Jean-Claude Duvalier para niños
Datos para niños Jean-Claude Duvalier |
||
---|---|---|
![]() Jean-Claude Duvalier en 2011
|
||
|
||
![]() 33.er presidente de la República de Haití |
||
22 de abril de 1971-7 de febrero de 1986 | ||
Predecesor | François Duvalier | |
Sucesor | Henri Namphy | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en criollo haitiano | Jan Klod Divalye | |
Apodo | Bébé Doc | |
Nacimiento | 3 de julio de 1951 Puerto Príncipe (Haití) |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 2014 Puerto Príncipe (Haití) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Haitiana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | François Duvalier Simone Duvalier |
|
Cónyuge | Michèle Bennett (1980-1990) Veronique Roy (1990-2014) |
|
Hijos | Francois Nicolás, Anya | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Unidad Nacional | |
Jean-Claude Duvalier (conocido como Bébé Doc o Baby Doc) fue un político haitiano que se convirtió en presidente de Haití. Nació en Puerto Príncipe, Haití, el 3 de julio de 1951 y falleció en la misma ciudad el 4 de octubre de 2014. Asumió el poder en 1971, después de la muerte de su padre, cuando tenía solo 19 años. Esto lo convirtió en uno de los jefes de Estado más jóvenes de la historia moderna.
Contenido
Primeros años de Jean-Claude Duvalier
Jean-Claude Duvalier creció en Puerto Príncipe en un ambiente muy protegido. Asistió a escuelas como el Nouveau College Bird y la Institución Saint-Louis de Gonzague. Más tarde, estudió Derecho en la Universidad de Haití.
El gobierno de Jean-Claude Duvalier en Haití
Jean-Claude Duvalier era hijo de Simone Ovide y de François Duvalier, quien también fue presidente de Haití y era conocido como «Papa Doc». Según la Constitución de 1964, Jean-Claude se convirtió en presidente de por vida después de la muerte de su padre en 1971.
Ese mismo año, creó un grupo llamado los Leopardos. Este grupo tenía la misión de mantener el control y el poder del gobierno. Su gobierno se caracterizó por problemas económicos en Haití y por mucha corrupción. También hubo un control estricto sobre las personas que no estaban de acuerdo con el gobierno.
En 1980, Jean-Claude Duvalier se casó con Michèle Bennett, una mujer de la élite haitiana. La boda fue muy costosa, se estima que gastaron unos cinco millones de dólares.
¿Cómo era la economía durante su gobierno?
Durante el gobierno de Duvalier, se dice que Haití experimentó cierta estabilidad y desarrollo económico. Se reanudó el pago de la deuda del país y el turismo aumentó. Haití también recibió ayuda de países como Estados Unidos, Canadá y Francia.
Se construyeron hospitales, escuelas y comedores para niños, especialmente con el apoyo de su esposa Michèle. Sin embargo, se decía que la familia de la primera dama estaba involucrada en mucha corrupción. Michèle era conocida por comprar artículos de lujo y joyas muy caras usando el dinero del Estado.
En enero de 1981, la religiosa católica Teresa de Calcuta, quien había ganado el premio Nobel de la Paz en 1979, visitó Haití. Recibió un premio de manos de los Duvalier. Teresa de Calcuta comentó sobre la cercanía que vio entre Michèle Duvalier y la gente pobre.
En 2004, un informe de Global Transparency (una organización que lucha contra la corrupción) incluyó a Duvalier entre los líderes políticos con más casos de malversación de fondos públicos. Se estimó que desvió entre 300 y 800 millones de dólares del dinero del país.
¿Cómo terminó su gobierno y qué pasó después?
El 7 de febrero de 1986, una revuelta popular puso fin al gobierno de los Duvalier. Esto ocurrió después de que Estados Unidos retirara su apoyo militar y económico. El general Henri Namphy también lideró un cambio de gobierno.
Después de ser derrocado, Duvalier y su familia se fueron a vivir a Francia, donde el gobierno les dio asilo. Al principio, Duvalier alquiló una casa en Mougins. Su esposa Michèle continuó con un estilo de vida muy lujoso, comprando vehículos caros y asistiendo a fiestas de la alta sociedad francesa.
Michèle era muy conocida en las tiendas más exclusivas de Francia. Por ejemplo, se dice que hizo compras de 270.200 dólares en una joyería famosa, 9.752 dólares en otra tienda de lujo, y gastó 68.500 dólares en un reloj. También pagó 13.000 dólares por una semana en un hotel de París.
Se estima que Duvalier se exilió con una fortuna de 900 millones de dólares, dinero que había sido tomado de las arcas del Estado haitiano. Esta suma era incluso mayor que la deuda externa del país en ese momento. A pesar de las peticiones, nunca fue entregado a la justicia de Haití. La familia Duvalier desvió una gran parte de la ayuda económica que recibía Haití.
En 1990, Duvalier y Michèle Bennett se divorciaron en la República Dominicana. La mayor parte de la fortuna de Jean-Claude Duvalier fue para Michèle después del divorcio. Ese mismo año, conoció a Veronique Roy, quien era nieta de Paul Magloire, otro expresidente de Haití.
En 2005, Duvalier anunció que quería regresar a Haití para presentarse a las elecciones presidenciales de 2006. Sin embargo, no pudo inscribirse para participar. En 2007, en un mensaje grabado, pidió perdón públicamente al pueblo haitiano por los problemas ocurridos durante su gobierno. La mayoría de las personas importantes en Haití, incluyendo el presidente René Préval, no aceptaron su disculpa.
El regreso de Jean-Claude Duvalier a Haití
El 16 de enero de 2011, Jean-Claude Duvalier regresó a Haití de forma inesperada, junto con su esposa Veronique Roy. Era la primera vez en 25 años que pisaba su país. Fue recibido en el aeropuerto por miles de personas que aún lo apoyaban. Se dijo que viajaba con un pasaporte diplomático haitiano. Después de alojarse brevemente en un hotel de Puerto Príncipe, las autoridades haitianas lo llevaron al Palacio de Justicia para interrogarlo. Horas después, regresó al hotel.
En febrero de 2013, un juez ordenó a Jean-Claude Duvalier presentarse por primera vez ante un tribunal haitiano para responder por los hechos ocurridos durante su gobierno.
Fallecimiento
Jean-Claude Duvalier falleció en Puerto Príncipe el 4 de octubre de 2014, a los 63 años de edad. La causa de su muerte fue un infarto de miocardio.
Predecesor: François Duvalier |
Presidentes de Haití 1971-1986 |
Sucesor: Henri Namphy |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Claude Duvalier Facts for Kids
- Cleptocracia
- Familia Duvalier
- Deuda odiosa