robot de la enciclopedia para niños

Metroid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Metroid
Metroid Logo 2.png
Información general
Creador Satoru Okada
Gunpei Yokoi
Hiroji Kiyotake
Yoshio Sakamoto
Desarrollador Nintendo R&D1 (1986-2004)
Intelligent Systems (1986-1994)
Retro Studios (2002-presente)
Fuse Games (2005)
Nintendo Software Technology (2005)
Team Ninja (2010)
Nintendo SPD (2010)
Next Level Games (2016)
MercurySteam (2017-presente)
Nintendo EPD (2017-presente)
Distribuidor Nintendo
Diseñador Gunpei Yokoi
Productor Gunpei Yokoi
Shigeru Miyamoto
Yoshio Sakamoto
Escritor
Ver lista
Compositor
Ver lista
  • Hirokazu Tanaka
  • Ryoji Yoshitomi
  • Kenji Yamamoto
  • Minako Hamano
  • Akira Fujiwara
  • Kouichi Kyuma
  • Masaru Tajima
  • Lawrence Schwedler
  • James Phillipsen
  • Kuniaki Haishima
  • Chad York
  • Darren Radtke
  • Mike Peacock
  • Daisuke Matsuoka
  • Soshi Abe
  • Sayako Doi
Franquicia Metroid
Datos del juego
Género
Primer videojuego Metroid (6 de agosto de 1986)
Ultimo videojuego Metroid Prime Remastered (8 de febrero de 2023)
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
ESRB
Adolescentes
USK 12
SMECCV
SMECCV B15 (15 años o más)
Datos del software
Plataformas
Datos del hardware
Formato Disquete
Cartucho
Cartuchos de videojuegos de Nintendo
Nintendo Optical Disc
Digital
Desarrollo
Lanzamiento Metroid
  • JP 6 de agosto de 1986
  • NA 15 de agosto de 1987
  • EU 15 de agosto de 1988
Enlaces
Sitio web oficial

Metroid (メトロイド Metoroido) es una popular serie de videojuegos de acción y aventura. Fue creada por Makoto Kano y el artista Hiroji Kiyotake a principios de los años 80. La serie fue dirigida originalmente por Gunpei Yokoi y es distribuida por Nintendo, una compañía japonesa de videojuegos.

El nombre "Metroid" es una mezcla de las palabras "metro" (como un sistema de transporte subterráneo) y "androide". Esto se pensó para recordar los ambientes subterráneos del primer juego y el aspecto robótico de la protagonista.

Metroid cuenta las emocionantes misiones de Samus Aran, una cazarrecompensas espacial. Ella se encarga de proteger la galaxia de los Piratas Espaciales. Estos villanos intentan usar el poder de unas criaturas llamadas "Metroid". Los Metroid son organismos que pueden absorber la energía de otros seres vivos.

Esta serie es muy importante en la historia de los videojuegos. Fue una de las primeras en tener una protagonista femenina fuerte. También es conocida por su jugabilidad no lineal, que permite a los jugadores explorar libremente. Los creadores se inspiraron en otros juegos de Nintendo como Mario (por sus plataformas) y The Legend of Zelda (por su exploración).

El primer juego, Metroid, se lanzó en 1986. Desde entonces, la serie ha tenido 14 videojuegos. Estos juegos han aparecido en muchas consolas de Nintendo, desde la Nintendo Entertainment System hasta la Nintendo Switch. La serie también cuenta con un manga y se ha hablado de una película.

La saga Metroid ha sido muy elogiada por los críticos y ha tenido mucho éxito en ventas. Hasta 2010, se habían vendido más de 16 millones de copias en todo el mundo. El juego más reciente de la línea 2D es Metroid: Dread, lanzado en 2021. El juego más nuevo de la serie es Metroid Prime Remastered, que salió en 2023 para Nintendo Switch. Además, se anunció Metroid Prime 4: Beyond para 2025.

La Historia de Metroid

¿De qué trata la historia de Metroid?

Los Piratas Espaciales son una raza peligrosa que viene del Planeta Pirata. Han conquistado muchos planetas, causando destrucción a su paso. Su éxito militar creció cuando descubrieron a los Metroid en el planeta SR388. Los Metroid son criaturas parecidas a medusas que pueden absorber la energía de los seres vivos. Los Piratas Espaciales los usaron para sus propios fines.

Para detenerlos, la Federación Galáctica, el gobierno de la galaxia, creó una fuerza policial. Esta fuerza se encargaría de enfrentar a los Piratas Espaciales y mantener la paz.

Samus Aran tuvo una infancia difícil. Su planeta, K-2L, fue atacado por los Piratas Espaciales. Su líder, Ridley, causó una gran destrucción, y el planeta fue destruido. Samus fue la única superviviente.

Una raza alienígena llamada los Chozo la encontró y la llevó a su planeta, Zebes. Allí, le dieron ADN Chozo para hacerla más fuerte y resistente. La entrenaron como guerrera y le dieron un exoesqueleto mecánico especial, el "Power Suit". Este traje se conecta con su mente y cuerpo.

Después de su entrenamiento, Samus se unió a la Policía de la Federación Galáctica. Su misión es proteger la galaxia. Samus se hizo famosa por completar misiones difíciles. Ella busca vengarse de los Piratas Espaciales por lo que le hicieron a su planeta. Al descubrir la conexión entre los Metroid y los Piratas, Samus se enfrenta a ellos una y otra vez. Más tarde, Samus dejó la Policía Galáctica por diferencias con su comandante, Adam Malkovich.

¿Cuál es el orden de los juegos de Metroid?

A diferencia de otras series, la cronología de Metroid ha sido explicada por Nintendo. El orden de los juegos en la historia no es el mismo que el orden en que fueron lanzados.

El primer juego en la historia es Metroid o su versión mejorada, Metroid: Zero Mission. Ambos cuentan el primer encuentro de Samus con los Piratas Espaciales y los Metroid. Después de estos, siguen los juegos de la serie Prime.

Metroid Prime y Metroid Prime Pinball (una versión de pinball del primero) se sitúan después. En ellos, Samus detiene los planes de los Piratas Espaciales con un mineral llamado Phazon. Luego vienen Prime Hunters, Prime 2: Echoes y Prime 3: Corruption. Cada uno de estos juegos ocurre con un año de diferencia.

Nintendo ha publicado varias líneas de tiempo para aclarar el orden. En 2010, un video de Nintendo para el lanzamiento de Metroid: Other M explicó el orden completo.

Aquí tienes la cronología de la historia de Metroid:

  1. Metroid/Metroid: Zero Mission (1986/2004)
  2. Metroid Prime/Metroid Prime Pinball (2002/2005)
  3. Metroid Prime Hunters (2006)
  4. Metroid Prime 2: Echoes (2004)
  5. Metroid Prime 3: Corruption (2007)
  6. Metroid Prime: Federation Force (2016)
  7. Metroid Prime 4: Beyond (en desarrollo, 2025)
  8. Metroid II: Return of Samus/Metroid: Samus Returns (1991/2017)
  9. Super Metroid (1994)
  10. Metroid: Other M (2010)
  11. Metroid Fusion (2002)
  12. Metroid Dread (2021)

¿Quiénes son los personajes principales de Metroid?

  • Samus Aran (サムス・アラン, Samusu Aran): Es la heroína principal de la serie. Cuando era niña, su planeta fue atacado por los Piratas Espaciales, liderados por Ridley. Samus fue la única que sobrevivió. Los Chozo la encontraron y la llevaron a su planeta, Zebes. Allí la entrenaron para ser una guerrera y le dieron su famoso "Power Suit". Samus trabaja como cazarrecompensas para la Federación Galáctica. Su objetivo es proteger la galaxia y vengarse de los Piratas.
  • Federación Galáctica (銀河連邦, Ginga Renpō): Es el gobierno de la galaxia, formado por una alianza de diferentes especies alienígenas. A menudo contratan a Samus para misiones difíciles. Su meta es eliminar a los Piratas Espaciales y mantener la paz. Samus entrenó con los militares de la Federación, pero luego la dejó por diferencias con su comandante. Los soldados de la Federación también usan armaduras especiales.
  • Piratas Espaciales: Son un grupo de viajeros espaciales con tecnología avanzada. Durante uno de sus ataques, descubrieron a los Metroid en el planeta SR388. Se dieron cuenta del gran poder de los Metroid y los usaron para sus planes militares. Invadieron el planeta Zebes, causando mucha destrucción. Los Piratas Espaciales más conocidos son Mother Brain, Ridley y Kraid.

¿Cómo se juega Metroid?

La serie Metroid combina elementos de juegos de disparos, plataformas y aventura. Se caracteriza por su exploración libre y por ser un juego para un solo jugador. El jugador controla a Samus Aran y rara vez interactúa con otros personajes.

Los primeros juegos de Metroid eran de desplazamiento lateral en 2D. Con la llegada de la serie Metroid Prime, la vista cambió a primera persona. Esto añadió un nuevo estilo de juego de disparos. Los jugadores pueden conseguir objetos y mejoras para el traje de Samus. Esto se logra al derrotar criaturas alienígenas con su cañón de brazo.

Una mejora muy conocida es la "Morph Ball". Con ella, Samus puede transformarse en una pequeña bola. Esto le permite rodar por lugares estrechos y colocar bombas.

El Metroid original se inspiró en otros juegos de Nintendo. Tomó las grandes áreas de salto de Mario. También se inspiró en la exploración no lineal de The Legend of Zelda. Metroid fue uno de los primeros juegos en permitir la exploración hacia la izquierda y hacia atrás. Esto animaba a los jugadores a buscar objetos y caminos secretos.

En los primeros juegos de Metroid, la historia se explicaba poco. Sin embargo, en Super Metroid se añadió una narración al principio. La serie Prime también incluyó un visor escáner. Con él, los jugadores pueden leer información en las paredes y terminales.

La forma de jugar de Metroid ha influido mucho en otros videojuegos. Incluso existe un término, Metroidvania, para describir juegos con mecánicas similares.

Los juegos de Metroid son populares para el speedrunning. Esto significa intentar completar el juego en el menor tiempo posible. En el Metroid original, los jugadores podían obtener diferentes finales según la rapidez con la que terminaran el juego. Super Metroid es muy famoso en el speedrunning por su diseño no lineal. Este diseño permite a los jugadores encontrar atajos y secretos.

Una característica recurrente en la serie es el desafío de escapar de un planeta o nave que está a punto de explotar. Esto añade emoción al final de muchas aventuras de Samus.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Metroid Facts for Kids

kids search engine
Metroid para Niños. Enciclopedia Kiddle.