Alcides Ghiggia para niños
Datos para niños Alcides Ghiggia |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||
![]() Ghiggia en la Roma, años 1950.
|
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Alcides Edgardo Ghiggia Pereyra | ||||||||||||||||
Apodo(s) | «Ñato» «El Héroe del Maracaná» «El Verdugo» |
||||||||||||||||
Nacimiento | Montevideo, Uruguay 22 de diciembre de 1926 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Uruguaya Italiana (obtenida) |
||||||||||||||||
Fallecimiento | Montevideo, Uruguay 16 de julio de 2015 |
||||||||||||||||
Altura | 1,69 m (5′ 7″) | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 1945 (Sud América) |
||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1968 (Sud América) |
||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | ![]() ![]() |
||||||||||||||||
Part. (goles) | 12 partidos con Uruguay. 4 partidos con Italia. (5 goles con Uruguay, 1 gol con Italia) |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Alcides Edgardo Ghiggia Pereyra (nacido en Montevideo, Uruguay, el 22 de diciembre de 1926 y fallecido en la misma ciudad el 16 de julio de 2015) fue un famoso futbolista uruguayo. Jugaba como delantero, una posición clave en el ataque.
Ghiggia es muy recordado por haber ganado la Copa Mundial de Fútbol de 1950 con la selección de Uruguay. Fue una figura central en un evento histórico conocido como el "Maracanazo". También jugó para la selección de Italia durante parte de su carrera. Fue el último jugador que participó en el "Maracanazo" en fallecer.
Contenido
La Historia del Maracanazo
Alcides Ghiggia es famoso por el segundo gol que anotó contra Brasil en el partido final del Campeonato Mundial de fútbol de 1950. Este partido se jugó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.
Brasil era el equipo favorito y solo necesitaba empatar para ganar el campeonato. El estadio estaba lleno con unas 200.000 personas apoyando a Brasil. El gol de Ghiggia, anotado a solo 11 minutos del final, fue una sorpresa enorme. Este momento es considerado por muchos como una de las mayores hazañas en la historia de los mundiales de fútbol.
Ghiggia dijo una vez una frase muy conocida: "Solo tres personas han logrado silenciar el Estadio Maracaná: El Papa, Frank Sinatra y yo". Esto muestra lo impactante que fue su gol.
Trayectoria Deportiva de Ghiggia
La familia de Ghiggia tenía raíces en la Suiza italiana. A lo largo de su carrera, jugó para dos selecciones nacionales: Uruguay, donde se convirtió en campeón mundial en 1950, y más tarde para Italia.
Clubes en los que Jugó
En Uruguay, Ghiggia jugó para equipos importantes como el Peñarol y el Danubio. En Italia, formó parte de clubes como la A.S. Roma y el A.C. Milán.
Reconocimientos y Homenajes
El 29 de diciembre de 2009, Brasil rindió homenaje a Ghiggia por su gol decisivo en la Copa del Mundo de 1950. Ghiggia regresó al Maracaná 60 años después. Allí, dejó sus huellas en un molde, uniéndose a grandes figuras del fútbol como Pelé, Eusébio y Franz Beckenbauer en el Salón de la Fama del Maracaná. Ghiggia se sintió muy emocionado y agradeció a Brasil por el cálido recibimiento.
En septiembre de 2010, Ghiggia prestó su voz para un video de la campaña de socios del Club Atlético Peñarol. El 28 de septiembre de 2011, fue homenajeado en el Estadio Centenario durante los festejos del 120 aniversario de Peñarol.
El 13 de junio de 2012, Ghiggia sufrió un accidente de tránsito. Estuvo internado por más de un mes, pero logró recuperarse. El 20 de noviembre de 2013, fue homenajeado nuevamente en el Estadio Centenario. Esto ocurrió antes de un partido entre las selecciones de Uruguay y Jordania.
Fallecimiento de Alcides Ghiggia
Alcides Ghiggia falleció el 16 de julio de 2015 debido a un paro cardíaco. Curiosamente, su fallecimiento ocurrió justo el día en que se cumplía el 65.º aniversario del "Maracanazo". Sus restos descansan en el Cementerio del Buceo en Montevideo.
Participaciones en Selecciones Nacionales
Ghiggia representó a dos países en su carrera internacional.
Selección | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|
![]() |
1950 - 1952 | 12 | 4 |
![]() |
1957 - 1959 | 5 | 1 |
Su Rol en la Copa del Mundo de 1950
En la Copa Mundial de Fútbol de 1950, Ghiggia fue una pieza clave para Uruguay.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | ![]() |
Campeón | 4 | 4 | Convirtió 1 gol en cada partido que jugó |
Clubes y Logros
Alcides Ghiggia tuvo una carrera exitosa tanto como jugador como entrenador.
Como Jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Sud América | ![]() |
1944-1947 |
Peñarol | ![]() |
1948-1953 |
Roma | ![]() |
1954-1961 |
Milan | ![]() |
1961-1962 |
Danubio | ![]() |
1963-1967 |
Sud América | ![]() |
1968 |
Como Entrenador
En 1980, Alcides Ghiggia fue entrenador del Club Atlético Peñarol por algunos partidos. Fue el mismo club donde había debutado como jugador en primera división.
Títulos y Campeonatos
Ghiggia ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera.
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Uruguayo | Peñarol | ![]() |
1949 |
Campeonato Uruguayo | 1951 | ||
Serie B | Roma | ![]() |
1952 |
Serie A | A.C. Milan | ![]() |
1961 |
Campeonatos Internacionales
Título | Club (*) | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | Selección de Uruguay | ![]() |
1950 |
Copa de Ferias | A.S. Roma | ![]() |
1961 |
Alcides Ghiggia en la Literatura
El libro Elogio del Maracanazo (2013), escrito por el periodista chileno Víctor Hugo Ortega, incluye un relato central sobre Alcides Ghiggia. La historia trata sobre dos chilenos que viajan a Uruguay con la esperanza de conocer al autor del famoso gol del "Maracanazo".
El Misterio de la Camiseta Número 7
La camiseta número 7 que Ghiggia usó en el partido de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 donde anotó el gol del "Maracanazo" es muy especial. Se considera un símbolo de una victoria increíble y una pieza histórica del fútbol. Sin embargo, esta camiseta está desaparecida.
Existen muchas historias y leyendas sobre el paradero de la camiseta. Algunos creen que tiene poderes mágicos. Otros incluso dicen que mientras no aparezca, Uruguay no volverá a ganar una Copa Mundial.
El periodista uruguayo Jorge Gutiérrez Pérez investigó el misterio. Entrevistó a Ghiggia antes de su fallecimiento. Ghiggia le aseguró que la camiseta existe y que está "en muy buenas manos".
A lo largo de los años, han surgido diferentes teorías sobre dónde podría estar la camiseta. Algunas versiones dicen que fue robada de una iglesia. Otras, que fue donada al Club América de México. También se ha dicho que está guardada en el Museo Británico, o incluso que el tiempo la desintegró. El verdadero paradero de la camiseta sigue siendo un misterio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alcides Ghiggia Facts for Kids