robot de la enciclopedia para niños

Faustino Cordón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faustino Cordón
Faustino Cordón.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1909
Madrid (España)
Fallecimiento 22 de diciembre de 1999
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Farmacéutico, biólogo y biógrafo

Faustino Cordón Bonet (nacido en Madrid, España, el 22 de enero de 1909 y fallecido el 22 de diciembre de 1999) fue un importante farmacéutico y biólogo español. Se le conoce por sus ideas innovadoras en el campo de la biología evolutiva.

Archivo:Faustino Cordón
Faustino leyendo la primera parte de su Tratado Evolucionista de Biología

¿Quién fue Faustino Cordón?

Faustino Cordón obtuvo su título de Doctor en Farmacia en la Universidad de Madrid. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia y la investigación. Era nieto de Baldomero Bonet y Bonet, un profesor de química orgánica en la misma universidad.

Sus aportes a la Biología Evolutiva

Faustino Cordón se dedicó a investigar cómo los seres vivos cambian y se desarrollan a lo largo del tiempo. A esto se le llama biología evolutiva. Él creó una teoría que unía los conocimientos científicos de su época con nuevas preguntas sobre la vida.

Su teoría buscaba entender:

  • Cómo aparecen los diferentes tipos de seres vivos.
  • Cuál es su naturaleza.
  • Cómo ha sido su secuencia de cambios a lo largo de la evolución.

Cordón pensaba que los seres vivos se caracterizan por su capacidad de actuar y aprender en su propio entorno.

Niveles de organización de los seres vivos

Una de sus ideas principales fue que existen seres vivos en tres niveles de organización:

  • Un nivel formado por las proteínas globulares.
  • Un nivel formado por las células.
  • Un nivel formado por los animales (incluidos los humanos).

Según Cordón, cada ser vivo de un nivel superior se forma gracias a la acción conjunta de los seres vivos del nivel inferior que lo componen.

Su obra principal: Tratado de Biología Evolucionista

Faustino Cordón organizó sus investigaciones en su obra más importante, el Tratado de Biología Evolucionista. Este tratado se divide en tres partes:

  • La primera parte habla sobre la naturaleza y la evolución de las proteínas.
  • La segunda parte se centra en el origen, la naturaleza y la evolución de la célula.
  • La tercera parte, que no pudo completar del todo antes de fallecer, trataba sobre el origen, la naturaleza y la evolución de los animales, incluyendo a los seres humanos. Sin embargo, dejó muchas ideas sobre este tema en otros de sus libros.

Desafíos en su carrera

Faustino Cordón realizó la mayor parte de su trabajo científico en tiempos difíciles. A menudo, sus ideas no eran aceptadas por las instituciones académicas de su época. Esto se debía a su forma de pensar y a su visión crítica sobre la ciencia oficial. Por ello, trabajó muchas veces fuera de los círculos académicos tradicionales.

Faustino Cordón falleció el 22 de diciembre de 1999, a la edad de 90 años.

kids search engine
Faustino Cordón para Niños. Enciclopedia Kiddle.