Maurice Gibb para niños
Datos para niños Maurice Gibb |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maurice Ernest Gibb | |
Otros nombres | Mo The Quiet One |
|
Nacimiento | 22 de diciembre de 1949 Douglas, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2003 Miami Beach, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padre | Hugh Gibb | |
Cónyuge | Lulu (1969-1973) Yvonne Spenceley (1975-2003) |
|
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, productor, músico | |
Años activo | 1955-2003 | |
Seudónimo | Mo The Quiet One |
|
Género | ||
Instrumento | ||
Tipo de voz | Barítono (1989-2003) Tenor (1966-1989) |
|
Discográfica | ||
Artistas relacionados |
|
|
Miembro de | Bee Gees | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Maurice Ernest Gibb (nacido en Douglas, Reino Unido, el 22 de diciembre de 1949 y fallecido en Miami Beach, el 11 de enero de 2003) fue un talentoso músico, cantante, compositor, multiinstrumentista y productor musical británico. Es muy conocido por haber formado parte del famoso grupo Bee Gees junto a sus hermanos Barry y su mellizo Robin.
Aunque sus hermanos solían ser los cantantes principales del grupo, Maurice también compuso y cantó algunas canciones importantes como «Lay it on me», «Country woman» y «On time». Los Bee Gees se convirtieron en uno de los grupos de rock-pop más exitosos de la historia. El papel de Maurice en la banda era clave para las melodías y los arreglos, además de hacer armonía vocal de fondo y tocar muchos instrumentos diferentes.
Maurice comenzó su carrera musical en 1955 en Mánchester, Inglaterra. Se unió a un grupo llamado The Rattlesnakes, que más tarde se transformó en los Bee Gees en 1958, cuando se mudaron a Australia. Después, regresaron a Inglaterra y alcanzaron fama mundial. En 2002, los Bee Gees fueron reconocidos como «Comendador de la Más Excelente Orden del Imperio Británico» por su gran aporte a la música. Tras su fallecimiento en 2003, su hijo recibió este honor en el Palacio de Buckingham en 2004.
Entre los artistas que influyeron a Maurice en sus inicios se encuentran The Everly Brothers, Cliff Richard y Paul Anka. Más tarde, The Mills Brothers y The Beatles también fueron muy importantes para él. En 1964, Maurice empezó a tocar instrumentos profesionalmente, como la guitarra en la canción «Claustrophobia». Cuando el grupo se separó temporalmente en 1969, Maurice lanzó su primer sencillo como solista, «Railroad».
Contenido
- La vida musical de Maurice Gibb
- El talento musical de Maurice Gibb
- Vida personal de Maurice Gibb
- Fallecimiento
- Influencias musicales
- Legado de Maurice Gibb
- Discografía de Maurice Gibb
- Producción musical de Maurice Gibb
- Filmografía de Maurice Gibb
- Premios y reconocimientos
- Galería de imágenes
- Véase también
La vida musical de Maurice Gibb
Primeros años y el inicio de su pasión por la música (1949-1957)
Maurice (pronunciado Morris en inglés británico) nació en Douglas, Isla de Man, el 22 de diciembre de 1949. Sus padres eran Hugh Gibb, un percusionista, y Barbara Gibb. Maurice era el hermano mellizo de Robin Gibb, y nació 35 minutos después que él. En ese momento, ya tenía una hermana mayor, Lesley, y otro hermano, Barry. Más tarde, en 1958, nacería su hermano menor, Andy.
En enero de 1955, la familia Gibb se mudó a Chorlton-cum-Hardy, Mánchester, Inglaterra. Alrededor de 1955, sus padres se dieron cuenta de que los tres hermanos cantaban muy bien juntos, haciendo armonías. Ese mismo año, Maurice comenzó su camino en la música al unirse al grupo de skiffle/rock and roll The Rattlesnakes con sus hermanos y dos amigos vecinos, Paul Frost y Kenny Horrocks. Su primera presentación importante fue el 28 de diciembre de 1957 en un cine Gaumont, donde los niños eran invitados a cantar entre las películas. Habían planeado cantar con un disco, pero se les rompió, así que cantaron en vivo. Al público le encantó su interpretación de una canción de The Everly Brothers, probablemente «Wake up little Susie».
La era de los Bee Gees (1958-2003)
Los primeros éxitos y la fama (1958-1969)
Cuando tenía 8 años, Maurice se mudó a Redcliffe, Queensland, Australia, con su familia. Poco antes, él y sus dos hermanos habían formado el grupo Bee Gees. En enero de 1963, los Gibb se mudaron a Sídney, Australia. Su primer sencillo, «The battle of the blue and the grey», no tuvo mucho éxito en las listas.
En 1964, Maurice apareció por primera vez como instrumentista en la canción «Claustrophobia». En 1966, los tres hermanos escribieron su primera canción, «The storm». Ese mismo año, Maurice comenzó a tocar la guitarra principal y el bajo para la banda. También grabó su primera canción en solitario, «All by myself», donde también tocaba la guitarra. Su segundo álbum, Spicks and Specks (1966), incluyó «Where are you», la primera canción de Maurice que se publicó.
«Maurice está más cerca de mis posturas e ideas. Tiene el mismo sentido del humor que yo. Tenemos otros intereses comunes como jugar al ajedrez. Es la clase de chico que vendrá y te ayudará a lavar el automóvil».
——Colin Petersen, baterista de los Bee Gees al hablar acerca de las personalidades de sus compañeros de grupo
|
En 1967, Colin Petersen y Vince Melouney se unieron a los Bee Gees. A mediados de 1967, se lanzó Bee Gees' 1st, un álbum muy elogiado. El primer éxito número 1 del grupo en el Reino Unido, «Massachusetts», salió en septiembre de 1967. A principios de 1968, se publicó el álbum Horizontal. A mediados de 1968, el álbum Idea incluía la canción «Kitty can», donde Maurice hacía las armonías vocales altas. A principios de 1969, lanzaron el álbum Odessa, que mostraba la voz de Maurice en solitario en «Suddenly» y «I laugh in your face».
En 1970, durante la ausencia de Robin como solista, solo Barry y Maurice formaron parte de los Bee Gees. Cantaron el éxito «Don't forget to remember» y otros sencillos. En 1969, Maurice también participó en un grupo llamado The Fut y grabó la canción «Have you heard the word», donde imitaba la voz de John Lennon. El 1 de diciembre de 1969, Maurice y Barry anunciaron que los Bee Gees se habían separado temporalmente.
Regreso y éxito continuo (1970-1979)
«Supongo que fue algo bueno hacerlo, pero, al mismo tiempo, nunca pensé que nunca cantaríamos juntos de nuevo. Empecé intentando conseguirlo, pero pronto encontré que algo faltaba. Escribía canciones y quería desesperadamente tocarlas para mis hermanos, pero a causa de todas las disputas, no sentía que pudiese. Luego nuestra discográfica involuntariamente parecía estar tratando de sabotear nuestras carreras como solistas. Los problemas de distribución afectaron a mi sencillo en solitario, [“Railroad”] al primer sencillo de Barry [“I'll kiss your memory”] y al segundo sencillo de Robin [“One million years”]».
——Maurice Gibb, al contar su primera experiencia como solista
|
En abril de 1970, Maurice lanzó su primer sencillo en solitario, «Railroad». Su primer álbum como solista, The loner, nunca fue publicado oficialmente. En mayo de 1970, Maurice también cantó en tres canciones del álbum Sing a rude song.
Los Bee Gees se reunieron el 21 de agosto de 1970. Maurice comenzó a cantar más a menudo como voz principal en canciones de los años 70 como «Lay it on me», «Country woman», «On time» y «You know it's for you».
Últimos años y proyectos (1980-2003)
En 1981, Maurice grabó algunas canciones instrumentales para un álbum que no se publicó, llamado Strings and things. En 1982, Maurice cantó «Wildflower» en el festival de San Remo. En 1983, volvió a grabar «On time» y «Hold her in your hand». En 1984, colaboró en la banda sonora de la película A breed apart. Su segundo y último sencillo en solitario, «Hold her in your hand», solo se lanzó en algunos países. En 1986, los Bee Gees comenzaron a grabar su álbum E.S.P., donde Maurice cantó la voz principal en «Overnight».
En 1985, Maurice compuso y grabó el tema instrumental «The supernaturals», que se usó en la película del mismo nombre, donde Gibb también hizo una pequeña aparición. En abril de 2001, los Bee Gees lanzaron su último álbum de estudio, This is where I came in, que incluía las canciones de Maurice «Walking on air» y «Man in the middle».
El talento musical de Maurice Gibb
Tras su fallecimiento, el pinchadiscos y escritor Paul Gambaccini dijo: «Maurice era un prodigio multi-instrumentista; quiero decir que tocaba los teclados, la guitarra, el bajo y la percusión».
Instrumentos que tocaba
Maurice comenzó a tocar instrumentos profesionalmente en 1964 en la canción «Claustrophobia». A veces tocaba la guitarra principal, incluyendo una guitarra acústica que le regaló John Lennon, la cual usó en «This is where I came in» en 2001.
Contribuyó con la guitarra principal en grabaciones de los Bee Gees desde 1966, como en su propia composición «Country woman» y en canciones de 2 years on (1970).
Desde 1967 hasta 1969, tocó el bajo eléctrico tanto en el estudio como en conciertos en vivo. En los conciertos, otro músico tocaba el bajo mientras Maurice cambiaba al piano.
Tocó el mellotron en varias canciones de los Bee Gees, como «Every Christian lion hearted man will show you» (1967) y «Kilburn Towers» (1968). También tocó el piano en canciones como «First of May» (1968), «Lonely days» (1970) y «Words» (1977). Tocó el sintetizador Moog en la canción «Sweet song of summer" (1972).
Entre 1975 y 1977, tocó principalmente el bajo, creando las líneas de bajo funk sincopado que fueron la base del sonido disco de la banda.
Desde 1987 en adelante, Maurice fue el experto técnico de la banda en la grabación y coordinaba a los músicos e ingenieros para crear gran parte del sonido del grupo. En esta época, solía tocar los teclados en la mayoría de los conciertos, pero ocasionalmente seguía tocando el bajo o la guitarra.
Su voz en la música
Maurice solía cantar la voz principal en una o dos canciones de cada álbum. Fue el vocalista principal en canciones como «Lay it on me» (1970), «On time» (1972), «Closer than close» (1997), y su última canción «Man in the middle» (2001). Su primera composición, «All by myself», fue grabada en 1966 pero publicada en 1970. En las presentaciones en vivo de los Bee Gees de «Nights on Broadway», Maurice cantaba en falsete, aunque Barry lo había hecho en la grabación original.
Su personalidad divertida se notaba en el escenario durante los conciertos de los Bee Gees, especialmente cuando los hermanos hacían un popurrí acústico. A menudo, Maurice parodiaba a Robin mientras cantaba o fingía estar aburrido durante la interpretación de «Holiday».
Maurice como compositor
Como compositor, Maurice contribuía principalmente con las melodías, mientras sus hermanos escribían las letras. Es difícil saber exactamente cuánto aportaba a cada canción porque trabajaban muy unidos, pero la colaboración continua de sus hermanos en sus proyectos en solitario muestra lo mucho que dependían de él. A veces se le conocía como «the quiet one» («el callado») porque sus contribuciones a la banda eran menos obvias, pero en privado era un gran contador de historias y disfrutaba mucho hablando con los fans. Se le consideraba una persona tranquila, honesta, sencilla y educada, lo que contrastaba con el carácter más ambicioso de sus dos hermanos.
Colaboraciones en el estudio
En 1966, Maurice trabajó como músico de sesión en Australia para otros artistas. En 1969, trabajó con su vecino, Ringo Starr de The Beatles, en una canción que no fue publicada. Maurice tocó el piano en «Saved by the bell» y el bajo en «Mother and Jack», ambas canciones de Robin Gibb para su primer álbum en solitario.
En 1970, Maurice tocó el piano en «Isn't it a pity» de George Harrison. En 1971, produjo la canción de Lulu «Everybody clap», donde Maurice tocaba la guitarra, y también participaron Jack Bruce y John Bonham de Led Zeppelin. Ese mismo año, tocó el bajo en la canción de Billy Lawrie «Freedom» (1973). Maurice también produjo varios álbumes para otros artistas en los años 70. En 1978, produjo el álbum de los Osmonds Steppin' out.
En 1980, Maurice coescribió «Last affair of the heart» con Tim Rice. En 1982, participó en la grabación de la demo original de Barry de la canción «Eyes that see in the dark». Maurice trabajó con Robin en sus tres álbumes en solitario: How old are you? (1983), Secret agent (1984) y Walls have eyes (1985). Maurice coescribió «Shine, shine» con su hermano Barry, que se convirtió en un éxito para Barry en Estados Unidos. En 1985, Gibb cantó en los coros de dos canciones de Larry Gatlin. En 1986, Maurice produjo el álbum de Carola Runaway.
El último gran proyecto de Maurice fue la producción de un álbum de canciones escritas y cantadas por su hija Samantha, que se lanzó en 2005 bajo el nombre de M.E.G. (las iniciales de Maurice).
Una de las últimas grabaciones de Maurice fue la demo de «I cannot give you my love», donde él tocaba los teclados y su hermano Barry cantaba.
Vida personal de Maurice Gibb
Relaciones y familia
Maurice conoció a la cantante pop escocesa Lulu a través de Colin Petersen. Lulu recordó que Maurice le pareció muy atractivo. Su relación creció, aunque ella la describió como "inestable" al principio. Maurice y Lulu se casaron el 18 de febrero de 1969. Sus carreras los llevaron a separarse y se divorciaron en 1975, sin tener hijos.
Maurice se casó con su segunda esposa, Yvonne Spenceley Gibb, el 17 de octubre de 1975. Tuvieron dos hijos, Adam (nacido el 23 de febrero de 1976) y Samantha (nacida el 2 de julio de 1980). Su matrimonio duró hasta el fallecimiento de Maurice. En un momento difícil, Maurice se enfocó en su familia y, para celebrar, él e Yvonne renovaron sus votos matrimoniales en 1992.
Pasatiempos: Jugador de paintball
Maurice Gibb, a sus 53 años, también era miembro de los «Royal Rat Rangers», un equipo de paintball de competición de 10 hombres del sur de Florida. El equipo participaba en eventos importantes y apareció en la Copa del Mundo de 2002. Gibb también abrió una tienda de equipamiento para paintball llamada Commander Mo's Paintball Shop en North Miami Beach, Florida.
Maurice promovía este deporte siempre que podía.
Fallecimiento
Maurice falleció repentinamente a los 53 años en el Centro Médico Mount Sinai en Miami Beach, Florida, el 11 de enero de 2003. La causa fue una complicación de una torsión intestinal y un paro cardiorrespiratorio. Su esposa, hijos y hermanos estaban con él en ese momento.
A su funeral privado asistieron unas 200 personas, incluyendo familiares y amigos como Michael Jackson, Harry Wayne Casey y su exesposa Lulu. Después del funeral, su cuerpo fue incinerado. La periodista y amiga de la familia, Jennifer Valoppi, dijo: «Fue emotivo, había humor. Todos hablaban de cómo se trataba de un hombre que realmente celebraba la vida y, por lo tanto, era una celebración de la vida».
Barry y Robin Gibb declararon a la BBC tras la muerte de Maurice: «El hecho de que tuvieran que operar a Maurice durante el shock de una parada cardíaca es cuestionable». Robin Gibb dijo a la revista Mojo en 2003: «Éramos niños juntos, y adolescentes. Pasamos toda nuestra vida unos con otros por nuestra música. No puedo aceptar que esté muerto. Me imagino que está vivo en otro lugar». Barry y Robin dejaron de actuar como banda por un tiempo, pero luego decidieron presentarse ocasionalmente como Bee Gees antes de que Robin falleciera el 20 de mayo de 2012 debido a problemas de salud.
Influencias musicales
Las influencias de Maurice Gibb incluyeron a The Beatles, The Everly Brothers, Cliff Richard, Paul Anka y The Mills Brothers. Maurice contó que de niño escuchaba los primeros discos de los Beatles. También fue influenciado por el estilo de bajo de Paul McCartney. Sobre la canción «Have you heard the word», donde tocó el bajo, dijo: «Estábamos preparándonos para hacer algunas pistas y yo estaba practicando con el bajo. Era un gran fan de Paul. Fue un gran maestro para mí».
Gibb añadió: «Podía tocar cada lick de bajo que él [Paul McCartney] tocaba», especialmente en «Michelle», sobre la cual dijo: «la línea de bajo, un material realmente de buen gusto y muy adelantado a su tiempo».
Legado de Maurice Gibb
Artistas como Jagged Edge y Paul McCartney grabaron «Too much heaven» en 2004. Wyclef Jean grabó «Jive talkin'» en 2005 y Sheryl Crow grabó «To love somebody» en 2005 como tributo a Maurice. Un libro electrónico en su honor, Souls stick around: A tale of the Black Hills and Maurice Gibb, fue publicado en Amazon en marzo de 2012 por la fan y escritora Dawnette Owens.
Un estudio de grabación en Chorlton High School, una de las escuelas a las que asistieron los hermanos Gibb, lleva el nombre de Maurice. Su hermano Barry comentó: «Maurice era un verdadero fanático del bajo de McCartney, como muchos de nosotros. Captaba todas las cosas que McCartney captaba. Maurice era muy bueno con diferentes instrumentos, ya sabes. Buen guitarrista principal, buen bajista, buen tecladista. Era versátil. Le encantaba tocar el bajo más que cualquier otra cosa, creo, en ese momento».
El bajista Barry Pethers de la banda Trafficker dijo que Gibb lo inspiró a seguir tocando en un momento en que estaba a punto de dejarlo todo: «Si Maurice no hubiera sido tan generoso, mi vida sería diferente ahora. Le debo todo. Su calidez y amor permanecerán conmigo para siempre».
Discografía de Maurice Gibb
- Álbumes no publicados
Detalles del álbum | Año de grabación |
---|---|
The loner | 1969-1970 |
Strings and things (instrumental) | 1981 |
A breed apart (banda sonora) | 1983-1984 |
- Sencillos
Año | Sencillo | Posiciones más altas en la lista | Álbum | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Reino Unido | Estados Unidos | Malasia | Singapur | ||||
1970 | «Railroad» | — | — | 6 | 9 | ||
1984 | «Hold her in your hand» | — | — | — | — | A breed apart | |
2001 | «The bridge» (no publicada) | — | — | — | — | ||
"—" indica que las publicaciones no entraron en la lista |
Producción musical de Maurice Gibb
Detalles del álbum | Año | Artista |
---|---|---|
Sing a rude song (banda sonora) | 1970 | |
Tin Tin | 1970 | Tin Tin |
Astral taxi | 1971 | Tin Tin |
Peter Ransome | 1972 | Peter Ransome |
Don't freak me out | 1972 | Jimmy Stevens |
Drift away | 1973 | Mike Berry |
They've taken away my number | 1973 | Bob Saker |
Steppin' out | 1979 | Osmonds |
Runaway | 1986 | Carola |
M.E.G. | 2005 | Samantha Gibb |
Filmografía de Maurice Gibb
Título | Año | Papel | Notas |
---|---|---|---|
Cucumber Castle | 1970 | Príncipe Marmaduke, rey de Jelly | Telefilme |
Sing a rude song | 1970 | Bernard Dillon | Cortometraje |
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band | 1978 | Bob Henderson | Largometraje |
The supernaturals | 1986 | Soldado de la Unión | Largometraje (no acreditado) |
Premios y reconocimientos
En 1994, Maurice Gibb fue incluido en el Songwriters Hall of Fame (Salón de la Fama de los Compositores), y en 1997 en el Rock and Roll Hall of Fame (Salón de la Fama del Rock and Roll).
En 2002, Maurice fue nombrado Comandante del Imperio Británico (CBE), junto con sus hermanos. El premio le fue entregado en 2004, después de su fallecimiento; su hijo Adam acompañó a Barry y Robin al Palacio de Buckingham para la ceremonia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maurice Gibb Facts for Kids