robot de la enciclopedia para niños

Mariana de Austria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariana de Austria
Reina consorte de España
Diego Velázquez - Portrait of Mariana of Austria, Queen of Spain - WGA24469.jpg
Retratada por Diego Velázquez (c. 1657). Óleo sobre lienzo, depósito del MNAC.
Reinado
7 de octubre de 1649-17 de septiembre de 1665
Predecesor Isabel de Francia
Sucesor María Luisa de Orleans
Regente del Reino
17 de septiembre de 1665 - 6 de noviembre de 1675
Predecesor Felipe IV
Sucesor Carlos II
Información personal
Otros títulos
Nacimiento 22 de diciembre de 1634
Wiener Neustadt, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 16 de mayo de 1696

Palacio de Uceda, Madrid, Reino de España
Sepultura Cripta Real del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Habsburgo
Padre Fernando III
Madre María Ana de Austria
Consorte Felipe IV de España
Hijos Véase Matrimonio y descendencia

Firma Firma de Mariana de Austria

Mariana de Austria (nacida el 22 de diciembre de 1634 en Wiener Neustadt y fallecida el 16 de mayo de 1696 en Madrid) fue una figura importante en la historia de España. Fue reina consorte de España desde 1649 hasta 1665, al ser la segunda esposa del rey Felipe IV de España. Después, se convirtió en regente del reino entre 1665 y 1675, mientras su hijo, Carlos II de España, era aún muy joven para gobernar.

Biografía de Mariana de Austria

Mariana nació en una familia real muy importante. Era hija del emperador Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico y de la infanta María Ana de España. Su madre era hija del rey Felipe III de España.

Primeros años y matrimonio

Desde pequeña, Mariana estaba prometida con su primo Baltasar Carlos, quien era el príncipe de Asturias (el heredero al trono de España). Sin embargo, Baltasar Carlos falleció de forma inesperada en 1646. En ese momento, el rey Felipe IV de España, que era tío de Mariana y había enviudado de su primera esposa, Isabel de Francia, decidió casarse con ella.

El matrimonio de Mariana y Felipe IV se celebró el 7 de octubre de 1649 en Navalcarnero, cerca de Madrid. La pareja pasó su noche de bodas en El Escorial.

Reina y Regente

Mariana y Felipe IV tuvieron varios hijos, pero solo dos llegaron a la edad adulta:

Cuando su esposo, el rey Felipe IV, falleció en 1665, Mariana se convirtió en la regente del reino. Esto significaba que ella gobernaría España hasta que su hijo Carlos II fuera lo suficientemente mayor para hacerlo por sí mismo. Durante su regencia, su confesor, el padre Juan Everardo Nithard, tuvo mucha influencia en el gobierno. Sin embargo, Nithard tuvo una fuerte oposición de Juan José de Austria, quien era hijo del rey Felipe IV y no estaba de acuerdo con Mariana.

España se vio envuelta en la guerra de Devolución (1667-1668) contra Luis XIV de Francia. Esta guerra terminó con la firma del Tratado de Aquisgrán en 1668. En 1673, Fernando de Valenzuela tomó el lugar de Nithard como persona de confianza de la reina. Ese mismo año, Mariana recibió la triste noticia del fallecimiento de su hija, la emperatriz Margarita Teresa, en Viena.

Desafíos y últimos años

En 1675, la regencia de Mariana terminó porque su hijo Carlos II alcanzó la mayoría de edad. A pesar de esto, Mariana siguió teniendo una gran influencia sobre su hijo, quien tenía una salud delicada. Hubo un período, entre 1677 y 1679, en el que Juan José de Austria tomó el poder y envió a Mariana a Toledo. Sin embargo, cuando Juan José de Austria falleció en 1679, Mariana pudo volver a influir en el gobierno.

Los últimos años de Mariana fueron difíciles. Tuvo frecuentes desacuerdos con su segunda nuera, Mariana de Neoburgo. Además, el fallecimiento de su nieta María Antonia de Austria en 1692 fue un golpe muy duro para ella. El único hijo de su nieta, el príncipe José Fernando de Baviera, se convirtió en un gran consuelo para Mariana en sus últimos años. Ella sentía un gran cariño por él, como escribió en una carta en 1693: "Quiera Dios conservarlo para consuelo de Vuestra Alteza y mío, porque llevo a ese niño dentro del corazón, por ser lo único que me ha quedado de mi hija".

Mariana de Austria falleció el 16 de mayo de 1696 en Madrid.

Contribuciones al Arte

Archivo:Coello - Mariana of Austria as a Widow
Mariana, como viuda, en sus años avanzados, por Claudio Coello, c. 1685-1693

Mariana de Austria fue una gran impulsora del arte. Gracias a su apoyo y al de otras reinas como Isabel de Borbón y Cristina de Suecia, el Museo del Prado en Madrid cuenta hoy con obras muy importantes de artistas como Durero, Rubens y Velázquez, así como valiosas esculturas. Su interés por el arte ayudó a enriquecer la colección real de España.

Familia y Descendencia

Archivo:Navalcarnero - Parque Histórico de San Sebastián 10
Estatua memorial de Mariana de Austria en el Parque Histórico de San Sebastián de Navalcarnero

Mariana estuvo prometida con su primo, el príncipe de Asturias, Baltasar Carlos de Austria. Sin embargo, él falleció joven en 1646. Para asegurar que hubiera herederos al trono, Mariana se casó con el rey Felipe IV de España, quien era su tío.

Se casaron el 7 de octubre de 1649 en Navalcarnero. Tuvieron los siguientes hijos:

  • La infanta Margarita Teresa de España, nacida en Madrid en 1651 y fallecida en Viena en 1673. Se casó en 1666 con el emperador Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • La infanta María Ambrosia de la Concepción, que nació y falleció en 1655.
  • Una niña que nació sin vida en 1656.
  • El príncipe Felipe Próspero de España, nacido en Madrid en 1657 y fallecido en 1661 en la misma ciudad.
  • El infante Fernando Tomás de España, nacido en Madrid en 1658 y fallecido en 1659 en la misma ciudad.
  • El rey Carlos II, nacido en Madrid en 1661 y fallecido en el monasterio de El Escorial en 1700. Se casó primero con la princesa María Luisa de Orleans y luego con la princesa María Ana del Palatinado-Neoburgo.

Legado Geográfico

En honor a Mariana de Austria, se nombraron las Islas Marianas. Estas islas se encuentran en el Pacífico, al este de Filipinas y al sur de Japón. La isla más al sur de este grupo es Guam, que pertenece a los Estados Unidos desde 1898.

Además, la fosa oceánica más profunda del mundo, la fosa de las Marianas, también lleva su nombre. Está ubicada al sureste de las Islas Marianas.

Árbol Genealógico


Predecesora:
Isabel de Francia
Reina consorte de España
1649-1665
Sucesora:
María Luisa de Orleans
Predecesor:
Felipe IV
Regente del Reino de España
en nombre de Carlos II

1665-1675
Sucesor:
Carlos II

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariana of Austria Facts for Kids

kids search engine
Mariana de Austria para Niños. Enciclopedia Kiddle.