Stanley Cohen (bioquímico) para niños
Datos para niños Stanley Cohen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de noviembre de 1922 Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 2020 Nashville, Tennessee, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Míchigan | |
Información profesional | ||
Área | Bioquímica | |
Conocido por | Factor de crecimiento nervioso | |
Empleador | Universidad Washington en San Luis | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986 | |
Stanley Cohen (1922-2020) fue un bioquímico de Estados Unidos. Es conocido por sus importantes descubrimientos sobre cómo crecen y se desarrollan las células.
En 1986, Stanley Cohen recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Compartió este premio con la científica Rita Levi-Montalcini. Lo ganaron por su trabajo en el aislamiento del factor de crecimiento nervioso y el descubrimiento del factor de crecimiento epidérmico.
Contenido
¿Quién fue Stanley Cohen?
Stanley Cohen nació el 17 de noviembre de 1922 en Brooklyn, Nueva York. Sus padres eran inmigrantes que llegaron a América a principios del siglo XX. Su padre trabajaba como sastre y su madre cuidaba la casa.
Aunque sus padres no tuvieron mucha educación, le enseñaron la importancia de aprender. También le animaron a usar sus talentos.
Su educación y primeros intereses
Stanley Cohen estudió en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. Era un estudiante muy brillante. Fue aceptado en el Brooklyn College, donde estudió biología y química.
Desde joven, le interesaba mucho la biología celular. Quería entender cómo se desarrollan los seres vivos desde sus primeras etapas.
¿Cómo fue su carrera científica?
Después de graduarse del Brooklyn College, Stanley Cohen trabajó como bacteriólogo. Esto le ayudó a ganar dinero para seguir estudiando.
En 1945, obtuvo su maestría en zoología del Oberlin College. Luego, en 1948, completó su doctorado en bioquímica en la Universidad de Míchigan.
Investigaciones importantes
Stanley Cohen trabajó en varias universidades. En la Universidad de Colorado, estudió sobre pediatría y bioquímica. Allí investigó el metabolismo en bebés prematuros.
En 1952, se unió a la Universidad de Washington. Allí aprendió a usar isótopos para sus estudios. También trabajó con la científica Rita Levi-Montalcini.
Descubrimiento del factor de crecimiento nervioso
Rita Levi-Montalcini descubrió el factor de crecimiento nervioso (NGF). Este factor es una sustancia que ayuda a las células nerviosas a crecer y repararse. Stanley Cohen demostró que este factor era una cadena de proteínas.
Descubrimiento del factor de crecimiento epidérmico
Cohen también descubrió el factor de crecimiento epidérmico (EGF). Este factor es muy importante para la piel. El EGF se une a las células de la piel y las estimula para que se reproduzcan.
También logró identificar la secuencia de los componentes del EGF. Hoy en día, el EGF artificial se usa para ayudar a curar heridas en la piel y en los ojos.
Profesor e investigador
Desde 1959, Stanley Cohen fue profesor de bioquímica en la Universidad Vanderbilt. A partir de 1976, también fue profesor e investigador en la Sociedad Americana para la Investigación del Cáncer.
Stanley Cohen falleció el 5 de febrero de 2020 en Nashville, Tennessee. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo crecen y se reparan las células.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stanley Cohen Facts for Kids