Manuel María Lombardini para niños
Manuel Apolinario José María Ignacio Antonio Lombardini de la Torre, conocido como Manuel María Lombardini, fue un importante militar y político mexicano. Nació en la Ciudad de México el 23 de julio de 1802 y falleció en la misma ciudad el 22 de diciembre de 1853. Fue presidente provisional de México por un corto tiempo, desde el 8 de febrero hasta el 20 de abril de 1853.
Lombardini provenía de una familia con buena posición económica y raíces italianas. Comenzó su carrera en el ejército a los doce años. Participó en varias batallas importantes para México, como la Guerra de los Pasteles en 1838, y también luchó contra los estadounidenses durante la Independencia de Texas en 1836 y la Intervención estadounidense en México en 1847.
Después de que el presidente Juan Bautista Ceballos renunciara, Manuel María Lombardini fue elegido para ocupar el cargo de presidente provisional. Su principal tarea fue preparar el camino para el regreso del general Antonio López de Santa Anna, a quien era muy leal. A finales de 1853, Lombardini falleció a los 51 años, mientras ocupaba el puesto de jefe del Estado Mayor del Ejército.
Datos para niños Manuel María Lombardini |
||
---|---|---|
![]() Retrato póstumo hecho por Joaquín Ramírez, óleo sobre tela, Museo de la Ciudad de México.
|
||
|
||
![]() Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Provisional |
||
8 de febrero de 1853-20 de abril de 1853 | ||
Predecesor | Juan Bautista Ceballos | |
Sucesor | Antonio López de Santa Anna | |
|
||
![]() Gobernador de Puebla |
||
1848-1853 | ||
Predecesor | Cosme Furlong | |
Sucesor | José María González Mendoza | |
|
||
![]() Gobernador de Querétaro de Arteaga |
||
1 de enero de 1846-12 de enero de 1846 | ||
Predecesor | Sabás Antonio Domínguez | |
Sucesor | Sabás Antonio Domínguez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de julio de 1802![]() |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1853![]() |
|
Causa de muerte | Pulmonía | |
Sepultura | Panteón de San Fernando | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Guadalupe Lemos Mariana Carranza Refugio Alegría |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Partido político | Conservador | |
Contenido
¿Quién fue Manuel María Lombardini?
Manuel María Lombardini nació en la Ciudad de México el 23 de julio de 1802. Fue el sexto de siete hijos de Juan Domingo Lombardini Llano y Mariana Josefa de la Torre Sánchez-Leñero. Su padre era contador en el Ayuntamiento de la Nueva España y su madre se dedicaba al hogar.
Desde pequeño, Manuel recibió educación en casa, como era común para los niños de familias acomodadas en esa época.
La carrera militar de Lombardini
Como muchos jóvenes de su tiempo, Lombardini decidió unirse al ejército mexicano. En 1814, a los 12 años, se enlistó en la Compañía de Patriotas de Tacubaya. En 1821, se unió a las fuerzas que buscaban la independencia de México, bajo el mando de Agustín de Iturbide.
Después de un tiempo, se retiró del servicio, pero los eventos políticos lo hicieron regresar. Se unió a un grupo político llamado los yorkinos en 1826. Participó en varias batallas importantes, como el asalto a Tulancingo en 1828.
Lombardini era muy leal a Antonio López de Santa Anna. En 1832, lo apoyó en el Plan de Veracruz. También se destacó en el sitio de Puebla en 1834, donde demostró su habilidad como militar. Fue ascendido a coronel.
Batallas importantes
Lombardini luchó en la segunda campaña de Texas en 1836. Dos años después, combatió a los franceses en la guerra de los Pasteles. También participó en la intervención estadounidense de 1846-1847, donde fue herido en la cara durante la batalla de la Angostura en 1847.
En 1849, fue nombrado jefe de la Plana Mayor del Ejército. En 1853, apoyó una rebelión y tuvo que dejar la Ciudad de México por un tiempo.
La presidencia provisional de Lombardini
Manuel María Lombardini fue presidente provisional de México desde el 8 de febrero hasta el 20 de abril de 1853. Su gobierno fue muy corto, y su principal objetivo fue preparar el regreso de Antonio López de Santa Anna al poder.
Durante su presidencia, Lombardini se esforzó por calmar los conflictos internos del país. También trabajó en acuerdos importantes, como un tratado con Estados Unidos sobre el paso por el istmo de Tehuantepec. Este tratado buscaba facilitar el comercio y la comunicación entre el Océano Atlántico y el Pacífico.
En el ámbito militar, Lombardini reorganizó varios batallones y llamó a muchos militares que habían sido olvidados para que volvieran al servicio. También dio ascensos y honores a los soldados.
Preparando el regreso de Santa Anna
Lombardini era muy leal a Santa Anna. Durante su tiempo como presidente, todas sus decisiones estaban influenciadas por la idea de que Santa Anna regresara a gobernar. Incluso organizó una especie de votación para que Santa Anna fuera elegido presidente nuevamente.
Cuando Santa Anna llegó a México, Lombardini le entregó el poder el 20 de abril de 1853.
Últimos días y fallecimiento
Manuel María Lombardini era un hombre con buenas intenciones, aunque no era un experto en gobernar. Después de entregar la presidencia a Santa Anna, fue nombrado jefe de la guarnición de la capital.
Falleció en la Ciudad de México el 22 de diciembre de 1853, a los 51 años, a causa de una pulmonía. Debido a su gran lealtad a Santa Anna, fue enterrado con honores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manuel María Lombardini Facts for Kids