Lady Bird Johnson para niños
Datos para niños Lady Bird Johnson |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primera dama de los Estados Unidos Cargo protocolar |
||
23 de noviembre de 1963-20 de enero de 1969 | ||
Presidente | Lyndon B. Johnson | |
Predecesora | Jacqueline Kennedy | |
Sucesora | Pat Nixon | |
|
||
![]() Segunda dama de los Estados Unidos Cargo protocolar |
||
20 de enero de 1961-22 de noviembre de 1963 | ||
Vicepresidente | Lyndon B. Johnson | |
Predecesora | Pat Nixon | |
Sucesora | Muriel Humphrey | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claudia Alta Taylor | |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1912 Karnack, Texas (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 2007 West Lake Hills, Texas (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | Johnson Family Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Episcopal | |
Familia | ||
Padres | Thomas Jefferson Taylor, II Minnie Pattillo |
|
Cónyuge | Lyndon B. Johnson (matr. 1934; viu. 1973) | |
Hijos | Lynda Bird Johnson Robb Luci Baines Johnson |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria | |
Partido político | ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Claudia Alta “Lady Bird” Taylor Johnson (nacida en Karnack, Texas, el 22 de diciembre de 1912 y fallecida en West Lake Hills, Texas, el 11 de julio de 2007) fue una destacada periodista, docente y empresaria estadounidense. También fue la esposa del presidente Lyndon B. Johnson y se desempeñó como primera dama de los Estados Unidos desde 1963 hasta 1969.
Durante su vida, Lady Bird fue una gran defensora de la belleza natural de su país. Se preocupó por embellecer las carreteras y ciudades, y por proteger los recursos naturales. Estas fueron sus principales metas mientras fue primera dama. Después de dejar la Casa Blanca en 1969 y tras el fallecimiento de su esposo en 1973, siguió trabajando como empresaria y activista. Recibió importantes reconocimientos, como la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla de Oro del Congreso, los más altos honores civiles en su país.
Contenido
¿Quién fue Lady Bird Johnson?
Sus primeros años y su apodo
Claudia Alta Taylor nació en la plantación de sus padres en Karnack, Texas. Su padre, Thomas Jefferson Taylor, era un hombre de negocios exitoso. Recibió el apodo de "Lady Bird" cuando era muy pequeña. Una niñera dijo que era "tan bonita como una mariquita" (en inglés, "ladybird" significa mariquita). Este apodo la acompañó durante toda su vida.
Estudió en la Marshall Senior High School. Luego, se especializó en periodismo y arte en St. Mary's Episcopal School for Girls. Finalmente, se graduó en la Universidad de Texas.
Su matrimonio y familia
Lady Bird se casó con Lyndon B. Johnson el 17 de noviembre de 1934. La boda se realizó en San Antonio, Texas. Tuvieron dos hijas: Lynda Bird Johnson, nacida en 1944, y Luci Baines Johnson, nacida en 1947.
El papel de Lady Bird como Primera Dama
Proyectos para la naturaleza y la comunidad
Cuando fue primera dama, Lady Bird se dedicó a proteger el medioambiente. Convenció a las autoridades de Texas para que mantuvieran áreas con árboles en las carreteras. También impulsó un proyecto para embellecer la ciudad de Washington D.C., mejorando sus espacios verdes.
Apoyó el programa "Head Start". Este programa busca ayudar a niños de familias con menos recursos. Les ofrece apoyo para que tengan un mejor comienzo en la vida. Además, fue la primera en nombrar a una mujer, Liz Carpenter, como su secretaria de prensa y jefa de personal.
¿Qué hizo Lady Bird después de la Casa Blanca?
Su trabajo por la flora silvestre
En los años 70, Lady Bird se enfocó en Austin, Texas. Participó en un proyecto para embellecer la orilla del Lago Town. Fundó el National Wildflower Research Center. Esta organización sin fines de lucro se dedica a proteger y reintroducir plantas nativas en sus lugares de origen. Hoy, este centro se conoce como Lady Bird Johnson Wildflower Center. En 2006, la Universidad de Texas en Austin anunció que el centro se uniría a la universidad.
Después de que su esposo, el presidente Johnson, falleciera en 1973, Lady Bird siguió siendo una figura pública. Honró la memoria de su esposo y de otros presidentes. Fue la viuda presidencial más activa durante las décadas de 1970, 1980 y principios de 1990. Incluso asistió a la toma de posesión del presidente George W. Bush en enero de 2001.
Sus últimos años
A partir de 1993, su salud empezó a debilitarse. Tuvo un problema de salud en agosto de 1993. También perdió gran parte de su visión debido a un problema ocular. Fue hospitalizada en noviembre de 1999. En mayo de 2002, sufrió otro problema de salud que le dificultó hablar y caminar sin ayuda. En enero de 2005, fue hospitalizada de nuevo.
El 13 de octubre de 2006, hizo su última aparición pública. Fue durante el anuncio de la renovación de la Lyndon B. Johnson Library and Museum. Aunque estaba en silla de ruedas y con signos de sus problemas de salud, aplaudió junto a los demás en la ceremonia.
¿Cuándo falleció Lady Bird Johnson?
Lady Bird Johnson falleció el 11 de julio de 2007, a los 94 años. Ella y Nancy Reagan fueron las segundas primeras damas más longevas de Estados Unidos. Solo Bess Truman vivió más, hasta los 97 años en 1982. Más tarde, Rosalynn Carter superó a Lady Bird y Nancy en 2022, al cumplir 95 años. El Servicio Secreto de Estados Unidos la protegió por más tiempo que a cualquier otra persona en la historia del país. La protegieron desde el 20 de enero de 1961, cuando su esposo asumió como vicepresidente, hasta su muerte en 2007. Esto fue un total de 46 años, 5 meses y 20 días.
En su funeral, la banda de la Universidad de Texas en Austin, la Longhorn Marching Band, tocó la canción "The Eyes of Texas". Esto fue un homenaje a Lady Bird, quien fue estudiante de esa universidad.
Véase también
En inglés: Lady Bird Johnson Facts for Kids