robot de la enciclopedia para niños

Viviana Gibelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viviana Gibelli
Viviana Gibelli model and TV Host.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Viviana Águeda Gibelli Gómez
Nacimiento 22 de diciembre de 1966
Caracas (Venezuela)
Nacionalidad Italiana y venezolana
Religión Judaísmo
Características físicas
Ojos Marrón castaño
Cabello Castaño
Familia
Cónyuge David Akinin (2008-2011)
Educación
Educada en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Presentadora de televisión, actriz, médica, pediatra y directora de cine
Años activa 1987-presente
Programas Viviana a la medianoche
La guerra de los sexos
Instrumento
  • Voz

Viviana Águeda Gibelli Gómez (nacida en Caracas, Venezuela, el 22 de diciembre de 1966) es una reconocida productora, presentadora de televisión, actriz y locutora. Tiene doble nacionalidad: venezolana e italiana.

Es muy conocida por su trabajo en el programa de televisión La guerra de los sexos. Este programa fue muy popular en más de 26 países. Viviana lo presentó junto a Daniel Sarcos y Winston Vallenilla en sus últimas cuatro temporadas.

También ha sido la presentadora principal de otros programas como Complicidades, Viviana a la medianoche, El circo de las cómplices y El país de caramelo. Además, ha conducido eventos importantes como el Míster Venezuela (de 2000 a 2005) y el Miss Venezuela (de 2010 a 2013), incluyendo la Gala de la Belleza del Miss Venezuela (de 1997 a 2009).

En su carrera como actriz, Viviana ha participado en telenovelas exitosas como Ka Ina (1995), Pecado de amor (1996), El país de las mujeres (1998) y Gata Salvaje (2002).

Vida y Carrera de Viviana Gibelli

Primeros Años y Educación

Viviana Gibelli nació en Caracas, Venezuela, el 22 de diciembre de 1966. Su padre era de origen italiano y brasileño, y su madre era cubana. Por eso, Viviana tiene tanto la nacionalidad venezolana como la italiana.

Al principio, Viviana estudió biología en la Universidad Central de Venezuela. Después, cambió de carrera para estudiar medicina. Aunque no ejerció la medicina por completo, esta experiencia le ayudó a fortalecer su deseo de ayudar a los demás a través del servicio social.

Inicios en el Mundo del Espectáculo

En 1987, Viviana participó en el concurso Miss Venezuela. Representó al estado Monagas y fue seleccionada como segunda finalista. La Organización Miss Venezuela la designó como Miss Wonderland Venezuela. Luego, en el concurso Miss Wonderland, que se celebró en China y Japón, Viviana fue nombrada "Reina del Continente Americano".

Después de los concursos de belleza, Viviana continuó su carrera en la televisión como presentadora. Participó en varios programas, como el matutino Complicidades en el canal venezolano Venevisión. Este programa estuvo al aire por más de tres años.

En Complicidades, Viviana fue presentadora junto a Eva Gutiérrez, Maite Delgado y Raquel Lares. Más tarde, se unió Delta Girbau. La popularidad de este programa llevó a la creación de otros shows. Entre ellos estaban El Circo de las Cómplices y El País de Caramelo, que eran programas infantiles. También participó en la serie de televisión ¡Qué Chicas!.

Trayectoria en la Actuación

En 1993, Viviana fue contactada para protagonizar un programa especial llamado Cóctel Fatal, donde actuó junto a Gustavo Rodríguez. Esta experiencia fue muy importante para ella.

Ese mismo año, protagonizó la telenovela Por amarte tanto. En esta historia, tuvo un romance ficticio con Jean Carlo Simancas. Su trabajo con él continuó en su segunda telenovela, Ka Ina. Esta telenovela, escrita por César Miguel Rondón, se desarrollaba en la selva amazónica.

En 1996, Viviana interpretó a Esperanza Hernández en Pecado de amor. Esta fue la telenovela más larga producida por Venevisión, con 325 capítulos.

Éxito Internacional y Otros Proyectos

Además de presentar y actuar, Viviana también incursionó en la música. En 1997, grabó un disco con el apoyo del productor Joaquín Riviera. Firmó un contrato con la disquera Sony Music para lanzar tres álbumes.

Desde 1999, Viviana alcanzó una gran proyección internacional. Esto fue gracias a la exitosa telenovela El país de las mujeres y a su trabajo como presentadora. Condujo programas en Venezuela, Estados Unidos y toda Sudamérica.

Presentó programas internacionales como Viviana en la medianoche y La guerra de los sexos. También fue presentadora invitada en programas de la cadena Univisión, como Despierta América y Escándalo TV. En mayo de 2004, participó junto a Daniel Sarcos en el programa Aprieta y gana de RCTV.

Viviana también ha demostrado su versatilidad en otros campos. En 2000, abrió una pastelería junto a su hermano. También tiene un centro de estética corporal.

En 2005, Viviana debutó en el teatro con la obra "El método Grönholm". Su actuación recibió muy buenas críticas, añadiendo otro éxito a su carrera.

Vida Familiar y Proyectos Recientes

El 12 de abril de 2009, Viviana Gibelli tuvo a su primera hija, Aranza Sofía, con su esposo David Akinín. En abril de 2010, confirmó que esperaba a su segundo hijo, Sebastián Salomón, quien nació el 19 de septiembre de 2010.

En 2010, Viviana compartió la presentación del Miss Venezuela 2010 con Maite Delgado, Chiquinquirá Delgado y Boris Izaguirre en Maracaibo. En 2011, se convirtió en una de las principales figuras femeninas de Venevisión.

En 2013, condujo el programa Todo Por La Corona. También tuvo una participación especial en el Miss Venezuela 2013.

En 2014, se anunció que el programa La guerra de los sexos dejaría de emitirse. Sin embargo, Viviana comenzó a conducir el segmento La magia de ser miss en el programa Súper Sábado Sensacional.

El Éxito de "La Guerra de los Sexos"

La carrera de Viviana Gibelli alcanzó fama internacional en el año 2000. Fue entonces cuando se convirtió en la figura femenina principal de La guerra de los sexos, un programa de Venevisión producido por Ricardo Peña.

Este programa se transmitió en más de 26 países y tuvo una gran audiencia en la televisión hispana. También realizaron giras en vivo, como en el Festival Internacional de la Orquídea en Maracaibo. Allí, se presentaron ante más de 35.000 espectadores en la Plaza de toros Monumental de Maracaibo.

Gracias al éxito del programa, Viviana se convirtió en la imagen de varias marcas. Incluso lanzó al mercado una muñeca inspirada en ella misma. Viviana condujo La guerra de los sexos durante casi 15 años, y durante casi 10 de esos años lo hizo junto a Daniel Sarcos.

Trabajos de Viviana Gibelli

Telenovelas

Año Título Rol
2007 Arroz con leche Ella misma
2002 Gata salvaje Jacqueline Tovar
2000 Amantes de luna llena Pamela
1998-1999 El país de las mujeres Pamela Fuentes Gómez
1996 Pecado de amor Esperanza Hernández
1995 Ka Ina Catalina Miranda
1993 Por amarte tanto Laura Velásquez

Programas de Televisión

Período Evento/Programa Rol
1988-1989 Complicidades Presentadora
1989-1992 El Circo de las cómplices
1991 -1993 El país de caramelo
1997-1998
2004
2011
Confidencias con... Viviana Gibelli
1999-2001 Viviana a la medianoche
2000-2013 La guerra de los sexos
1997-2003
2006-2015
Gala de la belleza del Miss Venezuela
2004 Aprieta y gana Concursante
2000-2014 Súper sábado sensacional Animadora del Super Bingo de la BondadAnimación de La magia de ser Miss
Miss Venezuela 2010
Miss Venezuela 2013
Miss Venezuela Presentadora
2013 Miss Venezuela, todo por la corona
2016-presente Viva Viviana

Teatro

Películas

  • Baño de damas

Series

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Viviana Gibelli Facts for Kids

kids search engine
Viviana Gibelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.