten ver con gran detalle otras fuerzas, como la fricción y el magnetismo.

El Reconocimiento Mundial: Premio Nobel

Gracias a su importante trabajo, en 1986, Heinrich Rohrer y Gerd Binnig recibieron el Premio Nobel de Física. Se les otorgó este premio por haber diseñado el primer microscopio de exploración de efecto túnel. Compartieron el premio con Ernst Ruska, quien inventó el microscopio electrónico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heinrich Rohrer Facts for Kids

kids search engine
Heinrich Rohrer para Niños. Enciclopedia Kiddle.