Gonzalo Morales Sáurez para niños
Datos para niños Gonzalo Morales |
||
---|---|---|
![]() Foto de Gonzalo Morales (2005)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gonzalo Morales Sáurez | |
Nacimiento | 9 de julio de 1945![]() |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 2017![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Nieves Mateo | |
Hijos | Bernardo Morales Rosa Guindos Antonio Guindos |
|
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1970-1974) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y escultor | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Fotorrealismo | |
Género | Hiperrealismo | |
Gonzalo Morales Sáurez (nacido el 9 de julio de 1945 en San José, Costa Rica, y fallecido el 22 de diciembre de 2017 en Sabanilla, Costa Rica) fue un famoso pintor costarricense. También se dedicó a la escultura.
Gonzalo Morales es muy conocido por sus obras de Hiperrealismo, un estilo de arte que busca ser tan detallado como una fotografía. Sus pinturas incluyen retratos de personas y "naturalezas muertas", que son dibujos o pinturas de objetos inanimados como frutas o flores.
Sus obras se pueden encontrar en museos, galerías de arte y edificios del gobierno en varios países de América.
Contenido
¿Dónde estudió Gonzalo Morales?
Gonzalo Morales Sáurez estudió arte en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, España. Estuvo allí desde 1970 hasta 1974, aprendiendo y perfeccionando sus habilidades artísticas.
¿Qué tipo de arte hacía Gonzalo Morales?
Gonzalo Morales se especializó en el Hiperrealismo y el Fotorrealismo. Estos estilos artísticos se caracterizan por crear imágenes que parecen fotografías de alta resolución. Los artistas que usan esta técnica se esfuerzan por capturar cada pequeño detalle de lo que están pintando.
Temas de sus obras
Morales Sáurez pintó muchos temas diferentes. Algunos de los más conocidos son:
- Retratos: Pinturas de personas, capturando sus expresiones y características con gran precisión.
- Naturalezas muertas: Composiciones de objetos cotidianos, como frutas, jarrones o libros, que parecen tan reales que podrías tocarlos.
Exposiciones de su trabajo
Gonzalo Morales Sáurez participó en muchas exposiciones de arte, tanto individuales como colectivas. Esto significa que sus obras se mostraron solo o junto a las de otros artistas.
Exposiciones individuales destacadas
- 1990: "Obras en Pastel", en la Galería Valanti, San José, Costa Rica.
- 1988: Una exposición que mostraba muchas de sus obras a lo largo del tiempo, en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
- 1986-1987: "Obras en Pastel", en la Galería Contemporánea, San José, Costa Rica.
Exposiciones colectivas importantes
- 2009: "Contrastes", en el Instituto Cultural de México, San José, Costa Rica.
- 1998: Participó en la Bienal de Bodegón, en el Museo de Los Niños, San José, Costa Rica.
- 1989: Estuvo en la VI Bienal Iberoamericana de Arte en el Palacio de Bellas Artes, México.
- 1984-1987: Sus obras fueron parte de "La Nueva Pintura Costarricense" en el Museo Nacional de Costa Rica.
- 1982: Sus pinturas se exhibieron en el Museo de Arte de la OEA en Washington, Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gonzalo Morales Sáurez Facts for Kids