Frank Miller para niños
Datos para niños Frank Miller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de enero de 1957 Olney, Maryland ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Lynn Varley (hasta 2005) | |
Educación | ||
Educado en | Bombastic Union 32 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista de cómics, Cineasta | |
Obras notables | The Dark Knight Returns Batman: año uno Daredevil: Born Again Ronin, Sin City y 300. |
|
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | frankmillerink.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Frank Miller (nacido el 27 de enero de 1957 en Olney, Maryland, Estados Unidos) es un famoso guionista, dibujante de cómics y cineasta estadounidense. Es muy conocido por sus trabajos en cómics como The Dark Knight Returns, Born Again, Sin City, 300 y Rōnin. Estuvo casado con la colorista de cómics Lynn Varley hasta el año 2005.
Contenido
La Carrera de Frank Miller en los Cómics
Frank Miller comenzó su carrera en el mundo de los cómics en 1979. Su primer trabajo fue para la editorial Marvel Comics en un cómic de Spiderman, donde también apareció el personaje de Daredevil.
Primeros Éxitos con Daredevil
Miller se hizo conocido rápidamente por su trabajo en la serie Daredevil para Marvel Comics a finales de los años setenta y principios de los ochenta. Su estilo y forma de contar historias llamaron mucho la atención.
Después, para la editorial DC Comics, creó Ronin. Esta historia trata sobre un samurái sin amo en un futuro lejano. En esta obra, Miller mostró un estilo de dibujo más evolucionado, influenciado por artistas europeos y cómics japoneses.
En 1986, regresó a la serie Daredevil para escribir la historia Born Again. En esta ocasión, trabajó con David Mazzucchelli en los dibujos. Miller usó símbolos religiosos para contar la caída y el "renacimiento" del personaje. Su forma de narrar era muy precisa, con diálogos directos y efectivos.
Batman y Otras Obras Destacadas
Una de sus obras más famosas es The Dark Knight Returns (El retorno del Caballero Oscuro), también para DC Comics. En esta historia, Batman es un héroe mayor y retirado que debe volver a la acción. Miller mostró su visión de un futuro cercano lleno de acción y dominado por los medios de comunicación.
Más tarde, junto a David Mazzucchelli, Miller creó Batman: año uno. Esta historia cuenta el primer año de Batman como héroe, con un estilo que recuerda a las historias de detectives.
También colaboró con el dibujante Bill Sienkiewicz en Daredevil: Love and War y Elektra: Assassin. En esta última, Miller desarrolló más a fondo el personaje de Elektra, una asesina ninja que él mismo había creado.
Trabajos en Dark Horse Comics
En los años 90, Miller trabajó para la editorial independiente Dark Horse. Allí tuvo total libertad creativa. En 1990, colaboró con el dibujante Geoff Darrow en Hard Boiled, una historia intensa que mezclaba sátira, misterio y ciencia ficción. Aunque algunas personas encontraron el contenido muy fuerte, fue una obra importante.
En el mismo año, trabajó con Dave Gibbons en la serie "Martha Washington: Give Me Liberty". Esta historia futurista y llena de acción exploraba temas de crítica social. Miller y Gibbons continuaron trabajando en este personaje en varias secuelas.
Durante esta época, Miller también escribió guiones para películas y cómics como "RoboCop Vs The Terminator" y el cruce "Batman/Spawn".
Su obra más destacada de los noventa es Sin City, una serie de historias de misterio con un estilo visual único. El primer cómic de Sin City se publicó en 1991. Miller desarrolló un estilo de dibujo muy expresivo, con fuertes contrastes de blanco y negro.
En 1995, Miller volvió a trabajar con Darrow en Big Guy and Rusty the Boy Robot, que incluso tuvo una serie animada llamada "Grandullón y Robotín".
En 1998, creó 300, una novela gráfica que cuenta la famosa batalla de las Termópilas desde el punto de vista de los espartanos. Este cómic destacó por su color y su formato especial.
Regreso a DC Comics y Proyectos Recientes
Miller regresó a DC Comics para crear una secuela de The Dark Knight Returns. Entre 2001 y 2002, se publicó The Dark Knight Strikes Again (El Caballero Oscuro contraataca). Esta historia generó opiniones divididas entre los fans.
De 2005 a 2008, trabajó con el dibujante Jim Lee en la serie All Star: Batman & Robin The Boy Wonder. Esta serie fue muy esperada, pero recibió críticas por la forma en que Miller presentó a Batman. Por ejemplo, su forma de entrenar a Dick Grayson era muy estricta y a veces dura, lo que generó controversia.
Entre 2015 y 2017, DC lanzó una secuela de The Dark Knight Strikes Again llamada The Dark Knight III: The Master Race. Miller coescribió esta serie con Brian Azzarello, y los artistas fueron Andy Kubert y Klaus Janson. Fue un cómic muy vendido en noviembre de 2015.
El 10 de julio de 2015, Frank Miller fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Eisner, un reconocimiento muy importante en el mundo del cómic.
Desde 2017, Miller ha estado trabajando con John Romita, Jr. en la novela gráfica Superman: Year One.
Frank Miller en el Cine
Frank Miller también es conocido en el cine por las películas basadas en sus cómics. En 2005, su popular serie Sin City fue adaptada al cine, dirigida por Robert Rodriguez y el propio Miller. Una secuela de esta película se estrenó en 2014.
Más tarde, en 2007, su novela gráfica 300 fue llevada a la pantalla grande por Zack Snyder.
Antes de estas adaptaciones, Miller ya había trabajado en el cine como guionista de la segunda y tercera parte de la película Robocop en los años 90. Sin embargo, no quedó muy satisfecho con estos trabajos porque sintió que no tenía suficiente libertad creativa. También escribió la letra de la canción "Ninja Rap" para la película "Tortugas Ninja 2".
Premios y Reconocimientos
Frank Miller ha recibido varios premios a lo largo de su carrera por su trabajo en los cómics:
- 1987 Premio Haxtur al "Mejor Guion" por "El Regreso del Caballero Oscuro".
- 1987 Premio Haxtur a la "Mejor Historia Larga" por "El Regreso del Caballero Oscuro".
- 1993 Nominación al Premio Haxtur al "Mejor Guion" por "Sin City".
- 1993 Nominación al Premio Haxtur a la "Mejor Historia Larga" por "Sin City".
- 1994 Nominación al Premio Haxtur a la "Mejor Portada" por "Sin City".
- 1981 Premio Inkpot.
- 1986 Kirby Award for Best Writer/Artist.
- 1987 Kirby Award for Best Art Team.
- 1991, 1993 y 1999 Eisner Award for Best Writer/Artist.
- 1993 Eisner Award for Best Penciller/Inker or Penciller/Inker Team.
- 2000 Best foreign work published in Spain.
- 2015 Will Eisner Hall of Fame.
Obras Publicadas en España
Aquí tienes una lista de algunas de las obras de Frank Miller que se han publicado en España:
- Publicado por Planeta Deagostini:
- Novelas Gráficas Marvel Vº2 Nº4: Elektra Lives Again (1991), con color de Lynn Varley.
- Novelas Gráficas Marvel Vº2 Nº8: Daredevil: Love And War (1992), con dibujos de Bill Sienkiewicz.
- Obras Maestras Nº1: Daredevil, Born Again (1991), con dibujos de David Mazzucchelli.
- Obras Maestras Nº12: Daredevil, Marcado por la muerte (1994), con guion de Roger McKenzie.
- Colección One-Shot Nº5: Daredevil, El Hombre sin Miedo (1994), con dibujos de John Romita Jr.
- Obras Maestras Nº15: Daredevil, Elektra (1995), con guion de Roger Mckenzie, de David Micheline y del propio Frank Miller.
- Obras Maestras Nº19: Daredevil, Guerra de bandas (1996).
- Obras Maestras Nº24: Daredevil, Cazadores (1997).
- Obras Maestras Nº31: Daredevil, Condenados (1998).
- Wolverine: Honor (1999), con guion de Chris Claremont.
- Obras maestras Nº35: Daredevil, Acabado (1999).
- Elektra Asesina (2001), con dibujos de Bill Sienkiewicz.
- Ronin (2007), con color de Lynn Varley.
- Batman: El Regreso Del Caballero Oscuro, Batman: The Dark Knight Returns (2007), con color de Lynn Varley.
- Batman: El Contraataque Del Caballero Oscuro (2008).
- Batman: año uno (2008), con dibujos de David Mazzucchelli.
- Publicado por Norma Editorial:
- Ronin (2002), con color de Lynn Varley.
- Batman: el regreso del señor de la noche, Batman: The Dark Knight Returns (2001; 1986).
- Hard boiled (1990), con dibujos de Geoff Darrow.
- Give me Liberty (1990), con dibujo de Dave Gibbons.
- Sin City (1991-2000).
- Martha Washington goes to War (1994), con dibujo de Dave Gibbons.
- The Big Guy and Rusty the Boy Robot (1995), con dibujos de Geoff Darrow.
- Bad boy (1997), con dibujos de Simon Bisley.
- 300 (1998).
- Martha Washington Saves the World (1999), con dibujo de Dave Gibbons.
- Batman: El Señor de la Noche contraataca (2001).
- Publicado por Panini Comics:
- Daredevil: Marcado por la muerte (2008), con guion de Roger McKenzie.
- Daredevil: Elektra (2008), con guion de Roger Mckenzie, de David Micheline y del propio Frank Miller.
- Wolverine: Honor (2008), con guion de Chris Claremont.
- Daredevil: El Hombre sin Miedo (1993), con dibujos de John Romita Jr.
- Publicado por Aleta Ediciones:
- Frank Miller´s Robocop (2008), historia de Frank Miller, adaptada por Steven Grant y dibujada por Juan José RYP.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frank Miller Facts for Kids