Maravatío de Ocampo para niños
Datos para niños Maravatío de Ocampo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
De arriba abajo, de izquierda a derecha: Parroquia de San Juan Bautista, Teatro Morelos, El Mirador y Torre de la Parroquia.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 19°53′30″N 100°26′32″O / 19.89167, -100.44229 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Michoacán | |
• Municipio | Maravatío | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 23 de abril de 1540 | |
• Nombre | San Juan Bautista de Maravatío | |
Superficie | ||
• Total | 17.10 km² | |
• Media | 2021 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 39 425 hab. | |
Gentilicio | Maravatiense | |
IDH (2015) | 0.651 – Medio | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 61250 | |
Clave Lada | 447 | |
Código INEGI | 160500001 | |
Fiestas mayores |
23 de Abril: "Aniversario de la Fundacion de Maravatio". 24 de Junio: "San Juan Bautista". 15 de Septiembre: "Nuestra Señora de los Dolores". |
|
Patrono(a) | San Juan Bautista | |
Sitio web oficial | ||
Maravatío de Ocampo, también conocida como Maravatío, es una ciudad importante en el estado mexicano de Michoacán de Ocampo. Es la capital del municipio de Maravatío.
Según el censo de 2020, Maravatío tenía una población de 39,425 habitantes. Esto la convierte en la 15.ª ciudad más poblada de Michoacán.
Contenido
¿Qué significa el nombre Maravatío?
El nombre Maravatío viene de la lengua p'urhe (o purépecha). La palabra "Marhuuatio" significa "útil" o "precioso". El sufijo "o" se refiere a un lugar. Así, Maravatío significa "hogar de algo útil o precioso".
Historia de Maravatío
Fundación y primeros años
La ciudad de Maravatío fue fundada el 23 de abril de 1540. Fue creada por orden del virrey Antonio de Mendoza. Su propósito era servir como una barrera de protección.
Los misioneros establecieron un templo en este lugar. Lo llamaron "San Juan Maravatío". Los frailes franciscanos de Ucareo fueron quienes evangelizaron esta zona.
Maravatío en la Independencia y su desarrollo
A principios del siglo XIX, Maravatío era una villa. En octubre de 1810, durante la Guerra de Independencia, Miguel Hidalgo y Costilla se hospedó en la ciudad. Esto ocurrió mientras se dirigía a Toluca.
Durante el tiempo del virreinato y el Porfiriato, la región de Maravatío fue muy importante. Era un gran productor de granos para el país. Todavía se pueden ver las hermosas haciendas de esa época.
En la antigua exhacienda de Pateo, nació un personaje muy importante: Melchor Ocampo.
Maravatío se convierte en ciudad
En 1831, Maravatío se convirtió en la capital de su partido. Este incluía otras localidades cercanas. En 1837, cuando Michoacán se organizó en departamentos, Maravatío fue la capital de un distrito.
Más tarde, la localidad obtuvo el título de "Ciudad". Fue entonces cuando se le añadió el nombre de "Ocampo" en honor a Melchor Ocampo. Así, pasó a llamarse "Maravatío de Ocampo".
¿Cuántas personas viven en Maravatío?
Según el censo de 2020, Maravatío de Ocampo tiene 39,425 habitantes. Esto muestra un crecimiento anual del 1.4% desde 2010. En ese año, la población era de 34,450 personas.
La ciudad tiene una superficie de 17.10 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020, había 2,305 habitantes por cada kilómetro cuadrado. El 47.8% de la población eran hombres y el 52.2% eran mujeres.
En 2010, se identificaron algunos desafíos sociales en Maravatío. Por ejemplo, 11,753 personas no habían terminado la educación básica. Además, 16,022 personas no tenían acceso a servicios de salud.
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 3384 | — |
1910 | 3900 | +15.2% |
1921 | 3757 | −3.7% |
1930 | 3813 | +1.5% |
1940 | 4147 | +8.8% |
1950 | 4363 | +5.2% |
1960 | 5388 | +23.5% |
1970 | 5732 | +6.4% |
1980 | 8588 | +49.8% |
1990 | 22 133 | +157.7% |
2000 | 28 218 | +27.5% |
2010 | 34 381 | +21.8% |
2020 | 39 613 | +15.2% |
Gráfica de evolución demográfica de Maravatío de Ocampo entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
¿Dónde se encuentra Maravatío?
La ciudad de Maravatío se encuentra en la parte noroeste del estado de Michoacán. Está dentro del municipio de Maravatío.
El municipio de Maravatío tiene una superficie de 632 kilómetros cuadrados. Esto representa aproximadamente el 1% del territorio total de Michoacán. Se ubica en el lugar número 27 entre los 113 municipios del estado.
¿Cómo es la economía de Maravatío?
La economía de Maravatío se basa principalmente en la agricultura. Se producen cultivos como fresa, maguey, maíz, frijol, papa, trigo, pera y sorgo.
También es importante la ganadería. Además, existen industrias que fabrican piezas de herrería ornamental.
Educación y servicios de salud
En 2010, el municipio de Maravatío contaba con varias escuelas. Había preescolares, primarias, secundarias, ocho bachilleratos y nueve escuelas de formación para el trabajo.
En cuanto a la salud, había 22 unidades médicas. En ellas trabajaban un total de 107 personas como personal médico.
Véase también
- Municipio de Maravatío
- Michoacán
- Melchor Ocampo