Gauntlet (videojuego) para niños
Datos para niños Gauntlet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Atari Games | |
Distribuidor | U.S. Gold | |
Diseñador | Ed Logg | |
Compositor | Ben Daglish | |
Franquicia | Gauntlet | |
Datos del juego | ||
Género | videojuego de rol | |
Modos de juego | un jugador, modo cooperativo y multijugador | |
Clasificaciones |
ESRB
![]() |
|
Datos del software | ||
Plataformas | Nintendo DS, Familia Atari de 8 bits, Commodore 64, Sinclair ZX Spectrum, Xbox, DOS, Atari ST, MSX, Apple IIGS, Amstrad CPC, macOS, Nintendo Entertainment System, arcade y Mac OS Classic | |
Datos del hardware | ||
Dispositivos de entrada | palanca de mando | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
|
|
Gauntlet es un famoso videojuego de arcade de fantasía heroica y acción rápida. Fue creado por Atari Games y lanzado en octubre de 1985. Este juego fue uno de los primeros en permitir que varios jugadores exploraran juntos un juego de mazmorras. Atari vendió más de 7.800 máquinas de Gauntlet en su momento.
Contenido
¿Cómo se juega Gauntlet?
En Gauntlet, hasta cuatro jugadores pueden unirse en la misma máquina. Cada jugador elige un personaje de fantasía: el Guerrero, el Mago, la Valquiria o el Elfo. Cada uno tiene habilidades únicas. Por ejemplo, el Guerrero es fuerte en combate, el Mago tiene hechizos poderosos, la Valquiria posee una gran armadura y el Elfo es muy rápido.
Explorando los laberintos
El juego se ve desde arriba, mostrando un laberinto. El objetivo principal es encontrar la salida de cada nivel. Mientras exploras, puedes encontrar objetos especiales. Estos objetos pueden aumentar la salud de tu personaje, abrir puertas, darte más puntos o pociones mágicas para eliminar a todos los enemigos en pantalla.
Enemigos y desafíos
Los enemigos son monstruos de fantasía como fantasmas, demonios, hechiceros y ladrones. Estos enemigos aparecen de "generadores" que puedes destruir. Aunque no hay jefes finales, el enemigo más fuerte es "Death". Este personaje puede reducir la vida de tu personaje y es difícil de vencer.
La importancia de la cooperación
A medida que avanzas, los niveles se vuelven más difíciles. El éxito depende de que los jugadores trabajen juntos. Deben compartir la comida y guiar a los monstruos a lugares donde puedan ser atacados fácilmente. La vida de tu personaje disminuye lentamente con el tiempo, además de cuando te atacan los enemigos. Esto crea un límite de tiempo para cada nivel. Si tu vida llega a cero, tu personaje desaparece. Sin embargo, puedes revivirlo en el mismo lugar si insertas otra moneda. Esto permite que todos sigan jugando, incluso si no son expertos.
La voz del narrador
Gauntlet es famoso por su narrador, cuya voz fue creada con un chip especial de Texas Instruments. El narrador da consejos y comentarios durante el juego. Algunas de sus frases más recordadas son: "Los disparos no dañan a otros jugadores... todavía", "¡Recuerda, no dispares a la comida!", "¡Elfo... disparó a la comida!" y "¡Guerrero necesita comida... urgentemente!". A veces, el narrador elogia tu valentía o te desafía. Cuando la vida de un jugador es baja, el narrador advierte: "Tu fuerza vital se agota" o "Elfo necesita comida".
Controles del juego
Para que cuatro jugadores pudieran jugar a la vez, el panel de control de la máquina de Gauntlet era más grande de lo normal. Cada jugador tenía una palanca de mando y dos botones: uno para "atacar" (disparar) y otro para usar "Magia". El botón de magia también servía para iniciar el juego. Después de Gauntlet, muchos otros juegos de arcade adoptaron un diseño similar.
Ajustes de dificultad
Originalmente, era posible jugar casi sin límites de tiempo o vida, especialmente con el Guerrero y el Mago. Sin embargo, se lanzó una actualización que redujo los beneficios de "poder extra" y "velocidad extra" para estos personajes. También añadió un nuevo sistema de dificultad basado en puntos. Esta actualización hizo el juego más desafiante. Por ejemplo, a partir de cierta cantidad de puntos, la comida en los niveles disminuía y los monstruos aparecían más rápido. En los niveles de dificultad más altos, era muy difícil pasar los primeros niveles sin perder. Esto se debía a que se eliminaba parte de la comida, especialmente al jugar solo. Sin embargo, el juego ofrecía comida extra si jugaban tres o cuatro personas juntas.
En Gauntlet 2, la Valquiria y el Elfo no tenían esta penalización de comida, solo el Guerrero y el Mago. La Valquiria y el Elfo recibían toda la comida estándar, e incluso puntos extra, lo que hacía que la Valquiria tuviera menos penalizaciones en niveles altos. El Elfo solo recibía menos comida en los niveles 6 y 7. El juego seguía dando comida extra si jugaban tres o cuatro personas.
¿Cómo se creó Gauntlet?
El juego fue idea de Ed Logg, un diseñador de juegos de Atari. Al principio se llamaba Dungeons. Ed se inspiró en el interés de su hijo por juegos como Dungeons & Dragons y en su propio gusto por el juego de computadora Dandy, lanzado en 1983 para Atari 800. El desarrollo de Gauntlet duró desde 1983 hasta 1985, con un equipo liderado por Ed Logg y Roger Zeigler. El nombre original no pudo usarse por razones legales en abril de 1985, así que en mayo se le cambió a Gauntlet. Fue el primer juego de arcade de Atari en incluir un sintetizador de voz.
Gauntlet: The Deeper Dungeons
Gauntlet: The Deeper Dungeons es una expansión del juego original. Fue lanzada en 1987 por la compañía británica U.S. Gold en el Reino Unido y Europa, y por Mindscape en los Estados Unidos. Esta expansión añadió 512 nuevos niveles y necesitaba el programa original para funcionar. Estuvo disponible para Amstrad CPC, MSX, Atari ST, Atari 8-bit, Commodore 64 y ZX Spectrum. Fue desarrollado por Gremlin Graphics Software Ltd..
Muchos de los niveles de esta expansión fueron creados por jugadores que participaron en un concurso en Europa. Los 10 ganadores recibieron un premio y sus laberintos fueron incluidos en el juego. El concurso se anunció en las instrucciones de varios juegos. Los niveles aparecían al azar.
Los críticos notaron que los niveles de The Deeper Dungeons eran más difíciles que los del juego original. En general, no fue tan bien recibido como el primer juego o las nuevas secuelas de arcade que se lanzaron en ese momento.
Véase también
En inglés: Gauntlet (1985 video game) Facts for Kids