robot de la enciclopedia para niños

Alexander Mackendrick para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander Mackendrick
Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1912
Boston, Massachusetts Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 22 de diciembre de 1993
Los Ángeles, California Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio Westwood Village Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Eileen Ascroft (1934-1943)
Educación
Educado en
  • Glasgow School of Art
  • Hillhead High School
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y realizador
Empleador Instituto de las Artes de California
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • León de Plata - Gran Premio del Jurado (1952)

Alexander Mackendrick (8 de septiembre de 1912 - 22 de diciembre de 1993) fue un director de cine estadounidense con raíces escocesas. Es conocido por sus películas, especialmente comedias, que dirigió en el Reino Unido y Estados Unidos.

Alexander Mackendrick: Un Director de Cine Creativo

Alexander Mackendrick nació en Boston, Massachusetts, en 1912. Sus padres, Francis Robert Mackendrick y Martha Mackendrick, habían llegado a Estados Unidos desde Glasgow, Escocia, dos años antes de su nacimiento. Su padre era constructor de barcos e ingeniero.

Sus Primeros Años y Estudios

Cuando Alexander tenía seis años, su padre falleció debido a una enfermedad grave que afectó a muchas personas en 1918. Después de esto, su madre trabajó como modista y lo dejó al cuidado de sus abuelos. Así, Alexander regresó a Escocia a los siete años y nunca más volvió a ver a su madre.

Su infancia fue un poco solitaria. Estudió en la escuela Hillhead High School desde 1919 hasta 1926. Luego, pasó tres años en la Glasgow School of Art, donde aprendió sobre arte y diseño.

De la Publicidad al Cine de Guerra

En la década de 1930, Mackendrick se mudó a Londres. Allí, comenzó a trabajar como director de anuncios para una empresa llamada J. Walter Thompson. Entre 1936 y 1938, escribió guiones para varios anuncios. Estos trabajos fueron muy innovadores para la publicidad de la época.

En 1937, escribió su primer guion para una película llamada Midnight Menace, junto con su primo Roger MacDougall.

Trabajos Durante la Segunda Guerra Mundial

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Mackendrick fue contratado por el Ministerio de Información del gobierno británico. Su trabajo era hacer películas para el público británico. En 1942, viajó a Argelia y luego a Italia. Allí, trabajó en una división especial que creaba reportajes, documentales y noticias de radio para el frente de guerra.

En 1943, fue el director de la segunda unidad para una famosa película italiana, Roma, ciudad abierta, dirigida por Roberto Rossellini.

Su Éxito en Ealing Studios

Después de la guerra, Mackendrick y su primo Roger MacDougall trabajaron en Merlin Productions. Continuaron haciendo documentales para el Ministerio de Información. En 1946, Mackendrick se unió a Ealing Studios, un famoso estudio de cine británico. Allí trabajó en sus propios proyectos durante nueve años.

Comedias Famosas y Dramas

Alexander Mackendrick debutó como director de películas de ficción con una comedia británica muy divertida llamada Whisky a gogó (Whisky Galore!) en 1949. Después de esta, dirigió otras películas importantes:

  • El hombre vestido de blanco (1951): Una comedia fantástica con ideas parecidas a las de El hombre invisible de H. G. Wells.
  • Mandy (1952): Un drama sobre una niña que no podía oír ni hablar.
  • La bella Maggie (1954): Otra de sus grandes comedias.
  • El quinteto de la muerte (1955): Su película más conocida y exitosa, donde actuaron Peter Sellers y Herbert Lom.

Su Carrera en Hollywood y la Enseñanza

En 1955, Mackendrick dejó Gran Bretaña y se fue a Hollywood, en Estados Unidos. El resto de su carrera la pasó trabajando entre Londres y Los Ángeles.

Desafíos y Nuevos Proyectos

Su primer trabajo en Estados Unidos fue Chantaje en Broadway en 1957. Esta película fue un gran éxito, con Tony Curtis y Burt Lancaster en los papeles principales.

Sin embargo, Mackendrick era muy perfeccionista. Esto a veces causaba problemas con los productores, ya que tardaba mucho en hacer sus películas. Por eso, solo dirigió una docena de películas en toda su vida. Incluso fue despedido de un proyecto llamado El discípulo del diablo en 1959, un mes después de empezar. La película la terminó otro director, Guy Hamilton.

Después de esa experiencia, Mackendrick dirigió algunos programas para televisión. En la década de 1960, también hizo películas para el cine, como:

  • Sammy (Huida hacia el sur) (1963): Una película de aventuras.
  • Viento en las velas (1965): Otra película de aventuras.
  • No hagan olas (1967): Una comedia con Tony Curtis, Claudia Cardinale y Sharon Tate.

Un Profesor Inspirador

En 1969, regresó a Estados Unidos para convertirse en profesor en el California Institute of the Arts. Mackendrick explicó por qué le gustaba enseñar más que dirigir películas:

«No estaba preparado para todos los problemas logísticos y financieros, y las productoras me decían las películas que tenía que hacer. Al final, me di cuenta de que era mucho más feliz dando clases que haciendo películas. En Hollywood descubrí que para hacer películas tienes que ser un gran negociador. Y yo no sirvo para esto. Me di cuenta de que es un mal negocio.»

Alexander Mackendrick falleció en 1993 debido a una neumonía. Sus restos descansan en el Cementerio Westwood Village Memorial Park.

Películas Dirigidas por Alexander Mackendrick

  • Whisky Galore! (1949)
  • Dance Hall (1950)
  • The Man in the White Suit (1951)
  • Mandy (1952)
  • La bella Maggie (The Maggie) (1954)
  • El quinteto de la muerte (The Ladykillers) (1955)
  • Sweet Smell of Success (1957)
  • Sammy (Huida hacia el sur) (Sammy Going South) (1963)
  • Viento en las velas (A High Wind in Jamaica) (1965)
  • Don't Make Waves (1967)

Reconocimientos y Premios

Alexander Mackendrick recibió varios premios y nominaciones por su trabajo:

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1953 Mejor guion The Man in the White Suit Nominado
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1952 Premio especial del jurado Mandy Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Mackendrick Facts for Kids

kids search engine
Alexander Mackendrick para Niños. Enciclopedia Kiddle.