Fuerzas Armadas Populares de Vietnam para niños
Las Fuerzas Armadas Populares de Vietnam (en vietnamita: Lực lượng Vũ trang nhân dân Việt Nam) son el conjunto de fuerzas de defensa de la República Socialista de Vietnam. No deben confundirse con el Ejército Popular de Vietnam, que es solo una parte de ellas.
Estas fuerzas están bajo la dirección del Partido Comunista de Vietnam, que es el único partido político en el país, y su líder principal es el presidente de Vietnam. Se componen de tres partes principales: el Ejército Popular de Vietnam (que es el ejército de tierra), la Seguridad Pública Popular de Vietnam (que actúa como policía) y la Milicia y Fuerza de Autodefensa de Vietnam (que es una fuerza de ciudadanos entrenados para la defensa).
Contenido
Historia de las Fuerzas Armadas de Vietnam
Orígenes del Viet Minh
Después de la Guerra de Indochina, el grupo conocido como la Liga para la Independencia de Vietnam (Viet Minh) se dividió. Esto ocurrió tras la Conferencia de Ginebra, un encuentro importante donde se decidió el futuro de la región. De esta división surgieron las bases de las fuerzas que participarían en la Guerra de Vietnam. Por un lado, el Ejército Popular de Vietnam en Vietnam del Norte, y por otro, el Ejército de la República de Vietnam (ERVN) en Vietnam del Sur, junto con el Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong), que apoyaba al Partido Comunista de Vietnam.
Un personaje clave en la organización del ejército del Viet Minh fue Vo Nguyen Giap. Él fue el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam y luego Ministro de Defensa. Su liderazgo y el espíritu de dedicación de sus tropas fueron muy importantes.
Este ejército se formó con muchos voluntarios, pero también tenía un grupo de soldados profesionales bien entrenados y equipados. Estas fuerzas fueron la base para el futuro Ejército Popular de Vietnam.
El Ejército de Vietnam del Norte (EVN)
Los soldados bajo el mando de Giap eran muy hábiles para adaptarse al terreno, tenían un gran espíritu de lucha y sus líderes eran muy competentes.
No hay muchos datos oficiales sobre el tamaño exacto del Ejército de Vietnam del Norte (EVN). Sin embargo, durante la Ofensiva de Pascua, el Norte movilizó a unos 200.000 hombres, incluyendo artillería, caballería y, sobre todo, infantería. Se cree que esta era casi la totalidad de sus fuerzas.
La fuerza naval del EVN no era muy grande y no tenía barcos de gran tamaño. Su misión principal era patrullar las costas.
Su fuerza aérea era pequeña. Durante la Operación Linebacker, solo contaban con 16 aviones de combate, pero eran muy eficientes. Aunque perdieron todos sus aviones en esa operación, fueron un desafío para los aviones F-4 de Estados Unidos. Esto llevó a que las futuras generaciones de aviones de combate estadounidenses volvieran a incluir cañones, ya que se dieron cuenta de su importancia.
Las fuerzas terrestres eran su principal fortaleza. Estaban organizadas en divisiones, regimientos, batallones y compañías. Una parte fundamental era la unidad de tres hombres, que entrenaban y luchaban juntos, apoyándose mutuamente. Estas formaciones contaban con oficiales que se encargaban de mantener la moral y el espíritu de lucha, apelando al fuerte sentimiento de amor por su país que compartían todos los vietnamitas. Su motivación era muy alta.
Otra ventaja de esta fuerza eran sus oficiales y su espíritu de sacrificio. Generalmente, vivían en las mismas condiciones que sus soldados, compartían las mismas dificultades y sabían ganarse la confianza de sus hombres.
Armamento utilizado
Los arsenales de Vietnam del Norte recibían armas de fábricas chinas y, especialmente, soviéticas. Durante la Guerra Fría, la URSS (Unión Soviética) veía en Vietnam una oportunidad para tener acceso a puertos importantes para su flota y para probar su armamento.
La Fuerza Aérea de Vietnam del Norte tenía pocos aviones, pero eran fáciles y económicos de mantener. Sus pilotos aprendían a manejarlos rápidamente, lo que les permitió lograr muchas victorias aéreas. Entre los aviones que usaron estaban los MiG-19, los MiG-21 (que demostraron ser muy efectivos) y los MiG-23. Las experiencias en Vietnam impulsaron a la industria estadounidense a desarrollar una nueva generación de aviones de combate.
Las fuerzas del ejército de tierra contaban con fusiles como el AK-47, que era muy efectivo y confiable, superando al M16. Los cañones M-46 fueron muy útiles para luchar en la selva, siendo potentes, fiables y fáciles de manejar. Lo mismo ocurrió con los tanques, que fueron clave en algunas batallas importantes.
Reservas militares
Las fuerzas armadas de Vietnam también cuentan con reservas en todas sus ramas. Estas reservas están organizadas de la misma manera que las fuerzas activas, con la misma estructura de mando y con sus propios oficiales y suboficiales.
Estructura de las Fuerzas Armadas
Las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam están formadas por las siguientes ramas de servicio:
- Armada Popular de Vietnam (Hải quân Nhân dân Việt Nam).
- Ejército Popular de Vietnam (Lục quân Nhân dân Việt Nam).
- Fuerza Aérea Popular Vietnamita (Không quân Nhân dân Việt Nam).
- Fuerza de Defensa del Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh (Bộ Tư lệnh Bảo vệ Lăng Chủ tịch Hồ Chí Minh).
- Guardia Costera de Vietnam (Cảnh sát biển Việt Nam). Esta fuerza se inspira en la Guardia Costera de Estados Unidos, pero con características propias de Vietnam.
- Guardia Fronteriza de Vietnam (Bộ đội Biên phòng Việt Nam).
- Operaciones del Ciberespacio (Bộ Tư lệnh Tác chiến không gian mạng, Quân đội nhân dân Việt Nam).