robot de la enciclopedia para niños

Chernóbil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chernóbil
Чернобыль • Чорнобиль
Ciudad
Administrative center, Radiation Control (11383715816).jpg
Centro de control de radiación
Herb Chornobyl.gif
Escudo

Chernóbil ubicada en Óblast de Kiev
Chernóbil
Chernóbil
Localización de Chernóbil en Óblast de Kiev
Chernóbil ubicada en Ucrania
Chernóbil
Chernóbil
Localización de Chernóbil en Ucrania
Coordenadas 51°16′00″N 30°13′00″E / 51.266666666667, 30.266666666667
Idioma oficial ucraniano
Entidad Ciudad
 • País Ucrania
 • Óblast Flag of Kyiv Oblast.svg Óblast de Kiev
 • Raión Flag of Vyshhorod Raion, Kyiv Oblast.svg Raión de Vyshgorod (desde 2020)
Eventos históricos  
 • Fundación 1193
Superficie  
 • Total 250 km²
Altitud  
 • Media 179 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 780 hab.
 • Densidad 63 hab./km²
Gentilicio chernobiliano (—a)
Huso horario EET (UTC+2)
 • en verano EEST (UTC +3)
Código postal 255614
Matrícula AI y КI / 10
Sitio web oficial

Chernóbil (en ucraniano: Чорнобиль, Chornóbyl; en ruso: Чернобыль, Chernóbyl) es una ciudad ubicada en el norte de Ucrania. Se encuentra en la óblast de Kiev, muy cerca de la frontera con Bielorrusia.

Chernóbil es conocida principalmente por un evento importante que ocurrió cerca de allí. El 27 de abril de 1986, un día después de un accidente nuclear en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, la ciudad fue evacuada. Esta central estaba a unos 14,5 kilómetros al noroeste de Chernóbil. El accidente fue muy grave y liberó radiación, lo que afectó la salud de muchas personas y causó que miles tuvieran que dejar sus hogares.

Antes del accidente, unas 14.000 personas vivían en Chernóbil. Hoy en día, menos de mil personas residen allí. Los pocos habitantes que quedan usan símbolos en sus casas para indicar que están ocupadas. El personal que trabaja en la zona de exclusión también se hospeda en la parte de la ciudad más alejada de la central.

Chernóbil: Una Ciudad con Historia

El Significado del Nombre

Archivo:Artemisia absinthium 0001
Artemisia absinthium L.

El nombre de la ciudad, Chernóbil, podría venir de la unión de dos palabras: chorni (que significa ‘negro’) y byllia (que significa ‘pasto’ u ‘hojas’). Así, podría significar ‘pasto negro’ u ‘hojas negras’. Otra idea es que el nombre provenga de la planta Artemisia absinthium, que es muy común en la zona y en ucraniano se llama polin girkii.

Un Viaje por el Tiempo: La Historia de Chernóbil

Chernóbil tiene una historia muy antigua. Originalmente, formaba parte de la Rus de Kiev, un antiguo estado.

Los Primeros Años: Rus de Kiev

La primera vez que se menciona el nombre de Chernóbil fue en el año 1193. Se describe como un lugar de caza para el príncipe Rostislav Riúrikovich. En el siglo XIII, Chernóbil se convirtió en una villa real del Gran Ducado de Lituania.

En 1566, la villa fue entregada a Filon Kmita, un capitán lituano. Luego, en 1569, la región de Chernóbil pasó a formar parte del Reino de Polonia. Finalmente, en 1793, el Imperio ruso tomó control de toda la región.

En el siglo X, ya existían muchas ciudades y asentamientos en el norte de lo que fue el Principado de Kiev. Chernóbil era uno de los asentamientos más importantes de esa red.

Cambios y Desafíos Históricos

A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, Chernóbil se convirtió en un centro importante para el judaísmo jasídico. Sin embargo, la comunidad judía sufrió ataques en 1905 y 1919, donde muchas personas perdieron sus vidas y propiedades. En 1920, los líderes religiosos de la dinastía jasídica de Chernóbil se fueron de la ciudad.

Durante las guerras civiles entre 1917 y 1920, Chernóbil fue ocupada por diferentes grupos militares. En 1921, la ciudad pasó a formar parte de la República Socialista Soviética de Ucrania.

Entre 1929 y 1933, Chernóbil sufrió un periodo de gran escasez de alimentos. En 1936, la comunidad polaca de Chernóbil fue trasladada a Kazajistán en condiciones muy difíciles. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad estuvo ocupada entre 1941 y 1944. La comunidad judía de la ciudad fue perseguida en este tiempo.

La Invasión Mongol-Tártara

La historia de Chernóbil también está ligada a la invasión del Imperio mongol. En el siglo XIII, hubo batallas en esta zona entre los ejércitos lituano-ucranianos y los tártaro-mongoles.

En 1569, después de un acuerdo entre Ucrania, Lituania y Polonia, Chernóbil pasó a ser parte de Polonia. Más tarde, la ciudad volvió a ser parte de Ucrania.

Comunidades Religiosas en Chernóbil

En el siglo XVIII, algunas comunidades religiosas encontraron refugio en Chernóbil. Construyeron monasterios en los bosques cercanos.

En 1749, se construyó la primera iglesia ortodoxa en la ciudad, la iglesia de Illinskaya. Esta iglesia fue reconstruida en piedra en 1873, pero se derrumbó en 1996.

En el siglo XIX, Chernóbil comenzó a desarrollarse. Se abrieron escuelas y centros médicos. En 1855, se inauguró la primera parroquia. En ese tiempo, Chernóbil tenía una población diversa, con muchos judíos, ortodoxos, católicos y otros grupos religiosos. A finales del siglo XIX, se abrió la primera escuela formal.

El Río Prípiat y la Vida en el Pueblo

El río Prípiat fue muy importante para el crecimiento de Chernóbil. Los habitantes lo consideraban su "madre" porque muchos eran pescadores. También recolectaban setas, bayas y hortalizas a orillas del río.

El Accidente Nuclear de Chernóbil

Archivo:Chornobyl 2013VictoriyaSantmatovaDSCN1467
Reactor de la central nuclear de Chernóbil

El 26 de abril de 1986, a la 01:23 de la madrugada, el cuarto reactor de la Central Nuclear de Chernóbil sufrió una explosión. Esto ocurrió durante una prueba para ver si las turbinas podían generar electricidad para las bombas de enfriamiento en caso de un fallo. Una serie de errores causó un aumento de energía y un problema grave en el reactor, liberando una gran cantidad de radiación al aire.

Debido a los altos niveles de radiación, todos los habitantes de Chernóbil y de la zona de exclusión cercana tuvieron que ser evacuados. Este accidente fue el más grave en la historia de la energía nuclear hasta ese momento, alcanzando el nivel 7 en la escala INES. En 2011, el accidente de la planta nuclear de Fukushima en Japón también alcanzó este nivel.

Archivo:Nuevo sarcófago del reactor 4 de la planta de Chernóbil
Nuevo sarcófago del reactor 4 de la planta de Chernóbil

Hoy en día, Chernóbil es el hogar de científicos, personal de mantenimiento de la central, médicos y expertos en radiación. Aunque Prípiat (una ciudad cercana a la central) sigue abandonada, Chernóbil ha sido renovada y alberga a más de 2000 personas. Algunos visitantes de la zona de exclusión también se quedan en los sectores de la ciudad más alejados de la central. La radiación del accidente causó problemas de salud a largo plazo en algunas personas.

Para contener los elementos radiactivos del reactor dañado, se construyó una gran estructura de hormigón y metal. Esta obra se hizo en solo 206 días, con el trabajo de unas 90.000 personas en condiciones difíciles.

En noviembre de 2016, treinta años después del accidente, se inauguró un nuevo sarcófago llamado "Nuevo Sarcófago Seguro" (NSC). Es una estructura móvil muy grande, con forma de arco, de 110 metros de alto, 150 de ancho y 256 de largo, y pesa más de 30.000 toneladas. Se construyó a 180 metros del reactor y luego se deslizó sobre él usando un sistema de rieles. Se espera que dure más de cien años. El costo de esta estructura fue de 1500 millones de euros, financiado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y 28 países. Esta nueva estructura tiene grúas controladas a distancia para desmantelar el viejo sarcófago y retirar el material radiactivo. Se espera que la destrucción de la vieja estructura se complete en 2023.

Conflicto en la Región

Durante la invasión a Ucrania en 2022, las fuerzas rusas tomaron el control de Chernóbil el 24 de febrero de 2022. Sin embargo, el 31 de marzo de 2022, las tropas rusas se retiraron de la zona.

La Fauna de Chernóbil

Desde que la ciudad fue evacuada, muchos animales han regresado y habitan en las viviendas y jardines. Se pueden encontrar lobos, zorros, osos pardos, perros mapaches, linces, gatos monteses, alces, corzos, ciervos, bisontes, caballos de Przewalski, jabalíes, liebres, conejos, ardillas, águilas, búhos y halcones.

Población de Chernóbil

Antes del accidente, Chernóbil tenía unos 14.000 habitantes. En 2010, la ciudad tenía 500 habitantes, y en 2015, alcanzó un máximo de 625 residentes permanentes. A diferencia de otras ciudades en la zona de alienación como Prípiat, la población de Chernóbil ha ido creciendo poco a poco.

En abril de 2015, Chernóbil tenía 440 habitantes. Esto pudo deberse a que algunos residentes se mudaron temporalmente por el aniversario del accidente. Para el 2 de enero de 2016, Chernóbil registró 704 habitantes.

Clima

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Chernóbil (1981-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 11.5 17.0 22.6 26.6 32.9 34.0 35.2 36.3 35.9 26.3 19.6 11.3 36.3
Temp. máx. media (°C) -0.8 0.1 6.0 14.5 21.0 23.7 25.7 25.0 18.9 12.4 4.2 -0.3 12.5
Temp. media (°C) -3.5 -3.4 1.5 8.9 14.9 17.9 19.9 18.8 13.4 7.7 1.4 -2.8 7.9
Temp. mín. media (°C) -6.1 -6.7 -2.3 3.9 9.1 12.3 14.5 13.3 8.7 3.8 -1.1 -5.2 3.7
Temp. mín. abs. (°C) -29.7 -32.8 -20.0 -9.0 -6.0 2.2 6.2 0.0 -1.6 -10.5 -20.0 -30.8 -32.8
Precipitación total (mm) 34.0 36.8 35.6 40.0 60.8 73.2 90.5 55.3 56.3 42.2 47.7 42.6 604.0
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 8.1 8.9 8.1 7.5 8.7 10.2 9.2 7.1 8.7 7.4 8.7 9.1 101.7
Humedad relativa (%) 83.5 79.8 74.7 66.7 66.0 70.4 72.8 72.3 77.8 80.8 85.3 85.9 76.3
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization
Fuente n.º 2: Météo Climat (extremes)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chernobyl Facts for Kids

kids search engine
Chernóbil para Niños. Enciclopedia Kiddle.