Wole Soyinka para niños
Datos para niños Wole Soyinka |
||
---|---|---|
![]() Wole Soyinka en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Akinwande Oluwole Babatunde Soyinka | |
Nombre en yoruba | Akínwándé Olúwọlé Babátúndé Ṣóyíinká | |
Nacimiento | 13 de julio de 1934 Abeokuta, Estado de Ogun, Nigeria. |
|
Nacionalidad | Nigeria | |
Lengua materna | Yoruba | |
Familia | ||
Madre | Grace Eniola Soyinka | |
Cónyuge | Folake Doherty Soyinka | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Cargos ocupados | Anexo:Embajadores de las Naciones Unidas | |
Empleador | ||
Géneros | Drama, poesía, Literatura Comparada | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.wolesoyinkafoundation.org | |

Akinwande Oluwole Babatunde Soyinka, más conocido como Wole Soyinka (nacido en Abeokuta, Nigeria, el 13 de julio de 1934), es un escritor nigeriano que escribe en idioma inglés. Fue el primer escritor africano en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1986.
Wole Soyinka nació en una familia yoruba. En 1954, estudió en el Government College de Ibadan y luego en la Universidad de Ibadán. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad de Leeds en Inglaterra. Después de su formación, trabajó en el Royal Court Theatre de Londres. Escribió obras de teatro que se presentaron en Nigeria y el Reino Unido, tanto en escenarios como en la radio.
Participó activamente en la historia política de Nigeria y en la lucha por la independencia de su país del dominio británico. En 1965, participó en una transmisión de radio para pedir la cancelación de unas elecciones regionales. En 1967, durante la Guerra Civil Nigeriana, el gobierno lo detuvo y lo mantuvo aislado por dos años. Esto ocurrió porque él se ofreció como mediador para ayudar a encontrar la paz.
Soyinka ha criticado con firmeza a los gobiernos de Nigeria y de otros países africanos, especialmente a los líderes que no respetaban la libertad. Gran parte de sus escritos hablan sobre la importancia de la justicia y la igualdad para todos. Durante el gobierno del general Sani Abacha (1993-1998), Soyinka tuvo que salir de Nigeria. Abacha incluso emitió una orden de arresto contra él. Cuando el gobierno civil regresó a Nigeria en 1999, Soyinka pudo volver a su país.
En Nigeria, Soyinka fue profesor de Literatura comparada en la Universidad Obafemi Awolowo desde 1975 hasta 1999. Cuando el gobierno civil se restableció en 1999, fue nombrado profesor emérito. También enseñó en varias universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Cornell, la Universidad de Emory, la Universidad de Nevada, Las Vegas, la Universidad de Nueva York y la Universidad Loyola Marymount. Además, dio clases en universidades muy conocidas como Cambridge, Oxford, Harvard y Yale.
En diciembre de 2017, Soyinka recibió el Premio Europa de Teatro. Este premio se le otorgó por haber contribuido a organizar eventos culturales que promueven el entendimiento y el intercambio de conocimientos entre las personas.
¿Cómo fue la vida de Wole Soyinka?
Akinwande Oluwole Babatunde Soyinka nació en 1934 en Abeokuta, Nigeria. Comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Ibadán. Más tarde, obtuvo un doctorado en la Universidad de Leeds en la década de 1970.
Entre 1957 y 1959, trabajó en el "Royal Court Theatre" de Londres como director y actor. Durante este tiempo, también escribió tres obras para una pequeña compañía de actores que él mismo había formado. Aunque muchos escritores africanos preferían no usar idiomas europeos debido a la colonización de África, Soyinka decidió escribir en inglés.
Su estilo se caracteriza por mezclar las tradiciones africanas con las formas europeas. Utiliza mitos y costumbres africanas, pero los cuenta usando estructuras literarias occidentales. Siempre usó sus obras para expresar sus ideas sobre la sociedad y la política. Por eso, sus escritos están llenos de símbolos, algunos fáciles de entender y otros más complejos. Este estilo directo fue una de las razones de su arresto en 1967.
En la década de 1960, regresó a Nigeria para estudiar el teatro africano. Ese mismo año, fundó el grupo teatral "Las máscaras de 1960". Sus trabajos de esta época tenían algo de crítica social, pero generalmente de una manera ligera y a veces con humor. En 1964, fundó la "Compañía de Teatro Orisun". También enseñó teatro y literatura en las universidades de Lagos e Ibadán. En 1967, fue arrestado durante la guerra civil de Nigeria. Esto sucedió por haber escrito un artículo en el que pedía un alto al fuego. Fue acusado y estuvo encerrado por más de 20 meses, siendo liberado a finales de 1969.
Después de salir de prisión en la década de 1970, su trabajo se volvió más serio y crítico. Atacó al sistema y sus obras reflejaron el sufrimiento del autor y del pueblo nigeriano.
En 1986, recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue el primer escritor africano en recibir este importante reconocimiento.
¿Qué obras importantes escribió Wole Soyinka?
- Teatro
- Keffi's Birthday Treat (1954)
- The Invention (1957)
- The Swamp Dwellers (1958)
- A Quality of Violence (1959)
- The Lion and the Jewel (1959)
- The Trials of Brother Jero
- A Dance of the Forests (1960)
- My Father's Burden (1960)
- The Strong Breed (1964)
- Before the Blackout (1964)
- Kongi's Harvest (obra) (1964)
- The Road (1965)
- Madmen and Specialists (1970)
- The Bacchae of Euripides (1973)
- Camwood on the Leaves (1973)
- Jero's Metamorphosis (1973)
- Death and the King's Horseman (1975)
- Opera Wonyosi (1977)
- Requiem for a Futurologist (1983)
- Sixty-Six (pieza corta) (1984)
- A Play of Giants (1984)
- From Zia with Love (1992)
- The Detainee (obra de radio)
- A Scourge of Hyacinths (obra de radio)
- The Beatification of Area Boy (1996)
- Document of Identity (obra de radio, 1999)
- King Baabu (2001)
- Etiki Revu Wetin
- Alapata Apata (2011)
- Novela
- The Interpreters (1964)
- Season of Anomy (1972)
- Chronicles from the Land of the Happiest People on Earth (2021)
- Relato
- A Tale of Two (1958)
- Egbe's Sworn Enemy (1960)
- Madame Etienne's Establishment (1960)
- Autobiografía
- The Man Died: Prison Notes (1971)
- Aké: The Years of Childhood (1981)
- Ibadan: The Penkelemes Years: a memoir 1946-65 (1989)
- Isara: A Voyage around Essay (1990)
- You Must Set Forth at Dawn (2006)
- Poesía
- Idanre and other poems (1967)
- A Big Airplane Crashed Into The Earth (originalmente: Poems from Prison) (1969)
- A Shuttle in the Crypt (1971)
- Ogun Abibiman (1976)
- Mandela's Earth and other poems (1988)
- Early Poems (1997)
- Samarkand and Other Markets I Have Known (2002)
- Ensayo
- Towards a True Theater (1962)
- Culture in Transition (1963)
- Neo-Tarzanism: The Poetics of Pseudo-Transition
- Art, Dialogue, and Outrage: Essays on Literature and Culture (1988)
- From Drama and the African World View (1976)
- Myth, Literature, and the African World (1976)
- The Blackman and the Veil (1990)
- The Credo of Being and Nothingness (1991)
- The Burden of Memory – The Muse of Forgiveness (1999)
- A Climate of Fear (2004)
- New Imperialism (2009)
- Of Africa (2012)
- Cine
- Kongi's Harvest
- Culture in Transition
- Blues for a Prodigal
- Traducción
- The Forest of a Thousand Demons: A Hunter’s Saga (1968; traducido de Ògbójú Ọdẹ nínú Igbó Irúnmalẹ̀, de Daniel O. Fagunwa)
- In the Forest of Olodumare (2010; traducido de Igbo Olodumare, también de D. O. Fagunwa)
Véase también
En inglés: Wole Soyinka Facts for Kids