Tom Wesselmann para niños
Datos para niños Tom Wesselmann |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de febrero de 1931 Cincinnati, Ohio |
|
Fallecimiento | 17 de diciembre de 2004 Nueva York |
|
Causa de muerte | Complicaciones quirúrgicas | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Academia de Artes de Cincinnati Cooper Union |
|
Educado en |
|
|
Alumno de | Willem de Kooning | |
Información profesional | ||
Ocupación | pintura, collage, escultura, ensamblaje | |
Movimiento | Pop art | |
Seudónimo | Stealingworth, Slim | |
Obras notables | The Great American Nude | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Tom Wesselmann (nacido en Cincinnati, Ohio, el 23 de febrero de 1931 – fallecido en Nueva York el 22 de diciembre de 2004) fue un artista estadounidense muy conocido por su estilo Pop art. Fue uno de los últimos grandes maestros de este movimiento artístico en Estados Unidos.
Contenido
La carrera artística de Tom Wesselmann
Primeros pasos y estudios
Tom Wesselmann comenzó a estudiar Psicología en 1951. Al año siguiente, fue llamado al servicio militar, pero fue enviado a Fort Riley, en Kansas. Durante su tiempo en el ejército, creó tiras de cómic sobre la vida militar.
En 1954, dejó el ejército y retomó sus estudios de Psicología, graduándose en 1956. Después de esto, se mudó a Nueva York para dedicarse al cómic. Estudió en la Cooper Union School of Art and Architecture hasta 1959.
Del expresionismo al Pop Art
Al principio, Tom Wesselmann experimentó con la pintura, influenciado por el estilo expresionismo abstracto de artistas como Willem de Kooning. En 1959, empezó a hacer sus primeros collages abstractos.
Sin embargo, pronto se interesó por el arte figurativo, que representa objetos y personas de forma reconocible. Se inspiró en artistas como Henri Matisse, Vincent van Gogh y Amedeo Modigliani. Al año siguiente, pintó sus primeras obras figurativas, incluyendo paisajes.
Obras destacadas y series artísticas
Su primera exposición individual fue en la Tanager Gallery de Nueva York en 1961. Ese mismo año, comenzó su famosa serie de obras llamada The Great American ... (Los Grandes Americanos ...).
Las primeras obras de esta serie eran collages pequeños. Más tarde, las hizo con pintura al óleo y pintura acrílica en formatos muy grandes. En algunas de estas obras, incluso añadió objetos reales.
Una de sus pinturas de esta serie, ... nº 1 de 1970, se puede ver en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Más adelante, Wesselmann creó series sobre personas fumando y también enormes bodegónes. Estos bodegones mostraban objetos de la vida diaria, como electrodomésticos, botellas y helados. También experimentó con la escultura, usando planchas de metal recortadas.
Su trabajo gráfico es muy variado e incluye técnicas como la litografía, la serigrafía y el aguatinta.
En 1993 y 1994, se realizó una importante exposición de su trabajo en Japón.
Véase también
En inglés: Tom Wesselmann Facts for Kids