robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Salamanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad de Salamanca
Universitas Studii Salamantini
Logo de la Universidad de Salamanca.png
Sello de la Universidad policromado labrado en la clave central de la bóveda de crucería que cubre la escalera principal de las Escuelas Mayores (c. 1516-1519). Circunda la composición el lema signvm vniversitatis stvdii salamant (‘señal de la Universidad de Salamanca’). Aunque existe una versión logotipada del mismo, de uso frecuente, esta versión es la que se sigue estampando en los títulos oficiales expedidos por la Universidad.
Fachada de la Universidad de Salamanca.jpg
Patio de Escuelas. Al fondo, el edificio de las Escuelas Mayores, cuya fachada es un referente del estilo plateresco.
Sigla USAL
Lema Omnium scientiarum princeps Salmantica docet
«Salamanca es la primera en enseñar la totalidad de las ciencias»
Tipo Pública
Fundación 1218 (Studium Generale)
1252 (como universidad)
Fundador Alfonso IX de León
Localización
Dirección Patio de Escuelas, 1
Salamanca, Castilla y León, España
Campus 9
Coordenadas 40°57′41″N 5°40′00″O / 40.961388888889, -5.6666666666667
Otras sedes Ávila, Béjar, Zamora y Villamayor
Administración
Rector Juan Manuel Corchado Rodríguez
Secretario general Alfredo Ávila de la Torre
Afiliaciones
Ver lista
Asociación de Universidades Europeas
Grupo Coimbra
Grupo Compostela
Presupuesto 287.741.722 (2024)
Funcionarios 653
Academia (2022-2023)
Profesores 2300
Empleados 1210
Estudiantes &&&&&&&&&&027605.&&&&&027 605
 • Pregrado &&&&&&&&&&021422.&&&&&021 422
 • Posgrado 1869
 • Doctorado 3112
 • Otros 1202
Colores académicos      Carmín
Sitio web
www.usal.es
Logotipo Universidad de Salamanca.svg
Archivo:Paraninfo 2 Universidad de Salamanca
Paraninfo.

La Universidad de Salamanca es una universidad pública española. Se encuentra en la ciudad de Salamanca, aunque también tiene centros en Zamora, Ávila, Béjar y Villamayor. Es la universidad más antigua de España que sigue funcionando. También es la cuarta universidad más antigua de Europa.

Su origen fue un "Estudio General" fundado en 1218 por el rey Alfonso IX de León. Este fue el segundo más antiguo de España. En 1252, el rey Alfonso X el Sabio le dio el título oficial de Universidad. Más tarde, en 1255, el Papa Alejandro IV confirmó que los títulos de Salamanca eran válidos en todo el mundo.

Historia de la Universidad de Salamanca

¿Cómo se fundó la Universidad de Salamanca?

La Universidad de Salamanca comenzó como unas escuelas de la catedral. Se sabe que existían desde el año 1174. En ese tiempo, ya había un "maestrescuela" que dirigía estas escuelas.

En 1218, el rey Alfonso IX de León convirtió estas escuelas en un "Estudio General". Esto significaba que ofrecían muchas enseñanzas diferentes. Además, estaban abiertas a todos y sus títulos eran reconocidos. La Universidad de Salamanca se especializó en Derecho, a diferencia de otras universidades que se enfocaban en Teología.

En 1254, el rey Alfonso X el Sabio creó las normas de la universidad. También estableció el puesto de bibliotecario y nuevas cátedras (puestos de profesor). Así, la Universidad de Salamanca fue la primera en Europa con una biblioteca pública.

¿Qué materias se estudiaban y cómo se financiaba?

La universidad se financiaba con dinero de la Iglesia. Este dinero venía de un impuesto sobre la agricultura. Por eso, la economía de la universidad dependía de las cosechas.

Al principio, se estudiaba Derecho, Medicina, Lógica, Gramática y Música. Los profesores de Derecho ganaban más, ya que era una universidad muy enfocada en temas legales. Con el tiempo, se crearon más cátedras, sobre todo en Derecho.

En 1255, el Papa Alejandro IV dio un permiso especial. Este permiso, llamado licentia ubique docendi, hacía que los títulos de Salamanca fueran válidos en cualquier lugar. A finales del siglo XIV, también se empezaron a impartir estudios de Teología.

¿Quiénes estudiaban en Salamanca?

Las clases se daban en latín. Esto permitía que profesores y estudiantes se movieran por toda Europa. Sin embargo, pocos estudiantes extranjeros llegaban a Salamanca. La mayoría venían de España y Portugal.

A finales del siglo XIV, había entre 500 y 600 alumnos. En el siglo XV, este número creció mucho, llegando a unos 3000 a principios del siglo XVI. Todos los estudiantes eran hombres.

Al principio, las clases se daban en la Catedral Vieja o en casas alquiladas. El primer edificio propio fue el Colegio Mayor de San Bartolomé, construido en 1401. Luego se construyeron las Escuelas Mayores (1411), el Hospital del Estudio (1413) y las Escuelas Menores (1428).

En las Escuelas Menores se estudiaba para obtener el título de Bachiller. En las Escuelas Mayores se estudiaba para títulos más avanzados, como Licenciado o Doctor.

El esplendor de la Universidad

Archivo:Salamanca Capital - 068 (31292694571)
Patio de Escuelas.
Archivo:Patio DSCN5069 (35960622220)
Claustro de las Escuelas Menores.

Entre los siglos XV y XVI, la Universidad de Salamanca se volvió muy importante en España. Era la más prestigiosa y famosa. Tenía la mayor variedad de estudios, las mejores instalaciones y muchos estudiantes de diferentes lugares.

Su crecimiento se debió en parte al descubrimiento de América. España necesitaba personas preparadas para trabajar en la administración. La Universidad de Salamanca, con su enfoque en Derecho, podía formar a estos profesionales.

Aunque era jurídica, la universidad también se unió al movimiento humanista. Aquí surgió la Escuela de Salamanca. Sus miembros renovaron la teología y sentaron las bases del derecho internacional y la economía moderna. También ayudaron a reformar el calendario.

Un dato interesante es que Salamanca tuvo a las que probablemente fueron las primeras alumnas universitarias del mundo: Beatriz Galindo y Luisa de Medrano. Medrano fue la primera mujer en dar clases en una universidad.

En la universidad se discutió sobre los planes de Cristóbal Colón. Después del descubrimiento de América, se debatió sobre los derechos de los indígenas. Esto fue muy avanzado para la época.

En el siglo XVII, la universidad perdió parte de su brillo. Los colegios mayores, que antes ayudaban a estudiantes con pocos recursos, empezaron a ser dominados por hijos de la nobleza. Esto hizo que la admisión fuera más difícil para otros jóvenes.

La época de las reformas

En el siglo XVIII, especialmente durante el reinado de Carlos III, se hicieron reformas. La Universidad de Salamanca se convirtió en un centro importante de la Ilustración española. Se apoyó el estudio de la Medicina, la Física, las Matemáticas y las letras clásicas.

Muchos estudiantes y profesores de esta época tuvieron un papel clave en la creación de la Constitución de 1812. Esta constitución fue muy importante para el desarrollo de nuevas ideas en España. Sin embargo, los cambios se detuvieron por conflictos políticos.

El declive y la recuperación

Archivo:Class at Salamanca
Lección de Teología en la Universidad de Salamanca, con alumnos de diversas órdenes religiosas. Puertas del armario del depósito de manuscritos de la Biblioteca Universitaria. Martín de Cervera, 1614.
Archivo:Claustre de la Universitat de Salamanca (cropped)
Detalle del claustro de las Escuelas Menores, fotografía probablemente de finales del siglo XIX.

Durante la invasión francesa (1808–1813), muchos edificios de la universidad fueron destruidos. Parte de sus libros fueron robados, aunque algunos se recuperaron más tarde.

En 1852, la universidad perdió la capacidad de impartir estudios religiosos. También dejó de otorgar títulos de doctor, que solo podía dar la Universidad Central de Madrid. Salamanca perdió su papel de universidad modelo.

Sin embargo, gracias al esfuerzo de rectores como Unamuno, en 1904, algunas facultades volvieron a ser reconocidas por el Estado.

Desde 1951, se buscó que la Universidad de Salamanca recuperara su importancia. En 1953-1954, se celebró el 700 aniversario de la universidad. Este evento ayudó a que la universidad fuera reconocida de nuevo como un centro educativo clave. Se le devolvió la potestad de otorgar títulos de doctor y se recuperaron muchos manuscritos.

A partir de los años 60, el número de estudiantes creció mucho. La Facultad de Filosofía y Letras y la de Medicina se hicieron muy populares. Esto se debió al aumento de estudiantes mujeres y de estudiantes extranjeros, especialmente de Iberoamérica.

La universidad también aumentó su presencia internacional. Muchos estudiantes extranjeros, sobre todo de Iberoamérica, venían a estudiar Medicina. También se hizo muy famoso el Curso de Verano para Extranjeros, que enseñaba español y cultura española.

¿Qué se puede estudiar en la Universidad de Salamanca hoy?

Facultades y escuelas

La Universidad de Salamanca tiene diecisiete facultades:

  • Bellas Artes
  • Biología
  • Ciencias Agrarias y Ambientales
  • Ciencias
  • Ciencias Químicas
  • Ciencias Sociales
  • Derecho
  • Economía y Empresa
  • Educación
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Farmacia
  • Filología
  • Filosofía
  • Geografía e Historia
  • Medicina
  • Psicología
  • Traducción y Documentación

Además, tiene escuelas en Ávila, Zamora y Béjar.

Centros de investigación

La Universidad de Salamanca cuenta con varios centros de investigación importantes, como:

  • Centro de Documentación Europea
  • Centro de Investigación del Cáncer
  • Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE)
  • Centro de Investigaciones Lingüísticas (CILUS)
  • Centro de Investigación en Ciencias del Comportamiento (CICCO)
  • Centro Cultural Hispano-Japonés
  • Centro de Historia Universitaria Alfonso IX
  • Instituto Universitario de Integración en la Comunidad INICO
  • Instituto de Biología Funcional y Genómica
  • Instituto Universitario de Iberoamérica
  • Instituto de Neurociencias Castilla y León

Estudios de grado y posgrado

En el curso 2012-2013, la universidad ofrecía 74 títulos de grado. Es muy reconocida por sus estudios de filología, con cursos en inglés, francés, alemán, español, portugués, italiano, árabe, hebreo, latín, griego antiguo y Asia oriental.

También ofrecía 102 títulos de posgrado (máster y doctorado). Estos estudios están muy diversificados, con un enfoque en ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, ciencias de la salud e ingeniería.

Colaboraciones y reconocimientos

La universidad colabora con empresas y administraciones públicas para promover la investigación aplicada y la innovación.

En 1986, la Universidad de Salamanca recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional junto con la Universidad de Coímbra.

Es considerada una de las mejores universidades españolas en la enseñanza de lenguas modernas, biotecnología y ciencias ambientales.

Edificios y espacios importantes

Edificios históricos

Los edificios históricos de la Universidad de Salamanca se construyeron en los siglos XV y XVI. Son tres: el Edificio de Escuelas Mayores, el Edificio de Escuelas Menores y el Hospital del Estudio. Todos están en la plaza llamada Patio de Escuelas.

Edificio de Escuelas Mayores

Archivo:Facade of the University, Salamanca by Juan Laurent
Fachada de la universidad, Salamanca, por Juan Laurent, 1878.

Este es el edificio más famoso de la universidad. Su construcción comenzó en 1411. Su fachada, del siglo XVI, es muy conocida. Está decorada con figuras de los Reyes Católicos y el escudo de Carlos V. Se cree que fue financiada por la reina Juana I de Castilla. En 2018, se dedicó una moneda conmemorativa a esta fachada.

Edificio de Escuelas Menores

El Edificio de Escuelas Menores se usaba para las clases que llevaban al título de bachiller. Hoy en día, alberga varias oficinas de la universidad.

Hospital del Estudio

El Hospital del Estudio, construido en 1413, servía para alojar a estudiantes con pocos recursos. Luego fue un hospital donde se enseñaba medicina. Actualmente, es la sede del rectorado de la Universidad de Salamanca.

Bibliotecas

Archivo:Antigua Librería (USAL) 07
Biblioteca antigua.
Archivo:Bibliotecafvitoria
Biblioteca Francisco de Vitoria.

La Biblioteca de la Universidad de Salamanca tiene 22 bibliotecas. Cuenta con más de un millón de libros, siendo una de las bibliotecas universitarias más grandes de España.

Museos

La Universidad de Salamanca tiene tres museos: el Museo de la Universidad de Salamanca, la Casa Museo Unamuno y el Centro Museo Pedagógico.

Alojamiento para estudiantes

La universidad ofrece tres colegios mayores y cuatro residencias universitarias. En total, tiene 1137 plazas para estudiantes, siendo una de las universidades con más opciones de alojamiento en España.

Tradiciones y vida universitaria

La Universidad de Salamanca se organizó de forma independiente, con sus propias reglas. El rector, que dirigía la universidad, podía ser un estudiante hasta el siglo XVIII.

Los ingresos de la universidad venían en gran parte de la diócesis. Esto hizo que muchos obispos de Salamanca fueran personas muy preparadas e interesadas en la universidad.

Los estudiantes usaban un traje especial y un birrete. Al obtener la licenciatura, añadían un borlón de color en el birrete, según la facultad. Si obtenían el doctorado, añadían flecos. Los profesores usaban una muceta (una especie de capa corta) también de color.

Archivo:ColorProfesion
Colores de la profesión según la tradición de la universidad.

Los colores de las facultades son:

  • Azul celeste para Letras
  • Azul turquí para Ciencias
  • Rojo para Derecho
  • Amarillo para Medicina
  • Púrpura escarlata para Teología
  • Morado para Farmacia
  • Naranja para Ciencias Sociales y Económicas
  • Verde para Ciencias Ambientales
  • Castaño para Ingeniería
  • Rosa para Psicología
  • Blanco para Bellas Artes

Ceremonia de doctorado

Archivo:Victor Uni Salamanca
Uno de los muchos modelos del vítor del doctorado, que se pueden apreciar en las fachadas de Salamanca.

Antiguamente, para obtener el doctorado, el estudiante pasaba una noche estudiando en la capilla de Santa Bárbara. Al día siguiente, defendía su trabajo ante un tribunal.

Después de obtener el doctorado, se celebraba. Era una tradición pintar un vítor (un símbolo especial) con el nombre del nuevo doctor en las fachadas de los edificios. Si el doctorado era de ciencias, se usaba sangre de toro como pigmento; si era de letras, pigmentos vegetales, pero siempre de color rojo.

Hoy en día, una de las ceremonias más importantes es la investidura de nuevos doctores. Se celebra el día de Santo Tomás de Aquino. Los profesores y autoridades universitarias desfilan con sus trajes académicos, que muestran su historial de estudios.

Comunidad universitaria

Archivo:Antonio de Nebrija (1517) Reglas de orthographia en la lengua castellana
Antonio de Nebrija, célebre alumno de la Universidad, publicó en la ciudad el primer libro de ortografía de la lengua castellana (1517).
Archivo:Franciscodevictoria
Estatua de Francisco de Vitoria frente al convento de San Esteban. Fue el promotor de la Escuela de Salamanca.

Estudiantes

En el curso 2012-2013, la Universidad de Salamanca tenía 31.611 estudiantes. Es una de las universidades con más estudiantes internacionales en España. Muchos de ellos vienen de otros países de Europa a través del programa Erasmus.

Profesores

En el curso 2012-2013, la universidad contaba con 2487 profesores.

Alumni USAL

La Universidad tiene una asociación de antiguos alumnos y amigos llamada Alumni USAL. Cuenta con más de 51.000 miembros en varios países.

Deportes en la Universidad

El Servicio de Educación Física y Deportes de la Universidad de Salamanca promueve el deporte entre sus estudiantes. Participan en competiciones universitarias y en deportes federados bajo el nombre de Club Deportivo Universidad de Salamanca.

Algunos de los deportes en los que compiten son:

En el pasado, el equipo de baloncesto femenino de la universidad llegó a competir en la máxima categoría nacional.

La Universidad en la cultura

Sansón Carrasco, un personaje de la famosa novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, es bachiller de la Universidad de Salamanca. En la novela, él usa el hecho de haber estudiado allí para demostrar que lo que dice es verdad.

También hay un proverbio español que dice: "Lo que natura no da, Salamanca no presta". Esto significa que la educación por sí sola no es suficiente. También se necesitan habilidades naturales como la inteligencia y el esfuerzo para aprender.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: University of Salamanca Facts for Kids

  • Rectores de la Universidad de Salamanca
  • Doctores Honoris Causa por la Universidad de Salamanca
  • Miguel de Unamuno
  • Venceréis, pero no convenceréis
  • Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca
  • Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca
  • Facultad de Bellas Artes (Salamanca)
  • Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca
  • Escuela Politécnica Superior de Ávila
  • Anexo:Universidades más antiguas


Predecesor:
Raúl Alfonsín
Princess of Asturias Foundation Emblem.svg
Premio Príncipe de Asturias
de Cooperación Internacional
junto con la Universidad de Coímbra

1986
Sucesor:
Javier Pérez de Cuéllar
kids search engine
Universidad de Salamanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.