Mike Tyson para niños
Datos para niños Mike Tyson |
||
---|---|---|
![]() Tyson en 2019.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Michael Gerard Tyson | |
Apodo(s) | Kid Dynamite Iron Mike The Baddest Man on the Planet |
|
Nacimiento | Nueva York, Estados Unidos 30 de junio de 1966 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Peso | Peso pesado | |
Firma | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Estilo | Peek-a-boo | |
Combates | ||
Totales | 59 | |
Victorias | 50 | |
Por KO | 44 | |
Por decisión | 7 | |
Derrotas | 7 | |
Por KO | 5 | |
Por decisión | 1 | |
Empates | 0 | |
Página web oficial | ||
Michael Gerard Tyson (Nueva York, 30 de junio de 1966), conocido como Iron Mike y Kid Dynamite, es un boxeador estadounidense. Es considerado uno de los mejores boxeadores de peso pesado de la historia. Fue campeón mundial indiscutible de peso pesado desde 1987 hasta 1990.
Tyson ganó dos veces el título mundial de los pesos pesados en los años 80. Se convirtió en el boxeador más joven en lograr un título mundial de peso pesado. Lo hizo el 22 de noviembre de 1986, al ganar el título de la WBC contra Trevor Berbick. Tenía solo 20 años, 4 meses y 22 días. Fue el primer boxeador de peso pesado en tener al mismo tiempo los títulos de la WBA, WBC y FIB. También fue el único peso pesado en unificar estos títulos uno tras otro. Después de nueve defensas, fue derrotado por James "Buster" Douglas en 1990.
En 1992, fue encarcelado por un delito grave. Fue liberado en marzo de 1995 por buena conducta y regresó al ring ese mismo año. Volvió a ganar un título mundial en 1996, pero lo perdió ante Evander Holyfield meses después. En 1997, en la revancha contra Holyfield, Tyson mordió la oreja de su oponente. Fue descalificado y suspendido por doce meses. Siguió peleando y a los 35 años volvió a luchar por el título mundial contra Lennox Lewis, pero fue derrotado. Se retiró tres años más tarde.
En 2003, se declaró en bancarrota. Había ganado mucho dinero en sus peleas, pero tuvo problemas financieros. Mike fue muy famoso por su fuerza y por intimidar a sus rivales en el boxeo. También tuvo algunos problemas fuera del cuadrilátero. Ha sido reconocido como uno de los mejores pesos pesados de la historia. Fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Mundial en 2010 y en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo al año siguiente.
Contenido
- Biografía de Mike Tyson
- Carrera profesional de Mike Tyson
- Vida personal de Mike Tyson
- Mike Tyson en la cultura popular
- Títulos y récords de Mike Tyson
- Récord en boxeo profesional
- Entrenadores de Mike Tyson
- Galería de imágenes
- Véase también
Biografía de Mike Tyson
Primeros años y desafíos
Michael Gerard Tyson nació en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el 30 de junio de 1966. Su padre biológico fue Percel Tyson, pero Mike nunca lo conoció. El hombre al que llamó padre, Jimmy Kirkpatrick, rara vez visitaba a sus hijos. Por eso, su madre, Lorna Mae Smith, tuvo que mantener a toda la familia.
Al principio, vivieron en Bedford-Stuyvesant, Brooklyn. Cuando Mike tenía siete años, su madre perdió su trabajo y la familia fue desalojada. Se mudaron a Brownsville, pero eran desalojados a menudo. Llegaron a vivir en edificios abandonados sin servicios básicos.
En la escuela, Mike era molestado por su peso y por un problema al hablar. A los siete años, dejó de ir a clases. Poco después, empezó a interesarse por las palomas. A los once años, ya participaba en peleas callejeras con apuestas y se hizo conocido en Brooklyn. A los trece, Mike había sido arrestado varias veces. En el sistema judicial, tuvo que asistir a escuelas especiales.
En un centro de detención juvenil, pudo escuchar una charla de Muhammad Ali. Después de eso, estuvo en varios hogares de acogida. Antes de cumplir trece años, fue arrestado por tener objetos robados. Fue enviado a un reformatorio estatal. Allí conoció a Bobby Stewart, un exboxeador profesional. Stewart lo entrenó por unos meses. En marzo de 1980, Stewart le presentó al famoso entrenador Cus D'Amato.
D'Amato tenía un gimnasio en Catskill. Junto a D'Amato, trabajaba un entrenador más joven, Teddy Atlas. Ambos comenzaron a entrenar a Mike los fines de semana. Cuando Mike obtuvo la libertad condicional, D'Amato se hizo cargo de él. Con D'Amato, Mike pudo conocer a Wilfred Benítez y hablar por teléfono con Ali. Para entrenar a Mike, contrataron a los mejores compañeros de entrenamiento.
Carrera amateur y primeros pasos
Mike comenzó a pelear en lugares donde las peleas no estaban permitidas. Ganó su primer combate en mayo de 1981. Después de diez peleas, participó en las Olimpiadas Juveniles en mayo y junio de 1981. Ganó todos los torneos regionales y se clasificó para el título nacional en Colorado. Allí, derrotó a todos sus rivales por nocaut en el primer asalto. En la final, tumbó a Joe Cortez en solo ocho segundos. Lo apodaron The Tank porque pesaba 91 kg a los catorce años.
En noviembre de 1981, Mike peleó contra Ernie Bennet, quien era seis años mayor. Bennet ganó el combate, siendo la primera derrota de Mike. En 1982, Mike defendió su título de las Olimpiadas Juveniles. Derrotó a Kelton Brown en el primer asalto. Poco después, su madre falleció. Por esta razón, Mike volvió a tener problemas, pero la situación lo hizo regresar con D'Amato.
En diciembre de 1982, Mike perdió por primera vez en un torneo. Fue en el Campeonato Aficionado Estadounidense en Indianápolis. Su rival, Al Evans, lo ganó después de que el árbitro detuviera el combate. Mike ganó los siguientes seis combates. Esto le permitió competir en los Guantes de Oro en marzo de 1983, donde obtuvo la medalla de plata. Antes de terminar el año, ganó el torneo Concacaf para menores de diecinueve años. También obtuvo el Ohio Fair National y el Campeonato Nacional.
En 1984, perdió la final del campeonato sub-19 de los Estados Unidos. Poco después, ganó los Guantes de Oro de los pesos pesados. Era el favorito para ir a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, pero perdió dos veces contra Henry Tillman. Por estas derrotas, decidió convertirse en boxeador profesional.
Carrera profesional de Mike Tyson
Inicios en el boxeo profesional
Su primera pelea profesional fue el 6 de marzo de 1985 en Albany, Nueva York. Derrotó a Héctor Mercedes en el primer asalto. Sus representantes fueron Jimmy Jacobs y Bill Cayton. Desde su cuarta pelea, sus combates eran transmitidos por la ESPN. Su novena pelea fue contra Donnie Long, a quien Mike ganó en el primer asalto.
Cus D'Amato enfermó y no pudo asistir a algunos combates. Murió el 4 de noviembre de 1985. Mike apenas había peleado once veces como profesional. Había aparecido en la portada de Sports Illustrated. Ese año, peleó cuatro veces más. Tres combates terminaron en el primer asalto y uno en el segundo.
El 11 de enero de 1986, se enfrentó a Dave Jaco, a quien también ganó en el primer asalto. Después de ganar a Mike Jameson, se enfrentó a Jesse Ferguson el 16 de febrero. Mike noqueó a Ferguson en el quinto asalto. El árbitro detuvo la pelea en el sexto asalto.
Después de dos victorias más, se enfrentó a Steve Zouski. Mike ganó después de tres asaltos. Luego, se enfrentó a James Tillis y ganó por decisión en diez asaltos. Ese mes, contra Mitch Green, estrenó su nuevo contrato con HBO para televisar sus combates. Ganó la victoria después de diez asaltos.
Después de dos peleas que duraron diez asaltos, sus representantes buscaron rivales más fáciles. Antes de su siguiente combate, Mike tuvo bronquitis. Sin embargo, ganó en un asalto. Los dos siguientes combates también los ganó rápidamente. El 26 de julio, se enfrentó al hijo del famoso Joe Frazier, Marvis, quien también fue derrotado en un asalto. Su siguiente rival fue José Ribalta, quien cayó varias veces antes de que el árbitro detuviera la pelea.
Conquista del título mundial
Después de su victoria contra Ribalta, se iniciaron las negociaciones para una pelea por el título mundial. Se realizaría en Las Vegas. Antes de ese gran combate, peleó contra Alfonso Ratcliff, a quien ganó en dos asaltos. Sus rivales habían sido cada vez mejores para que tuviera una oportunidad por el título mundial de los pesos pesados.
El 22 de noviembre de 1986, Mike peleó contra Trevor Berbick, campeón de los pesos pesados del Consejo Mundial de Boxeo. Un día antes del combate, Tyson tuvo algunos problemas de salud. Ganó el título al noquear a Berbick en el segundo asalto. Con 20 años y cuatro meses, se convirtió en el campeón mundial de peso pesado más joven de la historia. Mike era un boxeador pequeño para la categoría, pero tenía un poder devastador en sus golpes, gran velocidad y un estilo agresivo. En sus dos primeros años como profesional, había ganado 28 combates, 26 de ellos por nocaut.
En 1987, siguió enfrentándose a los mejores pesos pesados del momento. Quería unificar todos los cinturones mundiales. Defendió su título contra James "Bonecrusher" Smith el 7 de marzo en Las Vegas. Ganó por puntos y conquistó el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo. En mayo, derrotó a Pinklon Thomas por nocaut en el sexto asalto, defendiendo sus dos títulos.
El 1 de agosto, tenía programado el combate contra Tony Tucker, quien tenía el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo. Mike tuvo mucho estrés antes del combate. Dejó su entrenamiento y tuvo muchas salidas nocturnas. Volvió a entrenar dos semanas antes de la pelea, por lo que no llegó en plena forma. Tucker aguantó toda la pelea, pero perdió por puntos. Mike se convirtió en el «campeón mundial indiscutido de todos los pesos».
Con los tres títulos, su siguiente combate fue en octubre contra Tyrell Biggs, campeón olímpico en 1984. Mike ganó por nocaut técnico en siete asaltos. El 22 de enero de 1988, se enfrentó al veterano excampeón Larry Holmes. Lo derrotó por nocaut técnico en 4 asaltos. Holmes nunca había sido noqueado en toda su carrera.
En marzo, peleó contra Tony Tubbs en Tokio. Fue una pelea de promoción. El combate se realizó en el Tokyo Dome, con capacidad para 65 000 personas. Las entradas se vendieron muy rápido. Mike consiguió una victoria fácil por nocaut en dos asaltos.
Poco después, su representante Jimmy Jacobs falleció. El 27 de junio, debía pelear contra Michael Spinks. Mucha gente pensaba que Spinks era el verdadero campeón. Con esta pelea, Mike alcanzó el punto más alto de su carrera. Ganó a Spinks en el primer asalto, en solo 92 segundos.
La derrota ante James "Buster" Douglas
Antes y después del combate contra Spinks, Tyson tuvo muchos problemas personales. Su esposa, Robin Givens, y la madre de ella lo criticaban en los medios. Finalmente, se divorciaron. La prensa empezó a hablar de sus problemas, como peleas o salidas nocturnas. Firmó un contrato con Don King, con quien pasaba cada vez más tiempo. Esto marcó el inicio de un período difícil para el campeón.
Iba a pelear contra Frank Bruno en Londres, pero el combate se retrasó. Luego, tuvo una pelea callejera y se fracturó la mano. Poco después, chocó su coche y sufrió algunas lesiones. Su entrenador, Kevin Rooney, criticó a Mike en los medios, por lo que fue despedido. Después de varios meses de fiestas, su peso aumentó.
Sus nuevos representantes fueron Rory Holloway y John Horne. Su entrenador en 1989 fue Aaron Snowell. El 25 de febrero de 1989, Tyson se enfrentó a Frank Bruno, a quien ganó por nocaut técnico en cinco asaltos. Ese año, se publicó una biografía no autorizada de Mike. El siguiente combate fue contra Carl Williams, a quien ganó por nocaut técnico en el primer asalto el 21 de julio de 1989. El 18 de noviembre, debía enfrentarse a Razor Ruddock, pero el combate se aplazó por una bronquitis.
En 1990, había descuidado sus entrenamientos y su vida personal empeoraba. El 11 de febrero, se enfrentó a James "Buster" Douglas en Tokio. Las apuestas estaban muy a favor de Tyson. Para Douglas, era un combate muy importante, ya que su madre había fallecido dos semanas antes. Tyson había bajado algo de peso, pero sin apenas entrenar. Estaba perdiendo a los puntos hasta que en el octavo asalto un golpe derribó a Douglas. En el décimo asalto, Douglas lanzó una combinación de golpes que envió a Mike a la lona. El árbitro contó, pero Mike no pudo levantarse y fue derrotado por nocaut.
Este combate fue un gran evento y una de las mayores sorpresas en la historia del deporte. Don King quería una revancha inmediata. Poco después de la derrota, su hermana Niecey falleció.
Después de la derrota contra Douglas
Después de la derrota, Mike contrató a Richie Giachetti como entrenador. Se concentró en entrenar para su siguiente combate el 16 de junio. Su rival sería Henry Tillman, campeón olímpico en 1984. Tillman lo había derrotado en el camino a los Juegos Olímpicos. La pelea generó mucha expectación, pero terminó en el primer asalto con victoria para Tyson.
Su siguiente combate se retrasó hasta el 8 de diciembre. Su rival fue Alex Stewart, quien solo había sido derrotado por Evander Holyfield. Como en el combate anterior, Tyson ganó en el primer asalto.
Douglas perdió el título ante Holyfield. Tyson, que era el contendiente número uno, peleó contra el número dos, Donovan "Razor" Ruddock. El 18 de marzo de 1991, el combate tuvo un final controvertido. El árbitro detuvo la pelea en el séptimo asalto a favor de Tyson. La decisión causó enojo entre los espectadores. La pelea se repitió el 28 de junio. Mike tumbó dos veces a Ruddock y ganó en 12 asaltos por decisión unánime. Después de esta victoria, se programó una pelea entre Holyfield y Mike para finales de 1991, pero no se realizó.
En 1992, Mike Tyson fue encarcelado por un delito grave. Fue liberado en marzo de 1995 por buena conducta.
Regreso al ring y peleas importantes
Después de salir de la cárcel, Mike peleó contra Peter McNeeley en agosto de 1995. Mike tumbó a su rival dos veces. Poco después, se programó la pelea contra Buster Mathis Jr.. Mike se fracturó el pulgar derecho y la pelea se pospuso. Buster solo duró tres asaltos.
Lennox Lewis había perdido el título del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) contra Oliver McCall, y este a su vez ante Frank Bruno, a quien Mike ya había ganado. El combate contra Bruno fue corto, ya que Mike venció por nocaut técnico en tres asaltos. Con el cinturón del WBC en su poder, quería unificar los títulos. Por eso, en vez de defender el título ante Lennox Lewis, peleó contra el campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), Bruce Seldon. El combate se celebró el 7 de septiembre de 1996 y Seldon solo duró un asalto.
Lewis presentó una demanda porque Mike no había aceptado defender el título contra él, y el WBC le retiró el cinturón. Poco después, Lewis lo obtuvo. Con solo el título de la Asociación Mundial de Boxeo, Mike se enfrentó a Evander "Real Deal" Holyfield. El evento se produjo el 9 de noviembre de 1996 en Las Vegas. Tyson perdió por nocaut técnico en once asaltos. Con esta victoria, Holyfield hizo historia al ser la segunda persona en ganar el cinturón de campeón mundial de los pesos pesados en tres ocasiones.
Se acordó una revancha en el mismo lugar. Para este combate, Tyson cambió de entrenador. La pelea se tituló The Sound and the Fury y recibió mucha atención. Mike recibió 30 millones de dólares; Holyfield, 35 millones, un récord en ese momento. El combate también batió el récord de pago por visión.
La revancha fue una de las peleas más extrañas de la historia del boxeo. Al principio, Holyfield fue sancionado por cabezazos. Mike, enojado, fue descalificado en el tercer asalto por morder ambas orejas de Holyfield. El combate se detuvo para atender la herida de Holyfield. Después del incidente, a Tyson se le restaron tres millones de dólares. Dos días después, se disculpó con Holyfield. La licencia de boxeo de Tyson fue suspendida en Nevada. En 2004, Holyfield declaró que había perdonado a Tyson.
Después de Holyfield y problemas personales
En octubre de 1997, una demanda por una pelea callejera obligó a Tyson a pagar 45 mil dólares. A pesar de haber ganado mucho dinero, Tyson tenía deudas. Poco después, tuvo un accidente en moto y sufrió varias lesiones.
A finales de diciembre, firmó un contrato con la WWF para ser árbitro en WrestleMania XIV. Tyson no estuvo de acuerdo con algunas cosas y contrató a Jeff Wald para revisar sus cuentas. Esto llevó a la creación de Mike Tyson Enterprises y al cambio de sus representantes. También demandó a Don King por problemas financieros. Para pagar estas demandas, vendió muchos de sus vehículos y firmó un contrato con la WWF.
A finales de 1998, le devolvieron la licencia para boxear. En enero de 1999, volvió a pelear contra el sudafricano Francois Botha. Botha controló el comienzo de la pelea. En el quinto asalto, Botha comenzó a provocar a Mike, quien lo noqueó. El 6 de febrero de 1999, volvió a tener problemas con la justicia. Fue sentenciado a prisión y a una multa por un incidente de tráfico.
Tras su liberación, peleó contra Orlin Norris el 23 de octubre de 1999. En otro combate controvertido, noqueó a Norris cuando ya había sonado la campana. Norris declaró que se había lesionado la rodilla y no podía continuar. La pelea se anuló. En el año 2000, peleó en Inglaterra contra Julius Francis, el campeón británico. La pelea terminó en el segundo asalto con victoria para Mike por nocaut.
Peleó también en las islas británicas en junio de ese año, en Glasgow, contra Lou Savarese. Ganó el combate en el primer asalto, pero Mike continuó golpeando a Savarese después de que el árbitro detuviera la pelea. Durante la separación, golpeó al árbitro y fue multado. En octubre, tuvo su última pelea del año contra Andrzej Gołota. Mike ganó el combate porque Golota se negó a salir a pelear después del tercer asalto.
Después, se rumoreó que Mike podría retirarse. El resultado final de la pelea anterior fue nulo, después de que Tyson no pasara una prueba de dopaje. Fue suspendido y recibió una multa. A pesar de ganar mucho dinero, sus problemas económicos aumentaron. La mujer de Cus D'Amato falleció en junio de 2001, lo que afectó a Mike.
Mientras se preparaba para su siguiente combate en 2001, tuvo más problemas legales. Su siguiente combate fue contra Brian Nielsen en Copenhague, a quien ganó en siete asaltos por nocaut técnico. En esta pelea, se lo vio más lento. En 2003, se divorció.
El combate contra Lennox Lewis
Su última oportunidad de ganar el título mundial de los pesos pesados fue el 8 de junio de 2002 contra el británico Lennox Lewis. Lewis era el campeón de varias asociaciones. Lewis y Tyson se conocían de cuando eran boxeadores aficionados. El combate estaba previsto para abril. En las declaraciones previas, hubo altercados. En una rueda de prensa en Nueva York, los dos se enfrentaron en una pelea. Esto provocó que la comisión de Nevada le retirara la licencia a Mike. Por esa causa, la pelea se retrasó hasta junio y se celebró en Memphis.
Lewis dominó el combate y ganó por nocaut en el octavo asalto. Después de la pelea, Mike reconoció que el mejor había ganado. Fue un evento muy popular. En el contrato de la pelea, había una cláusula para un nuevo combate, pero Mike no quiso volver a pelear contra Lewis. Su siguiente combate fue el 22 de febrero de 2003 contra Clifford Etienne, a quien ganó en 49 segundos en Memphis.
Retiro del boxeo
En junio de 2003, fue acusado de asalto y otros delitos. En agosto, después de muchas dificultades financieras, anunció su bancarrota. Había gastado mucho dinero y tenía deudas. Ese año, fue clasificado como uno de los mejores pegadores de todos los tiempos. Negoció un contrato con la empresa K-1 y asistió a varios eventos de artes marciales.
El 30 de julio de 2004, en un intento de mejorar su carrera y debido a sus deudas, se enfrentó al británico Danny Williams. Dominó los primeros asaltos, pero en el cuarto perdió por nocaut. Después de la pelea, se reveló que estaba lesionado de la pierna. Su entrenador declaró que Tyson no podía pelear después de esa lesión.
El 11 de junio de 2005, perdió su última pelea contra el irlandés Kevin McBride. Estaba en mal estado físico. Después de perder tres de sus últimos cuatro combates, anunció su retiro del boxeo después de veinte años. Mike declaró: «No puedo seguir con esto. No voy a seguir arruinando este deporte. Es simplemente mi final. Se terminó».
Vida después del boxeo
Después de su último combate, comenzó a viajar por Europa. A principios de 2006, el portero de un equipo de hockey se puso una foto de Tyson en su máscara, pero la dirección del equipo le dijo que no era adecuado.
En agosto, realizó una exhibición en Las Vegas. Poco después, comenzó una gira de combates de exhibición. El 29 de diciembre de 2006, fue arrestado en Scottsdale, Arizona, por conducir bajo la influencia de sustancias. Admitió que tenía un problema. El 22 de enero de 2007, se declaró culpable de posesión de sustancias y de conducir bajo su influencia. El 8 de febrero, ingresó en un programa de tratamiento.
El 24 de septiembre de 2007, Tyson se declaró culpable de posesión de sustancias y de conducir bajo su influencia. Fue sentenciado a 24 horas de cárcel, servicio comunitario y libertad condicional. Estuvo en varios centros de rehabilitación.
En enero de 2008, se anunció que viajaría a Sudáfrica para un homenaje. En 2009, participó en The Oprah Winfrey Show. En noviembre de ese año, la policía lo detuvo después de un altercado con un fotógrafo en el aeropuerto de Los Ángeles.
Debido a sus problemas económicos, a principios de 2010 se rumoreó que podría volver a pelear, pero él lo negó. Sin embargo, comenzó a viajar por Europa dando charlas y participando en programas de televisión. En julio, apareció en el Festival de Cine de Kazajistán y viajó a La Meca, ya que se había convertido al islam en prisión. A finales de año, se anunció que sería incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio de 2011.
En abril de 2012, debutó en Las Vegas con un monólogo sobre su vida. Después de viajar a Europa, presentó otro monólogo dirigido por Spike Lee. El monólogo se llamó Undisputed Truth (La verdad indiscutible) y lo siguió presentando en varios países.
En 2012, junto a su esposa, Mike Tyson Cares, fundó una organización benéfica para ayudar a niños de hogares con dificultades. El 23 de agosto de 2013, debutó como promotor de boxeo con su empresa Iron Mike Productions. En 2015, anunció su apoyo a la candidatura presidencial de Donald Trump. A principios de 2018, anunció su intención de producir ciertos productos en su rancho en California.
El 28 de noviembre de 2020, se enfrentó en una pelea de exhibición contra el excampeón del mundo Roy Jones Jr.. El combate fue declarado nulo.
Combate contra Jake Paul
En marzo de 2024, se anunció que Tyson regresaría al ring contra Jake Paul en una pelea de peso pesado el 20 de julio de 2024. La pelea sería profesional. El 26 de mayo de 2024, Tyson tuvo un problema de salud. El 31 de mayo de 2024, se anunció que la pelea se posponía por recomendación médica. El 7 de junio de 2024, se anunció que la pelea se llevaría a cabo el 15 de noviembre de 2024.
El 15 de noviembre de 2024, Jake Paul ganó la pelea contra Tyson por puntos, por decisión unánime del jurado.
Vida personal de Mike Tyson
Familia
Mike Tyson ha estado casado tres veces y tiene seis hijos con diferentes mujeres. Su primer matrimonio fue con la actriz Robin Givens en febrero de 1988. Tuvieron algunos problemas en la relación. En una entrevista, Givens declaró que la vida con Tyson era difícil. Un mes después, ella pidió el divorcio. La pareja no tuvo hijos.
Su hija mayor es Mikey Lorna Tyson, quien lo visitó varias veces en la cárcel. Su segundo matrimonio fue con Mónica Turner. Se casaron el 19 de abril de 1997. Se separaron el 14 de enero de 2003. La pareja tuvo dos hijos: Rayna, nacida el 14 de febrero de 1996, y Amir, nacido el 5 de agosto de 1997.
También tuvo dos hijos con Shelley: Miguel y Exodus. Exodus falleció el 26 de mayo de 2009 a los cuatro años, tras un accidente.
Diez días después del fallecimiento de Exodus, Mike se casó por tercera vez con su novia Lakiha Spicer, el 6 de junio de 2009, en una ceremonia privada en Las Vegas. Con ella tiene dos hijos: Milan, nacida el 24 de diciembre de 2008, y Morocco, nacido el 25 de agosto de 2011.
Alimentación y bienestar
En 2010, Tyson declaró que seguía una dieta vegana. En marzo de 2011, apareció en un programa de televisión para hablar sobre cómo había mejorado su vida, incluyendo su alimentación. Sin embargo, en agosto de 2013, admitió que había tenido dificultades personales y que ya no era vegano. Afirmó que comer carne roja lo hacía sentirse mal.
Desafíos y superación
El 29 de diciembre de 2006, Tyson fue arrestado en Arizona por conducir bajo la influencia de sustancias. Admitió que tenía un problema. Se declaró culpable en enero de 2007 y entró en un programa de tratamiento.
El 24 de septiembre de 2007, Tyson se declaró culpable de posesión de sustancias y de conducir bajo su influencia. Fue sentenciado a 24 horas de cárcel, servicio comunitario y libertad condicional. El juez lo felicitó por buscar ayuda. El 11 de noviembre de 2009, Tyson fue arrestado después de un altercado con un fotógrafo en el aeropuerto de Los Ángeles, pero no se presentaron cargos.
En septiembre de 2011, Tyson hizo algunos comentarios que generaron críticas. El 20 de abril de 2022, en un vuelo, Tyson tuvo un altercado con un pasajero que lo estaba molestando. No enfrentó cargos penales.
En noviembre de 2023, Tyson fue fotografiado en un evento para recaudar fondos. Esto generó comentarios en redes sociales, y Tyson aclaró que no estaba al tanto de la recaudación de fondos y que no hizo ninguna donación. Afirmó que, como musulmán y humano, apoya la paz.
Mike Tyson en la cultura popular

Se han escrito muchos libros sobre su vida, incluyendo su autobiografía «Undisputed Truth: My Autobiography» (2013). Ha protagonizado varios documentales sobre su carrera, como Fallen Champ: The Untold Story of Mike Tyson (1993) y Tyson (2008). También ha aparecido en películas como Black and White (1999), Rocky VI (2006), The Hangover (2009), The Hangover Part II (2011) o Ip Man 3 (2015). En 2014, participó en la serie de dibujos animados Mike Tyson Mysteries, prestando su voz al personaje principal.
Durante los años 80 y 90, apareció en muchos programas de televisión y comedias. También estuvo en videos musicales. En el mundo de los videojuegos, destaca su aparición en Punch-Out!! (NES), donde era el último rival. También aparece en Fight Night Round 4, en cuya portada está junto a Muhammad Ali. Además, el luchador ficticio de Street Fighter, Balrog, está inspirado en Tyson.
En 1998, apareció en WrestleMania XIV como árbitro. Años más tarde, fue invitado a un programa de la WWE y en 2012 fue incluido en el WWE Hall of Fame. En 2014, realizó el saque de honor en un partido de béisbol. Durante su carrera, también apareció en la portada de varias revistas deportivas.
Títulos y récords de Mike Tyson
- Torneo Olímpico júnior en 1981.
- Torneo Olímpico júnior en 1982.
- Subcampeón de los Guantes de Oro en los pesos pesados en 1983.
- Medalla de oro en el Campeonato sub-19 nacional en 1983.
- Medalla de oro en el Campeonato sub-19 nacional en 1984.
- Campeón de los Guantes de Oro en los pesos pesados en 1984.
- Campeón del Torneo Tammer en 1984.
- Campeón desde el 1 de agosto de 1987 hasta el 11 de febrero de 1990 de los tres cinturones mundiales (WBA, WBC e IBF).
- Campeón del Consejo Mundial de Boxeo desde el 22 de noviembre de 1986 hasta el 11 de febrero de 1990 y desde el 16 de marzo de 1996 hasta 1997 que quedó vacante.
- Campeón de la Asociación Mundial de Boxeo desde el 7 de marzo de 1987 hasta el 11 de febrero de 1990 y desde el 7 de septiembre de 1996 hasta el 9 de noviembre de 1996.
- Campeón de la Federación Internacional de Boxeo desde el 1 de agosto de 1987 hasta el 11 de febrero de 1990.
- Récord como el campeón mundial más joven de la historia de los pesos pesados con 20 años y 4 meses.
- Boxeador del año por la revista The Ring en 1988.
- Personalidad deportiva del año por la BBC en 1989.
- Promesa del año por la revista The Ring en 1985.
- WWE Hall of Fame (2012)
Récord en boxeo profesional
Récord profesional | ||
---|---|---|
59 peleas | 50 victorias | 7 derrotas |
Nocaut | 44 | 5 |
Decisión | 5 | 1 |
Descalificación | 1 | 1 |
Sin resultado | 2 |
Resultado | Récord | Rival | Método | Asalto, Tiempo | Fecha | Localización | Título |
Derrota | 50-7 (2) | ![]() |
UD | 8 | 15 de noviembre de 2024 | ![]() |
--- |
Derrota | 50-6 (2) | ![]() |
TKO | 6 (10), 3:00 | 11 de junio de 2005 | ![]() |
--- |
Derrota | 50-5 (2) | ![]() |
KO | 4 (10), 2:51 | 30 de julio de 2004 | ![]() |
--- |
Victoria | 50-4 (2) | ![]() |
KO | 1 (10), 0:49 | 22 de febrero de 2003 | ![]() |
--- |
Derrota | 49-4 (2) | ![]() |
KO | 8 (12), 2:25 | 8 de junio de 2002 | ![]() |
Por los títulos de peso pesado de WBA, IBF, IBO, y The Ring |
Victoria | 49-3 (2) | ![]() |
TKO | 7 (10), 3:00 | 13 de octubre de 2001 | ![]() |
--- |
Sin resultado | 48-3 (2) | ![]() |
Anulada | 3 (10) | 20 de octubre de 2000 | ![]() |
Originalmente victoria por decisión técnica (RTD) para Tyson, posteriormente declarada sin resultado después de que fallara una prueba de sustancias. |
Victoria | 48-3 (1) | ![]() |
TKO | 1 (10), 0:38 | 24 de junio de 2000 | ![]() |
--- |
Victoria | 47-3 (1) | ![]() |
TKO | 2 (10), 1:03 | 29 de enero de 2000 | ![]() |
--- |
Sin resultado | 46-3 (1) | ![]() |
Anulada | 1 (10), 3:00 | 23 de octubre de 1999 | ![]() |
Norris no pudo continuar después de una falta de Tyson |
Victoria | 46-3 | ![]() |
KO | 5 (10), 2:59 | 16 de enero de 1999 | ![]() |
--- |
Derrota | 45-3 | ![]() |
Descalificación | 3 (12) | 28 de junio de 1997 | ![]() |
Por el título de peso pesado de WBA; Tyson descalificado por morder |
Derrota | 45-2 | ![]() |
TKO | 11 (12), 0:37 | 9 de noviembre de 1996 | ![]() |
Perdió el título de peso pesado de WBA |
Victoria | 45-1 | ![]() |
TKO | 1 (12), 1:49 | 7 de septiembre de 1996 | ![]() |
Ganó el título de peso pesado de WBA |
Victoria | 44-1 | ![]() |
TKO | 3 (12), 0:50 | 16 de marzo de 1996 | ![]() |
Ganó el título de peso pesado de WBC |
Victoria | 43-1 | ![]() |
KO | 3 (12), 2:32 | 16 de diciembre de 1995 | ![]() |
--- |
Victoria | 42-1 | ![]() |
Descalificación | 1 (10) | 19 de agosto de 1995 | ![]() |
McNeeley descalificado después de que su mánager entrara al ring. |
Victoria | 41-1 | ![]() |
Decisión (unánime) | 12 | 28 de junio de 1991 | ![]() |
--- |
Victoria | 40-1 | ![]() |
TKO | 7 (12), 2:22 | 18 de marzo de 1991 | ![]() |
--- |
Victoria | 39-1 | ![]() |
TKO | 1 (10), 2:27 | 8 de diciembre de 1990 | ![]() |
--- |
Victoria | 38-1 | ![]() |
KO | 1 (10), 2:47 | 16 de junio de 1990 | ![]() |
--- |
Derrota | 37-1 | ![]() |
KO | 10 (12) | 11 de febrero de 1990 | ![]() |
Perdió los títulos de peso pesado del WBA, WBC, y IPF |
Victoria | 37-0 | ![]() |
TKO | 1 (12), 1:33 | 21 de julio de 1989 | ![]() |
Retuvo los títulos de peso pesado del WBC, WBA, IPF, y The Ring |
Victoria | 36-0 | ![]() |
TKO | 5 (12), 2:55 | 25 de febrero de 1989 | ![]() |
Retuvo los títulos de peso pesado del WBC, WBA, IPF, y The Ring |
Victoria | 35-0 | ![]() |
KO | 1 (12), 1:31 | 27 de junio de 1988 | ![]() |
Retuvo los títulos de peso pesado del WBC, WBA, y del IPF; Ganó el título de peso pesado de The Ring |
Victoria | 34-0 | ![]() |
TKO | 2 (12), 2:54 | 21 de marzo de 1988 | ![]() |
Retuvo los títulos de peso pesado del WBC, WBA, y del IPF |
Victoria | 33-0 | ![]() |
TKO | 4 (12), 2:55 | 22 de enero de 1988 | ![]() |
Retuvo los títulos de peso pesado del WBC, WBA, y del IPF |
Victoria | 32-0 | ![]() |
TKO | 7 (12), 2:59 | 16 de octubre de 1987 | ![]() |
Retuvo los títulos de peso pesado del WBC, WBA, y del IPF |
Victoria | 31-0 | ![]() |
Decisión (unánime) | 12 | 1 de agosto de 1987 | ![]() |
Retuvo los títulos de peso pesado del WBC; y del WBA; Ganó el título de peso pesado del IBF; Serie de unificación de peso pesado |
Victoria | 30-0 | ![]() |
TKO | 6 (12), 2:00 | 30 de mayo de 1987 | ![]() |
Retuvo los títulos de peso pesado del WBC; y del WBA; Serie de unificación de peso pesado |
Victoria | 29-0 | ![]() |
Decisión (unánime) | 12 | 7 de marzo de 1987 | ![]() |
Retuvo los título de peso pesado del WBC; Ganó el título de peso pesado del WBA; Serie de unificación de peso pesado |
Victoria | 28-0 | ![]() |
TKO | 2 (12), 2:35 | 22 de noviembre de 1986 | ![]() |
Ganó el título de peso pesado del CMB" |
Victoria | 27-0 | ![]() |
TKO | 2 (10), 1:41 | 6 de septiembre de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 26-0 | ![]() |
TKO | 10 (10) | 17 de agosto de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 25-0 | ![]() |
KO | 1 (10), 0:30 | 26 de julio de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 24-0 | ![]() |
KO | 2 (10), 1:43 | 11 de julio de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 23-0 | ![]() |
KO | 1 (10), 2:03 | 28 de junio de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 22-0 | ![]() |
TKO | 1 (10) | 13 de junio de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 21-0 | ![]() |
Decisión (unánime) | 10 | 20 de mayo de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 20-0 | ![]() |
Decisión (unánime) | 10 | 9 de mayo de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 19-0 | ![]() |
KO | 3 (10), 2:39 | 10 de marzo de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 18-0 | ![]() |
TKO | 6 (10), 1:19 | 16 de febrero de 1986 | ![]() |
Originalmente victoria por descalificación para Tyson, luego se dictaminó por nocaut técnico. |
Victoria | 17-0 | ![]() |
TKO | 5 (8), 0:46 | 24 de enero de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 16-0 | ![]() |
TKO | 1 (10), 2:16 | 11 de enero de 1986 | ![]() |
--- |
Victoria | 15-0 | ![]() |
TKO | 1, 0:50 | 27 de diciembre de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 14-0 | ![]() |
TKO | 1 (10), 1:19 | 6 de diciembre de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 13-0 | ![]() |
TKO | 2 | 22 de noviembre de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 12-0 | ![]() |
KO | 1, 1:17 | 13 de noviembre de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 11-0 | ![]() |
TKO | 1, 0:54 | 1 de noviembre de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 10-0 | ![]() |
KO | 1 (8), 0:37 | 25 de octubre de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 9-0 | ![]() |
TKO | 1 (6), 1:28 | 9 de octubre de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 8-0 | ![]() |
KO | 1 (6), 0:39 | 5 de septiembre de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 7-0 | ![]() |
TKO | 1 (6), 1:05 | 15 de agosto de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 6-0 | ![]() |
KO | 3 (6), 2:04 | 19 de julio de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 5-0 | ![]() |
TKO | 2 (6) | 11 de julio de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 4-0 | ![]() |
KO | 1 (6), 0:39 | 20 de junio de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 3-0 | ![]() |
KO | 4 (4) | 23 de mayo de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 2-0 | ![]() |
TKO | 1 (4) | 10 de abril de 1985 | ![]() |
--- |
Victoria | 1-0 | ![]() |
TKO | 1 (4), 1:47 | 6 de marzo de 1985 | ![]() |
--- |
Entrenadores de Mike Tyson
- Cus D'Amato (1979-1985)
- Kevin Rooney (1985-1988)
- Aaron Snowell (1989-1990)
- Richie Giachetti (1990-1991)
- Jay Bright (1995-1996)
- Richie Giachetti (1997)
- Tommy Brooks (1999-2001)
- Ronnie Shields (2002)
- Freddie Roach (2003-2004)
- Jeff Fenech (2005)
Predecesor: Marvin Hagler y Donald Curry |
Boxeador del año por The Ring 1986 |
Sucesor: Evander Holyfield |
Predecesor: Evander Holyfield |
Boxeador del año por The Ring 1988 |
Sucesor: Pernell Whitaker |
Predecesor: Trevor Berbick |
Consejo Mundial de Boxeo 22 de noviembre de 1986-11 de febrero de 1990 |
Sucesor: James "Buster" Douglas |
Predecesor: James Smith |
Asociación Mundial de Boxeo 7 de marzo de 1987-11 de febrero de 1990 |
Sucesor: James "Buster" Douglas |
Predecesor: Tony Tucker |
Federación Internacional de Boxeo 1 de agosto de 1987-11 de febrero de 1990 |
Sucesor: James "Buster" Douglas |
Predecesor: Frank Bruno |
Consejo Mundial de Boxeo 16 de marzo de 1996-1997 |
Sucesor: Vacante (Recogido por Lennox Lewis) |
Predecesor: Bruce Seldon |
Asociación Mundial de Boxeo 7 de septiembre de 1996-9 de noviembre de 1996 |
Sucesor: Evander Holyfield |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mike Tyson Facts for Kids
- Boxeo
- Campeones del Consejo Mundial de Boxeo
- Campeones de la Asociación Mundial de Boxeo
- Campeones de la Federación Internacional de Boxeo
- Campeón lineal
- Lista de campeones lineales en el boxeo
- WWE